option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test 10. Teoría de la navegación

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test 10. Teoría de la navegación

Descripción:
Teoría de la navegación

Fecha de Creación: 2022/11/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 68

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo mediremos las marcaciones?. Las podemos medir de forma semicircular de 0º a 180º, a estribor (negativas) o babor (positivas), otra forma es circular de 0º a 360º siempre hacia babor (positivas). De forma circular. Las podemos medir de forma semicircular de 0º a 180º, a estribor (positivas) o babor (negativas), otra forma es circular de 0º a 360º siempre hacia estribor (positivas). De forma semicircular.

¿Cómo se llama la línea visual que une dos puntos situados en tierra?. Marcación. Isobática. Demora. Enfilación.

¿Qué es una marcación?. Unión de dos o más puntos con una sola línea. Ángulo formado por la línea proa-popa del buque con la visual dirigida a un objeto. Cuando nos encontramos entre dos puntos conocidos de la costa. Ángulo formado por el meridiano de lugar con la visual dirigida a un punto.

Teóricamente, las agujas náuticas deben estar orientadas al norte magnético, pero normalmente esto no sucede debido a las propiedades magnéticas de las partes metálicas y otros elementos que llevamos a bordo. ¿Cómo se denomina el ángulo que forma la dirección de la aguja con el norte magnético?. Declinación magnética. Paralaje. Coeficiente de aguja. Desvío.

En una carta náutica qué nos indica una declinación magnética de 18º 22′ NW y un aumento anual de 5′ para el año 1967. Calcular la dm para el año 1993 (si la dm es W y la variación anual W, indican un incremento). 20º 32' NW. 16º 12' NW. 20º 32' NE. 16º 12' NE.

¿Qué representa el símbolo de la imagen? (rallas perpendiculares a la playa). Roca a flor de agua respecto al cero hidrográfico. Sonda desconocida. Línea de costa levantada. Acantilado. Costa escarpada.

¿Cómo se denomina el meridiano de origen de las longitudes?. De lugar. De París. Cero. Ciento ochenta.

Si quisiéramos conocer las características: vientos, temperatura del agua y corrientes de la zona por la que estamos navegando, ¿en qué publicación podemos averiguarlo?: Libro de faros. Anuario de mareas. Almanaque náutico. Derrotero.

Los portulanos se utilizan para: Representación ampliada en una carta, de una zona que por su importancia requiere más detalle. Para facilitar la aproximación a los puertos. Para navegar reconociendo la costa. Mostrar con detalle los puertos.

¿Cuál es la longitud del arco de un minuto de meridiano terrestre medido a 45º de latitud?. 1000 m. 1852 m. Correción total. 0,539 millas.

¿Cómo se denominan los puntos fijos de tierra que sirven como referencia para navegar?. Marcación. Semáforos. Postes. Alturas.

En la carta náutica que nos indica una declinación magnética de 10º 14′ NE y un decremento anual de 7′ para el año 1982. Calcular la dm para el año 1993 (si la dm es E y la variación anual W, indican un decremento). 08º 57' NW, redondeando 9º NW (-). 08º 20' NW. 08º 57' NE, redondeando 9º NE (+). Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿Cuál es el valor del rumbo verdadero si tenemos un rumbo de aguja de 101º, una declinación magnética de 5º NW y un desvío de -3º?. 103º. 099º. 093º. 109º.

¿Cuál de estos ángulos se puede trazar en la carta de navegación?. La demora de aguja. La demora verdadera. La marcación. El rumbo de aguja.

Una milla náutica equivale a: 1.855 metros. 1.952 metros. 1.853 metros. 1.852 metros.

¿Cual es la distancia real recorrida si la distancia tomada en la corredera es de 10 millas y el coeficiente de corredera es de 1,1?. 8,9'. 9,09'. 11'. 12,2'.

En las cartas náuticas ¿qué representa el símbolo de la imagen? (silueta barco semihundido). Buque hundido del cual solo los mástiles son visibles en bajamar. Casco a pique en mínima conocida. Buque con alguna parte de su casco emergido. Naufragio cuya profundidad se desconoce.

¿Cómo se denomina el ángulo que forma la dirección de la aguja náutica con el norte magnético?. Declinación magnética. Paralaje. Coeficiente de aguja. Desvío.

¿Qué produce el desvío que puede tener la aguja náutica de un barco?. La declinación magnética. El magnetismo terrestre. Instrumentos y materiales del barco. La dirección del norte magnético.

¿Qué valor tiene la corrección total si la declinación magnética es 6º NW y el desvío +2º?. -8º. +4º. +8º. -4º.

¿Qué concepto náutico se define como la longitud de un arco de un minuto de meridiano terrestre, medido a 45º de latitud?. La latitud. El nudo. El kilómetro. La milla.

¿A cuánto equivale un nudo?. 1852 millas por hora. 1852 metros por hora. 1852 pies por hora. 1852 metros.

El término náutico compás magnético, significa: El de metal usado para dibujar en la carta náutica. El que sirve para graduar la intensidad del campo magnético terrestre. Una brújula. La aguja náutica.

¿Cómo se denomina el ángulo que forman la línea proa-popa con el meridiano magnético del lugar?. Rumbo de superficie. Rumbo de aguja. Rumbo verdadero. Rumbo magnético.

¿Cuál es el valor máximo que puede tener la latitud?. 90º. 180º. 180ºN. 36º 20'.

¿Qué coeficiente de corredera tenemos si la distancia navegada por la corredera es de 23,4 millas y la distancia realmente navegada es de 21,5 millas?. 1,088. 0,918. 1,900. 22,45.

¿Sobre que escala mediremos las distancias?. Se pueden medir sobre la escala de latitudes y la de longitudes. Sobre la escala de longitudes. Sobre la escala de latitudes. Sobre la escala de las isóbatas.

¿En qué libro, editado por el instituto Hidrográfico de la Marina, buscaremos la información de las características de los faros y sus luces, útiles para el navegante?. Derrotero. Anuario de mareas. Faros y señales de niebla. Grupos de avisos a los navegantes (GAN).

En una carta náutica ¿qué representa el símbolo de la imagen? (46 Wk). Naufragio siempre visible. Naufragio de profundidad mínima conocida. Casco a pique en mínima conocida. Naufragio con mástiles visibles.

Tenemos una dm = 05º NE y un desvío = 04º NE. Hallar la corrección total: 09º NE +. 01º NE +. 09º NE -. 01º NE -.

¿Qué es la corrección total?. Es el ángulo formado entre el Norte verdadero y el Norte de aguja. Ct = declinación magnética + desvío. Es el ángulo formado entre el Norte magnético y el Norte de aguja. Las respuestas 1 y 2 son correctas.

¿Cuál es la latitud del punto de intersección entre un meridiano y el ecuador?. 90º. 45º. 180º. 0º.

El ángulo formado por el norte magnético y el norte de aguja se llama: Declinación magnética. Desvío. Correción total de la estrella polar. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿Cómo se denomina el círculo máximo que pasa por los polos y por la latitud y longitud de donde nos encontramos?. Paralelo de la situación. Meridiano del lugar. Paralelo del lugar. Meridiano equatorial.

¿Cuál es la demora verdadera (Dv) del faro del cabo de Tortosa, si navegando al rumbo verdadero (Rv) = 180º, tomamos marcación del faro (M) = 045º E?. 135º. 270º. 225º. 315º.

¿Qué valor tendrá la corrección total si tenemos una variación local de 4º NW y un desvío de + 5º?. 9º NW. +9º. +1º. -1º.

Las cartas de aproximación (aproches) o de recalada son utilizadas para: Sirven para navegar reconociendo la costa. Muestran con detalle los puertos. Representación ampliada en una carta, de una zona que por su importancia requiere más detalle. Facilitan la aproximación a los puertos.

¿Cómo se denomina el intervalo de tiempo en el que la luz del faro repite la misma secuencia anterior de luz y oscuridad, y en el mismo orden?. Apariencia. Fase. Período. Longitud.

¿Qué rumbo circular equivaldrá al rumbo cuadrantal S73ºE?. 073º. 107º. 163º. 253º.

¿Qué es el rumbo de aguja?. Es el que leemos directamente de la aguja náutica, es el ángulo que forman la línea proa-popa con la línea Norte-Sur que marca la aguja. Es el ángulo que forman las líneas de proa-popa con el meridiano magnético del lugar. Es el ángulo que forman la línea proa-popa con el meridiano verdadero. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿Cómo se denomina el círculo menor perpendicular al eje de la Tierra?. Paralelo. Meridiano de lugar. Meridiano. Ecuador.

Las cartas de navegación costera se utilizan para: Para navegar reconociendo la costa. Para facilitar la aproximación a los puertos. Muestran con detalle los puertos. Representan de una forma ampliada en una carta, de una zona que por su importancia requiere más detalle.

¿Qué nos indica, en una carta española, el número 200 sobre una línea isobática?. La costa se encuentra a 200 metros. La sonda carta corresponde a 200 metros. La pesca de arrastre está permitida hasta 200 brazas. Barco hundido a la profundidad de 200 metros.

¿Cuál es el valor del rumbo verdadero si tenemos un rumbo de aguja de 101º, una declinación magnética de 5º NW y un desvío de -3º?. 103º. 099º. 109º. 093º.

¿Dónde podemos encontrar la información para actualizar el valor de la declinación magnética?. En las cartas de navegación. En el anuario de mareas. En el almanaque náutico. En la tablilla de desvíos.

¿Qué se mide con el nudo?. La velocidad. La distancia. La escora. La sonda.

¿En qué parte de las cartas náuticas de proyección mercator se encuentran las escalas de las latitudes?. En la superior y en la inferior. A la derecha y a la izquierda. En la superior y a la izquierda. En la inferior y a la derecha.

¿Qué es la longitud?. El arco comprendido entre el meridiano de Greenwich y el meridiano de lugar. El arco de paralelo comprendido entre el meridiano de Greenwich y el meridiano de lugar. El arco de meridiano comprendido entre el polo y el de lugar. El arco de meridiano comprendido entre el ecuador y el de lugar.

¿Qué representa el símbolo de la imagen? (pez tachado). Zona de pesca profesional. Granja marina. Reserva marina. Área prohibida de pesca.

¿Cómo se denomina el ángulo que forman la línea de proa-popa con el meridiano verdadero o geográfico?. Rumbo efectivo. Rumbo verdadero. Rumbo magnético. Rumbo de aguja.

¿Cuál es el significado de (11 m), en las características del siguiente faro: Gp Oc (2) 6s 11m 9M?. Altura del faro 11 metros. Elevación del faro sobre el nivel medio del mar 11 metros. Alcance lumínico del faro 11 millas. Distancia del faro a la mar 11 millas.

Tenemos una dm = 07º 30′ NW y un desvío = 3,5º NE. Hallar la corrección total. 04º 00' NW. 04º 00' NE. 04º 00' NW-. 04º00' NE-.

¿Qué línea de posición es la más fiable?. La isobática. La enfilación. La distancia. La marcación verdadera a un punto.

¿Cómo se denominan los diversos aspectos que toma la luz durante un período?. Alcances. Sectores. Frecuencias. Fases.

La declinación magnética es el ángulo que en un punto determinado de la tierra forman: Los paralelos y los meridianos. El norte de aguja y el norte magnético. El norte verdadero y el norte de aguja. El norte verdadero y el norte magnético.

¿Qué corrección total obtendremos si en la carta tenemos una variación local de 7º NE y comprobamos que la tabla de desvíos nos indica para el rumbo al que estamos navegando un valor de -5º?. -12º. +12º. -2º. +2º.

¿Cuál es el significado de (9M), en las características del siguiente faro, Gp Oc (2) 6s 11m 9M?. Elevación del faro 9 millas. Elevación del faro 9 metros. Alcance lumínico del faro 9 millas. Distancia del faro a la mar 9 millas.

¿Cómo se denomina la relación que existe entre la distancia real navegada por un barco y la distancia marcada por su corredera?. Índice de rozamiento. Diferencial estimado. Coeficiente de afinamiento. Coeficiente de corredera.

¿Qué es una oposición?. Líneas que unen puntos de igual sonda. Ángulo formado por el meridiano de lugar con la visual dirigida a un punto. Unión de dos o más puntos con una sola línea. Cuando nos encontramos entre 2 puntos conocidos de la costa.

En la carta leemos que el faro de Barbate tiene las siguientes características: Fl(2)WR.7s10/7M. ¿De qué color es la luz de este faro?. Verde y roja. Blanca y verde. Blanca y roja. Blanca.

¿Qué es una enfilación?. Cuando nos encontramos entre 2 puntos conocidos de la costa. La unión de dos o más puntos con una sola línea. Ángulo formado por el meridiano del lugar con la visual dirigida a un punto. Líneas que unen puntos de igual sonda.

¿Qué debemos tener en cuenta para tomar una buena enfilación?. Que el punto más próximo a nuestra embarcación sea una boya. Que los objetos que se enfilan estén muy próximos entre sí. Que los puntos de referencia estén alejados entre sí. Tomarla siempre por proa.

¿Qué es el eje terrestre?. Es la línea recta imaginaria alrededor de la cual gira la Tierra en su movimiento de traslación. El arco de paralelo comprendido entre los meridianos de Greenwich y de lugar. Es la línea recta imaginaria alrededor de la cual gira la Tierra en su movimiento de rotación. Es una línea recta imaginaria que pasa por los polos magnéticos de la Tierra.

¿Cuál es el valor del rumbo de aguja si tenemos un rumbo verdadero de 093º, una declinación magnética de 5º NW y un desvío de -3º?. 091º. 085º. 101º. 095º.

¿Qué obtendremos cuando observando el ángulo que forma el norte verdadero con la visual de un objeto, navegando en una zona de corriente?. El rumbo efectivo. La demora efectiva. La marcación efectiva. La demora verdadera.

¿Cómo se denomina el ángulo que forma el norte verdadero con la visual de un objeto cuando estamos navegando a un rumbo de superficie?. Demora de superficie. Marcación verdadera. Marcación de superficie. Demora verdadera.

¿Qué es una demora?. Ángulo formado por el meridiano de lugar con la visual dirigida a un punto. Unión de dos o más puntos con una sola línea. Cuando nos encontramos entre 2 puntos conocidos de la costa. Líneas que unen puntos de igual sonda.

Los veriles o líneas isobáticas son líneas que unen puntos con la misma: Latitud. Temperatura del agua. Sonda. Distancia a tierra.

Denunciar Test