Test 1 - Tema 6: LA ADMINISTRACIÓN LOCAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test 1 - Tema 6: LA ADMINISTRACIÓN LOCAL Descripción: Parte general A |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué título de la CE habla de la organización territorial del Estado?. VI. IX. VIII. VII. ¿Qué artículo de la CE se corresponde con lo siguiente: “El Estado se organiza territorialmente en municipios, en provincias y en las comunidades Autónomas que se constituyan. Todas las entidades gozarán de autonomía para la gestión de sus propios intereses”?. 37. 137. 237. 337. ¿Quién de los siguientes autores habla del nivel que representa la Administración Local (Ad-L)?. A. Ramió. B. Ballart. C. Bensón. A y B. Según los autores Ramió y Ballart, ¿qué nivel representa la Administración Local (Ad-L)?. 1º. 2º. 3º. 4º. ¿qué nivel representa la AGE?. 1º. 2º. 3º. 4º. ¿Qué nivel representan las administraciones de las CC. AA.?. 1º. 2º. 3º. 4º. ¿Cuál es el nivel administrativo más complejo desde el punto de vista cualitativo?. Todas las anteriores. La AGE. La Administración Local. Las administraciones de las CC. AA. ¿Cuál es el nivel administrativo más complejo desde el punto de vista cuantitativo?. Todas las anteriores. La AGE. La Administración Local. Las administraciones de las CC. AA. ¿Cuántas Ad-L existen?. 1. 2. No se sabe. Varias. Los municipios son: Entes internacionales. No se sabe. Entes nacionales. Entes locales. Las provincias son: Entes internacionales. No se sabe. Entes nacionales. Entes locales. ¿Cuál de los siguientes es un ente local?. Los entes forales del País Vasco. Las dos anteriores. Los consejos en Baleares. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál de los siguientes es un ente local?. Las comarcas en Cataluña. Los cabildos en Canarias. Ambas. Ninguna. ¿Cuál es la ley reguladora de las Bases del Régimen Local?. Ley 7/1985, de 2 de abril. Ley 7/1985, de 12 de abril. Ley 7/1987, de 2 de abril. Ley 5/1985, de 12 de abril. ¿Cuál es el decreto por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales?. Real Decreto 2555/1986, de 8 de noviembre. Real Decreto 2566/1988, de 18 de noviembre. Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre. El gobierno y administración municipal corresponde: Al Gobierno Nacional. A la Corte. Ninguna de las anteriores. Al Ayuntamiento. El gobierno y administración de la Provincia como entidad local corresponde a. La Diputación. Alguna Corporación de carácter representativo. Ambas. Ninguna. Los Cabildos y Consejos insulares son: Los órganos de gobierno de cada isla. Los órganos de administración de cada isla. Ambas. Ninguna. ¿Es cierto que el Municipio goza de autonomía para tratar sus respectivos intereses?. A veces. No. Si. No se sabe. En los Municipios que funcionen en régimen de Concejo Abierto, el gobierno y administración se ejercerá por: Una Asamblea integrada por todos los alcaldes existentes en el Municipio. Una Asamblea integrada por todos los electores existentes en el Municipio y por el Alcalde elegido directamente por ellos. Una Corporación privada. Una Asamblea integrada por todos los electores existentes en el Municipio y por el Alcalde elegido indirectamente por ellos. ¿Cuál de las siguientes cosas corresponden en todo caso a los municipios, las provincias y las islas?. Las potestades reglamentarias. Las potestades de autoorganización. Ambas. Ninguna. ¿Quién ejerce el control de legalidad de los acuerdos y actos de las Entidades locales?. Las dos anteriores. Los Tribunales. La Fiscalía. Los Juzgados. ¿Bajo qué principios actúan las entidades locales?. Bajo el principio de eficacia. Bajo el principio de descentralización. Ninguna de las anteriores. Las dos anteriores. ¿Bajo qué principios actúan las entidades locales?. Bajo el principio de coordinación. Ninguna de las anteriores. Las dos anteriores. Bajo el principio de desconcentración. Las competencias de las Entidades Locales son: Ninguna de las anteriores. Propias. Las dos anteriores. Atribuidas por delegación. |