1 parcial Principio de economía modulo 1 y 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 1 parcial Principio de economía modulo 1 y 2 Descripción: Principio de economía |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Como consecuencia del aumento del salario de los obreros del mercado de acero. Este comportamiento. Ha de explicarse por un desplazamiento de la curva de oferta hacia la izquierda. Ha de explicarse por un desplazamiento de la curva de oferta hacia la derecha. Ha de explicarse por un desplazamiento de la curva de demanda hacia la derecha. No puede ser explicado por la teoría de la determinación de los precios. Ha de explicarse por un desplazamiento de la curva de demanda hacia la izquierda. Con respecto a las estructuras de mercados, indique cuáles son las características que corresponden al mercado televisores. Respuestas múltiples. Precio determinante. Precio aceptante. Altas barreras de entrada y salida. Bajas barreras de entrada y salida. No tiene barreras de entrada y salida. Con respecto a las estructuras de mercados, indique cuáles son las características que corresponden al mercado televisores. Respuestas múltiples. No tiene barreras de entrada y salida. Altas barreras de entrada y salida. Precio aceptante. Precio determinante. Bajas barreras de entrada y salid. Cuando el gobierno aplica un precio mínimo, este se ubica por debajo del precio de equilibrio. Verdadero. Falso. Cuando la gente disfruta de un paseo por un parque lo hace utilizando _________. Selecciona una opción de respuesta para completar la oración presentada. Una externalidad. Un bien rival. Un bien libre. Un bien público. Una transmisividad. Cuando llega el verano y con él se incrementan las consultas por alquileres temporarios en quintas, casas en countries y en barrios privados, dichas consultas se realizan con el fin de satisfacer necesidades primarias. Verdadero. Falso. Cuando llega el verano y se incrementan las consultas por alquileres temporarios en quintas, casas en countries y en barrios privados, los porpietarios obtienen ingresos denominados: Beneficios. Interés. Salarios. Ganancias. Rentas. De acuerdo con sus características, el mercado mayorista de frutillas pertenece a una estructura de mercado. Competencia imperfecta, oligopolio. Competencia imperfecta, competencia monopólica. Competencia perfecta, oligopolio. Competencia perfecta, competencia monopólica. Competencia perfecta. De las siguientes afirmaciones, ¿cuáles pertenecen a la macroeconomía? Respuestas multiples. La tasa de desempleo ha aumentado en casi 15 puntos en la última década. En 2019 los países pobres del mundo recibieron una menor parte de la renta mundial de lo que hubiera sido aconsejable. El gobierno debe preocuparse por igualar la renta de los habitantes del país. El precio de la nafta sin plomo subió un 1% en el segundo trimestre de 2012. Los gastos sociales del Estado han aumentado en los países industrializados en las últimas décadas. De las siguientes alternativas, cuál describe los interrogantes que deben responder a los problemas económicos. Qué bienes y servicios, para quién y cómo se producen los bienes. Qué bienes y servicios, cuántos bienes y cómo se producen los bienes. Quién produce los bienes y servicios, cómo y para quién se producen los bienes. Qué bienes y servicios, cuántos bienes y para quién se producen los bienes. Cuántos bienes y servicios, cómo y para quién se producen los bienes. Dentro de una carpintería un martillo es un claro ejemplo de factor capital. Verdadero. Falso. Determine a que factores de la producción hace referencia el enunciado: “Hasta el momento han cerrado varias plantas y se perdieron 4000 puestos de trabajo debido a la baja del consumo. A esto hay que sumarle las plantas que están con capacidad ociosa, adelanto de vacaciones, suspensiones y quita de horas extras de sus empleados”. Trabajo. Capital. Bienes Económicos. Tierra. Empresario. Determine cuál de los siguientes enunciados es correcto. El estudio del mercado de manzana en Río Negro es propio de la Microeconomía, ya que se estudia en toda la provincia y no en todo el país. El estudio del mercado de manzana en Río Negro es propio de la Microeconomía, al igual que si se estudiase en todo el país. El estudio del mercado de manzana en Río Negro no es propio de la Microeconomía, porque se estudia en todo el país. El estudio del mercado de manzana en Río Negro no es propio de la Macroeconomía, porque no se estudia en todo el país. El estudio del mercado de manzana en Río Negro es propio de la Macroeconomía, porque no se estudia en todo el país. Determine cuál de las opciones es correcta. Las actividades físicas e intelectuales de los seres humanos que intervienen en el proceso productivo, el conjunto de recursos naturales, y todos los bienes de producción necesarios para desarrollar una actividad, son factores de la producción denominados, respectivamente. Trabajo, Renta, Salario. Trabajo, Tierra, Interés. Capital, Tierra, Renta. Tierra, Capital, Salario. Trabajo, Tierra, Capital. Determine cuál de las opciones es correcta. ¿Cuáles son las razones por las que el Gobierno interviene mediante el Programa de Precios Cuidados y la devolución del IVA a los jubilados?. Razones macroeconómicas y la redistribución de la renta y equidad. Razones microeconómicas y la redistribución de la renta y equidad. La existencia de fallos de mercado y la redistribución de la renta y equidad. Razones microeconómicas y la existencia de fallos de mercado. La existencia de fallos de mercado y razones macroeconómicas. Determine cuáles de las siguientes son características de los mercados competitivos: Elevado número de oferentes y demandantes. Información perfecta. Libertad de entrada y salida de empresas. Producto heterogéne. Empresa precio-determinante. En Argentina tenemos más de 112 plantas industriales, que procesan el limón para exportar el limón concentrado, comportándose como un mercado de competencia monopólica. Verdadero. Falso. En una economía que solamente produce ropa y automóviles y tiene todos sus recursos plena y eficientemente empleados, la Frontera de Posibilidades de Producción muestra que a medida que producimos más ropa la producción de automóviles disminuy. Verdadero. Falso. .En una Economía se consideran factores de producción sólo a los recursos naturales, humanos y de capital aplicados a un proceso de producción. Verdadero. Falso. En la competencia monopólica los oferentes determinan el precio de mercado en forma análoga al monopolio natural. Verdadero. Falso. En el monopolio el consumidor está obligado a pagar un precio superior al que tendría que abonar en competencia perfecta, lo que supone una mayor cantidad producida y vendida. Verdadero. Falso. El mercado muestra una situación de escasez cuando: Hay equilibrio de la cantidad demandada sobre la cantidad ofrecida. Hay un exceso de oferta sobre la demanda. Hay un exceso de la cantidad ofrecida sobre la cantidad demandada. Hay un exceso de demanda sobre la oferta. Hay un exceso de la cantidad demandada sobre la cantidad ofrecida. El mercado de arándanos cuenta con 500 productores que comercializan su producción en las cadenas de supermercados, los consumidores adquieren los arándanos en un mercado oligopólico. Verdadero. Falso. En el mercado de las gaseosas si aumetna el ingreso de los consumidores y simultáneamente aumenta el precio de la cerveza (bien sustituto), aumentará la demanda de gaseosas. Verdadero. Falso. El precio de equilibrio también se denomina precio que vacía el mercado, lo que significa que la cantidad demandada es igual a la ofrecida. Verdadero. Falso. Indique cuales son los tres problemas económicos fundamentales que deben enfrentar y resolver todas las sociedades humanas: respuestas múltiples. Que bienes consumir. Para quien producir. Que bienes producir. Cuantos bienes producir. Cómo producir. La característica de los mercados oligopolios es: Cada empresa tiene poder, pero limitado, para fijar el precio del producto Información perfecta. La interacción o interdependencia estratégica. Elevado número de oferentes y demandantes. Libertad de entrada y salida de empresas. La competencia monopolística se parece a la competencia perfecta excepto en. La demanda está atomizada. Los bienes son homogéneos. Es fácil entrar y salir del mercado. Muchos compradores y vendedores. No hay barreras de entradas. La característica de los mercados de competencia monopolística es: Libertad de entrada y salida de empresas. Elevado número de oferentes y demandantes. Información perfecta. Empresa precio-aceptante. Producto homogéneo. .La economía de un país produce únicamente dos bienes, cereales y calzado, y tiene todos sus recursos plena y eficientemente empleados. Indique de qué manera se comportará la FPP. Respuestas multiples. La FPP se desplazará en forma paralela hacia la izquierda si aumenta la mano de obra aplicada a la industria de calzado. La FPP se desplazará en forma paralela hacia la derecha si aumenta la tecnología productiva aplicada en ambas industrias. La FPP cambiará su pendiente desplazándose hacia la derecha en el eje de calzado si se aplica una nueva tecnología que permite incrementar su producción. La FPP cambiará su pendiente desplazándose hacia la izquierda en el eje de cereales si ocurre una sequía que afectó al sector. La FPP se desplazará en forma paralela hacia la izquierda hay desempleo de mano de obra en ambas industrias. La escasez implica que: El Gobierno tiene que intervenir distribuyendo los bienes. Los recursos naturales son renovables. Los bienes son escasos porque se produce poca cantidad. Los bienes son escasos porque son caros. Los individuos poseen deseos ilimitados en relación a la existencia de bienes. La expresión “Las consultas de argentinos para adquirir un inmueble en Paraguay se dispararon tras el anuncio de la apertura de fronteras”, es propia de la Economía Normativa. Verdadero. Falso. La expresión: “Las inmobiliarias se preparan para atender la alta demanda que desde el sector inmobiliario anticipan que podría surgir”, es propia de la economía positiva. Verdadero. Falso. .La expresión: “Del total de las personas que desean vacacionar en countries o quintas, el 49% prioriza el precio del inmueble mientras que 33% se fija en la ubicación. Un porcentaje menor valora que tenga amenities (9%), que el lugar sea nuevo (8%) y que le agrade la decoración de la propiedad (1%)”, es propia de la microeconomía positiva. Verdadero. Falso. La expresión: “Si bien los destinos turísticos con playas y montañas tienen más adeptos (61% y 30%, respectivamente), el 8% elige disfrutar los primeros meses del año en quintas, según los datos que se desprenden de una encuesta nacional realizada en diciembre por el portal inmobiliario Zonaprop”, es propia de la economía positiva. Verdadero. Falso. .La expresión: "Los inversores buscan propiedades en mercados más estables que estén a poca distancia geográfica y que además generen una buena renta de alquiler que hoy en ese mercado es tres veces superior, todo esto se da en Paraguay", es propia de la economía positiva. Verdadero. Falso. La siguiente tabla reproduce las posibilidades de producción de una economía donde solo se elaboran calculadoras y nueces y tiene todos sus recursos plena y eficientemente empleados. Con los datos aportados, determine las opciones de producción correctas: Respuestas múltiples Bien A B C D E F Nueces (toneladas) 20 18 15 11 6 0 Calculadoras (miles) 0 1 2 3 4 5. Una combinación ineficiente es producir 4.000 calculadoras y 8 toneladas de nueces. Una combinación eficiente es 2.000 calculadoras y 13 toneladas de nueces. Una combinación inalcanzable es producir 2.000 calculadoras y 12 toneladas de nueces. Una combinación eficiente es 18 toneladas de nueces y 1.000 calculadoras. Una combinación ineficiente es 5 toneladas de nueces y 3.000 calculadoras. La siguiente tabla reproduce las posibilidades de producción de una economía donde solo se elaboran calculadoras y nueces y tiene todos sus recursos plena y eficientemente empleados. Con los datos aportados, determine las opciones de producción correctas: Respuestas múltiple. El costo de oportunidad de producir la calculadora 2000 son 15.000 toneladas de nueces. El costo de oportunidad de producir la tonelada 15.000 de nueces es 0.25 calculadoras. El costo de oportunidad de producir la calculadora 4000 es de 5 toneladas de nueces. El costo de oportunidad de producir la tonelada 18.000 de nueces es de 1000 calculadoras. El costo de oportunidad de producir la calculadora 3000 es de 4 toneladas de nueces. .La ley de la oferta dice que cuando aumenta la cantidad ofrecida aumenta el precio. Verdadero. Falso. Los bienes públicos son mercancías que todos pueden disfrutar y que es posible impedir que alguien las disfrute. Verdadero. Falso. Los recursos productivos incluyen todos los siguientes excepto: Tierra, habilidades de la gente y las máquinas propiedad de las empresas. Las habilidades empresariales y de la gente, la tierra que poseen y el capital. Tierra, habilidades empresariales y capital humano. El dinero, propiedad de la gente y los bienes de consumo que compran. El capital humano, la tierra y las máquinas propiedad de las empresas. Relacione los conceptos de bienes con las siguientes definiciones correspondientes. Bien valioso. Bien. Bien económico. Bien libre. Bien escaso. Relacione los conceptos de economía con las siguientes definiciones correspondientes. Se ocupa de estudiar cómo las sociedades administran unos recursos escasos para producir bienes y servicios y distribuirlos entre los distintos individuos. Se refiere al estudio del modo en que toman decisiones los hogares, las empresas y el sector público y de la forma en que interactúen. Se ocupa de estudiar los fenómenos que afectan al conjunto de la economía. Si el Gobierno fija una canasta de bienes con “máximos”: ¿La medida es pertinente a la función para mitigar la existencia de fallos de mercado?. Verdadero. Falso. Señale la respuesta correcta. Los bienes públicos son: Las mercancías que todos pagan y que las disfrutan algunos. Las mercancías que todos pueden disfrutar y que es posible impedir que alguien las disfrute. Las mercancías que todos pueden disfrutar y que es imposible impedir que alguien las disfrute. Las mercancías que algunos pueden disfrutar y que es posible impedir que alguien las disfrute. Las mercancías que estado está obligado a ofrecer y que todos pueden disfruta. Señale la respuesta correcta. En una Curva de Posibilidades de Producción, un cambio de la ineficiencia económica a la eficiencia económica se obtiene por. Un cambio de la pendiente de la curva. Un desplazamiento hacia la izquierda de la curva. Un movimiento a lo largo de la curva. Un movimiento desde un punto fuera de la curva hacia un punto sobre la curva. Un movimiento desde un punto dentro de la curva hacia un punto sobre la curva. Señale las respuestas correctas. ¿Cuáles son elementos condicionantes para clasificar los distintos mercados?. Grado de diferenciación de los bienes producidos. Número de empresas que participan. Existencia de barreras de entrada y salida del mercado. Grado de capacidad que cada empresa tiene individualmente para fijar el precio del producto. Grado de selección de demandantes. Señale las respuestas correctas. El mercado de soja, de competencia perfecta, se encuentra en equilibrio. Si se verifica una caída en los ingresos de la población debido a la pandemia que presentan una elasticidad de ingreso positiva con respecto a dicho producto, ceteris paribus. Los efectos en el mercado serán: Disminuirá la cantidad de equilibrio. Aumentará el precio de equilibrio. Disminuirá el precio de equilibrio. No se puede determinar qué ocurrirá con el precio de equilibrio. Aumentará la cantidad de equilibrio. .Señale las respuestas correctas. El mercado de carne de pollo, de competencia pura, se encuentra en equilibrio. A raíz de la aparición de múltiples brotes de gripe aviar los productores deben sacrificar a gran parte de las aves para evitar la proliferación de la epidemia, ceteris paribus. Los efectos en el mercado serán. Aumentará la cantidad de equilibrio. Disminuirá el precio de equilibrio. Disminuirá la cantidad de equilibrio. Aumentará el precio de equilibrio. No se puede determinar qué ocurrirá con la cantidad de equilibrio. Señale las respuestas correctas. Con respecto a las características de las estructuras de mercados, cuáles son la que corresponden al mercado de limones en la provincia de Tucumán. Algunos productores. Bien homogéneo. Pocos productores. Bien heterogéneo. Productores atomizados. Señale las respuestas correctas. Los factores que afectan la curva de la oferta son: Los gustos de los productores. La cantidad de población. El precio de los insumos. La política gubernamental. La tecnología. Si se aplica una nueva tecnología productiva en la cosecha de maíz que mejora el rinde por hectárea, es de esperar que la oferta se desplace a la derecha, provocando una baja en el precio del maíz. Verdadero. Falso. Si se aplica una nueva tecnología productiva en la cosecha de maíz que mejora el rinde por hectárea, es de esperar que la oferta se desplace a la derecha, provocando una baja en el precio del maíz. Verdadero. Falso. Suponga que el mercado de maíz se encuentra en equilibrio. Si los costos de producción aumentan. ¿Qué ocurrirá con el precio de equilibrio y las cantidades de equilibrio?. Aumentará el precio de equilibrio y disminuirán la cantidad de equilibrio. Aumentará la cantidad de equilibrio, pero no se puede determinar qué ocurrirá con el precio de equilibrio. Aumentará el precio de equilibrio, pero no se puede determinar qué ocurrirá con la cantidad de equilibrio. Disminuirá el precio de equilibrio y aumentará la cantidad de equilibrio. Disminuirá el precio de equilibrio y las cantidades de equilibrio. Todos los bienes económicos se caracterizan por ser abundantes pues, en caso contrario, no podrían satisfacer las necesidades humanas con plenitud. Verdadero. Falso. Todos los bienes económicos son materiales pues, en caso contrario, no podrían satisfacer las necesidades humanas. Verdadero. Falso. Todo bien que cumpla con la única característica de ser escaso se clasifica como bien económico. Verdadero. Falso. Un rol de las Economías domésticas es ofrecer los factores de la producción que las empresas adquieren para llevar a cabo la fabricación de bienes y servicios. Verdadero. Falso. Un desplazamiento en la demanda se da. Si cambian los factores determinantes y el precio del bien, y afectan la cantidad que se vende. Solo si cambia el precio del bien y afectan la cantidad que se compra. Si cambian los factores determinantes y el precio del bien, y afectan la cantidad que se compra. Solo si cambian factores distintos al precio del bien y afectan la cantidad que se compra. Solo si cambian factores distintos al precio del bien y afectan la cantidad que se vende. Unir el concepto con la definición correspondiente a la función del mercado. Muestra la relación entre su precio de mercado y la cantidad de ese bien que los productores están dispuestos a producir y vender, si todo lo demás permanece constante. Describe la situación cuando se eleva el precio de una mercancía (y todo lo demás permanece constante), los compradores tienden a comprar menos cantidad de la mercancía. Muestra la relación definida entre el precio de mercado de un bien y la cantidad comprada, si todo lo demás permanece constante. Muestra la suma de las cantidades que demandan todos los individuos a cada uno de los precios. Describe las situaciones cuando las variaciones de factores distintos del precio del bien afectan a la cantidad que se suministra. Empresario. La tierra. El trabajo. El capital. Los factores productivos. Vincule los agentes y sectores económicos con las siguientes definiciones correspondientes. Es la unidad básica de producción, encargadas de combinar los factores de producción para producir los bienes y servicios económicos. Es la unidad básica de consumo, adquieren bienes económicos para satisfacer sus necesidades. Es el encargado de coordinar y regular el mercado, establecer la política económica y el marco jurídico institucional en el que se desarrolla la actividad económica. Es el sector en el que se incluyen las actividades relacionadas con la explotación directa de los recursos naturales, sin transformación. Es el sector en el que se incluye al conjunto de actividades económicas que transforman los recursos naturales y materias primas por medio de diferentes procesos productivos para la elaboración de bienes. Vincule el concepto con la definición de estructura de mercado correspondiente: Estructura de mercado que se caracteriza porque las empresas que lo integran tienen la capacidad de influir en el precio de su producto actuando individualmente. Estructura de mercado que se caracteriza por tener un único vendedor que controla la industria. Estructura de mercado que se caracteriza por tener pocos vendedores, de forma que cada empresa puede influir en el precio de mercado y en la conducta de sus competidores. Estructura de mercado que se caracteriza por un gran número de vendedores produce bienes diferenciados, en el sentido de que sus características importantes varían. Vincule a los siguientes mercados según el grado de competencia. Materiales de la construcción (bajo normas IRAM) fabricados por cuatro grandes empresas que dominan el 75% del mercado. Suministro de gas de red a domicilio. Droga oncológica producidas por un laboratorio bajo patente. Asesoramiento fiscal (estudios contables). Acciones con cotización en bolsa. Vincule a los siguientes mercados según el grado de competencia: empresas lácteas. autopista. productor de cobre duelo de las minas que hay en el país. cafeterías y bares. soja. El exceso de demanda es una situación de desequilibrio provocada cuando el precio se ubica por encima de un precio de equilibrio. Verdadero. Falso. |