option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test 1018. Seguridad Vial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test 1018. Seguridad Vial

Descripción:
Seguridad Vial

Fecha de Creación: 2022/11/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La mayor parte de los accidentes de tráfico se debe... a las condiciones del vehículo. a las condiciones de la vía. al factor humano.

Los accidentes de tráfico, ¿son evitables?. Sí, aunque normalmente se piensa que no se pueden evitar. No, ya que dependen del azar o la suerte. No, porque dependen de muchos factores.

Los accidentes de tráfico, ¿son una de las principales causas de lesiones?. No, y tampoco son una de las principales causas de mortalidad. Sí, y también son una de las principales causas de mortalidad. No, pero son una de las principales causas de mortalidad.

Los accidentes de tráfico... son una de las principales causas de mortalidad en nuestro país. son la causa principal de muerte a nivel mundial. no tienen gran importancia.

Los accidentes de tráfico son un problema que afecta…. solo a los conductores. solo a las víctimas. a toda la sociedad.

En general, las carreteras convencionales son... menos seguras que las autopistas y autovías. más seguras que las autopistas y autovías. igual de seguras que las autopistas y autovías.

La mayoría de los accidentes de tráfico con víctimas mortales se producen... los días de diario a primera hora de la tarde. durante los fines de semana. los días laborables.

La mayor parte de las víctimas mortales por accidente de circulación se producen en... vías interurbanas. travesías. vías urbanas.

¿Pueden evitarse los accidentes de tráfico?. Sí, conociendo las causas que los provocan. No, la mayoría de las veces son inevitables. No, porque siempre son debidos a factores externos al conductor.

Durante el día, la mayor parte de los accidentes se producen... especialmente por la mañana. fuera de las horas laborables. a las horas de entrada o salida del trabajo, especialmente por la tarde al finalizar la jornada.

Entre los principales problemas que encuentran las personas mayores como peatones en las vías públicas se encuentra... el reconocer mejor los sonidos e identificar su procedencia. la mayor capacidad de orientación. la dificultad de apreciar la velocidad de los vehículos.

¿Qué personas incurren en el delito de omisión de socorro?. Las que no se detienen ante un accidente en el que la ayuda no esté organizada. Las que no ayudan a las víctimas por correr riesgo propio. Las que piden auxilio cuando no pueden prestarlo.

Lo primero que debe tener en cuenta en un accidente de tráfico es, por este orden... la protección del lugar del accidente y la protección de las víctimas. la autoprotección, la protección del lugar del accidente y la protección de las víctimas. la protección de las víctimas, la autoprotección.

Si está ayudando en un accidente de tráfico, proteger la zona... puede evitar nuevos accidentes. retrasa la ayuda a los heridos y, por tanto, no es recomendable. es labor exclusiva de los servicios sanitarios.

En un accidente de circulación hay heridos muy graves y no sabe cómo ayudarles. ¿Qué debe hacer?. Continuar circulando. Llevar a los heridos en mi coche al hospital. No tocarlos y llamar al 112.

¿Debe moverse a los heridos?. Sí, cuando sus lesiones no son graves. No, salvo que sea imprescindible por su seguridad. No, en ningún caso.

A un herido en accidente, ¿debe darle algún tranquilizante?. Sí, cuando el herido me lo pida. Sí, porque así sufre menos y se tranquiliza. No.

En un accidente de tráfico en el que esté implicado... si algún herido está inconsciente deberá hacerle un masaje cardíaco, aun dentro del vehículo. deberá sacar a los heridos rápidamente de los vehículos. no intentará sacar al herido hasta que no llegue la ayuda especializada.

Con un herido en accidente, ¿qué debe hacer primero?. Comprobar la respiración, el pulso y si está consciente. Darle alguna bebida. Llevarlo al hospital en mi vehículo para que lo vean.

¿Es necesario comprobar si un herido en un accidente está consciente o respira?. No, es responsabilidad de los servicios de urgencia. Sí, para valorar la gravedad de su estado. No es necesario, como norma general.

El traslado de un accidentado de tráfico a un hospital debe realizarse... en vehículos particulares, porque lo importante es que el herido llegue al hospital. por personal especializado, para que el traslado se realice con los medios adecuados. en el vehículo que pueda circular más rápido.

Denunciar Test