✅ 10 PREGUNTAS CLAVE PARA COMPLETAR TU TEST DE ECONOMÍA POLÍTICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ✅ 10 PREGUNTAS CLAVE PARA COMPLETAR TU TEST DE ECONOMÍA POLÍTICA Descripción: COMPLETAR EJERCITARIO Nº 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1️⃣ Relación entre Economía y Derecho 👉 Pregunta: La relación entre la Economía y el Derecho se demuestra en: a) La fijación de normas sobre propiedad y distribución de bienes. b) Las leyes que regulan la actividad laboral. c) Las normas sobre contratos y comercio. d) Todas las anteriores. 2️⃣ Política económica: ejemplo 👉 Pregunta: ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de política económica monetaria?. a) El aumento del gasto público en educación. b) La reducción de la tasa de interés por parte del Banco Central. c) La creación de nuevos impuestos al comercio exterior. d) El incremento del salario mínimo legal. 3️⃣ Economía Social de Mercado 👉 Pregunta: Una característica propia de la Economía Social de Mercado es: a) El mercado funciona sin ninguna intervención estatal. b) El Estado actúa para corregir desigualdades sociales. c) El Estado dirige totalmente la producción y distribución. d) Las decisiones económicas están a cargo de los sindicatos. 4️⃣ Escuela Clásica 👉 Pregunta: ¿Cuál de los siguientes fue un aporte de la Escuela Clásica?. a) La teoría de la plusvalía. b) El concepto de la mano invisible del mercado. c) La defensa de la planificación central. d) La acumulación de metales preciosos como fuente de riqueza. 5️⃣ Fisiocracia 👉 Pregunta: Según los fisiócratas, la riqueza de un país provenía de: a) La industria. b) El comercio exterior. c) La agricultura. d) La acumulación de oro y plata. 6️⃣ Mercantilismo 👉 Pregunta: Para los mercantilistas, ¿cuál era el medio principal para incrementar la riqueza de un país?. a) La especialización del trabajo. b) La acumulación de metales preciosos mediante comercio favorable. c) El libre mercado sin intervención del Estado. d) La igualdad en la distribución de la riqueza. 7️⃣ Teoría de la acumulación 👉 Pregunta: La Teoría de la Acumulación plantea que: a) Los excedentes deben reinvertirse para generar más riqueza. b) Los asalariados deben consumir todo su salario. c) El ahorro no es necesario para el crecimiento económico. d) Los capitalistas no deben reinvertir sus ganancias. 8️⃣ Balanza comercial 👉 Pregunta: Un déficit en la balanza comercial ocurre cuando: a) Las exportaciones superan las importaciones. b) Las importaciones superan las exportaciones. c) El país no tiene comercio exterior. d) Las exportaciones e importaciones son iguales. 9️⃣ Economía positiva y normativa (caso práctico) 👉 Pregunta: Una afirmación normativa sería: a) El precio del tomate subió un 20%. b) El déficit fiscal aumentó el año pasado. c) El Estado debería bajar el impuesto al consumo. d) El desempleo actual es del 8%. 🔟 Planificación central 👉 Pregunta: En un sistema de planificación central: a) El Estado decide qué y cómo producir. b) El mercado determina los precios libremente. c) No existe ningún tipo de intervención estatal. d) Las empresas privadas fijan todas las reglas. |