11.- Repaso 1er parcial farma
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 11.- Repaso 1er parcial farma Descripción: Farma. Antihistamínicos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Grupo de mx que funcionan para resfriado, alergia y conjuntivitis. Se pueden usar en niños. No causan sedación porque no cruzan BHE. Antihistamínicos de 1ra generación. Antihistamínicos de 2da generación. Antihistamínicos H2. Mx usado en proxifalis y tx de náuseas y vómito (se puede en embarazo)., tx para parkinson por fármacos, Tx cinetosis, insomnio. Difhenidramina. Dimenhidrato. Doxilamina. Loratadina. Cetirizin. Alezastina. Profilaxis de cinetosis (se puede en embarazo), enf. Meniere, Tx de náuseas y vómito en embarazas y px con cáncer. Antiemético. Difhenidramina. Dimenhidrinato. Doxilamina. Loratadina. Cetirizin. Alezastina. Mx que reduce tiempo de inicio del sueño e incrementa profundidad y duración. Uso: insomnio, hiperémesis gravídica (con Vit B6). Difhenidramina. Dimenhidrinato. Doxilamina. Loratadina. Cetirizin. Alezastina. Mx con débil afinidad anti D2. Tx prurito, antiemético, antitusivo, antipsicótico, anestésico local. CI: menores de 2 años. EA: muy sedante, parkinsonismo. Difhenidramina. Prometazina. Pirilamina. Ebastina. Cetirizin. Terfenadina. Antihistamínico de 1ra generación usado en tx de dismenorrea. Difhenidramina. Prometazina. Pirilamina. Ebastina. Cetirizin. Terfenadina. Mx que es potente antigripal. SV: 24 h. EA: secreciones muy espesas. Clorfenamina. Bromfeniramina. Feniramina. Cimetina. Nizatidina. Loratadina. Mx usado como descongestivo nasal, pero como EA da insomnio en lugar de somnolencia. Clorfenamina. Bromfeniramina. Feniramina. Cimetina. Nizatidina. Loratadina. Antihistamínico de 1ra gen con presentación en té para tx de resfriado severo. Clorfenamina. Bromfeniramina. Feniramina. Cimetina. Nizatidina. Loratadina. Antihistamínico de 1a gen usado como tx rinitis, fiebere del heno, urticaria, etc. VM larga. Meclizina. Ciclizina. Fenindamina. Desloratadina. Olopatadina. Nizatidina. Antihistamínico de 1a gen usado como tx de cinetosis. EA: HPB, glaucoma, somonlencia. Meclizina. Ciclizina. Fenindamina. Desloratadina. Olopatadina. Nizatidina. Antihistamínico de 1a gen que se combina con vit B6 para profilaxis de cinetosis, es el más usado por efector mayor a 8h. Meclizina. Ciclizina. Fenindamina. Desloratadina. Olopatadina. Nizatidina. Antidepresivo tricíclico. Al bloquear receptor D2 da parkinsonismo. Uso: insomnio, crema para prurito, dermatitis, eccema. Ketotifeno. Desloratadina. Loratadina. Hidroxizina. Doxepina. Cirpoheptadina. Mx con efectos ansiolíticos y sedantes (es el que más los da). Tx de ansiedad e irritabilidad moderada (se puede dar en niños). EA: prolonga QT, T. pointes, teratógeno. Ketotifeno. Desloratadina. Loratadina. Hidroxizina. Doxepina. Cirpoheptadina. Anti H1 y bloqueador de receptor 5HT-2. Uso: tx del sd. serotoninérgico, anorexia nerviosa, profilaxis migraña Aumenta el apetito (peso). Ketotifeno. Desloratadina. Loratadina. Hidroxizina. Doxepina. Cirpoheptadina. Mx antigripal ideal en menores de 3 años y embarazadas. Tx rinitis alérgica, urticaria, etc. EA: agrava ataques de asma. Ketotifeno. Desloratadina. Loratadina. Hidroxizina. Doxepina. Cirpoheptadina. Antihistamínico más potente, es el antigripal de 1ra elección. Se puede usar en menores de 2 años, pero no embarazadas porque sale por leche. Ketotifeno. Desloratadina. Loratadina. Hidroxizina. Doxepina. Cirpoheptadina. Mx que estabiliza mastocitos y es antihistamínico H1 de 2da gen. Antagonista no competitivo. Solo es oftálmco para conjuntivitis alérgica y prurito ocular, previene ataques de asma. Ketotifeno. Desloratadina. Loratadina. Hidroxizina. Doxepina. Cirpoheptadina. Grupo de mx usados para resfriados y alergias. Tiene efectos anticolinérgicos y no se deben dar en menores de 2 años. Antihistamínicos de 1ra generación. Antihistamínicos de 2da generación. Antihistamínicos H2. Antihistamínico de 2da gen que es cardiotóxico (torsades de pointes y taquicardia ventricular). Rupatadina. Terfenadina y astemizol. Cetirizina. Azelastina. Doxilamina. Prometazina. Único antihistamínico de 2da gen que puede causar sedación. Es tx de urticaria idiopática y dermatitis atópica, descongestionante nasal. Rupatadina. Terfenadina y astemizol. Cetirizina. Azelastina. Doxilamina. Prometazina. Antihistamínico de 2da gen. Usado con colirio para conjuntivitis alérgica. Intranasal. Tx rinitis alérgica estacional. EA: cacogeusia, cefalea, epistaxis, teratógeno. Rupatadina. Terfenadina y astemizol. Cetirizina. Azelastina. Doxilamina. Prometazina. Antihistamínico de 2da gen tx de conjuntivitis alérgica estacional. Dism formación de citocinas inflamatorias por cél. conjuntivales. Fexofenadina. Ebastina. Cimetidina. Olopatadina. Doxilamina. Prometazina. Antihistamínico de 2da gen usado para tx de urticaria idopática crónica. Sustituyó a la terfenadina. Fexofenadina. Ebastina. Cimetidina. Olopatadina. Doxilamina. Prometazina. Antihistamínico de 2da gen que se da en obleas, para rinitis alérgica, fiebre del heno, etc. Fexofenadina. Ebastina. Cimetidina. Olopatadina. Doxilamina. Prometazina. Mx que inhibe enzimas y hace alteración en producción de hormonas sexuales y suprarrenales (antiadrógeno). Tx Sd. Zollinger Ellison. EA: disfunción sexual, galactorrea. Ranitidina. Ebastina. Cimetidina. Difenhidramina. Doxilamina. Prometazina. Antihistamínico H2 más seguro, más usado y eficaz. En niños se usa para Reflujo, intranasal para prevenir úlceras por estrés físico. Ya no porque desarrollaba nitrosamina (carcinógeno). Ranitidina. Ebastina. Cimetidina. Difenhidramina. Doxilamina. Prometazina. Antihistamínico H2 de VM más larga. Es el más potentes de los H2. Tx Enf. úlcera péptica, RFE, acidez, etc. Ranitidina. Ebastina. Cimetidina. Difenhidramina. Famotidina. Prometazina. Antihistamínico H2 usado para tx de úlceras por AINEs. Solo se usa por las noches. Ranitidina. Ebastina. Nizatidina. Difenhidramina. Famotidina. Prometazina. Grupo de mx que son antiácidos. No son los de elección y no se ponen en úlceras activas. Todos son oral e IV, excepto nizatidina (no IV). Antihistamínicos de 1ra generación. Antihistamínicos de 2da generación. Antihistamínicos H2. |