option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test 1011. Circulación 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test 1011. Circulación 4

Descripción:
Circulación 4

Fecha de Creación: 2022/11/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la velocidad mínima a la que está permitido circular, en condiciones normales, con un vehículo que arrastra un remolque no ligero por una carretera convencional fuera de poblado?. 50 kilómetros por hora. 40 kilómetros por hora. 45 kilómetros por hora.

Si circula con un vehículo articulado por una autovía, fuera de poblado, ¿cuál es la velocidad mínima a la que le está permitido circular sin causa justificada?. 60 kilómetros por hora. 45 kilómetros por hora. 50 kilómetros por hora.

Si conduce un conjunto de vehículos por una autopista, fuera de poblado, ¿cuál es la velocidad mínima a la que le está permitido circular, sin causa justificada?. 60 kilómetros por hora. 45 kilómetros por hora. 50 kilómetros por hora.

Si conduce un camión que arrastra un remolque no ligero por una carretera convencional fuera de poblado, ¿cuál es la velocidad mínima a la que le está permitido circular, en condiciones normales?. 50 kilómetros por hora. 40 kilómetros por hora. 45 kilómetros por hora.

Si conduce un vehículo que arrastra un remolque no ligero por una travesía, ¿cuál es su velocidad máxima permitida?. 50 kilómetros por hora. 60 kilómetros por hora. 40 kilómetros por hora.

Si conduce un conjunto de vehículos dentro de poblado, por una autovía que no tiene señalizada la velocidad máxima, ¿cuál es la velocidad máxima a la que puede circular?. 70 kilómetros por hora. 90 kilómetros por hora. 80 kilómetros por hora.

Usted conduce un camión de 3.500 kg de MMA con un remolque ligero enganchado que no puede alcanzar la velocidad de 60 kilómetros por hora. ¿Le está permitido circular por una autopista, como norma general?. Sí. No.

Si conduce un camión de 7.000 kilogramos de MMA que arrastra un remolque no ligero, ¿cuál es la velocidad máxima a la que le está permitido circular en esta vía?. 45 kilómetros por hora. 50 kilómetros por hora. 40 kilómetros por hora.

En defecto de señalización, en vías urbanas de un único carril por sentido de circulación, ¿cuál es la velocidad máxima permitida para un conjunto de vehículos?. 20 kilómetros por hora. 35 kilómetros por hora. 30 kilómetros por hora.

Si usted conduce un autobús con remolque por una autopista dentro de poblado que no tiene señalizada su velocidad máxima, ¿qué velocidad máxima no debe rebasar?. 100 kilómetros por hora. 80 kilómetros por hora. 90 kilómetros por hora.

Si conduce un camión, que arrastra un remolque no ligero por una autopista dentro de poblado, ¿cuál es la velocidad mínima permitida?. 60 kilómetros por hora. 40 kilómetros por hora. 45 kilómetros por hora.

Si conduce un camión de 7.000 kg de MMA que arrastra un remolque no ligero, ¿cuál es la velocidad máxima a la que le está permitido circular en travesía?. 45 kilómetros por hora. 50 kilómetros por hora. 40 kilómetros por hora.

En poblado, ¿qué conjuntos de vehículos están obligados a dejar una distancia de 50 metros que permita al que le siga adelantarlo con seguridad?. Ninguno, porque en poblado no es obligatorio dejar dicha separación. Todos. Los de longitud superior a 10 metros.

Si conduce un conjunto de vehículos que tiene más de 10 metros de longitud por una autovía, fuera de poblado, que tiene dos carriles para cada sentido, ¿qué separación debe dejar con el vehículo que va delante?. 50 metros. La que me permita detener el vehículo en caso de frenado brusco del que va delante sin colisionar con él. La que me permita detenerme sin colisionar con el que va delante en caso de que frene bruscamente y, a su vez, permita adelantar al que me siga.

En una carretera fuera de poblado, con un carril para cada sentido, ¿qué separación debe dejar con el vehículo que le precede, al que no pretende adelantar, si conduce un conjunto de menos de 10 metros de longitud?. La que me permita detener el vehículo en caso de frenado brusco del que va delante sin colisionar con él. La que me permita observar el tráfico que va delante. La que me permita detener el vehículo en caso de frenado brusco del que va delante sin colisionar con él y, a su vez, permita al que va detrás adelantarme.

Si circula por una autovía, fuera de poblado, conduciendo un vehículo que arrastra un remolque de 11 metros de longitud, ¿qué separación mínima debe guardar con el vehículo que le precede, al que no pretende adelantar?. La que permita al vehículo que circula detrás, adelantar con seguridad. La que me permita detener el vehículo en caso de frenado brusco del que va delante sin colisionar con él. Cincuenta metros.

El conjunto que conduce mide 11 metros de longitud. ¿Cuándo debe mantener una distancia de 50 metros, como mínimo, con el vehículo precedente, al que no pretende adelantar?. Cuando circule por una carretera, fuera de poblado, con un carril en cada sentido y no esté prohibido adelantar. Cuando circule por una carretera, fuera de poblado, con un carril en cada sentido y esté prohibido adelantar. Cuando circule por una autopista a la velocidad máxima permitida.

Si conduce por una autovía, fuera de poblado, un conjunto de vehículos con una longitud total de 12 metros, ¿qué separación mínima debe guardar con el vehículo que le precede y al que no pretende adelantar?. La que me permita detener mi vehículo, en caso de frenado brusco del que va delante, sin colisionar con él. 50 metros. La que, además, permita al conductor del vehículo que me siga adelantar con seguridad.

Dentro de poblado, si conduce un conjunto de vehículos de más de 10 metros de longitud, ¿qué separación deberá mantener con el vehículo que le precede si no tiene el propósito de adelantarlo?. Una distancia suficiente que me permita frenar sin colisionar con él aunque este frene bruscamente. Una distancia que permita ser adelantado por el vehículo que me siga. 50 metros, como mínimo.

El conjunto que conduce mide 14 metros de longitud, ¿cuándo debe mantener una distancia de 50 metros con el vehículo que va delante, al que no pretende adelantar?. Cuando circule por una autopista a la máxima velocidad permitida. Cuando circule por una carretera, fuera de poblado, con un carril en cada sentido y no esté prohibido adelantar. Cuando circule por una carretera, fuera de poblado, con un carril en cada sentido y esté prohibido adelantar.

Denunciar Test