option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

11.3_DR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
11.3_DR

Descripción:
MOBILITY MI

Fecha de Creación: 2025/03/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es una sección transfronteriza entre España y Francia: Puigcerdà - Vilar Formoso. Fuentes de Oñoro - Vilar Formoso. Portbou – Cerbère. Tuy –Valencia.

Es una sección transfronteriza entre España y Francia: Irún – Cerbère. Fuentes de Oñoro - Vilar Formoso. Puigcerdà - Vilar Formoso. Irún - Hendaya.

Qué tiene por objeto la AESF?. Todas son correctas. La investigación de accidentes en la RFIG. La detección, análisis y evaluación de los riesgos de seguridad en el transporte por ferrocarril. La gestión y explotación de la RFIG.

Es una sección transfronteriza entre España y Francia: Puigcerdà - La Tour de Carol. Fuentes de Oñoro - Vilar Formoso. Puigcerdà - Cerbère.

Es una sección transfronteriza entre España y Portugal: Fuentes de Oñoro - Formoso. Tuy –Valença. Puigcerdà - Vilar Formoso. Puigcerdà - La Tour de Carol.

Es una sección transfronteriza entre España y Portugal: Fuentes de Oñoro - Vilar Formoso. Irún - Hendaya. Tuy –Valencia. Puigcerdà - Vilar Formoso.

Espacio en torno a la vía, que no debe ser invadido por ningún objeto u obstáculo, ni por vehículos que circulen sobre vías adyacentes, al objeto de preservar la seguridad en la explotación: Gálibo de implantación de obstáculos. Gálibo de cargamento. Gálibo. Gálibo del material rodante.

Cuántos km tiene la Red Ferroviaria titularidad de ADIF?. 11.674,9. 12.140,3. 11.870,1. 12.670,3. 23.678,5. 23.978,5.

La carga máxima representa la carga que técnicamente puede arrastrar una locomotora en condiciones extremas de explotación. La aplicación de la carga máxima a los trenes puede dar lugar a velocidades de circulación bajas, las cuales pueden resultar incompatibles con la explotación, o con un aprovechamiento razonable de la capacidad de vía. Por este motivo, independientemente de la carga máxima establecida, Adif puede poner condicionantes o rechazar las solicitudes que den lugar a velocidades inadecuadas debido a la carga propuesta por el Candidato en una determinada solicitud de Capacidad ¿En qué tipo de tracción ocurre esto especialmente?. En tracción diésel. En tracción eléctrica. En tracción híbrida. En tracción dual.

La Instrucción Ferroviaria de Gálibos se ha redactado en coherencia con la norma de gálibos EN 15273:2013 y respeta las especificaciones técnicas de interoperabilidad de los subsistemas de: Infraestructura, material rodante y energía de los subsistemas ferroviarios transeuropeos de alta velocidad y convencional. Infraestructura y energía de los sistemas ferroviarios transeuropeos de alta velocidad y convencional. Infraestructura, material rodante y energía de los sistemas ferroviarios transeuropeos de alta velocidad y convencional. Superestructura, material rodante y energía de los sistemas ferroviarios transeuropeos de alta velocidad y convencional.

La integración del transporte por ferrocarril en Europa exige una compatibilidad técnica de la infraestructura, del material rodante y de la señalización, así como una compatibilidad de procedimientos operacionales y legales en toda la red ferroviaria europea para lograr el objetivo de la interoperabilidad del sistema ferroviario. En España existen actualmente: 2.629,1 Km. de líneas que operan con ERTMS. La totalidad de ellas corresponde a infraestructuras titularidad de Adif. 3.629,1 Km. de líneas que operan con ERTMS, de las cuales 157,4 Km. corresponden a infraestructuras titularidad de Adif. 2.629,1 Km. de líneas que operan con ERTMS, de las cuales 157,4 Km. corresponden a infraestructuras titularidad de Adif. 2.971,5 Km. de líneas que operan con ERTMS, de las cuales 230,9 Km. corresponden a infraestructuras titularidad de Adif.

La red de ancho ibérico titularidad de Adif está conectada con la red métrica del Gestor de Infraestructuras ferroviarias de Euskadi (Euskal Trenbide Sarea) en: Lutxana-Barakaldo. Basurto Hospital e Irauregui. Tuy/Valença do Miño y Fuentes de Oñoro/Vilar Formoso. Irún/ Hendaya, Portbou/Cerbere y Puigcerda/La Tour de Carol (requiere cambio de ancho).

La red de ancho métrico titularidad de Adif está conectada con la red del Gestor de Infraestructuras ferroviarias de Euskadi en: Tuy/Valença do Miño y Fuentes de Oñoro/Vilar Formoso. Lutxana-Barakaldo. Irún/ Hendaya, Portbou/Cerbere y Puigcerda/La Tour de Carol (requiere cambio de ancho). Basurto Hospital e Irauregui.

a Red titularidad de Adif está conectada con la red de Portugal (Infraestructuras de Portugal), en general de ancho ibérico, a través de los puntos fronterizos de: Tuy/Valença do Miño y Fuentes de Oñoro/Vilar Formoso. Irún/ Hendaya, Portbou/Cerbere y Puigcerda/La Tour de Carol. Tuy/Valença y Fuentes de Oñoro/Vilar Formoso.

Las líneas y tramos de la RFIG de ancho ibérico titularidad de Adif se hallan clasificadas, a estos efectos: En diez categorías, en función de la carga admitida por eje y por metro lineal. En nueve categorías, en función de la carga admitida por eje y por metro lineal. En siete categorías, en función de la carga admitida por eje y por metro lineal. En ocho categorías, en función de la carga admitida por eje y por metro lineal.

La Red titularidad de Adif está conectada con la red de Francia SNCF Réseau por ancho ibérico a través de: Irún/ Hendaya, Portbou/Cerbere y Puigcerda/La Tour de Carol (requieren cambio de ancho). Lutxana-Barakaldo. Basurto Hospital e Irauregui.

Señala la correcta: Será responsabilidad de la EF indicar la carga máxima remolcable para cada una de sus locomotoras en aplicación de la Especificación Técnica de Interoperabilidad de Explotación y gestión del Tráfico, conforme a la información facilitada por el administrador de infraestructuras ferroviarias para cada una de las líneas o tramos por los que vaya a circular. Será responsabilidad de la EF indicar la carga máxima remolcable para cada una de sus locomotoras en aplicación de la Especificación Técnica de Interoperabilidad de Material Rodante y Locomotoras, conforme a la información facilitada por el administrador de infraestructuras ferroviarias para cada una de las líneas o tramos por los que vaya a circular. Será responsabilidad de la EF indicar la carga mínima remolcable para cada una de sus locomotoras en aplicación de la Especificación Técnica de Interoperabilidad de Operaciones, conforme a la información facilitada por el administrador de infraestructuras ferroviarias para cada una de las líneas o tramos por los que vaya a circular.

De conformidad con la disposición adicional decimoséptima de la Ley del Sector Ferroviario, se consideran secciones fronterizas: Las infraestructuras ferroviarias incluidas en la RFIG situadas en las fronteras con Francia y Portugal. Estas secciones se identificarán como tales en el Catálogo de infraestructuras de la RFIG, con indicación de las estaciones que las limitan.

Es un convenio firmado por Adif en cuanto a coordinación transfronteriza: Convenio para la coordinación transfronteriza entre SNCF Réseau, Entidad Pública Nacional Francesa de Carácter Industrial y Comercial, y Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, E.P.E. Convenio para la coordinación transfronteriza entre SNCF Réseau, Entidad Pública Nacional Francesa de Carácter Comercial, y Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, E.P.E.

Qué departamento tiene como misión dirigir, coordinar y organizar las actuaciones de los recursos humanos y técnicos, con el fin de preservar el patrimonio de la empresa, la seguridad de las personas y de las mercancías, así como dirigir la política de protección civil y controlar el cumplimiento de la misma?. El Departamento de Protección y Gestión de la Capacidad. El Departamento de Protección y Seguridad. El Departamento de Protección y Gestión de la Seguridad.

Qué parámetros sirven de base para la determinación de la longitud máxima de los trenes en las distintas líneas?. La rampa característica de las vías de las estaciones, así como otros condicionantes de explotación. La longitud de las vías de las estaciones, así como otros condicionantes de explotación. La declividad de las vías de las estaciones, así como otros condicionantes de explotación.

Adif promueve medidas de gestión que posibiliten y satisfagan la demanda de aumento de longitudes de los trenes por parte de las EE.FF ¿Cómo lo hace?. En el marco del Plan de Impulso y Dinamización del Transporte de Mercancías por Ferrocarril. En el marco del Plan de Impulso y Movilización del Transporte de Mercancías por Ferrocarril. En el marco del Plan de Impulso y Dinamización del Transporte por Ferrocarril.

Dentro de las instalaciones de seguridad, se incluyen las siguientes (señala la incorrecta): Sistemas de protección de Pasos a Nivel. Dispositivos embarcados de: vigilancia (hombre muerto). Información de velocidad, detección de sobre temperatura en órganos de rodadura y freno. Sistemas auxiliares de detección embarcados: Detectores de cajas calientes y frenos agarrotados; detectores de caída de objetos a la vía; detectores de impacto en vía; detectores de viento lateral. Sistemas de protección de trenes (ERTMS, LZB, EBICAB, ASFA, etc.). Bloqueos.

El “Cuadro de Velocidades Máximas e Informaciones Permanentes” es el documento oficial que recoge las velocidades máximas autorizadas en cada línea. Las principales líneas de la Red Convencional de ancho ibérico admiten, en general, velocidades entre: 160 y 220 km/h. 120 y 200 km/h. 180 y 220 km/h. 160 y 250 km/h.

El “Cuadro de Velocidades Máximas e Informaciones Permanentes” es el documento oficial que recoge las velocidades máximas autorizadas en cada línea. Las principales líneas de la Red Convencional de ancho métrico admiten velocidades entre: 50 y 100 km/h. 160 y 220 km/h. 120 y 200 km/h. 60 y 120 km/h.

Dónde pueden consultarse los periodos efectivos de apertura y cierre de las estaciones?. En el libro de itinerarios de Maquinista. En la Declaración sobre la Red. En el denominado documento de Tren en los casos en que se determine su aplicación.

El bloqueo en el que la distancia de seguridad entre trenes se garantiza mediante las indicaciones de las señales, que es similar al BA que se define a continuación, pero especifico de líneas de alta velocidad, se denomina: BSL. BAB. ABC. BCA.

El bloqueo que consiste en relacionar eléctricamente las señales de salida de dos estaciones colaterales, mediante los sistemas de petición y concesión de vía o toma de vía representados en los cuadros de mando de las estaciones, para impedir el acceso simultáneo de dos circulaciones al cantón, se denomina: Pregunta 35Respuesta. BEM. BET. BSL. BLA.

El bloqueo que cuenta, en general, con cantones intermedios entre estaciones, los cuales quedan protegidos de manera automática por las señales, se denomina: BCA. BLA. BA. BSL.

El elemento que localiza al tren en una determinada sección de vía, por medio de la contabilización del paso de ejes en los extremos de la sección, se denomina: Contador de ejes. Circuito de vía.

El sistema que está instalado en todas las líneas principales de la RFIG titularidad de Adif se denomina:_____. ASFA-ETCS. ASFA. ERTMS.

Denunciar Test
Chistes IA