option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

10 extras Ana Soler (repaso intermedio)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
10 extras Ana Soler (repaso intermedio)

Descripción:
Inter. social (semilla de bronce)

Fecha de Creación: 2025/06/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.En una entrevista, un candidato adapta su discurso dependiendo de si el entrevistador parece cercano o distante. ¿Qué aspecto de la interacción social podría estar regulando su comportamiento?. A) Las actitudes personales. B) Las normas sociales implícitas. C) El control de la agresividad. D) La inteligencia emocional.

2. Un grupo de estudiantes expresa con naturalidad sus opiniones durante una dinámica de grupo porque perciben que hay confianza y buena disposición entre ellos. ¿Qué variable del proceso interactivo está facilitando esta participación?. A) El grado de individualismo. B) La distancia social. C) El entorno afectivo positivo. D) El liderazgo autoritario.

3. Lucía ha pasado años dedicada a cuidar de su familia y ahora, tras mucho tiempo, ha decidido incorporarse al mundo laboral como docente. Está aprendiendo nuevas normas de relación y adaptándose a un entorno profesional desconocido. ¿Qué tipo de socialización está viviendo?. A) Primaria. B) Secundaria. C) Terciaria. D) Reproductiva.

4. Sandra ha comenzado a participar en un grupo de teatro escolar. Aunque al principio apenas hablaba con sus compañeros, con el paso del tiempo siente que pertenece al grupo, disfruta ensayando con ellos y echa de menos las actividades cuando no puede asistir, creando un vínculo muy estrecho entre los miembros del grupo de teatro. ¿Qué proceso podría estar reflejando esta evolución?. B) Identidad individual. A) Control normativo. C) Cohesión grupal. D) Conformidad externa.

5. Paula y Elena son compañeras de clase que forman parte de un equipo de trabajo. Se llevan bien y colaboran en tareas académicas con su grupo, obteniendo buenos resultados, aunque no tienen contacto fuera del entorno académico. Paula tiene un incidente personal que no le permite entregar su parte de la tarea que están elaborando a tiempo, pero Elena se ofrece a hacerlo en su lugar. ¿Qué tipo de apoyo social están recibiendo Paula por parte de Elena?. A) Apoyo emocional. B) Apoyo instrumental. C) Apoyo empático. D) Apoyo informativo.

6. Inés permanece en una relación sentimental insatisfactoria porque ha invertido mucho tiempo y esfuerzo en ella, y no cree que tenga mejores opciones. ¿Qué modelo explica mejor esta decisión?. A) Modelo de comparación social. B) Modelo del intercambio interpersonal. C) Modelo del refuerzo y castigo. D) Modelo de inversión de Rusbult.

7. Marcos va apurado de camino al trabajo porque llega tarde cuando ve, al pasar por un paso de peatones, que una mujer mayor está teniendo dificultades para cruzar. Inmediatamente se acerca para ayudarla. Al detenerse, podría llegar tarde al trabajo con consecuencias negativas para él, pero ni se para a pensarlo. ¿Qué tipo de conducta explicaría mejor esta situación?. A) Altruismo. B) Altruismo recíproco. C) Conducta prosocial. D) Conducta de ayuda.

8. Una joven sufre un robo en plena calle mientras grita pidiendo ayuda. Hay al menos diez personas alrededor, pero ninguna interviene ni llama a la policía. ¿Qué fenómeno psicológico puede estar influyendo en esta falta de actuación?. A) Inhibición por miedo personal. B) Empatía selectiva. C) Efecto del espectador. D) Conformidad normativa.

9. Durante una conversación entre dos amigas, una de ellas comparte una experiencia difícil que le hizo sentir frustración e impotencia. La otra, al escucharla, recuerda una situación similar que vivió en el pasado y responde con cercanía y comprensión. ¿Qué función están cumpliendo aquí las emociones en la interacción?. A) Generan dependencia emocional entre las personas. B) Provocan sesgos en la interpretación del mensaje. C) Sustituyen la necesidad de comunicación verbal. D) Actúan como facilitadoras del vínculo interpersonal.

10. Un grupo de activistas se reúne para debatir posibles formas de protesta ante una decisión municipal. Aunque al principio sus propuestas eran moderadas, tras varias horas de discusión todos coinciden en realizar una acción mucho más arriesgada de lo que planteaban individualmente. ¿Qué fenómeno grupal puede estar explicando este cambio?. A) Pensamiento grupal. B) Influencia minoritaria. C) Desplazamiento de responsabilidad. D) Polarización grupal.

Denunciar Test
Chistes IA