test 1 del temario 161-240
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() test 1 del temario 161-240 Descripción: Electricidad metro |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué normativa se utiliza para la representación gráfica de esquemas neumáticos?. ISO 9001. ISO 1219. IEC 60204. UNE-EN 60617. 4.¿Qué representa la norma ISO 1219 en los diagramas neumáticos?. Las especificaciones eléctricas. La simbología estandarizada de componentes. La eficiencia energética. Las tolerancias mecánicas. ¿Cómo se denomina el proceso de verificación de estanqueidad y ausencia de fugas en circuitos neumáticos?. Montaje de circuito. Prueba de funcionamiento. Secuenciación de operaciones. Ajuste de presiones. 7.¿Qué función desempeñan los PLC (Controladores Lógicos Programables) en sistemas neumáticos?. Incrementar la presión del aire. Permitir la automatización y control de secuencias. Medir la velocidad del aire. Regular el caudal manualmente. 8.Menciona al menos dos tipos de sensores utilizados en sistemas neumáticos: Sensores de presión y de flujo. Sensores de temperatura y de humedad. Sensores ultrasónicos y capacitivos. Todas las anteriores. 9.¿Qué tipo de sensor se utiliza para medir la diferencia de presión entre dos puntos en un sistema neumático?. Sensor de nivel. Sensor de presión diferencial. Sensor de caudal. Sensor de posición. 11.¿Qué principio físico utiliza un caudalímetro de turbina para medir el flujo?. Movimiento giratorio del rotor. Efecto Hall. Interferencia de ondas. Flujo laminar. 12.¿Qué función cumple un codificador rotativo en sistemas de posicionamiento?. Medir la velocidad linear. Indicar la posición angular. Controlar el flujo de aire. Medir la corriente eléctrica. 13.En un motor de corriente continua, ¿qué componente es responsable de generar el campo magnético?. El rotor. El estator. El conmutador. Las escobillas. 14.¿Qué función tiene el conmutador en un motor de corriente continua?. Aumentar la velocidad rotativa. Invertir la dirección de la corriente en el rotor. Reducir la temperatura del motor. Regular el voltaje de entrada. ¿Cuáles son las partes básicas de un motor de corriente continua?. Estator, rotor, conmutador y escobillas. Estator, inversor y condensador. Rotor, regulador y sensor. Conmutador, PLC y transistor. 16.Menciona una característica que distingue a un motor de excitación en serie. Campo magnético independiente. Alto par de arranque. Velocidad constante. Bajo mantenimiento. 17.¿Cuál es la principal ventaja del motor de excitación independiente?. Mayor velocidad sin carga. Control preciso de la velocidad mediante la variación de la corriente de campo. Bajo costo inicial. Reducción del par motor. 18.¿Qué tipo de motor de corriente continua se recomienda para cargas que requieren un alto par de arranque?. Motor de excitación en paralelo (shunt). Motor de excitación en serie. Motor de excitación independiente. Motor compound. 19.¿Qué diferencia fundamental existe entre un motor de excitación en paralelo y un motor de excitación compuesta?. El motor en paralelo tiene mayor par de arranque. En el motor compuesto se combinan ventajas de serie y paralelo. El motor en paralelo permite mejor control de velocidad. No existe diferencia. 20.Menciona una aplicación típica de un motor de excitación compuesta. Máquinas de precisión. Locomotoras eléctricas. Ventiladores domésticos. Iluminación residencial. 21.¿Qué característica destacan los motores de corriente continua en cuanto al control de velocidad?. Control de velocidad muy limitado. Control preciso y fácil regulación. Alta eficiencia a altas velocidades. Velocidad fija sin variaciones. 22.¿Qué elementos conforman la parte giratoria de un motor de corriente continua? a) b) c) d). Estator y bobinas. Rotor, conmutador y escobillas. PLC y sensores. Regulador y transistor. 24.¿Qué tipo de motor de corriente alterna es comúnmente utilizado en aplicaciones industriales de alta potencia?. Motor monofásico. Motor de inducción trifásico. Motor universal. Motor de corriente continua. 25.¿Cómo se diferencia un motor de inducción de un motor síncrono?. El motor de inducción tiene rotor con imanes permanentes. El motor síncrono gira en sincronía con la frecuencia de la red. El motor de inducción utiliza escobillas. No tienen diferencias operativas. 27¿Qué función cumple el interruptor centrífugo en un motor monofásico con bobina auxiliar (fase partida)?. Iniciar el movimiento del motor. Desconectar el devanado auxiliar al alcanzar cierta velocidad. Incrementar el par de arranque. Regular la velocidad del motor. 28.¿Cómo mejora el capacitor de arranque el rendimiento de un motor monofásico?. Permite un arranque suave y mayor par inicial. Disminuye el consumo energético. Aumenta la velocidad nominal. Reduce la necesidad de un interruptor centrífugo. 29.¿Qué tipo de motor monofásico utiliza un capacitor permanente para mejorar la eficiencia en operación continua?. Motor de polo sombrado. Motor con capacitor permanente. Motor de fase partida. Motor universal. 30.¿Qué característica comparten un motor universal y un motor de corriente continua en cuanto a conexión?. Ambos conectan el rotor y el estator en serie. Funcionan exclusivamente con corriente alterna. No requieren un conmutador. Son idénticos en diseño físico. 31.En el conexionado de motores monofásicos, ¿qué componente se desconecta una vez que el motor alcanza cierta velocidad?. El devanado principal. El capacitor y devanado auxiliar. El interruptor principal. El motor en sí. 32.¿Cuál es la función principal del conmutador en un motor monofásico de fase partida?. Aumentar el tamaño del motor. Invertir la dirección del flujo de corriente en el rotor. Reducir la tensión de arranque. Regular la carga del motor. 33.¿Qué método de arranque permite reducir la corriente de arranque en motores trifásicos al conectar inicialmente en estrella y luego en triángulo?. Arranque directo. Arranque suave. Arranque con autotransformador. Arranque estrella-triángulo. 34.¿Cuáles son las ventajas de usar un arranque estrella-triángulo en motores trifásicos? a) b) c)d). Mayor consumo de energía. Reducción de la corriente de arranque y menor esfuerzo mecánico. Incremento de la tensión de línea. Permite arrancar sin necesidad de protecciones. |