T4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() T4 Descripción: T4 T4 T4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
tubería que enlaza la instalación general del edificio con la red exterior de suministro. Acometida. Ascendentes (o montantes). Distribuidor principal. Tubo de alimentación. Tuberías verticales que enlazan el distribuidor principal con las instalaciones interiores particulares o derivaciones colectivas. Acometida. Ascendentes (o montantes). Distribuidor principal. Tubo de alimentación. Tubería que enlaza los sistemas de control de la presión y las ascendentes o derivaciones. Acometida. Ascendentes (o montantes). Distribuidor principal. Tubo de alimentación. Tubería que enlaza la llave de corte general y los sistemas de control y regulación de la presión o el distribuidor principal. Acometida. Ascendentes (o montantes). Distribuidor principal. Tubo de alimentación. volumen de agua suministrado por unidad de tiempo. Caudal instantáneo. Caudal instantáneo mínimo. Caudal simultáneo. Espesor nominal. caudal instantáneo que debe recibir los aparatos sanitarios con independencia del estado de funcionamiento. Caudal instantáneo. Caudal instantáneo mínimo. Caudal simultáneo. Espesor nominal. caudal que se produce por el funcionamiento lógico simultáneo de aparatos de consumo o unidades de suministro. Caudal instantáneo. Caudal instantáneo mínimo. Caudal simultáneo. Espesor nominal. número convencional que se aproxima al espesor del tubo. Caudal instantáneo. Caudal instantáneo mínimo. Caudal simultáneo. Espesor nominal. aparatos que miden los consumos particulares de cada abonado y el de cada servicio que así lo requiera en el edificio. En general se instalarán sobre las baterías. Contadores divisionarios. Contador general. Derivación de aparato. Derivación particular. aparato que mide la totalidad de los consumos producidos en el edificio. Contadores divisionarios. Contador general. Derivación de aparato. Derivación particular. tubería que enlaza la derivación particular o una de sus ramificaciones con un aparato de consumo. Contadores divisionarios. Contador general. Derivación de aparato. Derivación particular. tubería que enlaza el montante con las derivaciones de aparato, directamente o a través de una ramificación. Contadores divisionarios. Contador general. Derivación de aparato. Derivación particular. conjunto de tuberías y elementos de control y regulación que enlazan la acometida con las instalaciones interiores particulares y las derivaciones colectivas. Instalación general. Instalación interior particular. Tubo de alimentación. Distribuidor principal. parte de la instalación comprendida entre cada contador y los aparatos de consumo del abonado correspondiente. Instalación general. Instalación interior particular. Tubo de alimentación. Distribuidor principal. llave colocada al final de la acometida para que pueda cerrarse el paso del agua hacia la instalación interior. Llave de registro. Llave de paso. Válvula de retención. Válvula de seguridad. llave colocada en el tubo de alimentación que pueda cortarse el paso del agua hacia el resto de la instalación interior. Llave de registro. Llave de paso. Válvula de retención. Válvula de seguridad. dispositivo que impide automáticamente el paso de un fluido en sentido contrario al normal funcionamiento de la misma. Llave de registro. Llave de paso. Válvula de retención. Válvula de seguridad. dispositivo que se abre automáticamente cuando la presión del circuito sube por encima del valor de tarado, descargando el exceso de presión a la atmósfera. Su escape será reconducido a desagüe. Llave de registro. Llave de paso. Válvula de retención. Válvula de seguridad. presión manométrica a la que se somete la instalación durante la prueba de estanqueidad. Presión de prueba. Presión de servicio. Presión de trabajo. Presión nominal. presión manométrica del suministro de agua a la instalación en régimen estacionario. Presión de prueba. Presión de servicio. Presión de trabajo. Presión nominal. valor de la presión manométrica interna máxima para la que se ha diseñado el tubo, considerando un uso continuado de 50 años. Presión de prueba. Presión de servicio. Presión de trabajo. Presión nominal. número convencional que coincide con la presión máxima de trabajo a 20 ºC. Presión de prueba. Presión de servicio. Presión de trabajo. Presión nominal. |