TEST 1 TELEFONISTA AÑO 2025
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST 1 TELEFONISTA AÑO 2025 Descripción: telefonista sas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el artículo 1 de la Constitución española, la forma política del Estado español es. La monarquía hereditaria. La monarquía constitucional. La monarquía parlamentaria. La monarquía limitada. La constitución española de 1978 tiene las siguientes disposiciones. Nueve disposiciones adicionales, cuatro disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y una disposición final. Cuatro disposiciones adicionales, nueve disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y una disposición final. Tres disposiciones adicionales, ocho disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y una disposición final. Cuatro disposiciones adicionales, nueve disposiciones transitorias, dos disposiciones derogatorias y una disposición final. ¿En qué fecha se aprobó la Constitución en referéndum?. 27 de diciembre de 1978. 31 de octubre de 1978. 6 de diciembre de 1978. No se aprobó por referéndum. ¿Cuáles son los valores superiores del ordenamiento jurídico?. Seguridad, legalidad, jerarquía normativa y pluralismo político. Libertad, justicia, igualdad y pluralismo político. Libertad, justicia, responsabilidad y legalidad. Libertad, justicia, igualdad y legalidad. Según la constitución española, el plazo máximo de detención es de. Veinticuatro horas. Setenta y dos horas en todo caso. Setenta y dos horas, ampliable en sus supuestos excepcionales. Setenta y dos horas, ampliable otras veinticuatro. ¿Qué limitaciones contempla la Constitución española a la libertad ideológica, religiosa y de culto en sus manifestaciones?. El mantenimiento del orden público. No tiene limitación alguna al ser un derecho fundamental. La ostentación pública de creencias contrarias a las demás confesiones. Ninguna es correcta. Según el artículo 21 de la constitución española de los derechos de reunión y manifestación. Precisan autorización previa cuando se lleven a cabo en lugares públicos. No necesitan autorización previa. Pueden ejercerse siempre y en cualquier lugar. Están siempre sujetos a grandes limitaciones. ¿Qué artículo de la constitución española, garantiza, en primer lugar, el derecho al honor, en segundo lugar, el derecho a la intimidad, tanto personal como familiar, y en tercer lugar, el derecho a la propia imagen?. El artículo 18.1. El artículo 18.3. El artículo 19. El artículo 21.1. El art. 36 de la constitución española señala que la ley regulará las peculiaridades propias del régimen jurídico de los colegios profesionales y el ejercicio de las profesiones tituladas, debiendo, su estructura interna y el funcionamiento de los colegios, ser. Paritarios. Democráticos. Homogéneos. Proporcionales. ¿Quién es el alto comisionado de las cortes generales, designado por estas para supervisar la actividad de la Administración?. El Rey. El presidente del gobierno. El defensor del pueblo. El tribunal constitucional. La soberanía nacional reside en. Las cortes generales. El gobierno de la nación. Los tribunales de justicia. El pueblo español. Según la constitución, las asociaciones solo podrán ser disueltas o suspendidas. En virtud de resolución judicial no motivada. En virtud de resolución judicial motivada. Por decisión del tribunal constitucional. Por decisión del ministerio de justicia. Tendrán el derecho de petición colectiva por escrito. Únicamente los sindicatos. Únicamente los partido políticos. Todos los ciudadanos excepto los miembros de los institutos y fuerzas armadas. Todos los ciudadanos incluidos los institutos de fuerzas armadas. El secuestro de publicaciones podrá efectuarse. Solamente en virtud de resolución judicial. Por orden del gobernador civil. Por orden del ministro de interior o de justicia. Por resolución del consejo general del poder judicial. Los tribunales de honor están prohibidos respecto de los. Sindicatos y organizaciones profesionales. Administración civil y militar. Organizaciones profesionales y las administración civil. Anteriores. La inmediata puesta a disposición judicial derivada del habeas corpus, se produce por. Detención ilegal. Prisión ilegal. Prisión preventiva. Detención preventiva. El artículo 117 de la constitución no incluye como característica de los jueces y los magistrados la. Independencia. Responsabilidad. Inamovilidad. Incluye a todas ellas. La constitución española reconoce y garantiza el derecho a la autonomía. De las nacionalidades que la integran. De las regiones que la integran. De las comunidades autónomas que la integran. De la nacionalidades y regiones que la integran. La constitución española fue sancionada por. El Rey. El presidente del congreso. Las cortes generales. El presidente del gobierno. Según la CE son fundamentos del orden político y la paz social. La dignidad de la persona, los derechos violables que les son inherentes y el respeto a la ley. La dignidad de la persona, el desarrollo limitado de la personalidad y el respeto a la ley. El respeto a la ley, a los reglamentos administrativos y demás disposiciones legales. La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de su personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás. Son el fundamento del orden político y de la paz social. El libre desarrollo de la personalidad. Los derechos inviolables que les son inherentes. El respeto a la ley y a los derechos de los demás. Todas las respuestas son correctas. El referéndum en el que se aprobó popularmente la constitución se llevó a efecto el. 27 de diciembre de 1978. 6 de diciembre de 1978. 31 de octubre de 1978. 29 de diciembre de 1979. El pluralismo político, para nuestra constitución, es un. Principio general del ordenamiento político. Valor superior del ordenamiento jurídico. Principio rector de la política social y económica. Derecho fundamental. La pena de muerte en España. Ha quedado abolida. Puede aplicarse en cualquier momento. Solo se aplicará, en tiempo de guerra, a los militares. Rige solo en el ámbito civil. Las fundaciones son. Entidades constituidas para fines de interés general. Administración corporativa. Entidades privadas con fines de carácter también privado. Asociaciones de personas para conseguir fines de interés general. |