12.5 - 30 preguntas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 12.5 - 30 preguntas Descripción: it's fisio time |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la insulina es correcta?. Se libera principalmente en respuesta a hipoglucemia. Tiene efectos lipolíticos en el tejido adiposo. Inhibe la gluconeogénesis hepática. Estimula la degradación de glucógeno en el hígado. Señala la INCORRECTA respecto a la función del glucagón: Se sintetiza como preproglucagón. Estimula la gluconeogénesis. Aumenta la síntesis de ácidos grasos a partir de glucosa. Se libera en situaciones de hipoglucemia. ¿Cuál es el estímulo más potente para la liberación de insulina?. Ácidos grasos de cadena corta. Estimulación simpática. Hiperglucemia. Presencia de cuerpos cetónicos. La insulina tiene todas estas funciones EXCEPTO: Estimula la lipogénesis. Estimula la proteogénesis. Aumenta la glucogenólisis. Favorece la captación de glucosa. ¿Qué célula de los islotes pancreáticos produce insulina?. Célula alfa. Célula beta. Célula delta. Célula F. ¿Cuál es la principal hormona contrainsular?. Péptido C. Somatostatina. Glucagón. Insulina. Señala la INCORRECTA sobre la síntesis de insulina: Se sintetiza inicialmente como preproinsulina. El péptido C es una porción inactiva eliminada en la maduración. Se empaqueta en el aparato de Golgi. Se almacena en vesículas lisosomales. La vida media de la insulina en sangre es: 2–3 minutos. 5–8 minutos. 10–15 minutos. 20–30 minutos. ¿Cuál de las siguientes acciones de la insulina ocurre en el metabolismo lipídico?. Aumento de lipólisis. Activación de cuerpos cetónicos. Inhibición de la lipogénesis. Estimulación de la síntesis de triglicéridos. ¿Cuál es el órgano diana principal del glucagón?. Páncreas. Músculo esquelético. Hígado. Riñón. ¿Qué enzima inicia la gluconeogénesis en el hígado tras estímulo hormonal?. Glucógeno sintasa. Glucosa-6-fosfatasa. Fosfofructocinasa. Piruvato quinasa. ¿Qué efecto tiene la insulina sobre los ácidos grasos libres (AGL)?. Los libera desde el tejido adiposo. Inhibe su reesterificación. Disminuye su concentración en sangre. Estimula la lipólisis. En condiciones postprandiales, ¿cuál es la hormona predominante?. Glucagón. Adrenalina. Insulina. Hormona del crecimiento. Señala la INCORRECTA sobre el glucagón: Su secreción está favorecida por la activación vagal. Su acción es principalmente hepática. Se sintetiza como preproglucagón. Su vida media es inferior a 10 minutos. ¿Cuál de las siguientes hormonas NO es contrainsular?. Glucagón. Insulina. Adrenalina. Hormona del crecimiento. ¿Qué ocurre en el músculo durante el ayuno prolongado?. Incrementa el consumo de glucosa. Se incrementa la síntesis de glucógeno. Se reduce el uso de ácidos grasos. Reduce su consumo de glucosa para cederla a otros tejidos. ¿Cuál es la hormona peptídica que comparte origen embrionario con el glucagón?. Somatostatina. Preproglucagón. Péptido C. Proinsulina. Señala la INCORRECTA sobre el metabolismo de la glucosa: La glucólisis genera piruvato. La gluconeogénesis ocurre en el hígado. La glucogenólisis produce glucosa libre. La insulina estimula la gluconeogénesis. ¿Cuál de las siguientes acciones se atribuye a la adrenalina?. Estimula la secreción de insulina. Inhibe la glucogenólisis. Estimula la lipólisis en tejido adiposo. Disminuye la glucemia. ¿Qué hormona tiene una acción hiperglucemiante y también promueve la gluconeogénesis?. Somatostatina. Glucagón. Prolactina. Péptido C. La insulina ejerce una acción antilipolítica al: Inhibir la actividad de lipasa hormonosensible. Activar la lipoproteína lipasa. Estimular la proteólisis. Estimular la secreción de catecolaminas. La somatostatina pancreática: Estimula la liberación de insulina. Inhibe la secreción de glucagón e insulina. Es producida por células alfa. Tiene efecto hiperglucemiante. ¿Qué ocurre aproximadamente a los 30-45 minutos tras la ingesta?. Máxima secreción de glucagón. Pico de concentración de insulina en sangre. Inicio de la gluconeogénesis. Degradación de insulina. ¿Qué hormonas aumentan la glucemia en situaciones de estrés?. Insulina y somatostatina. Glucagón y adrenalina. Péptido C y GH. Cortisol y prolactina. ¿Qué hormona inhibe la síntesis de ácidos grasos desde la glucosa?. Insulina. Glucagón. Péptido C. Leptina. ¿Cuál es el precursor inmediato de la insulina biológicamente activa?. Preproinsulina. Péptido C. Proinsulina. ZnT8. ¿Cuál de los siguientes no es un estímulo directo para la secreción de insulina?. Hiperglucemia. Aminoácidos. Ácidos grasos de cadena larga. Adrenalina. ¿Cuál de las siguientes hormonas es típicamente catabólica?. Insulina. Glucagón. Péptido C. Leptina. ¿Qué ocurre con la glucemia tras un aumento rápido de insulina postprandial?. Aumenta aún más. Permanece estable. Disminuye rápidamente hasta valores basales. Aumenta los cuerpos cetónicos. ¿Qué efecto tiene la insulina sobre el metabolismo proteico?. Estimula la proteólisis. Inhibe la síntesis de proteínas. Promueve la proteogénesis. Estimula la transaminación hepática. |