Test 1005. Equipamiento 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test 1005. Equipamiento 2 Descripción: Equipamiento 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Si conduce un conjunto de vehículos no especiales y entre la dotación de accesorios y repuestos lleva el dispositivo luminoso de preseñalización de peligro V-16, ¿está obligado a llevar los triángulos de preseñalización de peligro?. Sí, dos. Sí, uno. No. Si conduce un autobús que arrastra un remolque de más de 750 kg de MMA, debe saber que siempre será obligatorio llevar como dotación en el mismo... la señal V-16, o en su defecto, dos triángulos portátiles de preseñalización de peligro, un chaleco reflectante y un equipo homologado de extinción de incendios. la señal V-16, o en su defecto, dos triángulos portátiles de preseñalización de peligro, y una rueda completa de repuesto. la señal V-16, o en su defecto, dos triángulos portátiles de preseñalización de peligro, un chaleco reflectante y, además, una rueda completa de repuesto. Un autobús que arrastra un remolque no ligero, ¿tiene obligación de llevar rueda de repuesto?. No. Sí, tanto para el remolque como para el autobús. Solo para el remolque. ¿De qué color es el fondo de las placas de matrícula de los semirremolques?. Verde. Rojo. Amarillo. Si conduce un conjunto de vehículos, ¿cuántas placas de matrícula debe llevar en su parte posterior el remolque de más de 750 kg de MMA?. Dos, la del remolque y la del vehículo tractor. Únicamente la del remolque. Únicamente la del vehículo tractor. Si conduce un conjunto de vehículos, ¿debe llevar iluminada la placa o placas posteriores de matrícula de su remolque durante la noche?. Sí, pero solo si el remolque supera los 750 kilogramos de masa máxima autorizada. Sí, siempre. No es obligatorio. ¿Cuántas placas de matrícula debe llevar un remolque de más de 750 kg de MMA?. Tres, delante la del remolque y detrás la del remolque y la del vehículo tractor. Dos. Una del tractor y otra del remolque en la parte posterior de este. Solo una, la del vehículo tractor en la parte trasera. El remolque no ligero de la fotografía lleva dos placas de matrícula en su parte posterior, ¿es correcto?. No, porque solo debe llevar la placa del vehículo tractor. No, porque solo debe llevar la placa del propio remolque. Sí, porque una corresponde al propio remolque y la otra al vehículo tractor. ¿Cuántas placas de matrícula debe llevar en su parte posterior un remolque de más de 750 kilogramos de masa máxima autorizada que va enganchado a un camión?. Solo una, la del vehículo tractor. Solo una, la del remolque. Dos, la del tractor y la del remolque. ¿Qué remolques deben llevar en la parte posterior una placa con la matrícula del vehículo tractor?. Únicamente los remolques no ligeros. Todos, independientemente de que tengan que llevar o no la propia placa de matrícula del remolque. Solo los remolques que no dispongan de matrícula propia. ¿Qué vehículos o conjuntos de vehículos están obligados a llevar en la parte posterior alguna de las señales de la fotografía?. Todos los de longitud superior a 12 metros. Todos los articulados. Todos los conjuntos. La señal que se observa, colocada en la parte posterior de un vehículo o conjunto de vehículos, indica que tiene una longitud... superior a 10 metros. igual o superior a 12 metros. superior a 12 metros. Si al enganchar el remolque a su camión comprueba que el conjunto mide más de 13 metros, ¿qué debe hacer?. Instalar en la parte posterior uno o dos paneles con franjas rojas y blancas. Instalar en la parte superior delantera del tractor una luz amarilla giratoria. Colocar en la parte posterior la señal indicadora de que el conjunto mide más de 12 metros. ¿Qué conjuntos de vehículos están obligados a llevar en su parte posterior una señal indicativa de su longitud, consistente en una placa de fondo amarillo y borde rojo?. Todos los que tengan, al menos, 10 metros. Todos los que tengan una longitud superior a 12 metros. Todos. Si conduce un vehículo articulado, ¿cuándo deberá colocar esta señal?. Cuando la carga transportada sobresalga por la parte posterior del semirremolque. Cuando la longitud del conjunto sea superior a 12 metros. Cuando la carga transportada sobresalga por la parte anterior del semirremolque. Esta señal, colocada en el extremo de la carga que transporta en el remolque, indica que esta... sobresale por la parte anterior. sobresale por la parte posterior. sobresale más de 0,40 metros por cada lateral. Si los neumáticos de su remolque, de 1.000 kg de MMA presentan una profundidad de dibujo en su banda de rodadura de 1,3 milímetros, ¿podría ser sancionado por circular con ellos?. Sí, porque para este remolque la profundidad mínima debe ser al menos de 1,6 milímetros. No, pues la profundidad mínima de 1,6 milímetros, solo es exigible para los turismos. Sí, porque la profundidad mínima para poder circular es de 1,6 milímetros para todo tipo de vehículos. Si los neumáticos de su remolque, de 3.000 kilogramos de MMA, presentan una profundidad de dibujo en su banda de rodadura de 1,3 milímetros, ¿podría ser sancionado por circular con ellos?. Sí, pues la profundidad mínima para poder circular es de 1,6 milímetros. sor. No, porque solo es obligatorio en los turismos. No, pues lo mínimo es 1,2 milímetros de espe. El estado de los neumáticos, ¿influye en la estabilidad del conjunto formado por un tractocamión y un semirremolque?. Solo en ocasiones. No. Sí. Si el remolque que arrastra con su vehículo tiene una masa máxima autorizada superior a 750 kilogramos y lleva ruedas gemelas en uno de sus ejes, ¿cómo debe ser la presión de aire en estos neumáticos?. Menor en el neumático exterior que en el interior. Menor siempre en el neumático interior. Igual en los dos. |