Test 102 Correos 2023
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test 102 Correos 2023 Descripción: Preguntas varias temario |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Entre los productos SICER hay uno que tiene prioridad en la grabación del resultado sobre los demás ¿Cuál es?: Envío Orden Buzón devuelto. No hay prioridad, pues SGIE vuelca los datos automáticamente en SICER al liquidar. Certificados C2. Notificación NT. 2.¿Cuál es el objeto de la grabación de los envíos OB en SICER?: Informar de la finalización de la remesa únicamente. Informar de la hora y el día de límite de permanencia en Lista. Informar del recibí en el AR firmado por el destinatario. Informar de su devolución. 3. Se grabará en SICER, únicamente el resultado de la entrega para: Todas las respuestas anteriores son incorrectas. Envíos TB-2. Notificación ND. Notificación NE. 4. Los avisos de recibo SICER que generan las Unidades de Reparto se encaminarán: Se destruyen siempre. Directamente para ser entregados a los clientes. Al CTA referencia de notificaciones del que dependan. Al Centro de Control Provincial de Certificados. 5. En SICER se informa únicamente de la devolución: Los envíos OB. Documentos TC. Certificado C2. Notificación de la Agencia Tributaria. 6. ¿A dónde dirigirán los envíos SICER las Unidades de Reparto?: Al CAM de admisión. Al centro digitalizador. AI CCPC de origen. A su CCPC provincial. 7.Facilita el control de los envíos SICER que ya han sido devueltos al remitente y que le permite recibir sus envíos ordenados en cajas y paquetes identificados por fecha de entrega y un número correlativo para cada contenedor: Digitalización y custodia. Entrega ordenada. Control detallado SICER con embarriado. Identificación de productos devueltos. 8.Cuando correos reciba un fichero SICER de un cliente, responderá con: Resultado negativo, quedando abierta en ese momento la remesa. Resultado positivo, quedando abierta en ese momento la remesa. Resultado negativo, quedando bloqueada en ese momento la remesa. Resultado positivo, quedando bloqueada en ese momento la remesa. 9.En el caso de que a una remesa Sicer de certificados o notificaciones se le tuviera que hacer control IRV, ¿cómo se puede realizar este control?. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Manualmente, a través de la aplicación SGIE. Sólo a través de la IRV. Manualmente, a través de la aplicación SICER. 10. Las notificaciones de la Agencia Tributaria. Todas las respuestas anteriores son incorrectas. No se controlan en SICER porque llevan PEE. Deben ser grabadas para su control SICER, antes de la fecha prevista del cierre de cada remesa (45 días desde la fecha de depósito). Se controlan en SICER mediante grabación solamente del segundo intento de entrega. 11. La clave 17 en la grabación SICER significa: La a y la c son correctas. Recogido de oficina del cliente. No entregado en oficina del cliente. Entregado en oficina del Cliente. 12. La grabación en SICER, de los certificados documentos TB-2: No es necesaria, porque estos envíos no necesitan ser grabados en SICER. Se realiza sobre los dos intentos de entrega. Se realiza únicamente para el último intento de entrega. Se realiza con los mismos criterios que los envíos C-2. 13. SICER significa: Sistema Integral de Certificaciones y Envíos Reembolso. Sistema de Información y Control de Envíos Registrados. Sistema Internacional de Certificados de España al Resto de países. Sistema Integral de Control de Envíos Registrados. 14. Para desbloquear una remesa de envíos SICER, necesitaremos: Desbloquear los envíos uno a uno, leyendo todos sus códigos. Grabar previamente la remesa en SGIE. En la primera pantalla, introducir el código de la remesa, si hemos hecho las comprobaciones oportunas. En la primera pantalla, introducir el código de un envío de la remesa, de manera que la pantalla que aparece nos permitirá desbloquear toda la remesa. 15. Los envíos SICER se envían al Centro de Referencia para la grabación de su resultado a origen. ¿Dónde suele estar ubicado?: Ninguna es correcta. En el Centro de Consignación Prioritaria de Certificados Informatizados. Por regla general en el Centro de Control Provincial de Certificados. Por regla general en un CTA del que dependa. 16. ¿En cuál de las siguientes respuestas, todos los envíos necesitan que realicemos control en SICER?: Para ninguno, ya que SGIE vuelca los datos de forma automática en SICER. C2. TB, 90, C1 y C5. NE, ND, NT y N3. 17. ¿En qué consiste el retorno de información en SICER?: En la información liquidada en Sicer por cada Unidad de Reparto u Oficina, para todos aquellos envíos susceptibles de retorno de información SICER. En la información masiva del resultado de las entregas de una remesa, tras finalizar los plazos establecidos. En la información alojada en la web, disponible para el cliente a las 24 h. de forma automática tras la liquidación del resultado de la entrega de cada envío. En la información diaria y automática sobre resultado de entrega del día anterior, de cada envío. 18. Hasta no hace mucho tiempo, los envíos devueltos y AR SICER se enviaban a los CCPC (Centros de Control Provincial de Certificados) para su digitalización y Control ¿Dónde se envían ahora?: Los envíos SICER se devuelven siempre al CTA de Referencia para que los clasifique a origen, y los AR, se trituran tras ser digitalizados. Se siguen enviando al CCPC mayoritariamente, aunque algunas provincias los envían a su centro logístico de referencia. No existe un criterio estricto, si bien se tiende a que los objetos SICER devueltos y los AR tratados por las Unidades, sean enviados a su centro logístico de referencia, para la realización de las operaciones que precisen además de la devolución de los envíos y los AR al cliente. Los avisos SICER ya no se devuelven, porque se digitalizan y envían al cliente en formato electrónico. 19. ¿Qué opción de SICER utilizamos una vez concluido el plazo de confirmación del resultado de la entrega de los envíos de una remesa?: Bloqueo Remesa. Grabación CCPC Provincial. Cierre de Remesa. Liquidación de Remesa. 20. ¿Cuál es el plazo máximo para el cierre de una remesa SICER?: 90 días. 45 días. 30 días. No tiene plazo. |