option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

test 12 Circulación sanguuinea

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
test 12 Circulación sanguuinea

Descripción:
test 1 tema 17 55 preguntas

Fecha de Creación: 2024/05/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 55

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes alternativas indica el sentido correcto en que circula la sangre?. Venas - ventrículos - aurículas -arterias. Arterias - aurículas - ventrículos - venas. Aurículas - venas -ventrículos -arterias. Venas - aurículas - ventrículos – arterias.

¿Cuál es el trayecto normal de la sangre por el corazón?. Aurícula derecha, válvula mitral, ventrículo derecho, válvula pulmonar, artería Pulmonar. Pulmones, aurícula Izquierda, válvula tricúspide. Ventrículo izquierdo, válvula aórtica, aorta. Aurícula izquierda, válvula mitral, ventrículo Izquierdo, válvula pulmonar, arteria pulmonar, pulmones, venas pulmonares, aurícula derecha, válvula tricúspide, ventrículo derecho, válvula aórtica, aorta. Aurícula derecha, válvula tricúspide, ventrículo derecho, válvula pulmonar, arteria pulmonar, pulmones. Venas pulmonares, aurícula izquierda, válvula mitral, ventrículo izquierdo, válvula aórtica, aorta. Aurícula izquierda, válvula mitral, ventrículo Izquierdo. Válvula pulmonar, venas pulmonares. Pulmones, arteria pulmonar, aurícula derecha, válvula tricúspide, ventrículo derecho, válvula, aórtica, aorta.

El color azulado de la piel motivado por la elevación del nivel de anhídrido carbónico en la sangre se denomina: Cianosis. Epistaxis. Ascitis. Oliguria.

Un coágulo que se forma en un vaso sanguíneo se denomina. Válvula. Vena. Fístula. Trombo.

La incapacidad del corazón para impulsar el aporte necesario de sangre, para cubrir las necesidades del organismo, recibe el nombre de: Angina de pecho. Insuficiencia cardíaca. Infarto de miocardio. Pericarditis.

En general y respecto a la endocarditis indique cuál de las siguientes respuestas es verdadera: a) Inflamación de la superficie interna del corazón. b) Se produce por un proceso infeccioso. c) Cursa con sudoración y fiebre. a, b y c son correctas.

Una necrosis del miocardio recibe el nombre de: Infarto de miocardio. Angina de pecho. Endocarditis. Pericarditis.

La oclusión de la luz venosa, por la formación de coágulos, recibe el nombre de: Síndrome varicoso. Trombosis venosa. Arteriosclerosis. Tromboangeitis Obliterante.

Las arterias son los vasos que transportan la sangre desde el corazón a los tejidos del organismo, su pared se estructura en: Túnica externa, adventicia. Túnica media, muscular. Túnica interna, endotelial. Todas son ciertas.

¿En qué cavidad cardíaca desembocan las cuatro venas pulmonares?. Aurícula derecha. Ventrículo derecho. Aurícula izquierda. Ventrículo izquierdo.

De entre los siguientes síntomas, cuál no corresponde al diagnóstico de insuficiencia cardíaca izquierda: Edema pulmonar. Éstasis venoso visible. Disnea. Respiración de Cheyne – Stokes.

Cuando una capa de la pared de las arterias está constituida por músculo liso y tejido elástico y fibroso, permite la constricción y relajación de las arterias, nos referimos a: Túnica externa. Túnica media. Túnica interna. Túnica íntima.

Indique, en qué cavidad cardiaca se inicia la circulación mayor: Ventrículo derecho. Aurícula derecha. Ventrículo izquierdo. Aurícula izquierda.

La válvula que une la aurícula derecha con el ventrículo derecho se denomina: a) Válvula mitral. Válvula aórtica. Válvula tricúspide. Válvula semilunar.

¿Qué estructura anatómica de las que cito a continuación transporta sangre oxigenada?. Ventrículo derecho. Arteria pulmonar. Aurícula derecha. Vena pulmonar.

La capa del corazón que está constituida por un estrato de células endoteliales, que se sustenta sobre una delgada capa de tejido conjuntivo, se denomina: a) Fibrocardio. Pericardio. Miocardio. Endocardio.

17.-En la aurícula derecha del corazón vierte la sangre: La vena cava superior e inferior. Arteria pulmonar. Las cuatro venas pulmonares. Arteria aorta.

La denominada válvula semilunar o sigmoidea pulmonar se encuentr en: a) La aurícula izquierda. El ventrículo izquierdo. La aurícula derecha. El ventrículo derecho.

La aurícula izquierda se comunica con el ventrículo Izquierdo a través de la válvula denominada mitral, pero, ¿cuántas valvas presentan dicha válvula?. 1. 2. 3. 4.

La pared de las arterias está constituida por tres capas y la más externa recibe el nombre de: Endotelial. Íntima. Muscular. Adventicia.

El fascículo de fibras situado en el corazón que va desde el nódulo Aurículo- ventricular al tabique interventricular dividiéndose en dos ramas recibe el nombre de: Fibras de Keith Flack. Fibras de AschoffTawara. Haz de Hiss . Nódulo sino -auricular.

El entramado de fibras que recorren las paredes de los ventrículos reciben el nombre de: Fibras endoteliales. Fibras de Purkinje. Fibras de Keith Flack. Fibras de Aschoff-Tawara.

Angina de pecho es un cuadro clínico que: Aparece en reposo y dura horas cediendo con el esfuerzo. Presenta una severa y mantenida isquemia coronaria. Aparece con el esfuerzo y desaparece en segundos o minutos con el reposo y vaso-dilatadores coronarios. Se acompaña siempre de manifestaciones vegetativas o shock.

¿Cuál es el volumen de sangre expulsada encada contracción en una persona adulta?. a) 4-6 litros por minuto. b) 5-6 litros por minuto. c) 4-7 litros por minuto. d) 5-7 litros por minuto.

A la fase en la que los ventrículos se contraen y el fluido sanguíneo se sale por la arteria pulmonar y aorta se le llama: Sístole auricular. Sístole ventricular. Diástole auricular. Diástole ventricular.

Los capilares son: indica la opción correcta. Los que tienen la función de bomba o motor. Los encargados de distribuir la sangre. Donde se realizan los intercambios de gases entre sangre y tejidos. Los encargados de devolver la sangre al corazón.

Se denomina "vasos sanguíneos" a: Arterias. Capilares. Venas. Todas son correctas.

Las venas son: indica la opción correcta. Los que tienen la función de bomba o motor. Los encargados de distribuir la sangre. Donde se realizan los intercambios de gases entre sangre y tejidos. Las encargadas de devolver la sangre al corazón.

El corazón y los vasos sanguíneos presentan una estructura general representada por tres capas o túnicas que son concéntricas, que son: a Interna (íntima), Media (muscular) y Externa. b Interna (profunda), Media y Externa (muscular). c Interna (Endocardio), Media (Miocardio) y Externa (Epicardio). d Las opciones a) y c) son correctas.

El Pericardio es la capa del corazón: Externa, que rodea al corazón. Media, que forma casi todo el espesor de la pared cardíaca. Interna, un a fina membrana que tapiza interiormente el miocardio. Intermedia, que separa el pericardio del miocardio.

El Miocardio es la capa del corazón: Externa, que rodea al corazón. Media, que forma casi todo el espesor de la pared cardíaca y la más importante. Interna, una fina membrana que tapiza interiormente el miocardio. Intermedia, que separa el pericardio del miocardio.

El Endocardio es la capa del corazón: Externa, que rodea al corazón. Media, que forma casi todo el espesor de la pared cardíaca y la más importante. Interna, una fina membrana que tapiza interiormente el miocardio. Intermedia, que separa el pericardio del miocardio.

El corazón es un órgano muscular hueco, dividido en: Tres partes: Aurícula derecha, Aurícula izquierda y Ventrículo. Cuatro partes. Aurícula derecha, Aurícula izquierda y, ventrículo derecho e izquierdo. Dos partes: Aurícula superior y Ventrículo inferior. Ninguna, pues el corazón no está dividido.

Cada una de las dos aurículas del corazón está comunicada con su respectivo ventrículo a través del orificio aurículo-ventricular, ¿Cómo se llama la válvula del orificio aurículo-ventricular derecho?. Bicúspide. Mitral. Semilunar. Tricúspide.

Cada una de las dos aurículas del corazón está comunicada con su respectivo ventrículo a través del orificio aurículo-ventricular ¿Cómo se llama la válvula del orificio aurículo-ventricular izquierdo ?. Bicúspide o mitral. Sigmoidea. Semilunar. Tricúspide.

En que parte del corazón desaguan las cuatro venas pulmonares?. Ventrículo derecho. Aurícula izquierda. Aurícula derecha. Ventrículo izquierdo.

Así como anatómicamente el corazón está dividido en cuatro cavidades, en el funcional distinguimos: Dos: superior e inferior. Sólo uno. Dos: corazón derecho y corazón izquierdo. Ninguna es correcta.

La función del corazón derecho, es la recoger la sangre procedente de todos los tejidos, sangre venosa, que desemboca en: La aurícula derecha. La aurícula izquierda. El ventrículo derecho. El ventrículo izquierdo.

¿Cómo se llama la arteria que conduce la sangre a los pulmones, sangre venosa, donde se oxigena y se convierte en sangre arterial?. Arteria aorta. Arteria Pulmonar. Sigmoidea pulmonar. Venas pulmonares.

La función del “ corazón derecho ” es la de recoger la sangre procedente de todos los tejidos, sangre venosa, a través de ¿qué venas?. Las dos arterias. Las cuatro venas pulmonares. Las dos venas cavas. Los capilares.

Entre el ventrículo derecho y arteria pulmonar se interpone una válvula. Indica cual es: Tricúspide. Semilunar o sigmoidea pulmonar. Bicúspide o mitraI. Semilunar o sigmoidea aórtica.

La función del “corazón izquierdo” es la de recoger la sangre oxigenada procedente de los pulmones a través ¿de qué venas?. Las dos arterias. Las dos venas cavas. Las cuatro venas pulmonares. Los capilares.

A través de las cuatro venas pulmonares, la sangre oxigenada de los pulmones llega al ventrículo izquierdo donde es impulsada hacia: La arteria pulmonar. La arteria aorta. Las dos venas cavas. Los capilares.

Entre el ventrículo izquierdo y arteria aorta se interpone una válvula. Indica cual es: Tricúspide. Semilunar o sigmoidea pulmonar. Bicúspide o mitraI. Semilunar o sigmoidea aórtica.

Existen dos circuitos de circulación sanguínea. Indica cuales son: Circulación lenta y circulación rápida. Circulación primaria y circulación secundaria. Circulación mayor y circulación menor. Circulación capilar y circulación interna.

La circulación mayor, partiendo del ventriculo izquierdo, desemboca en la arteria aorta e irriga todos los tejidos del cuerpo con sangre arterial, oxigenada, hasta acabar en: La válvula sigmoidea. La aurícula izquierda. Las venas cavas. Los capilares.

El corazón, a través de un sistema de conducción de impulsos nerviosos que genera, es capaz de conseguir la contracción cardíaca o latido cardíaco. Indica la opción incorrecta: El latido cardíaco se propaga a todas las zonas del miocardio, a través de fascículos o fibras. El nódulo sino-auricular, es una porción de músculo cardíaco. El sistema de conducción eléctrica del corazón consta de dos nódulos: el nódulo sino-auricular y el nódulo aurículo-ventricular. El nódulo sino-auricular, se sitúa en el suelo de la Aurícula derecha.

El corazón impulsa la sangre a través de unos movimientos cíclicos que se llaman: Sístole (relajación) y diástole (contracción). Sístole (contracción) y diástole (relajación). Latidos cardíacos. Pulsaciones.

En la irrigación del corazón, el aporte de sangre arterial se lleva a cabo por las: Arterias coronarias derecha e izquierda. Arteria aorta y venas cavas. Arteria pulmonar y venas. Ninguna es correcta.

Las paredes arteriales se componen esencialmente de tres capas concéntricas llamadas túnicas, que son: a) Interna, media y externa. b) Endotelial, muscular y adventicia. c) Endotelial, adventicia y conjuntiva. d) a) y b) son correctas respectivamente.

La falta de riego coronario que aparece de forma aguda y es de corta duración y se manifiesta por la aparición súbita de "dolor de tipo opresivo" localizado en la región retroesternal, en el "área de la corbata" que puede permanecer localizado o irradiar hacia el pecho y ambos hombros, descendiendo luego a los brazos hasta las muñecas es: Infarto de miocardio. Valvulopatía. Paro cardíaco. Angina de pecho.

La necrosis de una parte del músculo cardíaco por una falta de riego por parte de las coronarias se llama: a) Angina de pecho. Infarto de miocardio. Paro cardíaco. Valvulopatía.

¿Cuál de los siguientes síntomas no aparece en la clínica tradicional del shock?. Hipertensión. Poliuria. Taquipnea. Taquicardia.

El marcapasos cardíaco se llama: Haz de Lis. Células de Purkinje. Nodo sinusal. Nódulo aurículo-ventricular.

Señale el vaso arterial que lleva sangre desoxigenada: Aorta. Arteria pedía. Arteria hepática. Arteria pulmonar.

Denunciar Test
Chistes IA