option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test 1 - Tema 4: EL GOBIERNO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test 1 - Tema 4: EL GOBIERNO

Descripción:
Parte general A

Fecha de Creación: 2025/01/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 49

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los Subdirectores generales serán nombrados. ninguna es correcta. Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del titular del Departamento o del Presidente del Gobierno. respetando los principios de igualdad , merito y capacidad y cesados por el Ministro, Secretario de Estado o Subsecretario del que dependan. respetando los principios de igualdad, mérito legalidad y capacidad, y cesados por el Ministro, Secretario de Estado o Director general del que dependan.

Desempeñar la jefatura superior de todo el personal del Departamento corresponde. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Director general correspondiente. Ministros.

Las deliberaciones de las Comisiones Delegadas del Gobierno serán. Publicas. Publicas y secretas. Secretas. Publicas o secretas.

A las reuniones del Consejo de ministros podrán asistir los Secretarios de Estado. Siempre. Con carácter informativo. Nunca. Solamente si son convocados.

La propuesta de disolución de las Cortes generales no podrá presentarse. Ninguna es correcta. Será decretada por el consejo de ministros. Será propuesta por el presidente del gobierno y no procederá si no hubiera transcurrido 2 años desde la anterior moción de censura. Será decretada por el rey no podrá presentarse cuando esté en trámite una moción de censura.

Disponer la emisión de deuda pública o contraer crédito cuando haya sido autorizado por una ley. Ministro correspondiente. Comisiones delegadas. Presidente del Gobierno. Consejo de Ministros.

No son en ningún caso delegables la siguientes competencias: Ninguna de esas competencias son delegables. Las atribuidas a los órganos colegiados del Gobierno, con la excepción de las competencias delegadas por el Consejo de Ministros en las Comisiones Delegadas. Las atribuidas directamente por la Constitución. Las relativas al nombramiento y separación de los altos cargos atribuidas al Consejo de Ministros.

Corresponde a los Delegados del Gobierno proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana, a través de los Subdelegados del Gobierno y de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado, cuya jefatura corresponderá al Delegado del Gobierno, quien ejercerá las competencias del Estado en esta materia bajo la dependencia. Funcional del Ministerio de interior. Ninguna es correcta. Jerárquica del ministerio de interior. Jerárquica del Consejo de Ministros.

En caso de fallecimiento del presidente del Gobierno sus funciones son asumidad por. El consejo de Ministros. Ninguna es correcta. El vicepresidente Primero. El presidente de la Mesa del Congreso.

Resolver los conflictos de atribuciones que puedan surgir entre los diferentes Ministerios corresponde. Gobierno. Consejo de Ministros. Presidente del Gobierno. Ministerio de justicia.

Crear, modificar y suprimir los órganos directivos de los Departamentos Ministeriales. Consejo de Ministros. Presidente del Gobierno. Comisiones delegadas. Ministro correspondiente.

¿Quién representa al Gobierno?. El alto representante de las Cortes Generales. El presidente del Gobierno. El presidente del Congreso de los Diputados. El Ministro de justicia.

Las administraciones Publicas sirven con objetividad los intereses generales y actuán de acuerdo con los principios de señale respuesta incorrecta. Jerarquía y centralismo. Cooperación y desconcentración. ninguna es correcta. Eficiencia y eficacia.

Señale la incorrecta los secretarios de estado son. Actúan bajo la dirección del titular del Departamento al que pertenezcan. Cuando estén adscritos a la Presidencia del Gobierno, actúan bajo la dirección del Presidente. Los Secretarios de Estado son nombrados y separados por Real Decreto del Presidente del gobierno. Órganos de colaboración y apoyo del Gobierno. Órganos Superiores de la Administración General del Estado.

En una moción de censura el candidato propuesto queda automáticamente investido de la confianza de la Cámara si: Es aprobada por mayoría simple. Es aprobada por mayoría absoluta de las Cortes generales. Es aprobada por mayoría absoluta del congreso. Es aprobada por mayoría simple del congreso y absoluta del Senado.

Las administraciones publicas Deberán respetar en su actuación :Señale incorrecta. Simplicidad, participación de la actuación administrativa y confianza legitima. Responsabilidad normativa y eficiencia en el cumplimiento de fines públicos y racionalización de las actividades materiales, formales y personales de gestión de las entidades públicas. Servicio objetivo a los ciudadanos y cooperación entre administraciones pública y privadas. Todas son correctas.

Convocar y resolver los concursos de personal funcionario. Director general correspondiente. Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios.

Las deliberaciones del Consejo de Ministros serán. Secretas siempre. Secretas salvo razones de Estado. Publicas o secretas. Publicas.

El nombramiento de los vicepresidentes y ministros corresponde al. Congreso de los diputados. Rey. Presidente del Gobierno. Cortes generales.

Aprobar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado. Comisiones delegadas. Ministro correspondiente. Presidente del Gobierno. Consejo de Ministros.

Los Secretarios generales, con categoría de Subsecretario, serán nombrados y separados por. Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del titular del Ministerio o del Presidente del Gobierno. Ministro del departamento. Secretario de Estado de quien dependa. Ninguna es correcta.

En caso de fallecimiento del presidente del Gobierno y sin haber vicepresidentes sus funciones son asumidas por. El ministro de Justicia. El ministro de Presidencia. el ministro según su orden de precedencia en los departamentos ministeriales. El ministro de hacienda.

Los Delegados del Gobierno son órganos directivos con rango de. Subsecretario general. subsecretario. Secretario de estado. Subsecretario de estado.

Los Directores generales son los titulares de los órganos directivos encargados de la gestión de una o varias áreas funcionalmente homogéneas del Ministerio. A tal efecto, les corresponde. Proponer los proyectos de su Dirección general para alcanzar los objetivos establecidos por el Subsecretario, dirigir su ejecución y controlar su adecuado cumplimiento. Ninguna es correcta. Impulsar y supervisar las actividades que forman parte de la gestión ordinaria del órgano directivo y velar por el buen funcionamiento de los órganos y unidades independientes y del personal integrado en los mismos. Ejercer las competencias atribuidas a la Dirección general y las que le sean concentradas o delegadas.

Adoptar programas, planes y directrices vinculantes para todos los órganos de la Administración Central del Estado, así como ejercer cuantas otras atribuciones le confieran la Constitución, las Leyes y cualquier otra disposición. Consejo de Ministros. Presidente del Gobierno. Ministro correspondiente. Comisiones delegadas.

Cuando la disposición tenga carácter de orden ministerial la cual afecte a varios departamentos de distintos ministerios revestiraá la forma. Orden ministerial conjunta. Todas son correctas. De orden del ministro de la presidencia. Orden del Consejo de ministros a propuesta de los ministros interesados.

Para ser miembro del Gobierno se requiere ser. español, mayor de edad, disfrutar de los derechos de sufragio activo y pasivo, así como no estar condenado por sentencia judicial firme. español, mayor de edad, disfrutar de los derechos de sufragio activo y pasivo, así como no estar por sentencia judicial firme en delito doloso. español, mayor de edad, disfrutar de los derechos de sufragio activo , así como no estar inhabilitado para ejercer empleo o cargo público por sentencia judicial firme. español, mayor de edad, disfrutar de los derechos de sufragio activo y pasivo, así como no estar inhabilitado para ejercer empleo o cargo público por sentencia judicial firme.

Ante quien se plantea la cuestión de confianza. Ante el Congreso de los diputados. Ante la reunión conjunta de ambas cámaras. Ante el rey previa deliberación del consejo de ministros. Ante el senado.

Refrendar los actos del rey. Corresponde al presidente del gobierno. Al presidente de Justicia e Interior. Todas son correctas. Al presidente de ambas cámaras.

Remitir los tratados Internacionales a las Cortes Generales, así como la denuncia de los mismos. Presidente del Gobierno. Comisiones delegadas. Consejo de Ministros. Ministro correspondiente.

COMISIÓN GENERAL DE SECRETARIOS DE ESTADO Y SUBSECRETARIOS señale incorrecta_. Esta integrada por los titulares de las Secretarías de Estado y por los Subsecretarios de los distintos Departamentos Ministeriales. La Secretaría de la Comisión será ejercida por el Secretario de Estado más antiguo. Las reuniones de la Comisión tienen carácter preparatorio de las sesiones del Consejo de Ministros. La Presidencia de la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios corresponde a un Vicepresidente del Gobierno o, en su defecto, al Ministro de la Presidencia.

Nombrar a los Subdelegados del Gobierno en las provincias corresponde. Al Consejo de ministros. Presidente del gobierno. Concurso-oposición. Delegado del gobierno.

Elevar al Gobierno, con carácter anual, a través del titular del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, un informe sobre el funcionamiento de los servicios públicos estatales en el ámbito autonómico corresponde. Al subdelegado del gobierno. Ninguna es correcta. Al Delegado del gobierno. A la comisión delegada del Ministerio de hacienda.

Convocar y resolver pruebas selectivas de personal funcionario y laboral corresponde. Director general correspondiente. Subsecretarios. Ministros. Secretarios de Estado.

Comisiones delegadas actualmente: señale la incorrecta. Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Culturales. Comisión Delegada del Gobierno para Política de Igualdad. Comisión Delegada del Gobierno para Política Científica y Tecnología. Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos de Sociales.

Los secretarios generales deberán ser nombrados entre : funcionarios de carrera del Estado, de las Comunidades Autónomas o de las Entidades locales, pertenecientes al Subgrupo A1, a que se refiere el artículo 76 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, por el que se aprueba el Estatuto Básico del Empleado Público. En todo caso, habrán de reunir los requisitos de idoneidad establecidos en la Ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado. Todas son correctas. Ninguna es correcta. personas con cualificación y experiencia en el desempeño de puestos de responsabilidad en la gestión pública o privada. En todo caso, habrán de reunir los requisitos de idoneidad establecidos en la Ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado.

La condición de alto cargo la tienen. Los órganos directivos de la administración general del estado. Los órganos superiores y directivos salvo los subdirectores generales y asimilados. Ninguna es correcta. Los órganos superiores y directivos de la administración del estado.

Aprobar los Reales Decretos-leyes y los reales Decretos legislativos. Ministro correspondiente. Consejo de Ministros. Comisiones delegadas. Presidente del Gobierno.

El nombramiento del presidente del gobierno podrá realizarse de forma. Ordinaria y extraordinaria. Ordinaria y subsidiaria. Ordinaria y extraordinaria en virtud de moción de censura. Ninguna es correcta.

El subdelegado del gobierno tiene nivel de. Subsecretario. Subdelegado. subdirector general. Secretario técnico.

El presidente del gobierno en funciones no podrá ejercer:Señale incorrecta. Aprobar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado. Plantear la cuestión de confianza. Proponer al Rey la disolución de alguna de las Cámaras. Proponer al Rey la convocatoria de un referéndum consultivo.

Acordar la negociación y firma de Tratados Internacionales, así como su aplicación provisional. Presidente del Gobierno. Comisiones delegadas. Consejo de Ministros. Ministro correspondiente.

Se crearán por Real Decreto Subdelegaciones del Gobierno en las Comunidades Autónomas uniprovinciales,. cuando circunstancias tales como la población del territorio asi lo justifiquen. cuando circunstancias tales como la población del territorio, el volumen de gestión o sus singularidades geográficas, sociales o económicas así lo justifiquen. el volumen de gestión asi lo justifiquen. ninguna es correcta.

Aprobar los proyectos de Ley y su remisión al Congreso de los Diputados o en su caso, al Senado. Le corresponde al. Consejo de Ministros. Ministro correspondiente. Comisiones delegadas. Presidente del Gobierno.

Los miembros del Gobierno no podrán ejercer otras funciones representativas. Al Presidente del Gobierno. A los miembros del Gobierno les será de aplicación el Régimen de Incompatibilidades de los Altos Cargos de la Administración General del Estado. Que las propias del mandato parlamentario, ni cualquier otra función pública que no derive de su cargo, ni actividad profesional o mercantil alguna. Salvo la actividad profesional previa autorización por Función púlica.

Autorizar las comisiones de servicio con derecho a indemnización por cuantía exacta para altos cargos dependientes del Subsecretario. Director general correspondiente. Secretarios de Estado. Ministros. Subsecretarios.

En la organización territorial de la Administración General del Estado son órganos directivos: los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas, que tendrán rango de Subsecretario, como los Subdelegados del Gobierno en las provincias, los cuales tendrán nivel de Subdirector general. los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas, que tendrán rango de Secretario de Estado, como los Subdelegados del Gobierno en las provincias, los cuales tendrán nivel de Subdirector general. los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas, que tendrán rango de secretario general, como los Subdelegados del Gobierno en las provincias, los cuales tendrán nivel de Subdirector general. los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas, que tendrán rango de Subsecretario, como los Subdelegados del Gobierno en las provincias, los cuales tendrán nivel de Secretario general.

Declarar los estados de alarma y de excepción y proponer al Congreso la declaración del estado de sitio. (Ver Art. 116 C.E.). Consejo de Ministros. Ministro correspondiente. Comisiones delegadas. Presidente del Gobierno.

La administración militar corresponde al. Ministro de Administraciones públicas. Ninguna es correcta. Ministro de Defensa. Gobierno.

Denunciar Test