option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

11 Fartema

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
11 Fartema

Descripción:
Repaso far11

Fecha de Creación: 2023/11/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 13

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Patologías que modifican la farmacocinética de los fármacos: a) Enfermedad renal. b) Enfermedad hepática. c) Enfermedad neurológica. C es incorrecta.

En las enfermedades renales: Puede estar reducida la eliminación de fármacos. La absorción puede verse alterada por síntomas de patología renal como los vómitos o las náuseas. La distribución puede verse alterada por problemas de hipalbuminemia (menor fijación proteica farmaco-albúmina) lo que dará lugar a mayor efecto por encontrarse mas fármaco en forma libre. Todas son correctas.

Es cierto respecto a las modificaciones farmacocinéticas que ocurren en pacientes renales: Las patologías renales se agravan con los fármacos nefrotóxicos como los antibióticos aminoglucósidos (ej: gentamicina). La reducción en la excreción renal provoca un aumento de la vida media en fármacos que se excretan de forma inalterada o en forma de metabolitos activos, con posibilidad de acumulación. En fármacos de eliminación renal en forma activa (metabolitos) es importante realizar un ajuste de dosis para evitar acumulación. El ajuste de dosis se suele realizar en función del aclaramiento de creatinina (antiepilépticos como la carbamacepina). El aclaramiento de creatinina es un parámetro que se utiliza comúnmente para evaluar la función renal.

¿Por qué se agrava la situación en pacientes con enfermedad renal cuando se administran fármacos nefrotóxicos como los antibióticos aminoglucósidos, por ejemplo, la gentamicina?. a) Los fármacos nefrotóxicos no tienen efecto en pacientes con enfermedad renal. b) La enfermedad renal aumenta la excreción de estos fármacos. c) La enfermedad renal disminuye la absorción de estos fármacos. d) La combinación de la enfermedad renal y la nefrotoxicidad de los fármacos puede aumentar el riesgo de daño renal adicional.

¿Qué parámetro se utiliza comúnmente para realizar el ajuste de dosis en fármacos en pacientes con enfermedad renal?. a) Concentración plasmática del fármaco. b) Aclaramiento de creatinina. c) Nivel de glucosa en sangre. d) Frecuencia cardíaca.

Es importante realizar un ajuste de dosis cuando un paciente sufre de patología renal: En fármacos de eliminación renal en forma activa. En fármacos de eliminación renal de margen terapéutico estrecho. Ambas son correctas. Ambas son incorrectas.

Los fármacos nefrotóxicos pueden producir: RAM tipo A: daño celular. RAM tipo A: efectos secundarios. RAM tipo A: efectos colaterales. RAM tipo A: sobredosificación.

¿Qué factor puede aumentar la biodisponibilidad de un fármaco en pacientes con enfermedad hepática?. a) Hipoalbuminemia. b) Disfunción renal. c) Reducción del primer paso hepático. a y c son correctas.

Fármaco nefrotóxico que pueden producir en el enfermo renal como glomerulonefritis, necrosis tubular y nefritis (RAM tipo A: daño celular): Antibióticos aminoglucósidos. AINE (Antiinflamatorios No Esteroideos). Vancomicina. Citostáticos. Retrovirales.

¿Cuál es el efecto de la cirrosis (enfermedad hepática) sobre el metabolismo de los fármacos?. a) Reduce el metabolismo de los fármacos. b) Reduce el efecto en el caso de los profármacos o medicamentos que se transforman en metabolitos activos. c) Aumenta el efecto de los fármacos por disminución de su metabolización. d) Todas son correctas.

¿Cuál es el efecto de la cirrosis (enfermedad hepática) en la función renal?. a) Aumenta el aclaramiento de creatinina y la excreción de algunos fármacos. b) Reduce el aclaramiento de creatinina y la excreción de algunos fármacos. c) No afecta la función renal. d) Provoca insuficiencia cardíaca.

¿Cuál de los siguientes fármacos es hepatotóxico a dosis relativamente bajas en pacientes alcohólicos, con enfermedad hepática o daño renal?. a) Aspirina. b) Ibuprofeno. c) Paracetamol. d) Vitamina C.

No es cierto acerca de los fármacos hepatotóxicos: Pueden producir hepatitis, cirrosis, esteatosis, fibrosis... (RAM tipo A: daño celular). Los AINE pueden desencadenar un síndrome hepatorrenal. El paracetamol no es hepatotóxico a dosis relativamente bajas en pacientes alcohólicos con enfermedad hepática o con daño renal. Los inmunosupresores y la amoxicilina-clavulánico son hepatotóxicos.

Denunciar Test
Chistes IA