option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
7

Descripción:
preguntas test

Fecha de Creación: 2024/09/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Con respecto a 2020, en el año 2021. se ha incrementado el número de animales acogidos en el SBA. se ha disminuido el número de animales acogidos en el SBA.

En 2021 ha habido un aumento tanto de los animales abandonados. 21,82%. 31,82%. 11,82%.

En 2021 ha habido un aumento de los animales cedidos por sus propietarios. 13,14%. 23,14%. 3,14%.

En 2021 se ha incrementado el número de animales perdidos con respecto al año anterior. 10,77%. 1,77%. 20,77%.

El total de animales gestionados en 2021 vuelve a los niveles. del año 2019. del año 2018. del año 2017.

Los animales ingresados en el SBA. son de distintas especies, ya que recibimos a cualquier animal doméstico de nuestro término municipal. Ocupan un lugar destacado las especies canina y felina. son de 2 especies, canina y felina. Son únicamente de especie canina.

La media de ocupación diaria del SBA. ha sido de 273 animales en el año 2020. ha sido de 373 animales en el año 2020. ha sido de 473 animales en el año 2020.

existe una marcada tendencia en las solicitudes de servicio y acogida de animales en el SBA hacia determinadas zonas de la ciudad. en particular, por la periferia y zonas residenciales. en particular, por la periferia. en particular, por zonas residenciales.

Mas del 50 % de los animales gestionados en el SBA pertenecen. a la especie canina. a la especie felina. a la especie equina.

El 42% de los animales gestionados en el SBA pertenecen. a la especie felina. a la especie canina. a la especie equina.

En cuanto a la recogida de animales. Se han recibido un total de 1.182 avisos para recogida de animales procedentes de ciudadanos e instituciones solicitando la intervención de los servicios de control animal. De estos, el 58 % estaban referidos a la presencia de perros, el 28 % a gatos y el 14 % restante a otras especies. Se han recibido un total de 2.182 avisos para recogida de animales procedentes de ciudadanos e instituciones solicitando la intervención de los servicios de control animal. De estos, el 28 % estaban referidos a la presencia de perros, el 58 % a gatos y el 14 % restante a otras especies. Se han recibido un total de 182 avisos para recogida de animales procedentes de ciudadanos e instituciones solicitando la intervención de los servicios de control animal. De estos, el 58 % estaban referidos a la presencia de perros, el 28 % a gatos y el 4 % restante a otras especies.

En cuanto a la recogida de animales. El 93,99 % de los avisos recibidos sobre animales han sido atendidos en las primeras 24 horas, constituyendo esta respuesta una prioridad para el servicio. El 83,99 % de los avisos recibidos sobre animales han sido atendidos en las primeras 24 horas, constituyendo esta respuesta una prioridad para el servicio. El 73,99 % de los avisos recibidos sobre animales han sido atendidos en las primeras 24 horas, constituyendo esta respuesta una prioridad para el servicio.

Las adopciones han ascendido. a 1.081 animales en el año 2020, lo que viene a suponer el 79,71 % de los animales disponibles para el sistema. De estas adopciones, el 43,11 % (466 animales) se han efectuado a través de Asociaciones Protectoras de animales. a 2.081 animales en el año 2020, lo que viene a suponer el 79,71 % de los animales disponibles para el sistema. De estas adopciones, el 43,11 % (466 animales) se han efectuado a través de Asociaciones Protectoras de animales. a 3.081 animales en el año 2020, lo que viene a suponer el 79,71 % de los animales disponibles para el sistema. De estas adopciones, el 43,11 % (466 animales) se han efectuado a través de Asociaciones Protectoras de animales.

Las adopciones han ascendido. a 1.055 animales en el año 2021, lo que viene a suponer el 68,6% de los animales disponibles para el sistema (1.538 animales había disponibles para adopción). a 2.055 animales en el año 2021, lo que viene a suponer el 68,6% de los animales disponibles para el sistema (2.538 animales había disponibles para adopción). a 3.055 animales en el año 2021, lo que viene a suponer el 68,6% de los animales disponibles para el sistema (3.538 animales había disponibles para adopción).

En el Registro Municipal de Animales de Compañía. aparecen un total de 133.710 animales inscritos pertenecientes al término municipal de Córdoba, primando el 92 % perros, seguido del 7 % gatos. aparecen un total de 233.710 animales inscritos pertenecientes al término municipal de Córdoba, primando el 92 % perros, seguido del 7 % gatos. aparecen un total de 333.710 animales inscritos pertenecientes al término municipal de Córdoba, primando el 92 % perros, seguido del 7 % gatos.

Con fecha 17 de mayo de 2021, el SBA se sometió a una auditoría de bienestar animal. Conforme a la Norma UNE 313001:2016 Centros de protección animal y residencias de animales de compañía. Esta auditoría se superó con éxito, siendo el SBA el primer y único centro municipal en contar con esta certificación. Conforme a la Norma UNE 313001:2017 Centros de protección animal y residencias de animales de compañía. Esta auditoría se superó con éxito, siendo el SBA el primer y único centro municipal en contar con esta certificación. Conforme a la Norma UNE 313001:2018 Centros de protección animal y residencias de animales de compañía. Esta auditoría se superó con éxito, siendo el SBA el primer y único centro municipal en contar con esta certificación.

En lo que respecta a la gestión de colonias felinas en la ciudad de Córdoba. en el mes de noviembre de 2020 se firmó el convenio para la aplicación del Método CER (captura-esterilización-retorno) con la FAPAC, como procedimiento para el control de estas agrupaciones animales. Ya en el año 2021, se firma a la adenda al convenio de colaboración con el Colegio de Veterinarios de Córdoba “Sacrificio Cero”, en la que se incluye la esterilización de felinos procedentes de dichas colonias. Todas son correctas.

Durante el año 2021 se ha procedido al abordaje de un total. de 62 colonias felinas, de las que 54 han superado ya el 80% de animales esterilizados. De estas, 28 cuentan con el 100% de esterilización. de 72 colonias felinas, de las que 44 han superado ya el 80% de animales esterilizados. De estas, 28 cuentan con el 100% de esterilización. de 82 colonias felinas, de las que 64 han superado ya el 80% de animales esterilizados. De estas, 28 cuentan con el 100% de esterilización.

El total de animales con tratamiento integral CER en el año 2021. asciende a 1.240,597 machos y 645 hembras. asciende a 2.240,597 machos y 1.645 hembras. asciende a 3.240,597 machos y 2.645 hembras.

El SBA cuenta con un plan de voluntariado que permite a todo aquel ciudadano mayor de edad interesado, acudir al centro en su tiempo libre con el objetivo de interactuar con los animales (paseos, baños, juegos, educación...). Desde 2017. Desde 2018. Desde 2019.

En el año 2021 se encuentran inscritos en en el voluntariado. un total de 63 voluntarios, con una estancia media de 2 horas semanales por persona. un total de 73 voluntarios, con una estancia media de 3 horas semanales por persona. un total de 83 voluntarios, con una estancia media de 4 horas semanales por persona.

Denunciar Test