119- Aux. Admtivo Uco. Exámen Oficial.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 119- Aux. Admtivo Uco. Exámen Oficial. Descripción: Convocatoria 2018. Primera Fase. |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
1) Según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la ley del Estatuto Básico del Empleado Público ( en adelante TREBEP) es posible el nombramiento de funcionario interinos: a) Cuando existan plazas vacantes que no puedan ser cubiertas por funcionarios de carrera mediante la ejecución de la Oferta de Empleo Público correspondiente al año en curso. b) Para la ejecución de programas de carácter temporal, que no podrán tener una duración superior a tres años, ampliable hasta doce meses más por las leyes de la Función Pública que se dicten en desarrollo de este Estatuto. c) Para realizar funciones expresamente calificadas de confianza o asesoramiento especial, siendo retribuido con cargo a los créditos presupuestarios que se consignen para tal fin. d) Para la ejecución de programas de carácter temporal, que no podrán tener una duración superior a cinco años, ampliable hasta doce meses más por las leyes de la Función Pública que se dicten en desarrollo de este Estatuto. 2) La Constitución Española garantiza que podrán tener carácter retroactivo: a) Las disposiciones sancionadoras restrictivas de derechos individuales. b) Las disposiciones sancionadoras no favorables de derechos individuales. c) Como norma general, las leyes penales. d) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. 3) Según lo dispuesto en los vigentes Estatutos de la Universidad de Córdoba, la aprobación de los reglamentos de los Servicios Universitarios que la Universidad de Córdoba pueda crear para el cumplimiento de sus fines compete a: a) Los órganos responsables de los Servicios. b) El Consejo de Dirección del Servicio. c) El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba. d) El Consejo Social de la Universidad de Córdoba. 4) Según lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el sector público institucional se integra por: a) Cualesquiera organismos públicos y entidades de derecho público independientes de las Administraciones Públicas. b) Las entidades de derecho privado independientes de las Administraciones Públicas. c) Las Universidades públicas. d) Las Universidades privadas. 5) Los derechos de participación institucional que tienen los empleados públicos se realizarán, según el TREBEP, a través de: a) Las Juntas de Personal. b) Los Delegados de Personal. c) Los Comités de Empresa. d) Las organizaciones sindicales. 6) Entre los principios garantizados en el artículo 9 de la Constitución Española no se encuentra el de: a) Pluralismo Político. b) Seguridad Jurídica. c) Publicidad de las normas. d) Responsabilidad de los poderes públicos. 7) Según lo dispuesto en los vigentes Estatutos de la Universidad de Córdoba, el Consejo de Dirección de los Colegios Mayores y Residencias Universitarias será nombrado por: a) El Director/a del Colegio o Residencia. b) El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba. c) El Director/a del Servicio de Alojamiento de la Universidad de Córdoba. d)El Consejo de Dirección del Servicio de Alojamiento de la Universidad de Córdoba. 8) En todo caso, estarán obligados a relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones Públicas para la realización de cualquier trámite de un procedimiento administrativo, al menos, los siguientes sujetos: a) Las personas físicas. b) Las entidades con personalidad jurlidica. c) Quienes ejerzan una actividad profesional para la que no se requiera colegiación obligatoria, para los trámites y actuaciones que realicen con las Administraciones Públicas para en ejercicio de dicha actividad profesional. d) Los empleados de las Administraciones Públicas para los trámites y actuaciones que realicen con ellas por razón de su condición de empleado público. 9) Señale cuál no es un derecho individual de los empleados públicos, en relación con la naturaleza jurídica de su relación de servicios: a) A la inamovilidad en el puesto de trabajo. b) A participar en la consecución de los objetivos de la unidad donde presta sus servicios y a ser informado por sus superiores de las tareas a desarrollar. c) A la libertad de expresión dentro de los límites del ordenamiento jurídico. d) A la libre asociación profesional. 10) Según recoge el artículo 27 de la Constitución Española, ¿cuál de las afirmaciones siguientes no es correcta?. a) Para garantizar el cumplimiento de las leyes, los poderes públicos inspeccionarán y homologarán el sistema educativo. b) Se reconoce, dentro del respeto a los principios constitucionales, la libertad de creación de centros docentes exclusivamente a las personas jurídicas. c) Los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación, mediante una programación general de la enseñanza, con participación efectiva de todos los sectores afectados y la creación de centros docentes. d) Se reconoce la autonomía de las Universidades, en los términos que la Ley establezca. 11) Según lo dispuesto en los vigentes Estatutos de la Universidad de Córdoba, la Programación Plurianual de la Universidad de Córdoba será elaborada por: a) El Consejo Social de la Universidad de Córdoba. b) El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba. c) El Vicerrectorado con competencias en materia económico-financiera. d) La Gerencia. 12) Cuando las normas reguladoras de los procedimientos no fijen el plazo máximo para resolver, este será de: a) Un mes. b) Dos meses. c) Tres meses. d) Cuatro meses. 13) Según lo dispuesto en el TREBEP, el incremento de la masa salarial de personal laboral se fijará por: a) La ley de Presupuestos Generales del Estado. b) La ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma. c) Los Presupuestos de la Universidad Autónoma. d) El convenio colectivo. 14) El supremo órgano consultivo del Gobierno es: a) El Consejo General del Poder Judicial. b) El Consejo de Estado. c) El Ministerio Fiscal. d) El Consejo Social. 15) No forman parte del patrimonio de la Universidad de Córdoba: a) Los bienes de dominio público afectos a sus funciones, con excepción de los que integren el Patrimonio Histórico Español. b) Los premios en metálico concedidos a su personal en el ejercicio de sus funciones. c) Los derechos de propiedad intelectual e industria de los que sea titular. d) Los que en el futuro destinen al cumplimiento de sus funciones el Estado o la Junta de Andalucía, con ezcepción de los que integren el Patrimonio Histórico Español. 16) El silencio administrativo tendrá efecto desestimatorio: a) En los procedimientos relativos al ejercicio del derecho de reunión. b) Aquellos cuya desestimación tuviera como consecuencia que se transfieran al solicitante o a terceros facultades relativas al dominio público o al servicio público. c) Aquellos que impliquen el ejercicio de actividades que puedan dañar el medio ambiente. d) En los procedimientos de irresponsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas. 17) De acuerdo con el artículo 16 del TREBEP, el ascenso desde un cuerpo o escala de un Subgrupo, o Grupo de clasificación profesional en el supuesto de que este no tenga Subgrupo, a otro superior, constituye la: a) Promoción profesional vertical. b) Carrera Profesional vertical. c) Promoción interna vertical. d) Carrera profesional interna. 18) S tienen que regular mediante Ley Orgánica: a) Las normas reguladoras del procedimiento administrativo común. b) Las normas de contratación de las Administraciones Públicas. c) Las normas reguladoras del régimen electoral general. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 19) Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: a) Las universidades deberán incluir y justificar las normas de transferencia de créditos, en la memoria de los planes de estudios que presenten a verificación. b) El reconocimiento de créditos a partir de experiencia profesional o laboral y de enseñanzas universitarias no oficiales no incorporará calificación de los mismos por lo que no computarán a efectos de baremación de expediente. c) La transferencia de créditos implica que, en todo caso, en los documentos oficiales acreditativos de las enseñanzas seguidas por cada estudiante, se incluyan la totalidad de los créditos obtenidos en enseñanzas oficiales cursadas con anterioridad. d) Los créditos correspondientes a los trabajos de fin de grado y máster podrán ser objeto de reconocimiento si han sido superados en otros estudios superiores de la misma rama de conocimiento. 20) Serán motivados, con sucinta referencia de hechos y fundamentos de derecho: a) Los actos que limiten derechos objetivos. b) Los acuerdos de aplicación de la tramitación de urgencia, de ampliación de plazos y de realización de actuaciones complementarias. c) Los actos que admitan pruebas propuestas por los interesados. d) Los actos que revoquen la terminación del procedimiento por la imposibilidad material de continuarlo por causas sobrevenidas. 21) Conforme a lo previsto en el TREBEP, los funcionarios tendrán derecho al siguiente permiso: a) Por fallecimiento de familiar de segundo grado de afinidad en la misma localidad, dos días. b) Por nacimiento de hijos prematuros que deban permanecer hospitalizados a continuación del parto, dos días. c) Por enfermedad grave de familiar de primer grado de consanguinidad en la misma localidad, dos días. d) Por traslado de domicilio sin cambio de residencia, dos días. 22) La delegación legislativa deberá otorgarse: a) Exclusivamente mediante Ley de bases. b) Exclusivamente mediante Ley ordinaria. c) Exclusivamente mediante Ley orgánica. Tanto mediante una Ley de bases o por una Ley ordinaria. 23) En un grado de 180 créditos se han incluido un total de 60 créditos de formación básica. ¿Qué mínimo de ellos serán créditos vinculados a algunas de las materias que figuran en el anexo II del Real Decreto 1393/2007, para la rama de conocimiento a la que se pretenda adscribir el título?: a) 15. b) 25. c) 45. d) 36. 24) Cuando la notificación por medios electrónicos sea de carácter obligatorio, o haya sido expresamente elegida por el interesado, se entenderá rechazada cuando hayan transcurrido, desde la puesta a disposición de la notificación sin que se acceda a su contenido: a) Tres días hábiles. b) Cinco días hábiles. c) Diez días naturales. d) Quince días naturales. 25) La movilidad del personal funcionario del carrera dentro de los planes de Ordenación de Recursos, según el artículo 81 del TREBEP: a) Podrá ser forzosa siempre que no suponga cambio de lugar de residencia. b) Podrá ser forzosa siempre que respete las retribuciones, las condiciones esenciales de trabajo y el lugar de residencia. c) Podrá implicar cambio de lugar de residencia, por motivos excepcionales. d) Podrá implicar cambio de lugar de residencia, siempre que se dé opción previa a traslado a otro puesto de trabajo de la localidad. 26) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. a) Los Decretos-Leyes no podrán regular el régimen de las Comunidades Autónomas. b) Los Decretos-Leyes son normas legislativas definitivas. c) Los Decretos-Leyes los promulga el Congreso de los Diputados. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 27) Se expresará mediante calificaciones numéricas, de acuerdo con lo establecido en el R.D. 1125/2003, de 5 de septiembre, el haber académico conseguido por los estudiantes en enseñanzas universitarias oficiales de: a) Grado, Máster y Doctorado. b) Grado, Máster, Doctorado y Másteres propios. c) Grado y Máster. d) Grado y Máster y, potestativamente, Doctorado. 28) Los actos de las Administraciones Públicas son nulos de pleno derecho en los casos siguientes: a) Los que incurran en cualquier infracción del ordenamiento jurídico, incluso la desviación de poder. b) Los que tengan un contenido imposible. c) Los que presenten defecto de forma que dé lugar a la indefensión de los interesados. d) Los que carezcan de los requisitos formales indispensables para alcanzar su fin. 29) Según el TREBEP, la adquisición de la condición de funcionario de carrera requiere el cumplimiento sucesivo de los siguientes requisitos: a) Tener la nacionalidad española, poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas, tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa y poseer la titulación exigida. b) La superación del proceso selectivo, el nombramiento publicado en el Diario Oficial correspondiente, el acto de acatamiento de la Constitución Española y la ocupación efectiva de un puesto dentro del plazo que se establezca. c) Tener la nacionalidad española, poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas, tener cumplidos dieciocho años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa y poseer la titulación exigida. d) La superación del proceso selectivo, el nombramiento en el Diario Oficial correspondiente, el acto de acatamiento de la Constitución Española y la toma de posesión dentro del plazo que se establezca. 30) El procedimiento de convalidación o derogación de los Decretos-Leyes: a) Es anterior a su promulgación. b) Le corresponde al Gobierno. c) Es el ordinario de aprobación de una Ley. d) Es especial y sumario. 31) ¿Qué finalidad tienen, con carácter general, las enseñanzas oficiales de Máster?: a) La adquisición de las competencias y habilidades relacionadas con la investigación científica de calidad. b) La adquisición por el estudiante de una formación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinar, orientada a la especialización académica o profesional, o bien a promover la iniciación en tareas investigadoras. c) La obtención por parte del estudiante de una formación general, en una o varias disciplinas, orientada a la preparación para el ejercicio de actividades de carácter profesional. d) Las propias de cada Máster, definidas en la memoria de verificación del plan de estudios. 32) La ejecución forzosa por las Administraciones Públicas se efectuará, respetando siempre el principio de proporcionalidad, por los siguientes medios ( señale la respuesta incorrecta): a) Apremio sobre el patrimonio. b) Ejecución principal. c) Multa coercitiva. d) Compulsión sobre las personas. 33) Según el artículo 67 del TREBEP, la jubilación de los funcionarios podrá ser: a) Voluntaria, forzosa o total. b) Voluntaria, forzosa o total por incapacidad. c) Voluntaria, forzosa o parcial. d) Voluntaria, forzosa o por la declaración de incapacidad permanente. 34) Según el artículo 9 de los Estatutos de la Universidad de Córdoba, ¿a quién corresponde la aprobación de un Código de Corresponsabilidad exigible al alumnado?. a) Al Consejo de Gobierno. b) Al Consejo Social. c) Al Claustro Universitario. d) A Rector. 35) A efectos de renovación de la acreditación, los programas de doctorado deberán de someterse a un procedimiento de evaluación: a) Cada 10 años. b) Cada 7 años. c) Cada 6 años. d) Cada 5 años. 36) La declaración de lesividad no podrá adoptarse una vez transcurrido el siguiente plazo desde que se dictó el acto administrativo: a) Seis meses. b) Un año. c) Dos años. d) Cuatro años. 37) Señale en cuales de los siguientes casos un funcionario de carrera sería declarado en situación de servicios especiales de acuerdo con el TREBEP: a) Funcionario al que, por razones de restructuración interna, no se le puede asignar, transitoriamente, un puesto de trabajo. b) Funcionario que es adscrito a los servicios del Tribunal Constitucional. c) Funcionario que obtiene un destino en una Administración Pública distinta. d) Funcionario que incumple la obligación de solicitar el reingreso al servicio activo en el plazo previsto. 38) Según el Título II de los Estatutos de la Universidad de Córdoba (señale la respuesta incorrecta): a) La relación del Profesorado Honorífico con la Universidad de Córdoba se considerará una actividad excluida del ámbito laboral. b) La selección de los aspirantes a las plazas convocadas de Ayudante, Profesor Ayudante Doctor y Profesor Asociado se llevará a cabo por la Comisión de Contratación quien resolverá por el procedimiento de concurso de méritos. c) El Profesorado Emérito desarrollará actividades docentes e investigadoras, conforme a lo dispuesto a tal efecto en el reglamento que apruebe el Consejo de Gobierno. d) Los Profesores Eméritos podrán desempeñar cargos académicos. 39) Señale cuál de las siguientes definiciones es correcta con relación a los estudios oficiales de Doctorado: a) Tiene la consideración de doctorando quien, previa acreditación de los requisitos establecidos en el Real Decreto 99/2011, ha sido admitido a un programa de Doctorado. b) El Director de tesis es el máximo responsable de la adecuación de la formación y de la actividad investigadora a los principios de los programas y, en su caso, de las Escuelas de Doctorado. c) La Comisión académica de cada programa es la responsable de su definición, actualización, calidad y coordinación, así como de la supervisión del progreso de la investigación y de la formación y de la autorización de la presentación de tesis de cara doctorando del programa. d) Se entiende por documento de actividades del doctorando el registro individualizado de control de dichas actividades, materializado en el correspondiente soporte. El Director de tesis y el autor revisarán dicho documento. La Comisión académica lo evaluará cada dos años. 40) Contra las disposiciones administrativas de carácter general cabrá: a) Recurso de alzada. b) Recurso potestativo de reposición. c) No cabrá recurso en vía administrativa. d) Recurso extraordinario de revisión. 41) El TEBEP establece la situación administrativa de excedencia voluntaria por agrupación familiar en los siguientes términos: a) Podrá ser declarada cuando los funcionarios de carrera hayan prestado un mínimo de cinco años en cualquiera de las Administraciones Públicas. b) Podrá concederse cuando el cónyuge reside en otra localidad por haber obtenido puesto de trabajo como laboral temporal en cualquiera de las Administraciones Públicas. c) El funcionario deberá mantenerse un mínimo de dos años en esta situación, no existiendo plazo máximo para la misma que podrá mantenerse de forma indefinida. d) El tiempo en esta situación administrativa no devengará retribuciones, ni será computable a efectos de ascensos, trienios y derechos pasivos. 42) Según el Título IV de los Estatutos de la Universidad de Córdoba, ¿cuál de las respuestas siguientes no es correcta?. a) La modificación de los Institutos Universitarios de Investigación será acordada por el Consejo de Gobierno de Universidad. b) La modificación de Departamentos podrá iniciarse a propuesta, entre otros, de una o varias Juntas de Centro. c) El Consejo de Gobierno, a propuesta de los Centros, y previo informe de los Departamentos afectados, determinará a qué Departamento corresponde la docencia de cada una de las asignaturas incluidas en los Planes de Estudio. d) La modificación de Facultades y Escuelas se ajustará a lo dispuesto en la legislación vigente, oída la Junta de Centro. 43) El doctorando ha de elaborar un plan de investigación: a) Antes de la finalización del primer año. b) En el momento de la admisión al programa. c) A lo largo de su estancia en el programa. d) Ninguna de las tres afirmaciones anteriores es correcta. 44) El plazo para la interposición del recurso de alzada, si el acto fuera expreso, será de: a) Quince días. b) Un mes. c) Dos meses. d) Tres meses. 45) El funcionario suspenso provisional tendrá derecho a percibir durante el periodo que dure dicha suspensión: a) Las retribuciones básicas y complementarias y, en su caso, las prestaciones familiares por hijo a cargo. b) El setenta y cinco por ciento de su sueldo, trienios y pagas extraordinarias, así como, en su caso, las prestaciones por hijo a cargo. c) El cincuenta por ciento de su sueldo, trienios y pagas extraordinarias, así como, en su caso, las prestaciones por hijo a cargo. d) Las retribuciones básicas y, en su caso, las prestaciones por hijo a cargo. 46) Según el Título IV de los Estatutos de la Universidad de Córdoba: a) Las Facultades y Escuelas elaborarán un reglamento interno que será aprobado por el Consejo de Gobierno, en el plazo de seis meses desde su puesta en funcionamiento. b) Las Escuelas de Doctorado de la Universidad de Córdoba se integrarán en los Departamentos a los que estén adscritas. c) El convenio de adscripción entre la Universidad de Córdoba y aquellos Centros de titularidad pública o privada que asuman la prestación del servicio público de la docencia e investigación de nivel superior será suscrito una vez que la adscripción sea aprobada por el Consejo de Gobierno de la Universidad. d) Ninguna de las respuestas anteriores son correctas. 47) El compromiso documental que han de firmar la Universidad, el doctorando, su tutor y su Director ha de contemplar necesariamente: a) El compromiso de la Universidad de mantener el programa de doctorado vigente hasta que el doctorando defienda su tesis. b) Las funciones de supervisión de los doctorandos, el procedimiento de resolución de conflictos y los aspectos relativos a los derechos de propiedad intelectual o industrial que puedan generarse en el ámbito de programas de Doctorado. c) El compromiso del doctorando a cumplir el plan de investigación establecido para él y el de la Universidad de disponer los medios necesarios para ello. d) El compromiso de que el tutor o el Director avisen al doctorando en el momento en que detecten carencias en el plan de investigación que está desarrollando, y de la Universidad a que se le autorice a presentar uno nuevo en el plazo de 6 meses. 48) El plazo para la interposición del recurso de reposición, si el acto fuera expreso, será de: a) Quince días. b) Un mes. c) Dos meses. d) Tres meses. 49) Los empleados públicos, según lo previsto en el TREBEP, estarán sujetos al régimen disciplinario establecido, en el cual se reconoce como falta muy grave: a) El atentado grave a la dignidad de los funcionarios o de la Administración. b) Las conductas constitutivas de delito doloso relacionadas con el servicio. c) El notorio incumplimiento de las funciones encomendadas. d) Falta de obediencia debida a superiores y autoridades. 50) Según los Estatutos de la Universidad de Córdoba, no es función del Claustro Universitario: a) Aprobar el nombramiento de los Doctores Honoris Causa y elegir al Defensor Universitario. b) Aprobar respecto a la memoria sobre las actividades docentes e investigadoras y sobre las medidas de desarrollo económico, presupuestario y de inversiones que se adopten, así como de la actividad que desarrollen los órganos de gestión y dirección de la Universidad, que anualmente será presentada por el Rector, las propuestas, recomendaciones y declaraciones institucionales que considere oportunas. c) Aprobar la modificación de los Estatutos de la Universidad. d) Acordar la afectación al dominio Público de los bienes universitarios y su desafectación, así como la adquisición y el procedimiento de enajenación de bienes patrimoniales. 51) La denominación de los título de Grado y Máster universitario podrá incluir: a) Intensificaciones, los de Grado, y Menciones, los de Máster. b) Menciones, los de Grado, e Intensificaciones, los de Máster. c) Menciones, los de Grado, y Especialidades, los de Máster. d) Especialidades, Intensificaciones o Menciones indistintamente para Grado o Máster, según la denominación que conste en el Registro de Universidades, Centros y Títulos. 52) Suponen alteración de la titularidad de la competencia, aunque no de los elementos determinantes de su ejercicio que en cada caso se prevén: a) La delegación de competencias. b) Las encomiendas de gestión. c) La delegación de firma. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 53) Según el artículo 97 del TREBEP, ¿en qué plazo prescribirán las sanciones impuestas y desde que momento se empiezan a contar estos plazos?. a) Las sanciones impuestas por faltas muy graves prescribirán a los dos años, comenzando a contarse los plazos desde que se hubieran cometido las faltas. b) Las sanciones impuestas por faltas leves prescribirán al año, comenzando a contarse los plazos desde la firmeza de la resolución sancionadora. c) Las sanciones impuestas por faltas graves prescribirán al año, comenzando a contarse los plazos desde la ejecutividad de la resolución sancionadora. d) Las sanciones impuestas por faltas graves prescribirán a los dos años, comenzando a contar los plazos desde la resolución del procedimiento sancionador que pone fin a la vía administrativa. 54) Según los Estatutos de la Universidad de Córdoba, el órgano de participación de la Sociedad en la Universidad es: a) El Consejo Social. b) El Claustro Universitario. c) El Consejo de Gobierno. d) El Consejo de Gobierno de la Comunidad. 55) De acuerdo con lo dispuesto en el R.D. 1002/2010, ¿cuál de los siguientes documentos no es necesario que conste en el expediente de expedición de títulos oficiales?. a) Acreditación del pago de la tasa por expedición del correspondiente título. b) Certificación académica oficial en la que conste la superación completa de los estudios que conducen al título solicitado. c) Acreditación de los datos de identidad del interesado. d) Solicitud del interesado de expedición del título, dirigida al Rector de la universidad. 56) En ningún caso podrán ser objeto de delegación las competencias (señale la respuesta incorrecta): a) Los asuntos que se refieran a relaciones con la Jefatura del Estado, la Presidencia del Gobierno de la Nación, las Cortes Generales, las Presidencias de los Consejos de Gobierno de las Comunidades Autónomas y las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas. b) La adopción de disposiciones de carácter particular. c) La resolución de recursos en los órganos administrativos que hayan dictado los actos objeto de recurso. d) Las materias en que así se determine por norma con rango de Ley. 57) Las Comisiones Evaluadoras que deben resolver los concursos de acceso, promoción interna y plazas docentes vacantes, deberán ajustarse en su composición a los principios de: a) Igualdad, Mérito y Capacidad. b) Igualdad, Imparcialidad y Profesionalidad. c) Imparcialidad y Profesionalidad. d) Imparcialidad, Profesionalidad y Paridad. 58) Según los Estatutos de la Universidad de Córdoba, la autorización de gastos en ejecución del presupuesto de la Universidad corresponde: a) Al Rector. b) El Gerente. c) El Secretario General. d) El responsable de la unidad de gasto que lo financia. 59) En estudios internacionales conjuntos, los títulos expedidos por las universidades extranjeras, para tener valor en España: a) Darán lugar a la expedición del correspondiente título español por parte de cualquiera de las universidades españolas que participarán en los estudios. b) Cualquiera de las universidades españolas que participarán en los estudios, emitirá una certificación acreditativa de que se trata de un título conjunto, y lo inscribirá en el Registro Nacional de Titulados Universitarios Oficiales. c) El título extranjero deberá ser presentado ante una de las universidades españolas firmantes del Convenio, para que esta incluya una diligencia señalando el título oficial que corresponda y proceda a los trámites necesarios para su anotación en el Registro Nacional de Titulados Universitarios Oficiales. d) Ninguna de las anteriores afirmaciones es correcta: al tratarse de titulaciones del Espacio Europeo de Educación Superior, tienen plena validez en España. 60) La delegación de firma: a) Altera la competencia del órgano delegante. b) Para su validez es necesaria su publicación. c)En las resoluciones y actos que se firmen por delegación no se hará constar esta circunstancia. d) En las resoluciones y actos que se firmen por delegación se hará constar la autoridad de procedencia. 61) En qué plazo deben constituirse las Comisiones Evaluadoras que deben resolver los concursos de acceso, promoción interna y plazas docentes vacantes: a) En el plazo máximo de dos meses computados a partir del día siguiente a la publicación de la lista definitiva de aspirantes admitidos y excluidos al concurso. b) En el plazo máximo de dos meses, computados a partir del día siguiente a la publicación de la Convocatoria. c) En el plazo máximo de un mes computado a partir del día siguiente a la publicación a la lista definitiva de admitidos y excluidos al concurso. d) En el plazo máximo de dos meses computados a partir del día siguiente de la publicación de la lista provisional de admitidos y excluidos al concurso. 62) Según los Estatutos de la Universidad de Córdoba, no es correcto que el órgano de gobierno de: a) Las Facultades sea la Junta de Centro. b) Los Departamentos sea el Consejo de Departamento. c) Las Escuelas de Doctorado sea la Junta Doctoral. d) Los Institutos Universitarios de Investigación sea el Consejo de Instituto. 63) ¿Cuál de los siguientes datos no será incluido en el anverso de los títulos oficiales?: a) Firma de la persona interesada, del responsable de la unidad de títulos oficiales de la universidad, y del Rector o Rectores de las universidades. b) Lugar y fecha de nacimiento, así como nacionalidad de la persona interesada. c) Referencia expresa a que el título se expide en nombre del Rey, con arreglo a la fórmula recogida en los anexos del R.D. 1002/2010. d) Calificación media del expediente de la persona interesada, calculada de acuerdo con lo establecido en el R.D. 1125/2003, de 5 de septiembre. 64) Señale la respuesta incorrecta en relación con la delegación de competencias: a) Las resoluciones administrativas que se adopten por delegación indicarán expresamente esta circunstancia. b) Las resoluciones administrativas que se adopten por delegación se consideran dictadas por el órgano a quien se ha hecho la delegación. c) Salvo autorización expresa de una Ley, no podrán delegarse las competencias que se ejerzan por delegación. d) La delegación será revocable en cualquier momento por el órgano que la haya conferido. 65) La selección del Profesorado Asociado se resolverá, de conformidad con lo establecido en los Estatutos de la Universidad de Córdoba, por: a) La Comisión Evaluadora. b) La Comisión de Contratación. c) La Comisión de Selección. d) La Comisión Mixta. 66) El artículo 6 del Texto Articulado del Presupuesto de 2018 establece que los créditos autorizados en los estados de gastos tienen el carácter vinculante a nivel de: a) Artículo, y con el nivel de vinculación del capítulo en, entre otros, atenciones protocolarias y representativas. b) Capítulo, y con el nivel de vinculación de concepto en, entre otros, incentivos al rendimiento. c) Capítulo, y con el nivel de vinculación del artículo en, entre otros, atenciones protocolarias y representativas. d) Capítulo, y con el nivel de vinculación de concepto en, entre otros, liquidaciones de atrasos. 67) Es requisito para la obtención de traslado de expediente para continuar estudios de Grado en la Universidad de Córdoba: a) Tener superados un mínimo de 30 créditos en la titulación desde la que se solicita el traslado. b) Obtener el reconocimiento de un mínimo de 30 créditos en la titulación de destino. c) Acreditar una calificación de acceso a la Universidad mayor o igual que la necesaria para acceder a la titulación de destino en el curso anterior. d) Presentar la solicitud de traslado antes del 30 de mayo del curso inmediatamente anterior. 68) A tenor de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, la Universidad realiza el servicio público de la educación superior mediante ( señale la incorrecta): a) La investigación. b) La contratación administrativa. c) La docencia. d) El estudio. 69) Cuando en función de la naturaleza, tareas y responsabilidades de los puestos a cubrir, así se determine en las convocatorias, los puestos se cubrirán, a tenor de lo dispuesto en el Reglamento de Provisión de Puestos de Trabajo del PAS Funcionario de la Universidad de Córdoba, por: a) Concurso de méritos. b) Libre designación. c) Concurso específico. d) Concurso de traslados. 70) En relación con la clasificación económica de los derechos, recogida en artículo 4 del Texto Articulado del Presupuesto de 2018, y la clasificación económica de los créditos, recogida en el artículo 8 del mismo, ¿cuál de las afirmaciones siguientes es incorrecta?: a) Los capítulos 4,7,8 y 9 se denominan igual en ambas clasificaciones. b) El capítulo 3 del presupuesto de ingresos recoge las Tasas, Precios Públicos y otros derechos y el 7 las transferencias de capital. c) El capítulo 5 del presupuesto de ingresos recoge los Ingresos patrimoniales, mientras que en el presupuesto de gastos se imputan a dicho artículo los gastos financieros. d) Al capítulo 6 se imputan los ingresos derivados de la enajenación de inversiones reales y en gastos, los créditos para efectuar dichas inversiones. 71) ¿A quién corresponde resolver las solicitudes de anulación de la matrícula formuladas antes del 31 de diciembre de cada curso académico?: a) Al Rector o Vicerrector en quien delegue, previo informe favorable del Centro correspondiente. b) Al Decano o Director del Centro, salvo que la solicitud sea de anulación total fundada en enfermedad grave del estudiante, que le impida la continuación de los estudios, traslado laboral o por otras causas personales o familiares graves. c) Al Decano del Centro, en todo caso. d) Al Decano o Director del Centro, salvo que la anulación sea por cambio de opción de preinscripción, que no requiere adopción de resolución, si no solo comunicarlo y acreditarlo. 72) En los términos de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, la autonomía de las Universidades comprende ( señale la respuesta incorrecta): a) La aprobación de sus Estatutos. b) La elaboración y aprobación de planes de estudio e investigación y de enseñanzas específicas de formación a lo largo de toda la vida. c) La admisión, régimen de permanencia y verificación de conocimientos de los estudiantes. d) La elaboraición, aprobación y gestión de sus presupuestos y la administración de sus bienes. 73) En relación con el Capítulo 2 " Modificaciones de Créditos" del Texto Articulado del Presupuesto, ¿cuál de las respuestas siguientes es incorrecta?: a) Son generaciones de crédito las modificaciones que incrementan los créditos como consecuencia de la realización de determinados ingresos no previstos o superiores a los contemplados en el presupuesto inicial. b) Las transferencias de crédito son traspasos de dotaciones entre créditos. Podrán minorar siempre créditos extraordinarios. c) La incorporación de créditos supone el traspaso de un crédito presupuestario no aplicado en el ejercicio, al inmediato siguiente. d) Tendrán la consideración de créditos ampliables los que de modo taxativo y debidamente explicitados se determinen, de acuerdo con la normativa aplicable. 74) Los estudiantes pueden permanecer en titulaciones de Grado de 300 créditos: a) Entre 9 y 15 años. b) Entre 9 y 13 años. c) Entre 9 y 12 años. d) Entre 9 y 11 años. 75) La contratación de personal docente e investigador se hará mediante concurso público, excepto la figura de: a) Ayudante. b) Profesor Contratado Doctor. c) Profesor Asociado. d) Profesor Visitante. 76) En relación con los Capítulos 3 " Procedimiento de Gestión Presupuestaria" y 7 " Liquidación del Presupuesto del Texto Articulado del Presupuesto de 2018, ¿cuál de las respuestas siguientes es incorrecta?: a) Los anticipos de caja fija son provisiones de fondos de carácter extrapresupuestario mientras que los Pagos A Justificar se imputan al crédito que corresponda. b) Uno de los destinos posibles de los Anticipos de Caja Fija es el pago a personal ajeno por conferencias, cursos o similares. c) Las transferencias en formalización interna se utilizarán cuando una unidad de gasto preste un servicio a otra. d) Como regla general, a lo largo del ejercicio presupuestario, las facturas justificantes de gasto, formalizaciones internas y demás documentación deben remitirse con un plazo no superior a los 20 días posteriores a su fecha de expedición. 77) De las siguientes, ¿cuál no es causa de devolución de los precios públicos abonados por el estudiante?. a) Cuando se haya obtenido premio extraordinario por la Universidad de Córdoba. b) Para los estudiantes de nuevo ingreso, cuando hayan obtenido plaza solicitada en otra universidad andaluza en el mismo proceso de admisión. c) Anulación de oficio de la matrícula por falta de algún requisito no subsanable. d) Solicitudes de anulación presentadas después del 31 de marzo, autorizadas por el Rector o Vicerrector en quien delegue. 78) El personal docente e investigador con contrato laboral temporal no podrá superar el siguiente tanto por ciento de la plantilla docente: a) 20%. b) 25%. c) 30%. d) 40%. 79) Según el Decreto Legislativo 1/2013, de 8 de enero, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Andaluza de Universidades, la creación de Universidades públicas y el reconocimiento de Universidades privadas se realizará por: a) Ley del Gobierno de la Nación. b) Real Decreto del Gobierno de la Nación. c) Ley del Parlamento de Andalucía. d) Por las propias Universidades. 80) El plazo máximo para dictar y notificar las resoluciones correspondientes a las solicitudes de creación, reconocimiento, modificación o supresión de Universidades, a tenor del Decreto Legislativo 1/2013, de 8 de enero, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Andaluza de Universidades, será de: a) Tres meses. b) Seis meses. c) Nueve meses. d) Un año. 81) Respecto del personal docente de las Universidades Andaluzas: a) Su número total no podrá ser inferior al que resulte de aplicar la relación de un profesor por cada quince alumnos. b) Su número total no podrá ser inferior al que resulte de aplicar la relación de un profesor por cada veinte alumnos. c) Su número total no podrá ser inferior al que resulte de aplicar la relación de un profesor por cada veinticinco alumnos. d) Su número total no podrá ser inferior al que resulte de aplicar la relación de un profesor por cada treinta alumnos. 82) La autorización para el inicio de las actividades de una nueva Universidad en Andalucía se efectuará mediante: a) Decreto del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. b) Decreto de la Consejería competente en materia de Universidades. c) Decreto del Consejo Andaluz de Universidades. d) Decreto del Gobierno de la Nación. 83) Según lo dispuesto en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, no complementarán las acciones del empresario en materia de prevención de riesgos laborales: a) Las obligaciones de los trabajadores establecidas en la citada Ley 31/1995. b) Los derechos de los trabajadores establecidos en la citada Ley 31/1995. c) La atribución de funciones en materia de protección y prevención a trabajadores o servicio de la empresa. d) El recurso al concierto con entidades especializadas para el desarrollo de actividades de prevención. 84) Según la Ley 31/1995,de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, ¿cuántos Delegados de Prevención habrá que designar en una empresa con 1.000 trabajadores?: a) 3. b) 4. c) 5. d) 6. 85) En el ejercicio de sus competencias, el Comité de Seguridad y Salud no estará facultado, según lo dispuesto en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, para: a) Conocer indirectamente la situación relativa a la prevención de riesgos en el centro de trabajo. b) Conocer cuantos documentos e informes relativos a las condiciones del trabajo sean necesarios para el cumplimiento de sus funciones, así como los procedentes de la actividad del servicio de prevención, en su caso. c) Conocer y analizar los daños producidos en la salud o en la integridad física de los trabajadores, al objeto de valorar sus causas y proponer las medidas preventivas oportunas. d) Conocer e informar la memoria y programación anual de servicios de prevención. 86) No son competencias de los Delegados de Prevención, según lo dispuesto en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: a) Colaborar con la dirección de la empresa en la mejora de la acción preventiva. b) Promover y fomentar la cooperación de los trabajadores en la ejecución de la normativa sobre prevención de riesgos laborales. c) Ser consultados por los trabajadores, con carácter previo a su ejecución, acerca de las decisiones a que se refiere el artículo 33 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. d) Ejercer una labor de vigilancia y control sobre el cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales. 87) La directora o director de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Córdoba será nombrado por: a) El Rector o Rectora. b) El Consejo de Gobierno de la Universidad. c) El Claustro. d) El Vicerrector o Vicerrectora competente en materia de igualdad. 88) La Comisión de Igualdad de la Universidad de Córdoba estará integrada, entre otros, por: a) Vicerrector o Vicerrectora de Infraestructuras y Sostenibilidad. b) Dirección de la Cátedra de Estudios de Mujeres "Leonor de Guzmán". c) Un representante de Decanos/as y Directores/as de los centros de la UCO. d) Dos representantes de Director/a de Departamento. 89) La Comisión de Igualdad de la Universidad de Córdoba debe reunirse, al menos: a) Una vez al mes. b) Una vez por trimestre. c) Una vez cada seis meses. d) Una vez al año. 90) La Comisión de Igualdad de la Universidad de Córdoba será nombrada por: a) El Rector o Rectora. b) El Consejo de Gobierno de la Universidad. c) El Claustro. d) El Vicerrector o Vicerrectora competente en materia de igualdad. Pregunta de reserva 1: Los tribunales ante los que se defiende la tesis doctoral emitirán un informe y la calificación global concedida a la tesis de acuerdo con la siguiente escala: a) No apto, aprobado, notable y sobresaliente. b) Suspenso, aprobado, notable, sobresaliente y cum laude. c) No apto, aprobado, bien, notable y sobresaliente. d) No apto, aprobado, notable, sobresaliente y excelente cum laude. Pregunta de reserva 2: Según los Estatutos de la Universidad de Córdoba, señala la respuesta correcta: a) El Claustro podrá funcionar en Pleno y en Comisiones. Se reunirá con carácter ordinario, al menos, dos veces al año. b) La duración del mandato de los miembros del Consejo de Gobierno será de dos años, salvo para los estudiantes que será de uno, sin perjuicio de que pueda ser menor como consecuencia de convocatoria de elecciones anticipadas a Rector por decisión del mismo, en el caso de los miembros designados por el Rector. c) Una de las funciones del Consejo Social es la de aprobar el proyecto de presupuesto, su liquidación y rendición de cuentas, así como la Programación Plurianual de la Universidad. d) Ninguna de las respuestas anteriores son correctas. Pregunta de reserva 3: Los poderes que se inscriban en los registros electrónicos generales y particulares de apoderamientos deberán corresponder a alguna de las siguientes tipologías (señale la respuesta incorrecta): a) Un poder general para que el apoderado pueda actuar en nombre del poderdante en cualquier actuación administrativa y ante cualquier Administración. b) Un poder particular para que el apoderado pueda actuar en nombre del poderdante en cualquier actuación administrativa y ante cualquier Administración. c) Un poder para que el apoderado pueda actuar en nombre del poderdante en cualquier actuación administrativa ante una Administración u Organismo concreto. d) Un poder para que el apoderado pueda actuar en nombre del poderdante únicamente para la realización de determinados trámites especificados en el poder. Pregunta de reserva 4: A tenor de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, no se reconocerán a los trabajadores y las trabajadoras en forma que fomenten la asunción equilibrada de las responsabilidades familiares, evitando toda discriminación basada en su ejercicio: a) El derecho de conciliación de la vida personal. b) El derecho de conciliación de la vida pública. c) El derecho de conciliación de la vida familiar. d) El derecho de conciliación de la vida laboral. |