option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

10º Test Oposiciones CELADOR SALUD ARAGON -jdac-

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
10º Test Oposiciones CELADOR SALUD ARAGON -jdac-

Descripción:
ASEO DE LOS PACIENTES I

Fecha de Creación: 2020/02/20

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 15

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿En que posición se debe colocar a un anciano para lavarlo?. a) En decúbito supino. b) En decúbito lateral. c) Fowler. d) En decúbito supino dorsal.

2. Cuando se hace la higiene al enfermo. a) Se hará por la mañana. b) Se necesitan 2 personas. c) Los acompañantes no deben estar presentes. d) Se hará por la noche.

3. En pacientes encamados con miembro superior inmovilizado o portadores de una vía venosa: a) Para vestirlo se comenzará por el brazo sano/libre. b) Para desvestirlo se comenzará por el brazo afectado. c) Para desvertirlo se comenzará por el brazo sano/libre. d) A y B son correctas.

4. Es objetivo de la higiene del paciente: a) Contribuir al bienestar físico y psíquico del enfermo. b) Estimular la circulación sanguínea. c) Conservar la integridad de la piel. d) Todas las respuestas son correctas.

5. La finalidad de la higiene del paciente es: a) Eliminar las células descamadas. b) Eliminar la suciedad. c) Contribuir a mantener la autoestima del paciente. d) Todas las respuestas anteriores son finalidades que pertenecen a la higiene del paciente.

6. La temperatura ambiente adecuada para realizar la higiene del paciente estará entre: a) 37 - 40ºC. b) 30 35ºC. c) 25 - 30ºC. d) 22 -24ºC.

7. ¿Cuándo prepararemos el material para realizar el aseo general del enfermo?. a) Cuando hayamos retirado la lencería y le tengamos cubierto con una sábana. b) Antes de comenzar. c) Cuando nos hayamos lavado las manos y puesto los guantes. d) En cuanto hayamos desalojado a los visitantes del cuarto.

8. A la hora de realizar el baño al paciente encamado, ¿qué no se debe hacer?. a) Tener todo el material preparado y al lado de la cama. b) Abrir la ventana para ventilar. c) Mantener una temperatura adecuada. d) Procurar que el paciente no permanezca destapado innecesariamente.

9. Señale la respuesta INCORRECTA en relación a la técnica de lavado del paciente encamado. a) El lavado se hará comenzando por ojos y cara y terminando por piernas y pies. b) Las manos y los pies pueden introducirse en una palangana para lavarlos más cómodamente. c) El baño del enfermo no debe durar más de 15 minutos. d) En zonas de mayor suciedad aplicar vaselina, dejarla actuar y proceder a su lavado.

10. En la sala de hospitalización tenemos un paciente que no puede levantarse. Respecto de ese paciente el baño completo en cama... a) no debe realizarse en ningún caso. b) debe realizarse todos los días y las veces que haga falta. c) debe realizarse en casos excepcionales. d) se realizará cada tres días.

11. El aseo del paciente encamado debe iniciarse por: a) Miembros superiores. b) Cara, orejas y cuello. c) Tórax. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

12. En el aseo del paciente encamado, lo último que debe lavarse es: a) Las piernas y los pies. b) La región genital. c) Ojos. d) Espalda y nalgas.

13. Según el orden de lavado del paciente encamado es correcto empezar por: a) La región genital. b) Los hombros y el cuello. c) Los ojos se lavan después de la cara. d) Los ojos se lavan antes que la cara.

14. Para el aseo integral de los pacientes encamados, ¿qué materiales son necesarios?. a) Manopla o esponja desechable. b) Gasas, compresas y tijeras. c) Recipiente con agua caliente. d) Todas las alternativas anteriores son correctas.

15. El aseo del paciente encamado debe realizarse: a) Con el paciente totalmente desnudo. b) Cubriéndolo parcialmente con una prenda. c) Poniéndolo de pie. d) Sentándolo en una esquina de la cama.

Denunciar Test