option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

11.4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
11.4

Descripción:
Test de mejora

Fecha de Creación: 2020/12/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Respecto a la circulación en autovías y autopista, señala la RESPUESTA FALSA. Todo conductor que se vea obligado a circular por una autopista o autovía a velocidad anormalmente reducida (inferior a 60 km/h), deberá abandonarla por la primera salida. Se prohibe circular por autopistas y autovías a vehículos de tracción animal, bicicletas, ciclomotores y vehículos para personas con movilidad reducida. Los conductores de bicicletas mayores de 14 años, podrán circular por los arcenes de las autovías, salvo que por razones de seguridad vial, se prohiba, mediante la señalización correspondiente. Todas son correctas.

Calzada con doble sentido de circulación, con marcas dobles discontinuas que deliimiten un carril por ambos lados. Carril reversible. Carril VAO. Carril bici. Via.

En los carriles reversibles... Deberá llevar al menos la luz de corto alcance o de cruce, tanto de día como de noche. Deberá llevar al menos la luz de corto alcance o de cruce, de noche. Deberá llevar al menos la luz de posición, tanto de día como de noche. No es necesario llevar ninguna luz encendida durante el día.

Los carriles de utilización en sentido contrario... SEÑALA LA FALSA. Quedan limitados a motocicletas y turismos. Están prohibidos para todos los vehículos que no sean motocicletas o turismos. Es necesario llevar la luz de cruce al menos, tanto de día como de noche. La velocidad máxima es de 80 Km/h y la mínima de 60 Km/h o inferiores si estuviera así especificado. No podrán desplazarse lateralmente invadiendo el carril o carriles normales para la circulación, aunque sí para adelantar.

Carriles adicionales circunstanciales de la circulación. Su habilitación supone, mediante la utilización de ambos arcenes, disponer de dos carriles en un sentido de circulación y de uno en el otro sentido. Su habilitación supone, mediante la utilización de ambos arcenes, disponer de dos carriles en un sentido de circulación y de otros dos en el otro sentido. Su habilitación supone, mediante la utilización de ambos arcenes, disponer de un carril en un sentido de circulación y de otro en el otro sentido. Todas son falsas.

Cuando existan refugios, isletas o dispositivos de guía, se circulará por la parte de la calzada... Que quede a la derecha de los mismos, en el sentido de la marcha, salvo cuando estén situados en una vía de sentido único o dentro de la parte correspondiente a un solo sentido de circulación, en cuyo caso podrá hacerse por cualquiera de los dos lados. Que quede a la derecha de los mismos, en el sentido contrario de la marcha, salvo cuando estén situados en una vía de sentido único o dentro de la parte correspondiente a un solo sentido de circulación, en cuyo caso podrá hacerse por cualquiera de los dos lados. Que quede a la izquierda de los mismos, en el sentido de la marcha, salvo cuando estén situados en una vía de sentido único o dentro de la parte correspondiente a un solo sentido de circulación, en cuyo caso podrá hacerse por cualquiera de los dos lados. Que quede a la derecha de los mismos, en el sentido de la marcha, salvo cuando estén situados en una vía de sentido único o dentro de la parte correspondiente a un solo sentido de circulación, en cuyo caso tendrá que hacerse por la derecha.

En las vías divididas por dos calzadas, en sentido de su longitud, por medianas, separadores o dispositivos análogos, los vehículos deben utilizar. La calzada de la derecha. La calzada de la izquierda. Cualquier calzada. Todas son falsas.

Cuando la división de las vías en calzadas determinen tres calzadas, la central... Podrá estar destinada a la circulación en los dos sentidos. Podrá estar destinada a la circulación en un sentido único de manera permanente. Podrá estar destinada a la circulación en un sentido único de manera temporal. Todas son correctas.

Respecto a la velocidad, señala la FALSA... Está obligado a respetar los límites de velocidad establecidos. No es necesario tener en cuenta sus propias condiciones físicas o psiquicas. Debe tener en cuenta las características y estado de la vía. Debe tener en cuenta las características del vehículo y su carga, así como las condiciones meteorológicas, ambientales y de circulación en general.

Cuando haya peatones en la parte de la vía que se esté utilizando, al aproximarse a ciclos circulando, así como intersecciones, cuando haya animales en la parte de la vía que se está utilizando, en tramos con edificios de inmediato acceso a la parte de la vía, al aproximarse a un autobús, al acercarse a vehículos inmovilizados en la calzada, al circular por pavimento deslizante, al aproximarse a pasos a nivel, glorietas e intersecciones, en el cruce con otro vehículo, en caso de deslumbramiento y en casos de niebla densa o lluvia intensa... Se circulará a velocidad moderada y si fuera preciso, se detendrá cuando las circunstancias así lo exijan. Se debe circular a velocidad moderada. Se debe detener. Debe continuar con una velocidad constante.

Las velocidades máximas fijadas para las carreteras convencionales, podrán ser rebasadas por turismos y mootocicletas cuando adelanten a ootros vehículos que circulen a velocidad inferior a aquellas... En 30 kilómetros por hora, incluido travesías. En 10 Kilómetros por hora, excepto travesías. En 20 Kilómetros por hora, excepto travesías. En 20 Kilómetros por hora, incluido travesías.

En defecto de señal específica de velocidad, se cumplirá... La velocidad específica para cada vía. Una velocidad adecuada a las circunstancias de la vía. No se debe pasar de 100 kilómetros por hora. Todas son correctas.

¿Qué velocidad máxima no puede rebasar un turismo, motocicleta o una autocaravana de masa máxima autorizada igual o inferior a 3.500kg en una autopista o autovía?. A. 120 km/h. B. 110 km/h. C. A y D son correctas. D. La autocaravana y la motocicleta no pueden circular por autopistas.

¿Qué velocidad máxima no puede rebasar un turismo, motocicleta o una autocaravana de masa máxima autorizada igual o inferior a 3.500kg en una carretera convencional? SEÑALA LA FALSA. 90 Km/h. 100 Km/h. Puede rebasarse en 20 Km/h para adelantar. Si en lugar de una carretera convencional, fuera una travesía, tendría que circular a 50 Km/h y no se podría rebasar dicha velocidad para adelantar.

¿Qué velocidad máxima pueden alcanzar los camiones, tractocamiones, furgonetas, autocaravanas de MMA superior a 3.500 Kg, vehículos articulados, automóviles con remolque y resto de vehículos en autovías y autopistas?. A. 90 Km/h. B. 120 Km/h. C. Las autocaravanas de MMA superior a 3.500 Kg pueden circular por autovías, pero no por autopistas. D. A y C son correctas.

¿Qué velocidad máxima pueden alcanzar los camiones, tractocamiones, furgonetas, autocaravanas de MMA superior a 3.500 Kg, vehículos articulados, automóviles con remolque y resto de vehículos en carreteras convencionales?. 80 Km/h. 100 Km/h. 90 Km/h. 110 Km/h.

¿A qué velocidad podría realizar un adelantamiento en una autovía o autopista?. A 120 Km/h. A 140 Km/h (+20 Km/h). No está permitido el adelantamiento en este tipo de vías. Todas las respuestas son falsas.

¿Cuál es el límité máximo de velocidad en carretera convencional con separación física de los dos sentidos de circulación?. 120 Km/h para turismos, motocicletas y autocaravanas con MMA menor a 3.500 Kg. 110 Km/h excepto para motocicletas y autocaravanas con MMA menor a 3.500 Kg. 100 Km/h para turismos, motocicletas y autocaravanas con MMA menor a 3.500 Kg. 90 Km/h para turismos, motocicletas y autocaravanas con MMA menor a 3.500 Kg.

En cuanto a la velocidad mínima... Todas son correctas. Se prohibe circular en autopistas a una velocidad inferior a 60 Km/h. Se prohibe circular en auvías a una velocidad inferior a 60 Km/h. En las restantes vías, se prohibe circular a una velocidad inferior a la mitad de la genérica señalada para cada categoría de vehículo.

Cuando un vehículo no pueda alcanzar la velocidad mínima exigida y exista peligro de alcance, se deberán utilizar durante la circulación... Las luces indicadoras de dirección con señal de emergencia. Las luces indicadoras de dirección. El claxon. Tanto la luz de cruce como de posición.

Denunciar Test