11. OCLUSIÓN INTESTINAL/ VÓLVULOS/ ISQUEMIA INTESTINAL
|
|
Título del Test:![]() 11. OCLUSIÓN INTESTINAL/ VÓLVULOS/ ISQUEMIA INTESTINAL Descripción: ENARM RE |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
LA OCLUSION INTESTINAL (ILEO) SE DEFINE COMO LA INTERRUPCION DEL TRANSITO INTESTINAL QUE IMPIDE EXPULSAR GASES Y HECES POR EL RECTO . CUAL ES FACTOR ETIOLOGICO MAS FRECUENTE EN LA MAYORIA DE LOS CASOS?. VÓLVULO. ADHERENCIAS (FACTORES EXTRÍNSECOS). CÁNCER COLORRECTAL. INTOXICACIÓN POR METALES PESADOS. RELACIONA EL TIPO DE ILEO CON SU CAUSA PRINCIPAL. PARALITICO / ADINÁMICO. OBSTRUCTIVO / MECÁNICO. ESPÁSTICO. VASCULAR. CUALES SON LOS HALLAZGOS CLÍNICOS CLAVE EN LA OCLUSION INTESTINA). AUSENCIA DE CANALIZACIÓN DE GASES Y EVACUACIONES. DOLOR ABDOMINAL DIFUSO. HIPERPERISTALTISMO CON RUIDOS METÁLICOS, FIEBRE, O RIGIDEZ. DISTENSION ABDOMINAL. VOMITOS (FECALOIDEOS SI ES DISTAL). EN LA OBSTRUCCION DE INTESTINO DELGADO, LA PRINCIPAL CAUSA SON LAS ADHERENCIAS, QUE PORCENTAJE DE LAS CAUSAS REPRESENTAN LAS ADHERENCIAS?. 10. 30. 60. 90. QUE CARACTERISTICAS SE ASOCIAN CON LA OBSTUCCION DE INTESTINO GRUESO?. REPRESENTA EL 70% DE LAS OBSTRUCCIONES. LA MORTALIDAD ES DEL 10%. ES MENOS FRECUENTE (30%). CAUSAS INCLUYEN CANCER COLORRECTAL, VOLVOS,¿ Y EII. EL LUGAR MAS FRECUENTE DE PERFORACIÓN ES EL CIEGO. CUAL ES EL PILAR DIAGNOSTICO MAS IMPORTANTE DE LA OCLUSION INTESTINAL. TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA. CLÍNICO. AMILASA SERICA AUMENTADA. RADIOGRAFIA CON NIVELES HIDROAEREOS. CUALES SON HALLAZGOS CARACTERÍSTICOS EN LA RX ABDOMINAL DE UN PACIENTE CON OCLUSIÓN INTESTINAL. NIVELES HIDROAÉREOS. IMAGEN EN PILA DE MONEDAS. NEUMOPERITONEO. DILATACION DE ASAS (EN DECUBITO). PULMONES CON INFILTRADOS BILATERALES. EN QUE SITUACIONES SE DEBE REALIZAR UNA INTERVENCION QUIRURGICA INMEDIATA. OBSTRUCCIÓN POR HERNIA. OBSTRUCCION MALIGNA / CUERPO EXTRAÑO. EVALUACIÓN CON LEUCOS > 10 O PCR >75. OBSTRUCCION COMPLETA Y CPK > 130. PACIENTES QUE NO CANALIZAN GASES DESPUÉS DE 24 HRS. LIQUIDO LIBRE POR TAC O EDEMA DE MESENTERIO. CUALES SON INDICACIONES PARA CIRUGIA EN UN PACIENTE QUE INICIALMENTE SE MANEJA DE FORMA CONSERVADORA ?. PERSISTENCIA DE ILEO MECANICO INTESTINAL POR MAS DE 3 DÍAS. DOLOR ABDOMINAL LEVE QUE PERSISTE. DRENAJE POR SNG AL TERCER DIA >500ML. AUSENCIA DE VÓMITO. EL TX CONSERVADOR IINICIAL DE LA OCLUSION INTESTINAL CONSISTE EN LA COLOCACION DE SONDA NASOGASTRICA O TUBO INTESTINAL LARGO. QUE PORCENTAJE DE PACIENTES MEJORA CON ESTE MANEJO Y EN QUE PERIODO DE TIEMPO?. 60% EN 24 HRS. 90% EN 48-72 HRS. 70% EN 96 HRS. 50% EN 12 HRS. DEFINICIÓN VÓLVULO DE COLON. INTERRUPCION DEL TRANSITO INTESTINAL POR UNA BRIDA FIBROSA. OBSTRUCCIÓN INTESTINAL CAUSADA POR UN TUMOR. TORSIÓN DE UN ÓRGANO A TRAVÉS DE UN EJE SOBRE SU PEDÍCULO VASCULAR , RESULTANDO TIPICAMENTE EN UNA OBSTRUCCION INTESTINAL DE ASA CERRADA. AUSENCIA DE GAS RECTAL DEBIDO A UNA IMPACTACIÓN FECAL. RELACIONA LOS SIGUIENTES HALLAZGOS DE LA RADIOGRAFÍA ABDOMINAL CON EL TIPO DE VOLVULO: VÓLVULO DE SIGMOIDES (66%). VÓLVULO DE CIEGO (26%). CUAL DE LOS SIGUIENTES ES UN HALLAZGO CARACTERÍSTICO DEL VOLVULO DE COLON EN LA TOMOGRAFIA?. NIVELES HIROAEREOS MULTIPLES EN INTESTINO DELGADO. ENGROSAMIENTO DE LA PARED INTESTINAL. SIGNO DEL "GRANO DE CAFÉ " CON NIVEL HIROAEREO UNICO Y COLAPSO DE COLON IZQUIERDO. AUSENCIA DEL SIGNO DEL REMOLINO. ADEMAS DEL SIGNO DE CAFÉ CUALES SON OTROS HALLAZGOS TOMOGRAFICOS IMPORTANTES ?. SIGNO DEL REMOLINO. DISTENSIÓN DEL CIEGO >10 CM. APARIENCIA EN PILA DE MONEDAS. VOLVULO DE SIGMOIDES SOLO EN 71.4% DE LOS CASOS. RELACIONA EL ESTADO DEL VÓLVULO DE SIGMOIDES CON EL TX RECOMENDADO: NO COMPLICADO (TX PRIMERA ELECCIÓN). ELECTIVA/SEMIELECTIVA (POSTERIOR A TRATAMIENTO DEFINITIVO). CIRUGIA URGENTE (PERITONITIS, ISQUEMIA, NECROSIS O TX NO QUIRURGICO SIN EXITO. SEGÚN EL ALGORITMO DE TX, CUAL ES EL MANEJO INICIAL RECOMENDADO PARA UN VÓLVULO DE COLON DE SIGMOIDES SIN SOSPECHA E ISQUEMIA, PERFORACIÓN O VOLVULO DE CIEGO?. CIRUGIA DE URGENCIA. REDUCCIÓN POR COLONOSCOPIA. CIRUGÍA ELECTIVA CON SIGMOIDOPEXIA. TX CONSERVADOR CON SNG. EN EL CASO DEL VÓLVULO DE CIEGO, CUAL ES EL MANEJO GENERAL RECOMENDADO DE ENTRADA?. TX CONSERVADOR CON COLONOSCOPIA. REDUCCION POR COLONOSCOPIA Y CIRUGIA ELECTIVA. TX QX. OBSERVACIÓN. CUAL ES EL TX QX RECOMENDADO PARA PACIENTES CON VOLVULO DE CIEGO?. SIGMOIDOPEXIA. RESECCIÓN DEL VOLVULO CECAL CON HEMICOLECTOMÍA DERECHA Y ANASTOMOSIS ILEOCÓLICA PRIMARIA. COLOSTOMÍA O CECOSTOMIA. RESECCION DEL VÓLVULO CON ILEOSTOMIA Y FISTULA MUCOSA DISTAL. RELACIONA LA LOCALIZACION DEL TUMOR CON EL MANEJO QX ESTANDAR EN CASO DE OBSTRUCCIÓN. TUMORES DE COLON DERECHO Y TRANSVERSO. TUMORES DE COLON IZQUIERDO. |




