option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

123

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
123

Descripción:
dajnskdnqkj

Fecha de Creación: 2023/04/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El órgano auxiliar y de mando del JEMAD al que apoya y asesora en la definición de la estrategia militar es: EMACON. EMAD. DIGENPOL. JAAC.

A la SEGENPOL le corresponde: Impulsar la política de igualdad. Dirigir la participación del Ministerio de Defensa en las organizaciones internacionales de seguridad y defensa. Planificar y desarrollar las políticas de armamento y material. Dirigir los servicios de información administrativa y atención al ciudadano.

El Ministro de Defensa dispone como órganos de apoyo, asesoramiento y asistencia inmediata, entre otros, de un Gabinete, que tendrá rango de: Subsecretaría. Subdirección General. Dirección General. Secretaria General.

Las representaciones militares ante las organizaciones internacionales de seguridad y defensa dependen de: No hay representantes en las organizaciones internacionales de seguridad y defensa. Jefe de Estado Mayor de la Defensa. Presidente del Gobierno. Ministro de Defensa.

En cuanto a la estructura orgánica del Ejercito del Aire, ¿cuales son los Mandos Aéreos que componen la fuerza del Ejercito del Aire?. MAGEN, MACOM, MACAN. Ninguna es correcta. MAPER, MALOG, DAE. MAGEN, MAPER, MACOM.

¿De que órgano directivo del Ministerio de Defensa dependen orgánicamente las Delegaciones de Defensa en la Comunidades Autónomas y en las ciudades Ceuta y Melilla?. Subsecretaría de Defensa. Secretaría de Estado de Defensa. Estado Mayor de la Defensa. Secretaria General de Política de Defensa.

El órgano encargado de supervisar el plan de ahorro y eficiencia energética es: INTA. DIGENIN. DIGENECO. DGAM.

¿A que órgano con dependencia directa del Ministro de Defensa le corresponde la dirección, impulso y gestión de las políticas de armamento y material, investigación, desarrollo e innovación industrial, económica, de infraestructura, medioambiental, y de los sistemas, tecnologías y seguridad en las informaciones en el ámbito de la Defensa, así como el impulso del proceso de transformación digital del Departamento?. Centro Nacional de Inteligencia. Subsecretaría de defensa. Secretaria General de Política de Defensa. Secretaría de Estado de Defensa.

Indique los órganos de apoyo, asesoramiento y asistencia inmediata del Ministro de Defensa. Gabinete, Gabinete Técnico y Dirección de Comunicación Institucional de la Defensa. Secretaria de Estado de Defensa y Subsecretaria de Defensa. Consejo Superior del Ejercito de Tierra (CSET) y Consejo Superior del Ejercito del Aire (CSEA). Dirección General de Armamento y Material (DGAM) y dirección General de Asuntos Económicos (DIGENECO).

¿A que dirección General le corresponde la gestión del personal militar de los Cuerpos Comunes y del personal del Servicio de Asistencia Religiosa de las Fuerzas Armadas (SARFAS)?. DIGENPER. DIGENPOL. DIGENECO. DIGEREM.

La unidad Militar De Emergencias (UME) es una unidad con carácter permanente dependiente de: Secretario de Estado de Defensa. Jefe de Estado Mayor de la Defensa. Jefe de Estado Mayor del Ejercito de Tierra. Ministro de Defensa.

El órgano responsable del planeamiento operativo, la conducción y el seguimiento de las operaciones militares es: El Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (CIFAS). El Estado Mayor Conjunto de la Defensa (EMACON). La unidad Militar de Emergencias (UME). El Mando de Operaciones (MOPS).

La transferencia de unidades de la estructura orgánica a la estructura operativa no implicara cambio de su dependencia orgánica: En función de la organización operativa en la que se encuadre la unidad. Cierto. Ninguna es correcta. Falso.

Al JEMAD le corresponde: Asesorar al Secretario de Estado de Defensa en el desarrollo de la política económica de sus ejércitos. Proponer Al ministro de Defensa la creación de las organizaciones operativas que considere necesarias. Coordinar el Plan General de la Defensa Nacional. La función de asesoramiento militar a su Majestad el Rey.

¿A que órgano directivo del Ministerio de Defensa le corresponde la dirección, impulso y gestión de la política de personal, de reclutamiento, de enseñanza y sanitaria?. Subsecretaría de Defensa. Ninguna es correcta. Secretaría de Estado de Defensa. Secretaría General de Politica de Defensa.

El órgano responsable de asesorar al Jefe de Estado Mayor de la Defensa y a los jefes de Estado Mayor de los ejércitos en materia de contrainteligencia militar es: El Estado Mayor Conjunto de la Defensa (EMACON). La Secretaria General de Política de Defensa (SEGENPOL). El Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (CIFAS). El Mando Conjunto de Ciberdefensa (MCCD).

La Dirección General de Armamento y Material (DGAM) se ubica dentro de: Secretaria General de Política de Defensa. Subsecretaria de Defensa. Secretaria de Estado de Defensa. Unidad Militar de Emergencias.

Marque la respuesta correcta sobre el JEMAD: Ninguna es correcta. Su nombramiento se efectuara por Real Decreto acordado en Consejo de Ministros a propuesta del Presidente del Gobierno. Establece las normas de acción combinada de las Fuerzas Armadas. El JEMAD cesara en su cargo cuando cumpla la edad de retiro.

¿Que organizaciones operativas permanentes actualmente subordinadas al JEMAD encontramos dentro de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas?. Mando de Vigilancia y Seguridad Marítima (MVSM) y Mando de Defensa y Operaciones Aéreas (MDOA). Unidad Militar de Emergencias (UME) y Mando de Vigilancia y Presencia Terrestre (MVPT). Asesoría Jurídica del Aire (AJA) y Servicio Histórico y Cultural del Ejercito del Aire (SHYCEA). Inspección General de Sanidad (IGESAN) e Intervención General de la Defensa (INTERGEDEF).

Las Fuerzas Armadas: La estructura operativa posibilitara la generación de la estructura orgánica. Se organizan en dos estructuras, orgánica y operativa. La estructura operativa es para la preparación de la Fuerza. Ninguna es correcta.

La Dirección de Comunicación Institucional de la Defensa depende de: Ministro de Defensa. Gabinete. Junta Superior de los Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas. Gabinete Técnico.

¿Quien es la persona que actualmente ocupa el cargo de Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD?. Teniente General D. Javier Salto Martínez-Avial (JEMA). Almirante General Teodoro Esteban López Calderón (JEMAD). Almirante D. Juan Francisco Martínez Núñez (SEGENPOL). General de Ejército D. Amador Enseñat y Berea (JEME).

El órgano al que le corresponde impartir cursos de Altos Estudios de la Defensa Nacional es: El Mando Conjunto de Ciberdefensa (MCCD). El Mando de Operaciones (MOPS). El Estado Mayor Conjunto de la Defensa (EMACON). El Centro Suprior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN).

La estructura operativa de las Fuerzas Armadas se organiza en una cadena de autoridades militares situadas en tres niveles, ¿quien es el responsables del nivel táctico?. El JEMAD. El Ministro de Defensa. El CMOPS y los comandantes de aquellas organizaciones operativas que determine el Jefe de Estado Mayor de la Defensa para la ejecución de los planes de contingencia. Los comandantes de las organizaciones operativas que se generen.

La fuerza se define como: El conjunto de órganos responsables de la dirección, gestión, administración y control de los recursos humanos, materiales y financieros asignados a cada uno de los ejércitos. El conjunto de medios humanos y materiales que se agrupan y organizan con el cometido principales de prepararse para la realización de operaciones militares. Ninguna es correcta. El conjunto de órganos que encuadran los medios humanos y materiales necesarios para asistir al Jefe de Estado Mayor en el ejercicio del mando sobre su respectivo ejercito.

¿Vistiendo el uniforme o haciendo uso de la condición de militar se puede participar en manifestaciones de carácter reivindicativo?. Si. No. Solo si están convocadas de manera oficial.

Marca la correcta respecto al militar: Mantendrá neutralidad en relación con la actuación de los sindicatos. Podrá ejercer el derecho de huelga. Tendrá derecho de sindicación y en su caso podrá fundar sindicatos.

En el ejercicio del mando…. No se podrá ordenar actos contrarios a las leyes o que constituyan delitos. La responsabilidad del mando puede ser compartida y delegada en función de las circunstancias. Tratarán de inculcar una disciplina únicamente basada en la imposición.

Sobre el deber de reserva se debe saber que: Esta legislación no regula aspectos concernientes al deber de reserva. Se guardará reserva sobre asuntos clasificados, pero necesariamente no sobre los no clasificados que conozca por su cargo o función. Se guardará reserva sobre asuntos clasificados y también sobre los no clasificados que conozca por su cargo o función.

¿En cuanto a las opiniones referentes a las FAS el límite será?. El código penal. El régimen disciplinario. La disciplina.

¿Pueden los alumnos formar parte de asociaciones profesionales?. Únicamente los que posean ya previamente la condición de militar profesional. Alumnos de formación SI, de perfeccionamiento NO. En ningún caso mientras mantengan esta condición.

¿Podrán los civiles en las instalaciones militares ejercer su libertad política y sindical?. No. De puerta para adentro, dado que están en un establecimiento militar. Solo si tienen más de 45 años. Si. Respetando el que los militares allí destinados no la tienen.

¿El primer y más fundamental deber es?. La disposición permanente para defender a España. Cumplir con el servicio con prontitud y abnegación. Contribuir militarmente al mantenimiento de la Paz.

¿Deben las asociaciones profesionales respetar la neutralidad política?. Sí, siempre. Sí, salvo la de reservistas. No necesariamente, puede hacerlo uno de sus afiliados que esté en situación administrativa de liberado sindical.

Cuando llego a un destino, ¿si no me informan de mis cometidos podré decir que estoy exonerado de toda culpa porque no se me informó?. Estoy en lo cierto, yo no me tengo que informar, tengo derecho a que me informen. Esta normativa no regula estas cuestiones, se indican en el Régimen Disciplinario. No estoy en lo cierto, se me deberá haber informado, pero yo tengo también el deber de informarme.

¿Se puede acudir al defensor del pueblo?. Individualmente y directamente. Individualmente o en grupo, solicitándolo por escrito al Jefe de Unidad. No se podrá acudir.

¿Cómo se llama la Ley con la que se ha trabajado?. 8/2014. 9/2011. 39/2007.

¿Se aplica esta Ley a los alumnos de formación?. Únicamente a los que previamente fueran militares. No, solo a los de perfeccionamiento. Sí, a todos los alumnos de formación.

¿Cuál de las siguientes opciones prevalece sobre las otras?. Permisos y licencias. La hora del café. Necesidades del servicio.

¿Cuál de las siguientes opciones podrá el militar ejercer estando en cualquiera de las posibles situaciones administrativas?. Sufragio activo. Sufragio retroactivo. Sufragio pasivo.

Denunciar Test