option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

1º parcial IE - Tema 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
1º parcial IE - Tema 3

Descripción:
1º parcial IE - Tema 3

Fecha de Creación: 2025/10/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 33

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Aporta beneficios al paciente, su comunidad, su familia y al profesional. verdadero. falso.

La importancia de gestionar las emociones aporta beneficios únicamente al paciente. verdadero. falso.

. El enfermero ha de aprender a relacionarse con los pacientes solo por su bien propio. verdadero. falso.

Entre las capacidades de relación encontramos; saber amar, unirse, implicarse con otras personas, etc. verdadero. falso.

Una enfermera o un enfermero emocionalmente inteligente es una persona que puede trabajar en armonía con sus pensamientos y sentimientos. verdadero. falso.

La IE en enfermería prohíbe afrontar mejor las relaciones con los pacientes y familiares. verdadero. falso.

Según Goleman, no tener la capacidad de relacionarse puede tener consecuencias negativas a nivel personal y profesional. verdadero. falso.

El trabajo del enfermero está expuesto constantemente a relaciones humanas, al cuidado de otros en situaciones de dolor y sufrimiento, lo que puede generar reacciones emocionales propias. verdadero. falso.

Si un enfermero no desarrolla inteligencia emocional (IE), su salud emocional no se verá afectada con el tiempo. verdadero. falso.

Entre las emociones que pueden experimentar los profesionales de enfermería se encuentran el miedo, la culpa, la tristeza, la rabia, la impotencia, el agotamiento emocional, el asco, la alegría y la satisfacción. verdadero. falso.

Los miedos, el estrés,los problemas personales o laborales no pueden influir en la calidad de atención que ofrecen los pacientes y familiares. verdadero. falso.

Los miedos , el estrés , los problemas personales o laborales no influyen en la calidad de atención que se le ofrecen a sus pacientes y los familiares de estos. verdadero. falso.

La formación emocional en el personal de enfermería cada vez es más necesaria para evitar problemas de salud física y mental en este gremio. verdadero. falso.

El personal de enfermería siempre dispone de las habilidades emocionales que le permiten afrontar las situaciones que se le presentan a diario. verdadero. falso.

El coaching es una relación profesional con otra persona que aceptará solo lo mejor de ti y te guiará y estimulará para que vayas más allá de las limitaciones. verdadero. falso.

El coachee es un facilitador, un líder, un catalizador de momentos, un detector de creencias, un acompañante. verdadero. falso.

El coach salud acompaña y ayuda a su cliente para que se responsabilice de su cuerpo y tome el control de su propia salud y bienestar. verdadero. falso.

La crisis se entiende como un solo evento sin consecuencias en la vida de los afectados. verdadero. falso.

Una crisis puede ser causada tanto por fenómenos naturales como por acciones humanas. verdadero. falso.

Los PAP (primeros auxilios psicológicos) son una forma de acompañar emocionalmente a quien está en crisis. verdadero. falso.

La función del profesional de salud es prestar ayuda sin olvidar su propio bienestar. verdadero. falso.

En los PAP no se debe hablar sobre lo ocurrido ni hacer preguntas. verdadero. falso.

Comunicar una mala noticia es responsabilidad exclusiva del médico. verdadero. falso.

Según el Código Deontológico, la enfermera no debe informar según el Artículo 11: verdadero. falso.

El cáncer puede generar un gran impacto físico y psicológico en el paciente: verdadero. falso.

El paciente terminal tiene derecho a morir en paz y con dignidad, según la OMS: verdadero. falso.

Las malas noticias afectan al paciente, pero también a sus familiares. verdadero. falso.

El miedo a la muerte es exclusivo del paciente, los profesionales de enfermería están preparados para no sentirlo. verdadero. falso.

El profesional de enfermería debe de garantizar un cuidado integral al paciente. verdadero. falso.

Las personas altamente sensibles no sienten empatía hacia los demás. verdadero. falso.

Una característica de las PAS es la fuerte emocionalidad y la capacidad de ponerse en el lugar del otro. verdadero. falso.

Entre un 15 % y un 20 % de la población es considerablemente más sensible que la mayoría de las personas. verdadero. falso.

Las Personas Altamente Sensibles pueden utilizar su sensibilidad como un recurso positivo para cuidar mejor de los demás. verdadero. falso.

Denunciar Test