12.- Repaso 1er parcial farma.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 12.- Repaso 1er parcial farma. Descripción: Farma. Antigotosos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Mx con efectos antimitótico, detiene fase G1. Interfiere con la formación de microtúbulos al unirse con tubulina e interfiere en la formación del huso mitótico. Colchicina. Alopurinol. Febuxostat. Peloticasa. Rasburicasa. Probenecid. Mx #1 en ataques de gota aguda. Profiláctico para prevenir las crisis agudas de gota en px que inician tx reductor de uratos. EA: diarrea riciforme, rabomiólisis. Colchicina. Alopurinol. Febuxostat. Peloticasa. Rasburicasa. Probenecid. Mx que facilita la disolución de los tofos y evita el desarrollo de artritis gotosa crónica. Evita la nefropatía por exceso de ácido úrico. Colchicina. Alopurinol. Febuxostat. Peloticasa. Rasburicasa. Probenecid. Mx que inhibe la xantina oxidasa, su metabolito también la inhibe. Tx de hiperurecemia asx. Tx crónico de gota en entre crisis agudas. Colchicina. Alopurinol. Febuxostat. Peloticasa. Rasburicasa. Probenecid. Mx usado para prevención de Síndrome de lisis tumoral, tx del Sd. de Lesch-Nyhan, formación de cálculos desaparece y así evita progresión de nefropatía. EA: aumenta frecuencia de ataques de gota en quienes ya tienen. Exantemas (con ampicilina), Sd Stevens-johnson. Colchicina. Alopurinol. Febuxostat. Pegloticasa. Rasburicasa. Probenecid. Mx que inhibe la xantina oxidasa. Usado para tx de hiperuricemia, tx crónico de gota, se debe dar con colchcina. CI: px que toamn azatioprina o 6-mercaptourina. Colchicina. Alopurinol. Febuxostat. Pegloticasa. Rasburicasa. Probenecid. Mx que cataliza oxidación de AU en alatoína. Se da IV para Tx intenso, px que no responden a mx. EA: metahemoglobinemia en px con deficiencia de G6PD. Colchicina. Alopurinol. Febuxostat. Pegloticasa. Rasburicasa. Probenecid. Mx que es una enzima que cataliza oxidación de AU en alatoína. Tx de hiperuricemia inicial den px pediátricos con leucemia. EA: metahemoglobinemia en px con deficiencia de G6PD. Losartán. Benzbromarona. Sulfinpirazona. Pegloticasa. Rasburicasa. Probenecid. Antihipertensivo, antagonista del receptor de angiotensina II. Ideal en px con HTA y que tienen gota. Losartán. Benzbromarona. Sulfinpirazona. Pegloticasa. Rasburicasa. Probenecid. Uricosúrico que inhibe la reabsorción de urato por transportadores de aniones URAT1 y OAT4. Es inhibidor por salicilatos. Losartán. Benzbromarona. Sulfinpirazona. Pegloticasa. Rasburicasa. Probenecid. Uricosúrico que debe darse con líquidos para evitar nefrolitiasis. Ineficaz en nefrópatas. Al inicio se da con colchicina para evitar crisis gotosa. Losartán. Benzbromarona. Sulfinpirazona. Pegloticasa. Rasburicasa. Probenecid. Mx con acción uricosúrica potente. Inhibe reabsorción de urato por trasnportadores de aniones URAT1 y OAT4. Útil en nefrópatas. EA: hepatoxicidad y litiasis renal. Losartán. Benzbromarona. Sulfinpirazona. Pegloticasa. Rasburicasa. Probenecid. Uricosúrico que causa mayor irritación GI. Mismo MA que el probenecid y benzbromarona. Losartán. Benzbromarona. Sulfinpirazona. Apazona/azapropazona. Indometacina. Probenecid. AINE con efecto uricosúrico/hipouricemiante. Favorece excreción de urato. Losartán. Sulindaco. Sulfinpirazona. Apazona/azapropazona. Indometacina. Probenecid. AINE de elección en gota aguda (inmunomodulador). Oxaprozina. Sulindaco. Sulfinpirazona. Apazona/azapropazona. Indometacina. Probenecid. Glucocorticoide antiinflamatorio para gota aguda. Oxaprozina. Sulindaco. Sulfinpirazona. Apazona/azapropazona. Indometacina. Prednisona. |