11.8
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 11.8 Descripción: test de repaso |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Deben efectuarse de tal manera que el vehículo no obstaculice la circulación ni contituya un riesgo para el resto de los usuarios de la vía. La parada y el estacionamiento. La parada. El estacionamiento. La detención. Cuando la parada o el estacionamiento obstaculice la salida de un inmueble, parsos rebajados para disminuidos físicos, zonas de carga y descarga o por otro ladoimpida incorporarse a la circulación a otro vehículo debidamente estacionado, impida el giro autorizado por la señal correspondiente a otro vehículo, cuando la distancia entre el vehículo y el borde opuesto de la calzada sea inferior a tres metros o cuando obstaculicen grávemente el tráfico, se considerarán... Paradas o estacionamientos en lugares peligrosos o que obstaculizan gravemente la circulación. Paradas o estacionamientos negligentes. Paradas o estacionamientos ilegales. Paradas o estacionamientos dispares. La parada y el estacionamiento se realizarán. Situando el vehículo paralelamente al borde de la calzada, permitiendose otra colocación cuando las características de la vía así lo aconsejen. Deberá hacerlo de forma que permita la mejor utilización del restante espacio disponible. Situando el vehículo transversalmente al borde de la calzada, permitiendose otra colocación cuando las características de la vía así lo aconsejen. Deberá hacerlo de forma que permita la mejor utilización del restante espacio disponible. Situando el vehículo oblicuamente al borde de la calzada, permitiendose otra colocación cuando las características de la vía así lo aconsejen. Deberá hacerlo de forma que permita la mejor utilización del restante espacio disponible. Situando el vehículo oblicuamente al borde de la calzada, sin permitirse otra colocación cuando las características de la vía así lo aconsejen. Deberá hacerlo de forma que permita la mejor utilización del restante espacio disponible. Respecto a las reglas de la parada y el estacionamiento, señala la CORRECTA. Parar el motor y desconectar el sistema de arranque, dejando accionado el freno de estacionamiento. Dejar colocada la primera velocidad en pendiente descendente. Dejar colocada la marcha atrás en pendiente ascendente. Todas son correctas. El régimen de parada y estacionamiento en las vías urbanas, se regulará... Por ordenanza municipal. Por la Ley de Tráfico. Por el Reglamento general de circulación. Por orden de la policía local. ¿En cual de los siguientes lugares está permitido parar y estacionar?. En vías urbanas. En curvas y cambios de rasantes y lugares donde se impida la visibilidad de la señalización. En pasos a nivel, para ciclistas y de peatones, autopistas y autovías. En intersecciones y zonas destinadas para el estacionamiento y parada exclusivo del transporte público urbano. ¿Qué es una parada?. La inmovilización de un vehículo durante un tiempo inferior a dos minutos sin que el conductor pueda abandonarlo. La inmovilización de un vehículo que no se encuentra en situación de detención o de parada. La inmovilización de un vehículo durante un tiempo inferior a 10 minutos sin que el conductor pueda abandonarlo. La inmovilización de un vehículo durante un tiempo inferior a cinco minutos sin que el conductor pueda abandonarlo. ¿Está permitido parar o estacionar en el área que está destinada para carga y descarga?. No, ni parar ni estacionar. Sólamente los camiones pueden parar y estacionar. Sólo se permite parar, pero no estacionar. Sólamente pueden parar y estacionar los vehículos autorizados. En lugares habilitados por la autorizadad municipal con limitación horaria, zonas de carga y descarga, zonas para uso exclusivo de personas con discapacidad, delante de vados, en doble fila... Está prohibido estacionar. Está prohibido parar. Está prohibido parar y estacionar. Todas son correctas. Si al llegar a un paso a nivel o puente levadizo, lo encuentra cerrando o con la barrera o semibarrera en movimiento. Debe detenerse en el carril correspondiente hasta que tenga paso libre. Debe acelerar para pasarlo cuanto antes. Debe detenerse en cualquier carril hasta que tenga paso libre. Todas son falsas. En los túneles o pasos inferiores... Señala la correcta. No se deberá aplicar el alumbrado correspondiente. El conductor deberá aplicar rigurosamente todas las normas de circulación. Está prohibido parar, estacionar y cambiar el sentido de la marcha, pero no marchar hacia atras. Está prohibido parar, estacionar y cambiar el sentido de la marcha, pero no adelantar. En túneles o pasos inferiores, cuando no se pretenda adelantar, deberá mantener en todo momento una distancia de seguridad. De al menos 100 metros o un intervalo mínimo de cuatro segundos. De al menos 50 metros o un intervalo mínimo de cuatro segundos. Que el conductor considere adecuada. No se deberá mantener distancia de seguridad. ¿Está prohibido el adelantamiento en los túneles o pasos inferiores con circulación en ambos sentidos?. Si, salvo que exista más de un carril para cada sentido. Si, en todo caso. Si, salvo que existan más de dos carriles para cada sentido. Si, salvo que existan más de tres carriles para cada sentido. ¿Puede un usuario penetrar en un túnel o paso inferior si la boca en la boca de este un semáforo no le permite el paso?. Ningún usuario puede hacerlo, sin excepciones. Ningún usuario puede hacerlo con excepción de los equipos de los servicios de urgencia, asistencia mecáncia y conservación de carreteras. Todos los vehículos pueden hacerlo. Todos los vehículos pueden hacerlo con excepción de los equipos de los servicios de urgencia, asistencia mecáncia y conservación de carreteras. Cuando por razones de fuerza mayor, un vehículo quede detenido en un paso a nivel... SEÑALA LA FALSA. Está obliago a adoptar las medidas adecuadas para el rapido desalojo de sus ocupantes y dejar el paso libre. Una vez desalojado el vehículo sus ocupantes, si no consigue dejar el paso libre, abandonará la zona y dejará el vehículo, sin más. Una vez desalojado el vehículo sus ocupantes, si no consigue dejar el paso libre, adoptará todas las medidas a su alcance, para que tanto los maquinistas como los conductores que se aproximen, sean advertidos de la existencia de peligro. Las mismas normas se aplicarán si concurren la caida de carga o su vehículo queda detenido en un puente levadizo. ¿Qué debe hacer si por motivos de emergencia un conductor queda inmovilizado con su vehículo dentro de un túnel o paso inferior? SEÑALA LA FALSA. Nunca debe apagar el motor. Conectar la señal de emergencia y mantener encendidas las luces de posición. Colocar los dispositivos de preseñalización de peligro. Tanto el conductor como los ocupantes, abandonarán el vehículo, dirigiendose rápidamente al refugio o salida más próximos, sin que en ningún caso se transite por la calzada. En caso de incendio, señala la respuesta CORRECTA. Dejará el motor encendido y la llave puesta y las puertas abiertas. Los demás ocupantes como el conductor abandonarán el vehículo dirigiéndose rápidamente al refugio en sentido contrario al del fuego, sin que se transite por la calzada. Dejará el motor apagado y la llave puesta y las puertas abiertas. Los demás ocupantes como el conductor abandonarán el vehículo dirigiéndose rápidamente al refugio en sentido contrario al del fuego, sin que se transite por la calzada. Dejará el motor apagado y la llave puesta y las puertas cerradas. Los demás ocupantes como el conductor abandonarán el vehículo dirigiéndose rápidamente al refugio a favor del fuego, sin que se transite por la calzada. Dejará el motor encendido y la llave puesta y las puertas abiertas. Los demás ocupantes como el conductor abandonarán el vehículo dirigiéndose rápidamente al refugio a favor del fuego, sin que se transite por la calzada. Si por necesidades de la circulación, un vehículo quedara inmovilizado en el interior de un túnel o paso inferior. El conductor y los pasajeros no deben abandonar el vehículo, debiendose conectar la señal de emergencia temporalmente, mantener encendidas las luces de posición y apagar el motor. El conductor y los pasajeros deben abandonar el vehículo, debiendose conectar la señal de emergencia temporalmente, mantener encendidas las luces de posición y apagar el motor. El conductor y los pasajeros no deben abandonar el vehículo, debiendose conectar la señal de emergencia temporalmente, mantener encendidas las luces de posición y dejar el motor encendido. El conductor y los pasajeros no deben abandonar el vehículo, debiendose conectar la señal de emergencia temporalmente, mantener encendidas las luces de posición y dejar el motor encendido. |