option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

10RC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
10RC

Descripción:
INCENDIO

Fecha de Creación: 2021/05/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Un preparado químico de venta al público debe llevar en su etiqueta: Seleccione una: Obligatorias S1, S2, S45 o S46. Obligatorias S1, S2, S45 o S46 y para preparados T+, T o C: obligatorio. Obligatorias R 7, S1, S2, S45 o S46 y para preparados T+, T o C: obligatorio. Ninguna de las anteriores es correcta.

Entre los sistemas de extinción que utilizan agua como agente extintor están: Seleccione una: Bocas de incendio equipadas. Red de rociadores. Extintor. Todas las anteriores son correctas.

La clasificación de las sustancias peligrosas en cuanto a sus propiedades fisicoquímicas es: Seleccione una: Tóxicas, corrosivas y nocivas. Explosivas, comburentes y tóxicas. Explosivas, comburentes, extremadamente inflamables, fácilmente inflamables e inflamables. Corrosivas, irritantes y tóxicas.

Las frases S: Seleccione una: Informan sobre el riesgo de exposición a una determinada sustancia química. A través de consejos de prudencia, establecen las medidas preventivas. Nunca pueden agruparse. Ninguna de las anteriores es correcta.

Cuando se trabaja en un almacén que contiene líquidos inflamables y combustibles se deben utilizar entre otros los siguientes EPIS. Seleccione una: Calzado de seguridad. Gafas panorámicas. Guantes de carga. todas las anteriores son correctas.

Las formas en las que pueden encontrarse los productos químicos son: Seleccione una: Sólidos, líquidos y gases. Sólidos, líquidos, gases y polvos. Sólidos, líquidos, gases, vapores y polvos. Ninguna de las anteriores es correcta.

- La inhibición es una técnica de extinción de fuegos que consiste en: Seleccione una: Interrumpir la reacción en cadena. Eliminar el combustible. Eliminar el comburente. Eliminar la energía de activación.

En cuanto al envase de almacenamiento de una sustancia peligrosa: Seleccione una: Debe estar diseñados de tal forma que sean compatibles con el material. Para sustancias muy tóxicas, tóxicas o corrosivas deben disponer de un cierre de seguridad para niños y llevar una indicación de peligro detectable. Deben ser fuertes y sólidos. Todas las anteriores son correctas.

La sofocación es una técnica de extinción de fuegos que consiste en: Seleccione una: Interrumpir la reacción en cadena. Eliminar el combustible. Eliminar el comburente. Eliminar la energía de activación.

las propiedades ecotoxicológicas hacen referencia a: Seleccione una: efectos sobre el medio ambiente. efectos sobre la salud. las dos son correctas. las dos son falsas.

Indica la respuesta falsa. La espuma física, como agente extintor: Seleccione una: Es apta para fuegos de clase A y B actuando por sofocación. Tiene como inconveniente que es conductora de la electricidad. Apaga las brasas por enfriamiento al descomponerse la espuma y liberar agua. Es apta para fuegos de clase D actuando por inhibición.

El reglamento de instalaciones contra incendios exige la realización de una prueba hidráulica de los extintores cada: Seleccione una: Tres meses. Un año. Cinco años. Diez años.

Los rociadores son un medio de extinción: Seleccione una: Móvil. Fijo de actuación manual. Fijo de actuación automática. No es un medio de extinción sino de alarma.

En el almacenamiento de sustancias/ preparado químico se debe tener en cuenta: Seleccione una: La ventilación y climatización. Los accesos. Las canalizaciones y saneamientos. Todas las anteriores son correctas.

Las fichas de datos de seguridad de una sustancia contienen: Seleccione una: Identificación y composición /información sobre los componentes. Identificación de los peligros, primeros auxilios y medidas de lucha contra. Manipulación y almacenamiento, controles de la exposición /protección. Todas las anteriores son correctas.

Relaciona el agente extintor y el tipo de fuego con el que se puede utilizar: Seleccione una: Agua a chorro – tipo de fuego A ; Anhídrido carbónico - tipo de fuego A y B ; Polvo polivalente ABC - tipo de fuego A, B y C. Agua a chorro – tipo de fuego A y B ; Anhídrido carbónico - tipo de fuego A ; Polvo polivalente ABC - tipo de fuego A, B y C. Agua a chorro – tipo de fuego A, B y C; Anhídrido carbónico - tipo de fuego A y B ; Polvo polivalente ABC - tipo de fuego A, B y C. Agua a chorro – tipo de fuego A ; Anhídrido carbónico - tipo de fuego A, B y C ; Polvo polivalente ABC - tipo de fuego A, B y C.

Para evaluar los peligros de un preparado /sustancia hay que determinar sus propiedades: Seleccione una: Fisicoquímicas y toxicológicas. Fisicoquímicas y ecotoxicológicas. Fisicoquímicas, toxicológicas y ecotoxicológicas. Químicas, toxicológicas y ecotoxicológicas.

El tipo de fuego clase D está originado por: Seleccione una: Materiales sólidos. Metales finamente divididos. Líquidos inflamables. Materias gaseosa.

¿Qué elemento no forma parte de una boca de incendios equipada? Seleccione una: Manguera. Extintor. Lanza. Armario.

Para que se produzca un fuego es necesario que estén presentes los siguientes factores: Seleccione una: Combustible, energía de activación y reacción en cadena. Combustible, comburente y reacción en cadena. Combustible, comburente, energía de activación y reacción en cadena. Combustible, energía de activación y comburente.

Denunciar Test