145
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 145 Descripción: Proyect Operator |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
RTF Indica peligro y ordena detenerse ante la señal. Señal E' no absoluta en color rojo fijo. Señal E' alumbrando rojo solo. Señal E' en aspecto rojo fijo/ blanco fijo simultaneos. Señal E' aspecto verde/ amarillo fijos destellante. normas cómo está constituida la red aérea ?. la red aérea esta constituida por un cable mensajero, un hilo de contacto y suspensores articulados o equipotenciales. la red aérea esta constituida por dos cable mensajero, dos hilo de contacto y suspensores articulados o equipotenciales. la red aérea esta constituida por un cable mensajero, dos hilo de contacto y suspensores articulados o equipotenciales. ninguna de las anteriores. Xtrapolis Modular Descripción del sistema de suspensión de boguie intermedio. 2 balonas - 2 despositos de 40L - 2 valvula niveladora - 1 valvula de compensación - 1 valvula de presión media. 4 balonas - 1 desposito de 40L - 2 valvula niveladora - 2 valvula de compensación - 2 valvula de presión media. 4 balonas - 4 despositos de 40L - 1 valvula niveladora - 1 valvula de compensación - 1 valvula de presión media. Ninguna de las anteriores. Normas Qué entiende por parada de ruedas?. Conjunto de ruedas unidas por un par de ejes. Cuando los ejes llevan una corona dentada, a través de la cual se transmite la potencia del motor de tracción, las paradas de ruedas se llaman motriz, de lo contrario se llaman parada de rueda portante. Conjunto de ruedas unidas por un eje. Cuando el eje lleva una corona dentada, a través de la cual se transmite la potencia del motor de tracción, la parada de ruedas se llama motriz, de lo contrario se llama parada de ruedas portante. Conjunto de ruedas unidas por más de un eje. Cuando el eje lleva una corona dentada, a través de la cual se transmite la potencia del motor de tracción, la parada de ruedas se llama motriz, de lo contrario se llama parada do ruedas portante. Ninguna de las anteriores. RTF Evitar Arenado: Para no perturbar el funcionamiento de los cambios, el maquinista en lo posible no hara funcionar los areneros al pasar sobre estos. Verdadero. Falso. Xtrapolis Modular Solicita velocidad, el equipo de tracción coloca automaticamente en tracción o freno, con la intensidad necesaria en los motores de tracción, para conseguir y mantener la velocidad solicitada. Velocidad Manual. Velocidad Prefijada. Velocidad de acople. Velocidad zona de cambios. Normas Cómo se clasifican los durmientes de madera?. - Durmiente Nuevo. - Durmiente Reciclado. - Durmiente Malo. - Durmiente Sellado. - Durmiente de Reempleo. - Durmiente Nuevo. - Durmiente de Reempleo. - Durmiente Excluido. Ninguna de las anteriores. Normas Característica de Fisura transversal. La característica que distingue a una fisura transversal de otro tipo de fractura, es el centro o núcleo cristalino que se desarrolla en su entorno. La característica que distingue a una fisura transversal de otro tipo de fractura, es la superficie pareja que se desarrolla en su entorno. La característica que distingue a una fisura transversal de otro tipo de fractura es el centro o núcleo cristalino y la superficie pareja que se desarrolla en su entorno. Ninguna de las anteriores es correcta. Normas Qué entiende por locomotora en múltiple?. Son locomotoras acopladas, que trabajan bajo control de un solo comando. Son locomotoras acopladas, que trabajan bajo control de dos comandos. Son locomotoras acopladas, que trabajan bajo comandos independientes. Ninguna de las anteriores. Normas Cual de estos valores corresponden a la clasificación de las vías, según velocidades máximas admisibles para trenes de pasajeros y de carga?. Clase A: 20 km/h trenes de Carga y 30 km/h trenes de pasajeros. Clase B: 40 km/h trenes de Carga y 50 km/h trenes de pasajeros. Clase C: 70 km/h trenes de Carga y 90 km/h trenes de pasajeros. Clase D: 100 km/h trenes de Carga y 120 km/h trenes de pasajeros. Clase E: 130 km/h trenes de Carga y 160 km/h trenes de pasajeros. Clase F: 160 km/h trenes de Carga y 180 km/h trenes de pasajeros. Clase A: 20 km/h trenes de Carga y 30 km/h trenes de pasajeros. Clase B: 40 km/h trenes de Carga y 50 km/h tienes de pasajeros. Clase G: 75 km/h trenes de Carga y 100 km/h trenes de pasajeros. Clase D: 100 km/h trenes de Carga y 130 km/h trenes de pasajeros. Clase E: 130 km/h trenes de Carga y 160 km/h trenes de pasajeros. Clase F: 160 km/h trenes de Carga y 180 km/h trenes de pasajeros. Clase A: 20 km/h trenes de Carga y 30 km/h trenes de pasajeros. Clase B: 40 km/h trenes de Carga y 50 km/h trenes de pasajeros. Clase C: 65 km/h trenes de Carga y 100 km/h trenes de pasajeros. Clase D: 100 km/h trenes de Carga y 130 km/h trenes de pasajeros. Clase E: 130 km/h tienes de Carga y 160 km/h trenes de pasajeros Clase F: 160 km/h trenes de Carga y 180 km/h trenes de pasajeros. Clase A: 20 km/h trenes de Carga y 30 km/h trenes de pasajeros. Clase B: 40 km/h trenes de Carga y 50 km/h trenes de pasajeros. Clase C: 60 km/h trenes de Carga y 90 km/h trenes de pasajeros. Clase D: 100 km/h trenes de Carga y 130 km/h trenes de pasajeros. Clase E: 130 km/h trenes de Carga y 160 km/h trenes de pasajeros. Clase F: 160 km/h trenes de Carga y 180 km/h trenes de pasajeros. Normas Cuáles son las cargas compatibles por no reacción?. Son aquellas sustancias peligrosas que presentan riesgos de inflamación, combustión o explosión. Son aquellas que al mezclarse con la sustancia peligrosa no reaccionan ni presentan riesgos de inflamación, combustión o explosión. Son aquellas sustancias peligrosas que reaccionan y provocan peligro de inflamación, combustión o explosión. Ninguna de las anteriores. Xtrapolis Modular Freno Neumatico de disco. 1 Cilindro por parada de rueda. 2 Cilindros por para de rueda. 4 cilindros por parada de rueda. Ninguna de las anteriores. Normas Cómo se realiza el ingreso y la protección en una cola de maniobras?. Cuando se ingrese a una cola de maniobras deben controlarse los movimientos para impedir daños y detener la marcha 40 metros antes del extremo final. Cuando se ingrese a una cola de maniobras deben controlarse los movimientos para impedir daños y detener la marcha 70 metros antes del extremo final. Cuando se ingrese a una cola de maniobras deben controlarse los movimientos para impedir daños y detener la marcha 60 metros antes del extremo final. Cuando se ingrese a una cola de maniobras deben controlarse los movimientos para impedir daños y detener la marcha 50 metros antes del extremo final. CTC Ingreso a a vía ocupada con trenes de pasajeros Queda estrictamente prohibido recibir trenes de pasajeros con pasajeros a vías ocupadas, salvo que se cumplan simultáneamente las siguientes condiciones: -El tren ubicado en la vía se encuentre activado y con en faro medio -El maquinista del tren este haciendo señal de acople -Se ingresa con OIS general verbal. -Por una condición operacional y no exista una vía disponible para el arribo del tren. -Que en la estación exista personal habilitado para recibir el tren con señales reglamentarias hasta 100 m antes del tren ubicado ya en la vía. -En dicho caso el Controlador de Tráfico autorizará con OIS de Sobrepaso. -Por una condición operacional y no exista una vía disponible para el arribo del tren. -Que en la estación se encuentre el maquinista para recibir el tren con señales reglamentarias hasta 10 m antes del tren ubicado ya en la vía. -En dicho caso el Controlador de Tráfico autorizará con señales de maniobra. Ninguna de las anteriores. RTF 4.2.2.2 Prueba Parcial. Asegura la llegada de la presión de aire por la tuberia del freno hasta la ultima pieza. Se realiza antes de la salida definitiva del tren, cuando la continuidad en la tuberia haya sido interrumpida. Se realiza antes de la salida del tren de la estación, lugar de origen o en ruta. Continuidad de la presión de aire del tubo del freno en toda la composición. El buen funcionamiento, al aplicar, mantener aplicado, aflojar y mantener aflojado todos los frenos que vayan en servicio en toda la composición. Asegura el correcto frenado de un grupo de carros o coches agregados a un tren en una estación intermedia y la continuidad de la presión de aire en la tuberia del freno hasta la ultima pieza del tren. Se realiza como la prueba completa, pero aplicado solamente a los vehiculos que se agregan. Ninguna de las anteriores. RTF 7.2 Accidente: Todo suceso repentino, no deseado ni intencionado sobre las vias de EFE durante la explotación de trenes o el mantenimiento, que resulte con muertos y/o heridos y/o daños materiales, tanto de equipo, infraestructura como instalaciones, y que interrumpa o no el trafico ferroviario. Falso. Verdadero. Normas Qué entiende por pestaña (rueda)?. Forma de la rueda para su desplazamiento sobre el riel. Resalte de la rueda que es guiada por el riel. Resalte de la llanta que permite que la rueda sea guiada por el riel. Ninguna de las anteriores. Normas Qué entiende por mitigación?. Acciones desarrolladas durante o después de un siniestro, tendientes a contrarrestar sus efectos críticos y asegurar la supervivencia del sistema, hasta que se efectúe su recuperación. Acción desarrollada antes de un siniestro, a fin de asegurar la supervivencia, hasta que se efectúe su recuperación. Acciones desarrolladas después de un siniestro, tendientes a aumentar sus efectos críticos. Ninguna de las anteriores. Normas Cual es la función que desempeña el balasto instalado en la vía férrea?. -Desamortiguar las acciones que ejercen los vehículos sobre la vía al transmitirlas a la plataforma -Distribuir uniformemente las solicitaciones del tráfico a la plataforma, evitando el asentamiento desigual de los durmientes. - Proveer drenaje natural para los durmientes, a través de los durmientes entre las piedras del balasto. - No evitar el levantamiento de la vía férrea por efecto de las heladas. - No absorber, en parte, los efectos dinámicos producidos por las cargas móviles. - No posibilita el funcionamiento de los circuitos vía. -Desamortiguar las acciones que ejercen los vehículos sobre la vía al transmitirlas a la plataforma. -Distribuir uniformemente las solicitaciones del tráfico a la plataforma, evitando el asentamiento desigual de los durmientes. - Proveer drenaje natural para los durmientes, a través de los durmientes entre las piedras del balasto. - No evitar el levantamiento de la vía férrea por efecto de las heladas. - No absorber, en parte, los efectos dinámicos producidos por las cargas móviles. - Permitir la recuperación de la geometría de la vía mediante operaciones de alineación y nivelación. - Amortiguar las acciones que ejercen los vehículos sobre la vía al transmitirlas a la plataforma. - Transmitir y distribuir uniformemente las solicitaciones del tráfico a la plataforma, evitando el asentamiento desigual de los durmientes. - Fijar los durmientes en el sentido vertical, transversal y longitudinal, condición que se logra mediante la trabazón mecánica de las piedras. - Proveer drenaje natural para los durmientes, a través de los durmientes entre las piedras del balasto. - Evitar el levantamiento de la vía férrea por efecto de las heladas. - Absorber, en parte, los efectos dinámicos producidos por las cargas móviles. - Permitir la recuperación de la geometría de la vía mediante operaciones de alineación y nivelación. - Posibilita el funcionamiento de los circuitos vía. Ninguna de las anteriores. Función del maquinista (critica) Cualquier trabajador que observe un peligro para la movilización de los trenes debe tomar las medidas a su alcance con el fin de evitar... Informar por el primer medio posible a: Control trafico. Movilizador si correspondiera. Jefatura directa. Las A y B son correctas. Transporte de sustancias peligrosas (CRITICA) en qué lugares no está permitido un carro con sustancias peligrosas?. El carro que transporta sustancias peligrosas no puede estacionarse dentro o cerca de estaciones, pero si puede debajo de pasos superiores. El carro que transporta sustancias peligrosas no puede estacionarse debajo de pasos superiores, dentro o cerca de estaciones, excepto durante las operaciones de carga, descarga, cruzamientos y/o maniobras. El carro que transporta sustancias peligrosas no puede estacionarse debajo de pasos superiores, pero si puede dentro o cerca de estaciones. Ninguna de las anteriores. Normas Definición de Fractura superficial. Fractura progresiva originada próxima a la superficie de la cabeza del riel. Fractura progresiva originada en la superficie del alma del riel. Fractura progresiva originada en la superficie del patín del riel. Todas de las anteriores son correctas. Normas Definición de Fisura compuesta. Fractura progresiva originada de una grieta horizontal en la cabeza del riel, la cual se extiende hacia arriba o hacia abajo, como una superficie suave, brillante u opaca extendiéndose sustancialmente en dirección perpendicular al eje longitudinal del riel. Fractura originada de una grieta vertical en la cabeza del riel, la cual se extiende hacia abajo. Fractura progresiva originada de una grieta horizontal en la cabeza del riel, la cual se extiende hacia arriba. Fractura originada en el alma la cual se extiende, como una superficie suave, brillante u opaca en dirección perpendicular aleje del riel. Normas Cuál es la función de las bocinas en los vehículos tractores?. Todas las locomotoras y automotores deberán contar con a lo menos una bocina neumática o eléctrica, de accionamiento manual por medio de llaves o interruptores apropiados. En el caso que el material esté dotado de un solo tono, deberá emitir un sonido de una intensidad de entre 110 y 130 decibeles, medidos en un radio de 40 metros. En los casos en que el material rodante cuente con bocinas dedos tonos, ya sea emitidos por una sola bocina o por bocinas independientes, uno de los tonos debe tener la intensidad de110 y 130 decibeles, y el otro, una intensidad que sea un 40%más baja. Todas las locomotoras y automotores deberán contar con a lo menos una bocina neumática o eléctrica, de accionamiento manual por medio de llaves o interruptores apropiados. En el caso que el material esté dotado de un solo tono, deberá emitir un sonido de una intensidad de entre 110 y 130 decibeles, medidos en un radio de 30 metros. En los casos en que el material rodante cuente con bocinas dedos tonos, ya sea emitidos por una sola bocina o por bocinas independientes, uno de los tonos debe tener la intensidad de110 y 130 decibeles, y el otro, una Intensidad que sea un 50%más baja. Todas las locomotoras y automotores deberán contar con a lo menos una bocina neumática o eléctrica, de accionamiento manual por medio de llaves o interruptores apropiados. En el caso que el material esté dotado de un solo tono, deberá emitir un sonido de una intensidad de entre 100 y 120 decibeles, medidos en un radio de 30 metros. En los casos en que el material rodante cuente con bocinas dedos tonos, ya sea emitidos por una sola bocina o por bocinas independientes, uno de los tonos debe tener la intensidad de100 y 120 decibeles, y el otro, una intensidad que sea un 50%más baja. Ninguna de las anteriores. Función del maquinista (CRITICA) Si una señal fija ordena al maquinista "Avance" y un personal habilitado le indica detenerse con señales de brazos, el maquinista debe obedecer esta ultima instrucción. Verdadero. Falso. Normas Qué entiende por bloqueo de ruedas?. Impedimento de una rueda para girar sobre el riel. Impedimento de dos ruedas para girar sobre el riel. impedimento de más de una rueda para girar sobre el riel. Ninguna de las anteriores. Normas Cómo se clasifican los durmientes de hormigón?. - Durmiente tribloque - Durmiente monobloque. - Durmiente bibloque o mixto - Durmiente monobloque. - Durmiente bibloque - Durmiente tribloque. todas las anteriores son correctas. RTF 1.9 Es la acción que obliga al maquinista a circular con la maxima atención, regulando la velocidad de forma que permita detener el tren dentro de la mitad de su campo visual, ante cualquier obstaculo, señal de peligro o tren. Marcha Restringida. Marcha de emergencia. Marcha Limitida. Velocidad de acople. Normas Cómo se realizan las maniobras con sustancias peligrosas en Patios?. Los empleados que realicen maniobras deberán hacerlas en forma eficiente y segura, a fin de evitar daños a personas, medio ambiente, carga, equipos, estructuras u otros bienes, tanto propios, como de terceros. Todas las maniobras de carros con sustancias peligrosas deben ser efectuadas a Velocidad Restringida, sin exceder los 20 km/h. Los empleados que realicen maniobras deberán hacerlas en forma eficiente y segura, a fin de evitar daños a personas, medio ambiente, carga, equipos, estructuras u otros bienes, tanto propios, como de terceros. Todas las maniobras de carros con sustancias peligrosas deben ser efectuadas a Velocidad Emergencia, sin exceder los 20 km/h. Los empleados que realicen maniobras deberán hacerlas en forma eficiente y segura, a fin de evitar daños a personas, medio ambiente, carga, equipos, estructuras u otros bienes, tanto propios, como de terceros. Todas las maniobras de carros con sustancias peligrosas deben ser efectuadas a Velocidad Emergencia, sin exceder los 30 km/h. Los empleados que realicen maniobras deberán hacerlas en forma eficiente y segura, a fin de evitar daños a personas, medio ambiente, carga, equipos, estructuras u otros bienes, tanto propios, como de terceros. Todas las maniobras de carros con sustancias peligrosas deben ser efectuadas a Velocidad Restringida, sin exceder los 15 km/h. Normas Cómo está construida la red aérea en la vía principal?. La red aérea de la vía principal, es del tipo hexagonal y configuración simple extratensa, es decir, constituida por un cable mensajero y dos hilos de contacto. Los hilos de contacto se mantienen totalmente horizontales por medio de alambres o cables trenzados de cobre, suspendidos desde el mensajero, denominados suspensores. La red aérea de la vía principal, es del tipo poligonal y configuración simple extra tensa, es decir, constituida por un cable mensajero y dos hilos de contacto, y en vía local constituida por un cable mensajero y un hilo de contacto. Los hilos de contacto se mantienen totalmente horizontales por medio de alambres o cables trenzados de cobre, suspendidos desde el mensajero, denominados suspensores. La red aérea de la vía principal, es del tipo octagonal y configuración simple extratensa, es decir, constituida por un cable mensajero y dos hilos de contacto. Los hilos de contacto se mantienen totalmente verticales por medio de alambres o cables trenzados de cobre, suspendidos desde el mensajero, denominados suspensores. Ninguna de las anteriores. RTF Si un tren tiene señal fija de avance y un personal efectua señales de detención debe: Detenerse. Avanza. Toca pito corto de avance. Bajar del tren. Normas Cuál es la función del dispositivo Hombre Muerto?. El sistema de freno debe ser capaz de Interactuar con el sistema de seguridad conocido como Hombre Muerto o Alertor, de forma que cuando dicho sistema de seguridad actué, el sistema de freno aplique deteniendo el material rodante. Todo sistema de freno debe ser capaz de interactuar con el sistema de seguridad conocido como Hombre Muerto o Alertor, de forma que cuando dicho sistema de seguridad actúe, el sistema de freno aplique en emergencia deteniendo el material rodante. El sistema de freno debe ser capaz de interactuar con el sistema de seguridad del equipo, de forma que cuando dicho sistema de seguridad actúe, en el vehículo operen todos los dispositivos de seguridad y se frene. Todo sistema de freno debe ser capaz de Interactuar con el sistema de seguridad conocido como Hombre Muerto o Alertor, de forma que cuando dicho sistema de seguridad actúe, el sistema de freno aplique deteniendo el material rodante. Función del maquinista (CRITICA) La acción de dar aviso a la central de control trafico (CCT) cada vez que observe alguna anomalía en las señales o en cualqui... Constituye una obligación para cualquier maquinista. Se realizara de acuerdo a criterio del maquinista. No constituye una obligación para el maquinista. Normas Cuáles son los elementos informativos de base que la CCT debe solicitar al maquinista una vez acontecido una colisión o desrielo?. .- Identifica el tren accidentado y el tipo de suceso. Verifica la existencia de heridos y el estado aparente en que se encuentran, en primer término la identidad Identifica el lugar exacto y la vía que afecta así como las adyacentes a las que no afecta Se informa respecto a los equipos motores remolcados afectados Averigua accesos por carretera o caminos rurales distancia estado y en caso de víctimas también espacio horizontal y arbustos o árboles que permitan actuar como helipuerto de emergencia Pregunta las condiciones meteorológicas en el lugar Pregunta las condiciones meteorológicas en el lugar ordena confinar con cinta la zona y si esto no fuera posible aislarla en la medida de los medios que se posea para evitar el acceso a extraños Reflexiona sobre qué precauciones extraordinarias resultan aconsejables y qué recursos movilizan en primera instancia toma en consideración la posibilidad de que este tipo de eventos tenga una magnificación mediática muy superior a lo que fuere razonable por lo que dará instrucciones al jefe jefe directo un su ausencia directamente al personal en el terreno de impedir el acceso a extraños no autorizados por la CCT y ocultar la visión de los pasajeros que viajan en otros trenes las imágenes impactantes que son frecuentes en sucesos como estos. .- identifica el tren accidentado y el tipo de suceso. Verifica la existencia o no víctimas personales y en caso de heridos el estado aparente en que se encuentra en segundo termino la identidad. Identifica el lugar exacto y la vía que afecta así como las adyacentes a las que no afecta Te informa respecto a los equipos motores remolcados afectados Averigua accesos por carretera o cambios rurales distancia estado y en caso de víctimas también espacio horizontal y sin arbustos o árboles que permita actuar como helipuerto de emergencia Pregunta las condiciones meteorológicas en el lugar Ordena confinar con cinta la zona y si esto no fuera posible aislarla en la medida de los medios que se posea para evitar el acceso a extraños Reflexiona sobre qué precauciones extraordinarias resultan aconsejables y qué recursos movilizar en primera instancia Toma en consideración la posibilidad de que este tipo de eventos tenga una magnificación mediática muy superior a lo que fuere razonable por lo que dará instrucciones al jefe delegado o en su ausencia directamente al personal en el terreno de impedir el acceso a extraños no autorizados por la CCT ocultar la visión de los pasajeros que viajan en otros trenes las imágenes impactantes que son frecuentes en sucesos como estos. identifica el tren accidentado y el tipo de suceso, verifica la existencia o no víctimas personales y en caso de heridos el estado aparente en que se encuentran en primer término la identidad, identifica el lugar exacto y la vía que afecta así como las adyacentes a las que no afecta, se informa respecto a los equipos motores remolcados afectados, averigua accesos por carretera o caminos rurales distancia estado y en casos de víctimas también espacio horizontal y sin arbustos o árboles que permita actuar como helipuerto de emergencia, pregunta las condiciones meteorológicas en el lugar, ordena confinar con cinta la zona y si esto no fuera posible aislarla en la medida delos medios que se posea para evitar el acceso a extraños, reflexiona sobre qué precauciones extraordinarias resultan aconsejables y qué recursos movilizar en primera instancia toma en consideración la posibilidad de que este tipo de eventos tenga una magnificación mediática muy superior a lo que fuere razonable por lo que dará instrucciones al encargado en terreno o en su ausencia directamente al personal en el terreno o en su ausencia directamente al personal en el terreno de impedir el acceso a extraños no autorizados por la CCT ocultarla visión delos pasajeros que viajan en otros trenes las imágenes impactantes que son frecuentes en sucesos como estos. ninguna de las anteriores. Función del maquinista (CRITICA) En caso de enredar pantógrafo durante la operación de un UT-440, la primera medida que debe adoptar el maquinista es: Bajar pantógrafo rápidamente. Bajar pantógrafo rápidamente y simultáneamente aplicar frenado de emergencia. Aplicar frenado de emergencia e inmediatamente accionar la bajada de pantógrafo lo mas rápido posible. Detener el tren lo antes posible. Xtrapolis modular Categorias de fallas o defectos. Categoria 1. Se señalan en IHM pero no inhibe y aisla, reduce la potencia. Se normaliza al desaparecer defecto. Categoria 2. Se inhibe el ondulador temporalmente, puede provocar abertura abertura del disyuntor. Normalizado el ondulador, el disyuntor vuelve a su estado inicial. Categoria 3. Se provoca un aislamiento, que rearma al pulsar el boton de cierre de HBCB del tren. Produce la abertura del disyuntor. Categoria 4. Produce el aislamiento defenitivo del convertidor de tracción. Categoria 1. Produce el aislamiento defenitivo del convertidor de tracción. Categoria 2. Se provoca un aislamiento, que rearma al pulsar el boton de cierre de HBCB del tren. Produce la abertura del disyuntor. Categoria 3. Se inhibe el ondulador temporalmente, puede provocar abertura abertura del disyuntor. Normalizado el ondulador, el disyuntor vuelve a su estado inicial. Categoria 4. Se señalan en IHM pero no inhibe y aisla, reduce la potencia. Se normaliza al desaparecer defecto. Categoria 1. Se señalan en IHM pero no inhibe y aisla, reduce la potencia. Se normaliza al desaparecer defecto. Categoria 2. Produce el aislamiento defenitivo del convertidor de tracción Categoria 3. Se provoca un aislamiento, que rearma al pulsar el boton de cierre de HBCB del tren. Produce la abertura del disyuntor. Categoria 4. Se inhibe el ondulador temporalmente, puede provocar abertura abertura del disyuntor. Normalizado el ondulador, el disyuntor vuelve a su estado inicial. Ninguna de las anterirores. Normas Qué entiende por vano?. Distancia que existe entre dos postes o apoyos consecutivos utilizados para sustentar la red aérea. Distancia que existe entre los postes de apoyo utilizados para sustentar la red aérea. Distancia que existe entre los postes de un espacio aéreo. Ninguna de las anteriores. UT - UTS Cuales son los elementos que componen el circuito lazo corto?. PMN, 2128, control de negativos, caja de reles, 3 KBR, REA,CCOS1, ER. CCN, 2128, control de negativos, caja de relés, 3 KBR, REA,CCOS1, ER. PMN, 2128, control de negativos, caja de relés, 3 KBR, RAE,CCOS1, ER. Normas Definición de Grieta horizontal en la cabeza del riel. Defecto vertical originado al Interior de la cabeza y finalmente en el patín del riel, generalmente a diez o más milímetros de la superficie de rodado. Defecto horizontal progresivo originado al interior de la cabeza y alma del riel, generalmente a cuatro milímetros de la superficie de rodado. Defecto horizontal progresivo originado al interior de la cabeza del riel, generalmente a seis o más milímetros de la superficie de rodado. El defecto aparece como una grieta longitudinal al riel cuando alcanza el borde la cabeza de este. Ninguna de las anteriores son correctas. RTF Responsabilidad de la ejecución de maniobras. La responsabilidad de la ejecución de la maniobra en forma segura, corresponde al trabajador habilitado para cumplir la función de cambiador, realizando todas o alguna de las operaciones, en función del tipo de maniobras y las ordenes de quien la dirige. Corresponde al trabajador habilitado para cumplir la función de cambiador, realizando todas o alguna de las operaciones. Realizando todas o alguna de las operaciones, en función del tipo de maniobras y las ordenes de quien la dirige. Ninguna de las anteriores. RTF En el recorrido le entegan una restricción, a que va atento: Una Vez recibida la restricción, no despreocupa en todo momento la conducción. Una Vez recibida la restricción, despreocupa en todo momento la conducción. No reliza ninguna acción. Circular en marcha de emergecnia sin superar los 20 KM/H. Función del Maquinista (CRITICA) Si un tren con locomotora o automotores en doble tracción le falla el sistema de frenos. Como se debe proceder?. El control de este lo llevara el maquinista de la locomotora posterior, manteniendo el freno de emergencia el maquinista dela locomotora puntera, la cual, deberá también llevar el control del claxon, faro... Mucho texto, en cuyo caso la velocidad máxima será de 20km/h. Mucho texto, en cuyo caso la velocidad máxima será de 30km/h. RTF Como proceder ante un enredo de pantografo. Detenerse en el menor tiempo posible, sin bajar el pantografo. Baja el pantografo. Frena de emergencia con bajada de patines. Ninguna de las anteriores. Normas Como se clasifican los rieles según sus defectos mas frecuentes?. - Defectos clase FR-1: fallas muy graves, que exigen la suspensión Inmediata del tráfico. - Defectos clase FR-2: fallas graves que, son peligrosas se suspende el tráfico según lo decida la CCT - Defectos clase FR-3: fallas mínimas, no se suspende el tráfico. - Defectos clase C 1. fallas graves, como quebradura total del riel o fisuras transversales que exigen la suspensión inmediata del tráfico. - Defectos clase C-2. fallas que, por su orientación, no son Inmediatamente peligrosas pero pueden llegar a serlo al extenderse la fisura o al cambiar la dirección de su avance. - Defectos clase C-3: fallas menores. - Defectos clase R-1: fallas menores. - Defectos clase R-2: fallas graves. - Defectos clase R-3: fallas muy graves. Ninguna de las anteriores. UT-UTS comprobaciones previas a la puesta en marcha: -Llaves de RG3M, abiertas. -llaves de FM-3, abiertas. -revisión visual de la unidad -que los pantógrafos suben y bajen -faro -cortinas y limpia parabrisas. -En el libro report no haya anotaciones de fallas que impidan su puesta en servicio. -La reparación de fallas anotadas, y que las pendientes de reparación no impidan el buen funcionamiento de la UT -Pantógrafos normales y en servicio. -Estén cerradas las cajas de Alta Tensión. -Tapas de registro de motores puestas. -Llaves de KBR, abiertas. -Llaves de FM-3, abiertas. -El estado de la cinta reloj del Teloc. -HM en servicio y con sello. -Llaves de servicio de puertas posición abiertas. -En el libro report no haya anotaciones de fallas que impidan su puesta en servicio. -La reparación de fallas anotadas, y que las pendientes de reparación impidan el buen funcionamiento de la UT -Pantógrafos normales y en servicio. -Estén cerradas las cajas de Alta Tensión. -Tapas de registro de motores puestas. -Llaves de KBR, abiertas. -Llaves de FM-3, abiertas. -El estado de la cinta reloj del Teloc. -HM en servicio y con sello. -Llaves de servicio de puertas posición cerradas. Manual de Material Rodante (CRITICA) Que entiende por Hombre Muerto o Dispositivo de Presencia?. Es el dispositivo de seguridad de un material rodante que restringe la circulación. Es un dispositivo sonoro, acústico y luminoso. Es el dispositivo de seguridad de un materia rodante tractor, que impide su circulación sin la presencia activa del encargado de su conducción. Normas Cómo se debe proceder si se observa una condición anormal en la carga?. Aquella carga que evidencie anormalidades y observaciones que pongan en riesgo la seguridad de personas o instalaciones, debe ser separada de inmediato de la composición, informando al supervisor de trafico del sector. Aquella carga que evidencie anormalidades y observaciones que pongan en riesgo la seguridad de personas o instalaciones, debe ser separada de inmediato de la composición, informando al inspector de turno. Aquella carga que evidencie anormalidades y observaciones que pongan en riesgo la seguridad de personas o instalaciones, debe ser separada de inmediato de la composición, informando a control tráfico. Ninguna de las anteriores. RTF Como proceder al observar un tren con anormalidad. Avisar al controlador de tráfico o movilizador. Avisa PCO. Avisa a PCCR. Avisa a Inspector de turno. Normas Cuál es la información que debe proporcionar el personal de terreno una vez ocurrido un atropellamiento y/o arrollamiento?. .- identificación del tren y del punto en donde se produce: identificación del tren en plena vía el PK o pan en estaciones y patios la vía o pan. Tipo de arrollamiento: personas animales cargamento desprendido obstáculos vehículos de carretera industriales o agrícolas maquinaria herramientas Víctimas: cantidad estado aparente identificación Vehículos: en los ferroviarios identificación y daños; en vehículos de carretera industriales o agrícolas tipo y patente posición respecto a la vía y ocupantes del mismo ilesos o no presentes en el lugar; estado operativo de la locomotora; transporte de mercancías peligrosas por parte del vehículo terrestre. Accesos al punto: por carretera o camino rural; cuando se produzcan daños a las personas zonas próximas despejadas que puedan servir como helipuerto de emergencia. Condiciones atmosféricas. Instalaciones afectadas: día señales catenaria barreras y señalización del pan. identificación del tren y del punto en donde se produce: identificación del tren en plena vía el PK o pan en instalaciones y patios la vía o pan sí el tren se descarrila como resultado del arrollamiento. Tipo de arrollamiento personas animales cargamento desprendido obstáculos vehículos de carretera industriales o agrícolas maquinaria herramientas. Víctimas: estado aparente, identificación. VEHICULOS: en los ferroviarios identificación y daños; en vehículos de carretera industriales o agrícolas, tipo y patente, posición respecto a la vía y ocupantes del mismo ilesos o no presentes en el lugar estado operativo de la locomotora; transporte de mercancía peligrosa por parte del vehículo terrestre. Accesos al punto: por carretera o camino rural; cuándo se produzcan daños a las personas zona próxima despejada qué puede servir como helipuerto de emergencia Instalaciones afectadas: vía señales catenaria barreras y señalización del pan. .- identificación del tren y del punto en donde se produce: identificación del tren; en plena vía el PK o pan; En estaciones y patios la vía o pan: si el tren se descarrila como resultado del arrollamiento. Tipo de arrollamiento: personas animales cargamento desprendido; Obstáculos; Vehículos de carretera industriales o agrícolas maquinaria herramientas. Víctimas: cantidad estado aparente identificación. Vehículos: en los ferroviarios identificación y daños: en vehículos de carretera industriales o agrícolas tipo y patente posición respecto a la vía y ocupantes del mismo ilesos o no presentes en el lugar; estado operativo de la locomotora transporte de mercancía peligrosa por parte del vehículo terrestre. Accesos al punto: por carretera o camino rural; Cuando se produzcan daños a las personas, zona próxima despejada que pueda servir como helipuerto de emergencia. Condiciones atmosféricas. Instalaciones afectadas: vía señales catenaria barreras y señalización del pan. .- identificación del tren y del punto en donde se produce identificación del tren en plena vía el PK o pan en estaciones y patios de la vía o pan resultado del arrollamiento. Tipo de arrollamiento: personas animales cargamento desprendido obstáculos vehículos de carretera industriales o agrícolas maquinaria herramientas. Víctimas cantidad e identificación de estos punto vehículos en los ferroviarios identificación y daños: en vehículos de carretera industriales o agrícolas tipo y patente posición respecto a la vía y ocupantes del mismo ilesos o no presentes en el lugar: estado operativo de la locomotora; transporte de mercancía peligrosa por parte del vehículo terrestre. Accesos al punto: por carretera o camino rural cuando se produzcan daños a las personas, zonas próximas despejadas que puede servir como helipuerto de emergencia. Condiciones atmosféricas. Instalaciones afectadas: vía señales catenaria. Normas Cuál es la función de las campanas en los vehículos que los tienen?. Esta campana tiene por objetivo alertar a las personas que están en los andenes o recintos de trabajo cuando los vehículos se mueven en las proximidades. Estas deben producir un sonido audible a 50 metros con una intensidad mínima de 60 decibeles. Esta campana tiene por objetivo alertar a las personas que están en los andenes o recintos de trabajo cuando los vehículos se mueven en las proximidades. Estas deben producir un sonido audible a 60 metros con una intensidad mínima de 70 decibeles. Esta campana tiene por objetivo alertar a las personas que están en los andenes o recintos de trabajo cuando los vehículos se mueven en las proximidades. Estas deben producir un sonido audible a 30 metros con una intensidad mínima de 40 decibeles. Esta campana tiene por objetivo alertar a las personas que están en los andenes o recintos de trabajo cuando los vehículos se mueven en las proximidades. Estas deben producir un sonido audible a 40 metros con una intensidad mínima de 50 decibeles. Normas Qué se entiende por superestructura?. Se refiere a los puentes, que pueden ser de acero, hormigón armado, hormigón pretensado o una combinación de ambos. Se refiere a los tramos de un puente, que pueden ser de acero, hormigón armado, hormigón pretensado o una combinación de ambos. Se refiere a cualquier obra civil construida sobre la vía férrea. Ninguna de las anteriores. Xtrapolis Modular Como activar modo socorro. Con tren activado - baterias conectadas. Se acciona conmutador de By pass Modo Socorro, ubicado en el armario BT1 de cabina de conducción. Conectar Baterias mediante pulsador "Conexión de Bateria" Puesta en marcha > Elevación de ambos pantografos > Conección de Disyuntores. El equipo queda sin freno de emergencia. Con tren desactivado - baterias desconectadas. Se acciona conmutador de By pass Modo Socorro, ubicado en el armario BT1 de cabina de conducción. Conectar Baterias mediante pulsador "Conexión de Bateria" Puesta en marcha > Elevación de ambos pantografos > Conección de Disyuntores. El equipo queda con freno de emergencia. Con tren desactivado - baterias desconectadas. Se acciona conmutador de By pass Modo Auxilio, ubicado en el armario BT2 de cabina de conducción. Conectar Baterias mediante pulsador "Desconexión de Bateria" Puesta en marcha > Elevación de ambos pantografos > Conección de Disyuntores. El equipo queda con freno de emergencia. Ninguna de las anteriores. Normas Definición de Quebradura ordinaria del riel. Fractura completa en la cual hay signos de trizadura. Fractura parcial o completa en la cual no hay signos de trizadura. Fractura parcial en la cual hay signos de trizadura. Todas las anteriores son correctas. Normas Definición de Entubadura del riel. Grieta horizontal en el alma del riel. Grieta oblicua en el riel. Grieta vertical en el riel generalmente en el alma. Grieta vertical en el riel generalmente en el patín. Normas Qué entiende por rueda enllantada?. Rueda que se conforma de una sola pieza para su rodadura. Rueda en la que se fija un aro de acero sobre la pieza central, aro sobre el cual se mecaniza el perfil de rodadura. Rueda en la que se fija una pieza central, aro sobre el cual se mecaniza el perfil de rodadura. Ninguna de las anteriores. RTF Señal SF aspecto X amarillo destellante. Indica que el paso a nivel esta protegido y ordena a continuar a Marcha de Emergencia (20 KM/H) hasta que el vehiculo tractor sobrepase el cruce, ir preparado para detenerse en la mitad de su campo visual. Indica que el paso a nivel no esta protegido y ordena a continuar a Marcha Restringida (30 KM/H) hasta que el vehiculo tractor sobrepase el cruce, ir preparado para detenerse en la mitad de su campo visual. Indica que el paso a nivel esta protegido y ordena a continuar. Ninguna de las anteriores. Normas Que se entiende por amenaza ambiental?. Condición que favorece la calidad de vida de las personas. Condición que genera daño a los animales. Condición capaz de generar daño a la calidad del aire, agua o suelo, para las plantas y vida silvestre. Ninguna de las anteriores. Xtrapolis Modular En el proceso de frenado ¿Quien es la interfaz con el maquinista?. Manometro TDP. Central CECIS. La Interfaz con el maquinista es el TCMS. Dataplug. Xtrapolis Modular Prioridades del freno. Regenerativo, hasta 3200 Vcc Reostatico Freno conjugado (blending) Freno neúmatico. Regenerativo, sobre 3200 Vcc Reostatico Freno neúmatico Freno conjugado (blending). Freno conjugado (blendig) Freno Neúmatico Freno reostatico Freno Reostatico. Ninguna de las anteriores. Normas Que se entiende por aplicación (freno) ?. Posición de la válvula de control del freno que permite que el depósito de reserva envíe presión de aire al cilindro frenante, provocando el frenado del material rodante. Posición de la válvula de control del freno que permite que el depósito de freno envíe presión de aire al cilindro frenante, provocando el frenado del material rodante. Posición de la válvula de control del freno que permite que el depósito equilibrante envíe presión de aire al cilindro frenante, provocando el frenado del material rodante. Posición de la válvula de control del freno que permite que el depósito auxiliar envíe presión de aire al cilindro frenante, provocando el frenado del material rodante. Normas Definición de encalladura. Fractura progresiva originada en el alma del riel. Fractura progresiva originada en la superficie de la cabeza de riel por patinaje de las ruedas motrices del equipo tractor. Fractura originada en la en la cara del riel por patinaje de las ruedas del equipo tractor. Fractura progresiva originada en patín del riel. Función del Maquinista (CRITICA) Cuando tenga anunciado un tren en dirección hacia donde comprometa cambios o rutas necesarias para su recepción, se debe suspender hasta la llegada del tren completo. Verdadero. Falso. Función del Maquinista (CRITICA) Que asegura y cuando se realiza la prueba de freno parcial?. Asegura la continuidad de la presión de aire del tubo del freno y de los cilindros frenantes en toda la composición Se realiza una vez conectada nuevamente la locomotora a la composición del tren. Asegura el paso de la presión de la locomotora al primer vehículo de la composición Se realiza con igual procedimiento que el de la prueba de continuidad, pero aplicado solamente a los vehículos que se agreguen. Asegura el correcto frenado de un grupo de carros o coches agregados a un tren en una estación intermedia y la continuidad de la presión de aire en la tubería del freno hasta la ultima pieza Se realiza con igual procedimiento que el de la prueba completa, pero aplicado solamente a los vehículos que se agreguen. Asegura el paso de la presión de depósitos principales de lalocomotora al primer vehículo de la composición Se realiza antes de la salida definitiva del tren, cuando la continuidad en la tubería del freno haya sido interrumpida. Normas Que se entiende por contención ?. Es una acción defensiva (se tiene contacto con la sustancia peligrosa) que se ejecuta para atacar dicha sustancia que ha escapado. Sólo las personas entrenadas y con ropa de seguridad apropiada (Nivel B o C encapsulado) pueden participar en la incidente. Es una acción preventiva (se tiene contacto con la sustancia peligrosa) que se ejecuta para atacar dicha sustancia que ha escapado. Sólo las personas entrenadas y con ropa de seguridad apropiada (Nivel C o D encapsulado) pueden participar en la operación. Es una acción ofensiva (se tiene contacto con la sustancia peligrosa) que se ejecuta para guardar dicha sustancia que no ha escapado. Sólo las personas entrenadas y con ropa de seguridad apropiada (Nivel A o B encapsulado) pueden participar en la contención. Es una acción pasiva (no se tiene contacto con la sustancia peligrosa) no se ejecuta nada para atacar dicha sustancia que no ha escapado. RTF 4.2.2.3 Prueba de Continuidad. Asegura la llegada de la presión de aire por la tuberia del freno hasta la ultima pieza. Se realiza antes de la salida definitiva del tren, cuando la continuidad en la tuberia haya sido interrumpida. Asegura el correcto frenado de un grupo de carros o coches agregados a un tren en una estación intermedia y la continuidad de la presión de aire en la tuberia del freno hasta la ultima pieza del tren. Se realiza como la prueba completa, pero aplicado solamente a los vehiculos que se agregan. Se realiza antes de la salida del tren de la estación, lugar de origen o en ruta. Continuidad de la presión de aire del tubo del freno en toda la composición. El buen funcionamiento, al aplicar, mantener aplicado, aflojar y mantener aflojado todos los frenos que vayan en servicio en toda la composición. Ninguna de las anteriores. Normas Qué se entiende por alcantarilla?. Estructura de luces menores de 5 m y que pueden ser de diversos tipos, como marcos cerrados de hormigón armado, tubos de acero corrugado, vigas metálicas apoyadas en estribos de hormigón armado, lozas prefabricadas, etc. Estructura de luces menores de 4 m y que pueden ser de diversos tipos, como marcos cerrados de hormigón armado, tubos de acero corrugado, vigas metálicas apoyadas en estribos de hormigón armado, lozas prefabricadas, etc. Estructura de luces menores de 6 m y que pueden ser de diversos tipos, como marcos cerrados de hormigón armado, tubos de acero corrugado. vigas metálicas apoyadas en estribos de hormigón armado, lozas prefabricadas, etc. Ninguna de las anteriores. Función del Maquinista (CRITICA) Que asegura y cuando se realiza la prueba de freno de continuidad?. Asegura el paso de la presión de depósitos principales de la locomotora al primer vehículo de la composición Se realiza una vez... Asegura la llegada de la presión de aire por la tubería del freno hasta la última pieza. Se realiza antes de la salida definitiva del tren, cuando la continuidad en la tubería haya sido interrumpida. Asegura el paso de la presión de la locomotora al primer vehículo de la composición Se realiza con igual procedimiento que el de la prueba completa, pero aplicando solamente a los vehículos que se agregan. RTF 4.2.2.1 Cuando se realiza la Prueba Completa de Freno: Se realiza antes de la salida del tren de la estación, lugar de origen o en ruta. Continuidad de la presión de aire del tubo del freno en toda la composición. El buen funcionamiento, al aplicar, mantener aplicado, aflojar y mantener aflojado todos los frenos que vayan en servicio en toda la composición. Asegura el correcto frenado de un grupo de carros o coches agregados a un tren en una estación intermedia y la continuidad de la presión de aire en la tuberia del freno hasta la ultima pieza del tren. Se realiza como la prueba completa, pero aplicado solamente a los vehiculos que se agregan. Asegura la llegada de la presión de aire por la tuberia del freno hasta la ultima pieza. Se realiza antes de la salida definitiva del tren, cuando la continuidad en la tuberia haya sido interrumpida. Ninguna de las anteriores. Normas Cuál es la característica que debe tener el faro de un material rodante tractor?. Todo locomotora y automotor debiera estar equipado con un faro principal fijo eléctrico ubicado en la parte central superior de cada 1 de sus frentes estos faros deben emitir una luz de color blanco y deberán tener dos posiciones de luz alta y baja lo que podrá obtenerse por medio de interruptores independiente so por medio de potenciómetros el grado de intensidad de la luz de estos faros medida en la línea central de la iluminación deberá estar comprendida entre 10000 y 20000 candelas para luz alta y entre 11000 y 13000 para luz baja. Toda locomotora y automotor deberá estar equipado con un faro principal fijo eléctrico ubicado en la parte central superior de cada 1 de sus frentes estos faros deberán emitir una luz de color blanco y deberán tener dos posiciones de luz alta y baja lo que podrá obtenerse por medio de interruptores independientes o por medio de potenciómetros el grado de intensidad de la luz de estos faros medida en la línea central de la iluminación deberá estar comprendido entre 20000 y 40000 candelas para luz alta y entre 12000 y 14000 para luz baja. Toda locomotora Y automotor deberá estar equipado con un faro principal fijo y eléctrico ubicado en la parte central superior de cada 1 de sus frentes estos faros deberán emitir una luz de color blanco y deberán tener dos posiciones de luz alta y baja lo que podrá obtenerse por medio de interruptores independientes o por medio de potenciómetros el grado de intensidad de la luz de estos faros medida en la línea central de la iluminación deberá estar comprendido entre 20000 y 30000 candelas para luz alta y entre 12000 y 16000 para luz baja. Toda locomotora y automotor deberá estar equipado con un faro principal fijo eléctrico y ubicado en la parte central superior de cada 1 de sus frentes estos faros deberán emitir una luz de color blanco y deberán tener dos posiciones de luz alta y baja lo que podrá obtenerse por medio de interruptores independientes o por medio de potenciómetros el grado de intensidad de la luz de estos faros medida en la línea central de la iluminación deberá estar comprendida entre 30000 y 40000 candelas para luz alta y entre 13000 y 16000 para luz baja. Normas Qué se entiende por red aérea?. Conjunto de cables conductores, dispuestos de manera conveniente para suministrar la corriente eléctrica de tracción a los vehículos motrices. Conjunto de cables conductores, piezas y partes dispuestos de manera conveniente para suministrar la corriente eléctrica de tracción al pantógrafo de los vehículos motrices. Son los cables conductores, que suministran la corriente eléctrica a las subestaciones eléctricas. Ninguna de las anteriores. Normas Qué entiende por catenaria?. Cable de un material rígido, colgado libremente entre dos soportes y cargado uniformemente a todo lo largo En el contexto de la materia de esta norma, el término catenaria se usa Indistintamente para designar el sistema de red aérea utilizado en EFE. Curva que forma una cadena, un cable o un material completamente flexible, colgado libremente entre dos soportes, formado por mensajero, suspensores, hilo de contacto y cargado uniformemente a todo lo largo. En el contexto de lamateria de esta norma, el término catenaria se usa indistintamente para designar el sistema de red aérea utilizado en EFE. Material completamente flexible, colgado libremente entre sus soportes y cargado uniformemente a todo lo largo. En el contexto de la materia de esta norma, el término catenaria se usa indistintamente para designar el sistema de red aérea utilizado en EFE. Ninguna de las anteriores. Función del Maquinista (CRITICA) En todo sistema de movilización, el trabajador que dirige... ordenar la ejecución de las rutas necesarias para los movimientos. Verdadero. Falso. Normas Cómo se realiza el enganche de carros y locomotoras?. Para asegurar un enganche efectivo y seguro, la dotación deberá verificar que el equipo estacionado esté debidamente asegurado, así como comprobar el adecuado aseguramiento entre las respectivas muelas y no exceder los 5 km/h. Para asegurar un enganche efectivo y seguro, la dotación deberá verificar que el equipo estacionado esté debidamente asegurado, así como comprobar el adecuado aseguramiento entre las respectivas muelas y no exceder los 10 km/h. Para asegurar un enganche efectivo y seguro, la dotación deberá verificar que el equipo estacionado esté debidamente asegurado, así como comprobar el adecuado aseguramiento entre las respectivas muelas y no exceder los 15 km/h. Ninguna de las anteriores. Normas Qué entiende por salvamento?. Acción desarrollada individualmente, tendiente a proteger las personas. Acciones y actividades desarrolladas individualmente o por grupos, tendientes a proteger los bienes materiales y/o activos de la empresa que puedan verse afectados en caso de una emergencia en sus instalaciones. Acción desarrollada, tendientes a no proteger el medioambiente en caso de una emergencia. Ninguna de las anteriores. Normas Cuál es la posición en los trenes, de carros estanque con distintivos de sustancias corrosivas?. En un tren en movimiento o detenido, un carro estanque que porte distintivo de sustancias corrosivas, requiere de la protección de dos carro entre la locomotora y el equipo remolcado. En un tren en movimiento o detenido, un carro estanque que porte distintivo de sustancias corrosivas, requiere de la protección de un carro entre la locomotora y el equipo remolcado. En un tren en movimiento o detenido, un carro estanque que porte distintivo de sustancias corrosivas, no requiere de la protección de un carro entre la locomotora y el equipo remolcado. Ninguna de las anteriores. Normas Qué entiende por rueda mono-block?. Rueda que está hecha en una sola pieza de acero circular, en cuya circunferencia se mecaniza el perfil de rodadura. Rueda en la que se fija un aro de acero sobre la pieza central, aro sobre el cual se mecaniza el perfil de rodadura. Rueda especial con línea demarcada para el desgaste de la llanta. Ninguna de las anteriores. Normas Qué documentación debe portar la tripulación de un tren consustancias peligrosas?. La tripulación de un tren que transporta sustancias peligrosas, debe portar la siguiente documentación: informe de tren, libro de anotaciones especiales, documentación reglamentaria de la OMS. La tripulación de un tren que transporta sustancias peligrosas, debe portar la siguiente documentación: informe de tren, libro de anotaciones, documentación reglamentaria de la MOS y elementos de seguridad personal. Los integrantes de la tripulación de un tren que transporta sustancias peligrosas deben contar con Informe de tren, documentación de seguridad y con un documento que indique la posición actual dentro del tren de cada unidad. Además deberán portar la(s) hoja(s) de datos de seguridad para el transporte(HDST) entregadas por el proveedor de la carga. Ninguna de las anteriores. Normas Qué entiende por afloje?. Posición de la válvula de control del freno que libera la presión en los cilindros frenantes. Posición de la llave de control del freno que libera la presión en los cilindros frenantes. Posición del manipulador de control del freno que libera la presión en los cilindros frenantes. Ninguna de las anteriores. EMU Cual de las siguientes alternativas es correcta en lo relativo cuando el inversor de tracción... La tensión de linea supera el rango permisible de operación(<1700v o >3950v) En caso de falla de convertidor(trip HSCB) es necesario cortar el disyuntor ultrarrápido El maquinista desconecta manualmente el disyuntor ultrarrápido mediante el botón de "desconexión del disyuntor ultrarrápido". La tensión de linea supera el rango permisible de operación(<1800v o >3900v) En caso de falla de convertidor(trip HSCB) es necesario cortar el disyuntor ultrarrápido El maquinista desconecta el disyuntor ultrarrápido. La tensión de linea supera el rango permisible de operación(<1650v o >3850v) En caso de falla de convertidor(trip HSCB) es necesario cortar eldisyuntor ultrarrápido El maquinista desconecta manualmente el disyuntor ultrarrápido mediante el botón de "desconexión del disyuntor ultrarrápido". Normas Qué entiende por encalladura?. Es el desgaste en la superficie de rodado de una rueda del material rodante ferroviario, que resulta en una superficie plana. Es el desgaste anómalo en la superficie de rodado de la cabeza del riel, que resulta en una superficie lisa. Es el desgaste anómalo en la superficie de rodado de la cabeza del riel o de una rueda del material rodante ferroviario, que resulta en una superficie plana. Ninguna de las anteriores. Xtrapolis Modular Un pasajero tira una alarma de puerta del tren..... Abre lazo de freno - corta la tracción Freno de Emergencia Comunicación directa con el maquinista. Cierra lazo de freno - no corta la tracción Freno de Emergencia Comunicación directa con el maquinista. Abre lazo de freno - corta la tracción. Abre lazo de Tracción - Mantiene la tracción Freno de Servicio Comunicación indirecta con el maquinista. Normas Cuáles son los datos que deben entregar los trabajadores desde el terreno ante un incidente/ accidente con mercancía peligrosa?. identificación primaria del suceso lugar en donde se produce colisión de frente por cola o de costado yo descarrilamiento víctimas inmediatas muertos heridos intoxicados escape por válvula por escotilla por otro lugar explosión incendio identificación del punto en donde se produce entrenes en plena vía en PK y vía en qué se produce en estaciones y patios la vía en que se produce. Locomotora: tipo de locomotora, peso, cantidad y posición ordinal en la composición, otras mercancías peligrosas no afectadas y lugar en la composición, estado operativo de la locomotora. Existen instalaciones afectadas tales como elementos de día coma y señales o catenaria. Accesos al punto por medios externos al ferrocarril. identificación primaria del suceso tren y lugar en donde se produce, colisión de frente por cola o de costado, y/o descarrilamiento víctimas inmediatas muertos heridos intoxicados. Escape por válvula por escotilla por otro lugar explosión incendio, identificación del punto en donde se produce en trenes en plena vía el pica y día en que se produce en estaciones y patios la vía en qué se produce coma y carros tipo de carros implicados peso cantidad y posición ordinal en la composición otros carros con mecánico mercancías peligrosas no afectados y lugar en la composición estado operativo de los carros, existen instalaciones afectadas tales como elementos de vía señales o catenaria coma y accesos al punto por medios externos al ferrocarril. identificación primaria del suceso tren y lugar en donde se produce colisión de frente por cola o de costado y/o descarrilamiento víctimas inmediatas muertos heridos intoxicados escape por válvula por escotilla por otro lugar explosión incendio Identificación del punto en donde se produce entrenes en plena vía el pica y día en que se produce en estaciones y patios la vía en que se produce Carros y locomotoras tipo de carros implicados peso cantidad y posición ordinal en la composición otros carros con mercancías peligrosas no afectados y lugar en la composición estadooperativo de la locomotora Existen instalaciones afectadas tales como elementos de vía señales o catenaria accesos al punto por medios externos al ferrocarril. Ninguna de las anteriores. Normas Definición de Grieta en el alma. Grieta longitudinal a lo largo del costado del alma, que se extiende a través del riel. Grieta vertical del alma. Grieta oblicua en el costado del alma. Grieta perpendicular a lo largo del riel. Función del maquinista (CRITICA) Ante la señal que indica que el próximo cruce no se encuentra protegido, el maquinista debe: Dar pitazos cortos de advertencia y pasar con toda precaución. Pasar en forma norma. Dar un pitazo largo de aproximación, disminuir la velocidad y pasar a menos de 30 km/h y mantenerse alerta a la necesidad de detenerse. Dar un pitazo largo de aproximación y pasar a menos de 50km/h. Xtrapolis Modular En que condiciones se activa el modo socorro: En cualquier toda condición. Falla de manipulador Baja Tensión de Bateria Fallo de CVS. Falla de pantografo. Falla en el manipulador Baja tensión de bateria Falla de comunicación (TCMS). RTF Se ubica al interior de la estación y antes de la señal de salida. Estas señales permiten maniobras hacia destinos ocupados o desocupados, a vias circuitadas o no circuitadas. Señal indicadora de salida. Señal R. Señal de maniobras. Señal de entrada. Xtrapolis Modular Mide velocidad - aceleración - distancia recorrida por el tren Sistema dedicado a la exploración, supervisión, registro de señales del tren y su presentación al maquinista. Función de la CESIS. Función de la IRIS. Función de la DCU. Función de la IHM. Normas Definición de fisura compuesta. Fractura progresiva originada de una grieta horizontal en la cabeza del riel, la cual la cual se extiende hacia arriba o hacia abajo, como una superficie suave, brillante u opaca extendiéndose sustancialmente en dirección perpendicular al eje longitudinal del riel. Fractura originada de una grieta vertical en la cabeza del riel, la cual se extiende hacia abajo. Fractura progresiva originada de una grieta horizontal en la cabeza del riel, la cual se extiende hacia arriba. Fractura originada en el alma la cual se extiende, como una superficie suave, brillante u opaca en dirección perpendicular al eje del riel. RTF Anomalias de Freno Neumatico. Si una rueda de carro o coche no frenase, se aisalara el freno completo o todos ejes en el vehiculos de 2 y 4 ejes, no se computara la cifra de freno del carro para el computo del frenado del tren. Si un eje o un boguie de un carro o coche no frenase, no se computara la cifra de freno del carro para el computo de frenado del tren. Si una rueda de carro o coche no frenase, se aisalara el freno completo o todos ejes en el vehiculos de 2 y 3 ejes, no se computara la cifra de freno del carro para el computo del frenado del tren. Si un eje o un boguie de un carro o coche no frenase, no se computara la cifra de freno del carro para el computo de frenado del tren. Ninguna de las anteriores. EMU Cuales son las tres condiciones que se tienen que establecer al mismo tiempo para que el Disyuntor esté en el estado de conexión?. El inversor de tracción exporta la señal "disyuntor ultrarrápido permitido" valida El estado actual del disyuntor ultrarrápido es desconectado El conductor conecta el disyuntor ultrarrápido mediante el botón de "conexión del disyuntor ultrarrápido". La tensión de linea supera el rango permisible de operación(1700 V) El estado actual del disyuntor ultrarrápido es desconectado El conductor conecta el disyuntor ultrarrápido mediante el botón de "conexión del disyuntor ultrarrápido". El inversor de tracción exporta la señal "disyuntor ultrarrápido permitido" invalida El estado actual del disyuntor ultrarrápido debe estar conectado El conductor conecta el disyuntor ultrarrápido mediante el botón de "conexión del disyuntor ultrarrápido". Normas Qué se entiende por puente mayor o puente?. Estructura con luz igual o mayor a 15 m o con varias luces menores, que sumadas resulta un largo total igual o mayor a 20m. Estructura con luz Igual o mayor a 11 m o con varias luces menores, que sumadas resulta un largo total Igual o mayor a20 m. Estructura con luz igual o mayor a 12 m o con varias luces menores, que sumadas resulta un largo total igual o mayor a 20m. Estructura con luz igual o mayor a 10 m o con varias luces menores, que sumadas resulta un largo total igual o mayor a 20m. UT-UTS una vez que el compresor comienza a comprimir. Con que presiones trabaja el automotor ?. tubería principal entre 6,5 y 8,5 kg/cm2, tubería del freno con 10 kg/cm2. tubería principal entre 10 kg/cm2, tubería del freno con 8,5 kg/cm2. tubería principal entre 8,5 y 10 kg/cm2, tubería del freno con 5 kg/cm2. tubería principal entre 8 y 10 kg/cm2, tubería del freno con 5 kg7cm2. EMU Falla: Sobre corriente intermedia CC Descripción: La corriente de lado CC es demasiado alta Guía de operación: 1. Al presentar dicha falla, el sistema de tracción del tren funcionara a potencia reducida. 2. Revisión de coche después de volverlo al taller. Verdadero. Falso. EMU Falla: Caída automática del sistema 2 Descripción: Todas la ondas PWM están deshabilitadas y LCB esta abierto Guía de operación: 1. Al presentar dicha falla, el sistema de convertidor auxiliar dejara de funcionar. 2. Revisar el tren después de retornar al taller. Verdadero. Falso. Normas Definición de Riel dañado. Cualquier riel en condición deteriorada por un accidente o desequilibrio de las ruedas. Cualquier riel en condición deteriorada que se encuentre deformado o aplastado. Cualquier riel en condición deteriorada por un accidente o resbalamiento, o causas similares. Todas las anteriores son correctas. Normas Qué entiende por perfil de rodadura?. Forma especial de la rueda, mecanizada, que permite que la rueda gire sobre el riel y sea guiada por éste. Es la parte de desgaste que sufro la llanta. Forma especial de la rueda, que permite que la rueda se desgaste en forma pareja. Ninguna de las anteriores. Normas Qué se entiende por obra ferroviaria?. Toda estructura que sirva para sortear un obstáculo, natural o artificial, que se interponga a la continuidad de la vías férreas y que sea calculada para resistir el tráfico de trenes. Toda estructura que sirva para sortear un obstáculo y que sea calculada para resistir el tráfico de trenes. Toda estructura que sirva para sortear un obstáculo y pueda dar movimiento a los trenes. Ninguna de las anteriores. Normas Qué entiende por bogie tipo Co-Co?. Es un bogue de dos paradas de ruedas motrices. Es un bogie de tres paradas de ruedas motrices. Es un bogue de dos y tres paradas de ruedas motrices. Ninguna de las anteriores. Normas Que entiende por siniestro?. Todo evento indeseado no programado, que pueda generar consecuencias negativas en el sistema.(daños, lesiones, pérdidas, etc.) También se lo suele denominar Incidente. Todo evento deseado, no programado, que pueda generar consecuencias negativas en el sistema (daños, lesiones, pérdidas, ele.) También se lo suele denominar accidente. Todo evento deseado, no programado, que pueda generar consecuencias negativas en el sistema (daños, lesiones, pérdidas, ele.) También se lo suele denominar accidente. Ninguna de las anteriores. si una señal auxiliar se encuentra apagada ordena detención inmediata. verdadero. falso. Función del maquinista (CRITICA). El tren deberá avanzar hasta que la ultima pieza sobrepase la señal de entrada (E) de la vía por la cual se moviliza hacia fuera de la estación. El tren deberá avanzar hasta que la ultima pieza sobrepase la señal de avanzada (E') de la vía por la cual se moviliza hacia fuera de la estación. El tren deberá avanzar hasta que la ultima pieza sobrepase la señal de retroceso (R) y sin sobrepasar la señal de entrada. normas cómo se clasifican los durmientes de madera según su tratamiento de preservación?. -Durmiente en bruto -Durmiente impregnado en creosota -Durmiente impregnado en sales en wolmanit -Durmiente impregnado en doble proceso. -Durmiente en nuevo -Durmiente impregnado en creosota -Durmiente impregnado en doble proceso. -Durmiente en bruto -Durmiente impregnado en sales en wolmanit -Durmiente impregnado proceso. Ninguna de las anteriores. RTF Que tipos de balizas tenemos presentes en la red: Información. Advertencia. A y B son correctas. Restricción Información Advertencia Demarcación de zonas de trabajo. RTF Se ubica a continuación de la señal de entrada y antes de la primera aguja puntera. Permiten el reingreso a la estación con destino desopucado u ocupado, a vias circuitadas o no circuitadas. La maniobra esta autorizada hasta la señal de entrada vista por la espalda. Señal de Retroceso. Señal de Maniobras. Señal SF. Señal E' absoluta. UT - UTS Cual es la función de los contactores J - P y G, durante la tracción?. Su función es cerrar durante el periodo de transición de la combinación serie y establecer el circuito de alta en la combinación paralelo. Su función es abrir durante el periodo de transición de la combinación serie y establecer el circuito de alta en la combinación paralelo. Su función es abrir durante el periodo de transición de la combinación paralelo y establecer el circuito de alta en combinación con el freno reostático. EMU Falla: Falla de carga anormal Descripción: Carga anormal de capacitador de soporte Guía de operación: Al presentar dicha falla, el coche perderá la fuerza motriz sin poder realizar la tracción. Si la falla persiste sin ser liberada, hay que evacuar pasajeros y retornar al taller. Verdadero. Falso. RTF 2.5.1 Baliza Verde. Indicación: Protección de zona de trabajo o fin de protección. Orden: Velocidad normal del sector. Ubicación: En cualquier punto de la faena. A. Indicación: Punto de Inicio de sector de protección de zona de trabajo o fin de protección. Orden: Podra tomar velocidad normal del sector. Ubicación: En el lugar de inicio de la faena. A. Indicación: Punto de termino de sector de protección de zona de trabajo o fin de protección. Orden: Cuando la ultima pieza del tren pasa por la baliza, podra tomar velocidad normal del sector. Ubicación: En el lugar de termino de la faena. Ninguna de las anteriores. Función del maquinista (CRITICA) Las siguientes definiciones de Marcha son correctas: -Marcha Restringida: Es la acción que obliga al maquinista a circular con la máxima atención, regulando la velocidad de forma que permita detener el tren en la mitad del campo visual del maquinista, ante cualquier obstáculo, señal de peligro o tren -Marcha de Emergencia: Es la acción que obliga al maquinista a circular a marcha restringida sin exceder en ningún caso la velocidad de 20 km/h. Verdadero. Falso. UT - UTS Que sucede al llevar el manipulador del freno al punto 7?. Las KBR se desenergizan (cierran su admisión y abren al escape, para dejar pasar aire a los cilindros frenantes), se corta tracción. Las KBR se energizan (abren su admisión y cierran el escape, para dejar pasar aire a los cilindros frenantes). Las KBR se desenergizan (abren su admisión y cierran el escape, para dejar pasar aire a los cilindros frenantes). Normas Cual es la función de los guardarrieles en los puentes?. El objetivo de estos guardan leles es evitar que las ruedas delos equipos se desrielen. Están fijados en el exterior de la vía. El objetivo de estos guárdameles es evitar que se desrielen los trenes en el Interior de los puentes. El objetivo de estos guárdameles es fortalecer la estructura dela vía. Están fijados al interior y exterior de la via. El objetivo de estos guardarrieles es trabar las ruedas de los equipos que se desrielen para reducir daños mayores a las estructuras de los puentes y equipos. Están fijados en el Interior de la vía. El espacio libre entre la cabeza del riel de seguridad y el del riel de la vía debe permitir que la rueda descarrilada caiga entre los dos rieles. Especificación técnica de Material Rodante (CRITICA) Para el caso de trenes compuestos (locomotoras y equipo remolcado),como debe estar equipada la unidad trasera de fin de tren?. La unidad trasera debe estar equipada con un manómetro de aire o un indicador visual, que muestre en la cabina la presión del tubo del freno y con un sistema que proyecte una luz destellante. La unidad trasera debe estar equipada con un manómetro de aire o un indicador visual, que muestre la presión del tubo de freno. La unidad trasera debe estar equipada con una bandera roja. Normas Qué entiende por filtración?. La salida de una pequeña y discontinua cantidad de producto desde alguna parte del estanque de almacenamiento o sus componentes, ya sea por rotura menor, desgaste o válvula en mal estado. La salida continua de una pequeña cantidad de producto peligroso desde alguna parte del estanque de almacenamiento o sus componentes, ya sea por rotura menor, desgaste o válvula en mal estado. La salida continua de una gran cantidad de producto peligroso desde alguna parte del estanque de almacenamiento o sus componentes, ya sea por rotura, desgaste o válvula en mal estado. Ninguna de las anteriores. CTC Velocidad en los cambios y desvíos para todo tren. -Ingreso normal: 10km/m. -Ingreso desviado: velocidad máxima 30 km/h. -Salida desviada: Velocidad máxima 50 km/h o lo que establezca el balizaje en terreno u OIS Boletín de vía. -Ingreso normal: De acuerdo a baliza. -Ingreso desviado: De acuerdo a letrero alfanumérico en la señal R. -Salida desviada: Velocidad máxima 60 km/h o lo que establezca el balizaje en terreno u OIS Boletín de vía. -Ingreso normal: De acuerdo a baliza. -Ingreso desviado: De acuerdo a letrero alfanumérico. -Salida desviada: Velocidad máxima 40 km/h o lo que establezca el balizaje en terreno u OIS Boletín de vía. -Cambios de entrada o salida: velocidad máxima 30km/h en marcha de emergencia. RTF Se entiende por Doble tracción: Cuando se trate de doble tracción (Tracción-Independiente), el maximo de locomotoras que puede traccionar un tren es de Comunicación directa y permanente entre maquinstas. Cuando se trate de doble tracción (Tracción-Independiente), el maximo de locomotoras que puede traccionar un tren es de dos, de preferencia punteras. La locomotora o automotor de mayor potencia debe ir puntera convoyando el tren. La segunda locomotora o automotor debe ir acoplado a la tuberia general del tren y acondicionada para que el freno neumatico sea comandado desde la primera. Comunicación directa y permanente entre maquinstas. Cuando se trate de doble tracción (Tracción-Independiente), el maximo de locomotoras que puede traccionar un tren es de dos, de preferencia punteras. La locomotora o automotor de mayor potencia debe ir puntera convoyando el tren. La segunda locomotora o automotor debe ir acoplado a la tuberia general del tren y acondicionada para que el freno neumatico sea comandado desde la primera. Comunicación directa y permanente entre maquinistas. RTF Señal de rebase ( Señal de Entrada). Aspecto Rojo fijo / blanco destellante simultaneo, autoriza el ingreso de un tren proveniente de una estación vecina a via no circuitada, ocupada o desocupada. Aspecto Rojo, autoriza el ingreso de un tren proveniente de una estación vecina a via no circuitada, ocupada o desocupada. Aspecto Rojo fijo / blanco fijo simultaneo, autoriza el ingreso de un tren proveniente de una estación vecina a via no circuitada, ocupada o desocupada. Ninguna de las anteriores. Normas que se entiende por sistema de vacio-cargado(freno). Es el sistema de freno que tienen algunos vehículos ferroviarios para regular el afloje de carros de mucho tonelaje. Es le sistema de frenos que tienen algunos vehículos ferroviarios para los tramos para los tramos de gran pendiente. Es el sistema de frenos que tienen algunos vehículos ferroviarios para regular la tasa de frenado según el peso del mismo. Ninguna de las anteriores. Normas Cuál es la información que debe entregar el dispositivo fin de tren?. La unidad delantera debe enviar y recibir los mensajes de datos que envía la unidad trasera y debe indicar la presión del tubo del freno y sus variaciones en forma claramente visible y legible ya sea a la luz del día o en la oscuridad de modo que pueda ser leída por el encargado de la conducción del tren sin dificultades desde su puesto de conducción adicionalmente la unidad delantera debe recibir en indicar el código único de identificación de la unidad trasera. La unidad delantera debe enviar los mensajes de datos que envía la unidad trasera y debe indicar la presión del tubo del freno y sus variaciones en forma claramente visible y legible ya sea a la luz del día o en la oscuridad de modo que pueda ser leída por el encargado de la conducción del tren sin dificultades desde su puesto de conducción adicionalmente la unidad delantera debe recibir en indicar el código único de identificación de la unidad trasera. La unidad delantera debe recibir los mensajes de datos que envía la unidad trasera y debe indicar la presión del tubo del freno y sus variaciones en forma claramente visible y legible ya sea a la luz del día o en la oscuridad de modo que pueda ser leída por el encargado de la conducción del tren sin dificultades desde su puesto de conducción adicionalmente la unidad delantera debe recibir en indicar el código único de identificación de la unidad trasera. Ninguna de las anteriores. Normas Qué entiende por pantógrafo?. Dispositivo mecánico articulado con superficie de contacto conductora qué, mediante el roce, permite obtener la energía eléctrica desde la red aérea, para los motores eléctricos detracción de las locomotoras y automotores eléctricos. Dispositivo articulado con superficie de contacto conductora qué, mediante el roce, permite obtener la energía eléctrica desde la red aérea, para los motores eléctricos de tracción delas locomotoras y automotores eléctricos. Dispositivo mecánico conductor qué. mediante el roce, permite obtener la energía eléctrica desde la red aérea, para los motores eléctricos de tracción de las locomotoras y automotores eléctricos. Ninguna do las anteriores. Normas Qué entiende por carrera del freno?. Es el recorrido del aire hacia el cilindro frenante en una aplicación del sistema de freno. Es el recorrido del aire y el émbolo del cilindro frenante en una aplicación del sistema de freno. Es el recorrido del cilindro frenante en una aplicación del sistema de freno. Es el recorrido que hace el pistón o émbolo del cilindro frenante en una aplicación del sistema de freno. Normas Cual es el numero mínimo de durmientes, de acuerdo a cada segmentos de 12m según el tipo de linea?. N° Durmientes Clase A 8 Clase B 12 Clase C 14 Clase D 16 Clase E 17 Clase F 18. N° Durmientes Clase A 6 Clase B 10 Clase C 13 Clase D 15 Clase E 17 Clase F 17. N° Durmientes Clase A 5 Clase B 7 Clase C 10 Clase D 13 Clase E 16 Clase F 19. Ninguna de las anteriores. EMU Falla: Esta bloqueado el reinicio de todo el sistema Descripción: Cuando se apaga el controlador, se mantiene esta posición de configuración Guía de operación: 1. Al presentar dicha falla, el coche perderá la fuerza motriz sin poder realizar la tracción y es indispensable usar software de mantenimiento para restaurar la configuración. 2. Revisar el tren después de retornar al taller. Verdadero. Falso. Normas Cómo debe estar equipada la unidad trasera de fin de tren?. La unidad trasera debe estar equipada con un manómetro de aire o un indicador visual que muestre la presión del tubo del freno y con un sistema que proyecte una luz de color rojo de preferencia destellante. La unidad trasera debe estar equipada con un manómetro de aire o un indicador visual que muestre la presión del tubo del freno. La unidad trasera debe estar equipada con un indicador visual que muestre la presión del tubo del freno y una luz roja destellante. Ninguna de las anteriores. UT - UTS (CRITICA) Cuales son los requisitos eléctricos para el remolque del automotor inactivo?. Automotor totalmente desactivado, batería desconectada, en compartimiento A.T. segregar ambos pantógrafos, desconectar cuchillo MS, segregar parejas de motores de tracción y ... Automotor totalmente desactivado, batería desconectada, en compartimiento A.T. segregar ambos pantógrafos, desconectar cuchillo MS y segregar parejas de motores de tracción. Automotor totalmente desactivado, batería desconectada, en compartimiento A.T. segregar ambos pantógrafos, desconectar cuchillo MC y segregar parejas de motores de tracción. Normas Qué entiende por bogie tipo Bo-Bo?. Es un bogie de dos paradas de ruedas motrices. Es un bogue de tres paradas de ruedas motrices. Es un bogue de dos y tres paradas de ruedas motrices. Ninguna de las anteriores. Normas Cómo está constituida la red aérea?. La red aérea será constituida por un cable mensajero, un hilo de contacto y suspensores articulados o equipotenciales. La red aérea será constituida por dos cables mensajeros, dos hilos de contacto y suspensores articulados o equipotenciales. La red aérea será constituida por un cable mensajero, dos hilos de contacto y suspensores articulados o equipotenciales. Ninguna de las anteriores. Normas Cuáles son las cargas relativamente compatibles?. Cargas formadas por aquellos productos o elementos que, en condiciones normales, presentan un riesgo moderado de combustión, el que puede aumentar bruscamente al mezclarse con la sustancia peligrosa. Cargas formadas por aquellos productos o elementos que, en condiciones normales, presentan un alto riesgo de combustión. Cargas formadas por aquellos productos o elementos que, no presentan riesgo de combustión y explosión. Ninguna de las anteriores. Función del maquinista (CRITICA) Con respecto a la prueba completa de frenos es cierto que: Permite asegurar el correcto frenado de todos y cada uno de los vehículos que están dotados de freno neumático forman parte de la composición de un tren, así como la continuidad de la presión de aire del tubo del freno en toda la composición Se realiza antes de la salida del tren de la estación, lugar de origen o en ruta. Permite asegurar el frenado de mas del 70% de los vehículos que forman parte de la composición de un tren Se realiza únicamente, antes de la salida del tren de la estación. Asegura que mas del 80% de los vehículos de la composición frenen y aflojen, y también que la presión de aire en la tubería general del tren alcanza hasta la ultima pieza del tren Se realiza solo en los patios de la red. Normas Qué entiende por perno real?. Es el perno que asegura la superestructura del bogue. Es el perno que asegura los bogues motrices. Es el perno que asegura el bogue. Es el perno que asegura las copas de centro macho y hembra de la superestructura y del bogie. Función del maquinista (CRITICA) La baliza VERDE indica el termino de un área protegida. Verdadero. Falso. Función del Maquinista (CRITICA) Como se clasifican las balizas, de acuerdo a la función que cumplen enla vía?. De restriccion, de advertencia. De información, de trabajos. De velocidad, de distancia. Solo A y B son correctas. Función del maquinista (CRITICA) A que velocidad se realiza el acoplamiento entre automotores para asegurar un enganche seguro y efectivo, habiendo comprobado la tripulación que se encuentre debidamente asegurado: A una velocidad de no supere 5 km/h. A una velocidad entre 5 y 10 km/h. A una velocidad entre 10 y 15 km/h. RTF Obligaciones del personal: Buen uso del material rodante, instalaciones y documentos. Correcta utilizacion de los impresos relacionados con la circulación de trenes. No debera ejercer las funciones de forma eficiente y segura. Buen uso del material rodante, instalaciones y documentos. Debera ejercer las funciones de forma eficiente y segura. Buen uso del material, instalaciones y documentos. Correcta utilizacion de los impresos. Debera ejercer las funciones de forma eficiente y segura. Buen uso del material rodante, instalaciones y documentos. Cumpliento de normativas. Correcta utilizacion de los impresos relacionados con la circulación de trenes. Función del maquinista (CRITICA) Respecto a situaciones de enredo de pantógrafo o de desrielo, al maquinista le corresponde: Informar inmediatamente a la central de control trafico (CCT)entregando información detallada del accidente e indicando además a ubicación exacta. Evaluar la magnitud de los daños a personas y/o equipos, solicitando los medios de apoyo y de rescate que fueran precisos. Proteger el lugar del accidente de acuerdo a lo indicado en reglamento, solicitar corte de energía de 3000v y proceder a la evacuación de pasajeros. Realizar todo lo descrito en las alternativas anteriores. normas que se entiende por puente menor?. estructura que luces de 3 a 10 m y que sumadas resulta un largo menor a 20m. estructura que luces de 6 a 10 m y que sumadas resulta un largo menor a 20m. estructura que luces de 5 a 10 m y que sumadas resulta un largo menor a 20m. estructura que luces de 4 a 10 m y que sumadas resulta un largo menor a 20m. EMU Falla: Desconexión anormal del disyuntor de alta Descripción: El disyuntor de alta sufre desconexión anormal cuando el sistema de tracción esta operando normalmente Guía de operación: 1. Al presentar dicha falla, el coche perderá la fuerza motriz sin poder realizar la tracción. 2. Pulse de nuevo el botón "conexión disyuntor" y verifique si se conecta. 3. Si no se puede conectar, coordine el retorno al taller para inspección y reparación. Verdadero. Falso. Xtrapolis Modular Conducción en modo socorro. . La circulación se efectuara por medio de un solo equipo de tracción (cabina habilitada), a velocidad prefijada de 40 KM/H. (si asi lo permiten las condiciones de carga, composición del tren y pendiente de la ruta. En frenado, la BCU ignora toda información entregada por el TCMS. El freno queda con un 65% maximo de servicio. Con el manipulador de puede aplicar freno de emergencia. La circulación se efectuara por medio de un solo equipo de tracción (cabina habilitada), a velocidad prefijada de 60 KM/H. (si asi lo permiten las condiciones de carga, composición del tren y pendiente de la ruta. En frenado, la BCU ignora toda información entregada por el TCMS. El freno queda con un 85% maximo de servicio. Con el manipulador de puede aplicar freno de emergencia. . La circulación se efectuara por medio de un solo equipo de tracción (cabina habilitada), a velocidad prefijada de 70 KM/H. (si asi lo permiten las condiciones de carga, composición del tren y pendiente de la ruta. En frenado, la BCU ignora toda información entregada por el TCMS. El freno queda con un 55% maximo de servicio. Con el manipulador de puede aplicar freno de emergencia. . La circulación se efectuara por medio de un solo equipo de tracción (cabina habilitada), a velocidad prefijada de 50 KM/H. (si asi lo permiten las condiciones de carga, composición del tren y pendiente de la ruta. En frenado, la BCU ignora toda información entregada por el TCMS. El freno queda con un 75% maximo de servicio. Con el manipulador de puede aplicar freno de emergencia. Xtrapolis Modular Como esta constituido el TCMS: MPU - DDU - MVB - Modulos de entrada y salida (RIOMS) - GATEWAY. 1 MPU - 1 DDU - 2 MVB - Modulos de entrada y salida (RIOMS) - 1 GATEWAY. 2 MPU - 2 DDU - 1 MVB. 2 MPU - 2 DDU - 1 MVB - Modulos de entrada y salida (RIOMS) - 2 GATEWAY. UT-UTS Cuales son los elementos que componen el circuito lazo largo?. PMN, RVD(ad-at), presostato de mínima, HM, las 3 KBR, las 6alarmas, la RVD de la cabina posterior en neutro, ambos finales de carrera, nuevamente por RVD(ad-at), control de negativos, fusible de 2 amperes, manipulador de freno, caja de reles. CCN, RVD(ad-at), presostato de mínima, HM, las 3 KBR, las 6alarmas, la RVD de la cabina posterior en neutro, ambos finales de carrera, nuevamente por RVD(ad-at), control de negativos, fusible de 2 amperes, manipulador de freno, caja de reles. CCN, RVD(ad-at), presostato de mínima, HM, las 3 KBR, las 8alarmas, la RVD de la cabina posterior en neutro, ambos finales de carrera, nuevamente por RVD(ad-at), control de negativos, fusible de 2 amperes, manipulador de freno, caja de reles. Normas Qué entiende por llave automática?. Es la llave que permite controlar solo los frenos de la locomotora. Es la llave que permite controlar simultáneamente los frenos dela locomotora y del material rodante remolcado. Es la llave que permite controlar el freno del material rodante remolcado. Ninguna de las anteriores. RTF El personal que termina su servicio, en estaciones o en plena vía, deberá entregar a su relevo la documentación reglamentaria, impresos y útiles de servicio y le informará de todo lo necesario para que éste pueda desarrollar su función. Verdadero. Falso. Normas Cuáles son las cargas compatibles por neutralización?. Son las sustancias que no neutralizan su acción toxica. Son aquellas que al mezclarse con la sustancia peligrosa neutralizan su acción química y toxica. Son aquellas que se neutralizan con solventes especiales para la ocasión. Ninguna de las anteriores. Normas Qué entiende por locomotora en doble tracción?. Son locomotoras acopladas que trabajan bajo control de dos comandos. Son locomotoras acopladas que trabajan bajo control de un solo comando. Son locomotoras acopladas que trabajan cada una con comando independiente. Ninguna de las anteriores. RTF Velocidad de enganche. 160 KM/H. 2 KM/H. 10 KM/H. 5 KM/H. Normas Que se entiendo por terraplén ?. Es el sueño natural o modificado que sirve de plataforma a la vía férrea y que se encuentra a una cota inferior a la de los sectores laterales, por lo cual debe tener a lo menos el talud natural. Es el suelo natural o modificado que sirve de plataforma a la vía férrea y que se encuentra a una cota superior a la de los sectores laterales, por lo cual debe tener a lo menos el talud natural. Es el suelo natural que sirve de plataforma a la vía férrea y que se encuentra a una cota superior a la de los sectores laterales, por lo cual debe tener el talud natural. Ninguna de la anteriores. Xtrapolis Modular Equipo funcional del TCMS, siendo el procesador de toda la información. Existen dos, una por coche, ubicadas en armario BT2. DDU. MPU. DCU. ACU. RTF ¿ Cuando se debe supender la maniobra ?. Cuando se tenga anunciado un tren en dirección hacia donde se esta ejecutando una maniobra, que comprometa cambios o rutas necesarias para la recepción de este, la maniobra se debe suspender hasta la llegada del tren completo. En Ningun caso. A criterio de maquinista. B y C son correctas. Normas De qué forma se sostiene la red aérea?. La red aérea es sostenida mediante triángulos acero, soportados por postes de hormigón armado o torrecillas metálicas montadas en pórticos metálicos. La red aérea es sostenida mediante tubos de acero galvanizado, soportados por postes de hormigón armado, metálicos o torrecillas metálicas montadas en pórticos metálicos. La red aérea es sostenida mediante triángulos articulados compuestos por tubos de acero galvanizado, soportados por postes de hormigón armado, metálicos o torrecillas metálicas montadas en pórticos metálicos. Ninguna de las anteriores. Función del Maquinista (CRITICA) Cual de las siguientes alternativas es correcta, con respecto al aspecto de la señal de Retroceso(R) para el ingreso... Destino ocupado: rojo y blanco fijos simultaneo Destino desocupado: rojo fijo y blanco intermitente simultaneo. Destino ocupado: rojo fijo y blanco intermitente simultáneos Destino desocupado: rojo y blanco fijos simultáneos. Destino ocupado: blanco fijo Destino desocupado: rojo y blanco fijos simultáneos. Destino ocupado: rojo y blanco fijos simultáneos Destino desocupado: rojo y blanco fijos simultáneos. Normas Cuál de las siguientes definiciones es la correcta?. Vía de Circulación: Es la que se extiende entre las estaciones. Plena Vía: Es el ti amo de la vía de circulación comprendido entre los desviadores punteros de dos estaciones consecutivas. Lineal principal de estaciones: Es el tramo de la vía de circulación comprendida entre los desviadores punteros de una misma estación. Vía de Circulación: Es la que se extiende entre las estaciones terminales de una lineal, pasando por la rama recta de los desviadores punteros de las estaciones terminales e intermedias. Plena Vía: Es el tramo de la vía de circulación comprendido entre los desviadores punteros de dos estaciones consecutivas Línea principal de estaciones: Es el tramo de la vía de circulación comprendida entre los desviadores punteros de una misma estación. Via de Circulación: Es la que se extiende entre las estaciones deuna línea, pasando por la rama recta de los desviadorespunteros de las estaciones. Plena Vía: Es el tramo de la vía de circulación comprendidoentre dos estaciones. Línea principal de estaciones: Es el tramo de la vía de circulación comprendida entre los desviadores punteros de una misma estación. Ninguna de las anteriores. Normas Qué entiende por aplicación de servicio (freno)?. Recubrimiento normal del sistema de freno. Servicio del sistema de freno. Aplicación normal del sistema de freno. Ninguna de las anteriores. EMU Falla: Interrupción de señal de vida TCMS Descripción: Interrupción de red de coche y red de sistema de tracción Guía de operación: Al presentar dicha falla, el coche perderá la fuerza motriz sin poder realizar la tracción. si la falla persiste sin ser liberada, hay que evacuar a los pasajeros y retornar al taller. Verdadero. Falso. Normas Qué entiende por patinaje de rueda?. Giro de una rueda sobre el mismo lugar del riel, sin desplazamiento. Giro de dos ruedas sobre el mismo lugar del riel, sin desplazamiento. Giro de una o más ruedas sobre el mismo lugar del riel, sin desplazamiento. Ninguna de las anteriores. Xtrapolis Modular Condiciones minimas para activación de equipo: 1 DDU - 1 PCU - 1 BCU - ACU. 2 DDU - 1 PCU - 2 BCU - ACU. 1 PCU - 1 BCU - ACU. 2 DDU - 2 PCU - 2 BCU - ACU. Normas Cuáles son las especificaciones técnicas mínimas, que debe cumplir el Dispositivo de fin Tren?. La unidad trasera debe medir la presión del tubo del freno en el último vagón con una exactitud de más menos 4 PSI y de detectar variaciones de presión en dicho tubo de más menos 2 psi transmitiendo la información a la unidad delantera en un tiempo no superior a 50 segundos. La unidad trasera debe medir la presión del tubo del freno en el último vagón con una exactitud de más menos 4 PSI y detectar variaciones de presión en dicho tubo de más menos 2 psi transmitiendo la información a la unidad delantera en un tiempo no superior a 40 segundos. La unidad trasera debe medir la presión del tubo del freno en el último vagón con una exactitud de más menos 3 PCI y detectar variaciones de presión en dicho tubo de más menos 1 PCI transmitiendo la información a la unidad delantera en un tiempo no superior a 60 segundos. La unidad trasera debe medir la presión del tubo del freno en el último vagón con una exactitud de más menos 3 psi y detectar variaciones de presión en dicho tubo de más menos 1 PSI transmitiendo la información a la unidad delantera en un tiempo no superior a 70 segundos. Normas Que entiende por alta tensión?. Potencial eléctrico de más de 1.000 volts en corriente continua y de más de 10.000 volts para el caso de la corriente alterna. Potencial eléctrico de más de 1.500 volts en corriente continua y de más de 12.000 volts para el caso de la corriente alterna. Potencial eléctrico de más de 2.000 volts en corriente continua y de más de 13.000 volts para el caso de la corriente alterna. Potencial eléctrico de más de 3.160 volts en corriente continua y de más de 15.000 volts para el caso de la corriente alterna. RTF Trenes empujados. Locomotora o vehiculo que lleva la tracción de un tren que no ocupe el primer lugar de la composición. La primera locomotora debe llevar el control del claxon. Faro encendido. Comunicación permanente con el maquinista y locomotra posterior. No superar el 30% de la velocidad del itinerario del sector. Si no cumple las condiciones la velocidad sera de 50 KM/H. Locomotora o vehiculo que lleva la tracción de un tren que no ocupe el primer lugar de la composición. La primera locomotora debe llevar el control del claxon. Faro encendido. Comunicación permanente con el maquinista y locomotra posterior. No superar el 40% de la velocidad del itinerario del sector. Si no cumple las condiciones la velocidad sera de 30 KM/H. Locomotora o vehiculo que lleva la tracción de un tren que no ocupe el primer lugar de la composición. La primera locomotora debe llevar el control del claxon. Faro encendido. Comunicación permanente con el maquinista y locomotra posterior. No superar el 60% de la velocidad del itinerario del sector. Si no cumple las condiciones la velocidad sera de 40 KM/H. Locomotora o vehiculo que lleva la tracción de un tren que no ocupe el primer lugar de la composición. La primera locomotora debe llevar el control del claxon. Faro encendido. Comunicación permanente con el maquinista y locomotra posterior. No superar el 50% de la velocidad del itinerario del sector. Si no cumple las condiciones la velocidad sera de 20 KM/H. Normas Qué entiende por cilindro frenante?. Cilindro que lleva en su interior un pistón que actúa por presión de aire, la que lo desplaza llevándolo a posiciones de frenado y afloje. Cilindro que lleva en su Interior un pistón que actúa por presión de aire, la que lo desplaza llevándolo a posiciones de frenado. Cilindro que lleva en su interior un pistón que actúa por presión de aire, la que lo desplaza llevándolo a posiciones de afloje. Cilindro que lleva en su interior un pistón que actúa por presión, la que se desplaza dependiendo las ordenes. normas que entiende por carrera de freno?. es el recorrido de aire hacia el cilindro frenante en una aplicación del sistema de freno. es el recorrido del aire y el émbolo del cilindro frenante en una aplicación del sistema de freno. es el recorrido del cilindro frenante en una aplicación del sistema de freno. es el recorrido que hace el pistón o émbolo del cilindro frenante en una aplicación del sistema de freno. RTF 1.9 Es la acción que obliga al maquinista a circular a marcha restringida sin exceder en ningun caso la velocidad de 20 KM/H. Marcha restringida. Marcha Normal. Marcha de Emergencia. Ninguna de las anteriores. Normas Definición de zapata quebrada. Es una rotura en el alma del riel. Es cualquier rotura en la base del riel. Es cualquier fisura en la cabeza del riel. Ninguna de las anteriores es correcta. Transporte sustancias peligrosas (CRITICA) La norma de seguridad de transporte de sustancias peligrosas, define accidente como: Todo hecho no deseado que interrumpe el proceso normal de trabajo y que puede afectar a los trabajadores, equipo, sistemas o al medio ambiente. Todo accidente es un siniestro. Cualquier situación en donde producto de un error hayan muertos. Toda interrupción a la normal circulación de trenes. B y C son correctas. Función del Maquinista (CRITICA) La gran mayoría de las señales de Entrada (E) tienen adicionado un foco blanco para autorizar maniobras. En que otra ruta es...?. Para nada mas, solo autoriza maniobras. Para indicar acompañado del aspecto Verde, que debo avanzar con precaución. Para autorizar la función rebase hacia desvíos no circuitados dela estación alumbrando rojo fijo/ blanco intermitente simultaneo. Para indicar acompañado del aspecto Amarillo, que se debe avanzar con precaución. Xtrapolis Modular En que Momento arrancan los dos compresores. Al arrancar la puesta en marcha Al Bajar de los 6,5 BAR Modo Socorro. Al arrancar la puesta en marcha (Sin aire) Al Bajar de los 7,5 BAR Modo Socorro. Al Bajar de los 8,5 BAR. Al arrancar la puesta en marcha (Sin aire) Al subir de los 7,5 BAR Modo Rescate. UT - UTS Que sucede al llevar manipulador del freno al punto 8?. Energiza caja de relés, desenergiza ER y REA, desenergiza RAFP, quita enclavamiento RFP, coloca enclavamiento T1 por50seg, se energiza contactor IC7. Desenergiza caja de relés, desenergiza ER y REA, desenergiza RAFP, quita enclavamiento RFP, coloca enclavamiento T1 por50seg, se energiza contactor IC7. Desenergiza caja de relés, energiza ER y REA, desenergiza RAFP, quita enclavamiento RFP, coloca enclavamiento T1 por50seg, se energiza contactor IC7. RTF Que debe hacer cualquier tabajador que observe un peligro para la movilización?. Presentando la señal de detención que esté a su alcance a todo tren que pueda llegar. Avisando inmediatamente del peligro al controlador de trafico y/o movilizador y/o supervisor directo. Avisando inmediatamente del peligro al controlador de trafico y/o movilizador y/o supervisor directo. No realiza ninguna acción. Continua viaje normalmente. |