123456
|
|
Título del Test:
![]() 123456 Descripción: resultados evaluación |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Dado los siguientes datos, determine el nivel del coeficiente de correlación de Pearson: perfecta relación. regular relación. Fuerte relación. nula relación. Dada la siguiente tabla de 20 datos correlacionados, determine La ecuación de la recta estimada es: Constante. Creciente. Decreciente. Nula. Dada la siguiente tabla de 20 datos correlacionados, determine la media de la variable dependiente: 5.92. 5.25. 4.68. 5.38. Características de la investigación con enfoque cualitativa, son: Seleccione una: Sujeto, objeto, medio y fin. Inductiva, holística y humanista. Acción, fundamentada y narrativa. Fenomenológica, etnográfica y fundamentada. Dada la siguiente tabla de 20 datos correlacionados, determine la media de la variable independiente: 4.8. 3.32. 1.9. 2.54. Dada la siguiente tabla de valores, determine la pendiente de la recta estimada: 4.3. 0.75. 1.2. 4.5. Lostipos de investigaciones según su enfoque,son: Seleccione una: Causas y efectos. Exploratorias, causales y empíricas. Teóricas y descriptivas. Cuantitativas, cualitativas y mixtas. La siguiente situación representa un diseño de investigación: Un análisis sobre la preferencia de los tipos de deportes en América Latina. Seleccione una: Transversal exploratorio. Experimental puro. Transversal descriptivo. Correlacional. Los elementos de la investigación,son: Seleccione una: Idea, causa y diseño. Causas y efectos. Sujeto, objeto, medio y fin. Problema, idea, objetivos y conclusión. Según la recta estimada, se puede concluir: la predicción es negativa. es decreciente la pendiente. la pendiente es negativa. relación positiva. Dada la siguiente tabla de 20 datos correlacionados, determine α (alpha) de la recta estimada: 4.99. 5.95. 3.82. -2.85. Determine la recta estimada de los datos de x, y: y=-5x +2. y=3x -4. y=- 5.26x -4. y=5.26x + 4. Determine la pendiente de la recta de los datos de x, y: 5.26. 3. - 5.26. -5. Los componentes del diseño experimental, son: Seleccione una: Comparación, manipulación y control /. Sujeto, hipótesis y descripción. Causas, dependencia y consecuencias. Problema, idea, objetivos y conclusión. La siguiente situación representa un diseño de investigación: Un grupo de investigadores pretenden obtener una idea sobre el nivel en que las empresas de una ciudad contratan a personas con capacidades diferentes (NEE). Seleccione una: Correlacional. Experimental puro. Transversal exploratorio. Transversal descriptivo. Dada la siguiente tabla de 20 datos correlacionados, determine la media de la variable dependiente: La siguiente situación representa un diseño de investigación: Un análisis sobre la preferencia de los tipos de deportes en América Latina. Seleccione una: Experimental puro. Transversal descriptivo. Transversal exploratorio. Correlacional. Determine el valor de a de la siguiente tabla de valores de x, y: 0,35. 15,4. 37,4. 25,4. Dada la siguiente tabla de valores, determine el coeficiente de a corte con el eje y: 4.5. 3.7. 4.9. 1.2. El siguiente análisis, indique el tipo Diseño de investigación que se aplicó: Diseño experimental puro. Diseño no experimental descriptivo. Diseño no experimental correlacional. Diseño pre experimental. Dada la situación real de una persona que experimenta una dieta de adelgazamiento durante 5 semanas. A continuación se detalla su peso al término de cada una de esas semanas: Determine el coeficiente de correlación lineal de Pearson: -0.98. 0.85. -0.45. 0.68. Dado los siguientes datos, determine el coeficiente de correlación de Pearson: 0.68. -0.75. 0.89. -0.07. 0.27. Dada la recopilación del número de horas dedicadas al estudio de estadística y la calificación obtenida en el examen final correspondiente de cinco estudiantes, es: -0.15. 0.45. 0.94. -0.85. Dada la recopilación del número de horas dedicadas al estudio de estadística y la calificación obtenida en el examen final correspondiente de cinco estudiantes, es: Determine la ecuación estimada de regresión lineal, es: Poca relación. Decreciente. Nula. Creciente. Dada la situación real de una persona que experimenta una dieta de adelgazamiento durante 5 semanas. A continuación, se detalla su peso al término de cada una de esas semanas: Determine la media de la variable dependiente: 84. 3. 3.5. 82. Dada la siguiente tabla de valores, determine la pendiente de la recta estimada: 1.2. 0.75. 4.3. 4.5. Características de la investigación con enfoque cualitativa, son: Acción, fundamentada y narrativa. Sujeto, objeto, medio y fin. Fenomenológica, etnográfica y fundamentada. Inductiva, holística y humanista. Se ha llevado a cabo un estudio sobre el número de radiografías realizadas durante el último año a un grupo de 200 personas, y la información se presenta en la siguiente tabla incompleta: Determine el número de personas que no tuvieron radiografías: 25 personas. 20 personas. 40 personas. 10 personas. Dada la situación real de una persona que experimenta una dieta de adelgazamiento durante 5 semanas. A continuación se detalla su peso al término de cada una de esas semanas: Determine el mínimo cuadrado de x (x2. 85. 105. 55. 95. Dada la recopilación del número de horas dedicadas al estudio de estadística y la calificación obtenida en el examen final correspondiente de cinco estudiantes, es: Determine el coeficiente angular de la regresión lineal, es: 0.92. -0.25. 0.16. 0.25. La siguiente situación representa un diseño de investigación: Un grupo de investigadores pretenden obtener una idea sobre el nivel en que las empresas de una ciudad contratan a personas con capacidades diferentes (NEE). Transversal descriptivo. Correlacional. Experimental puro. Transversal exploratorio. Determine la pendiente de la recta de los datos de x, y. 3. 5.26. -5. -5.26. Dada la siguiente tabla de frecuencias de datos agrupados, calcule la desviación típica: 2.5. 5.02. 1.9. 6.5. Dada la siguiente tabla de 20 datos correlacionados, determine la media de la variable dependiente: 5.92. 5.25. 4.68. 5.38. Las primeras etapas de la investigación con enfoque cualitativa, son: N. Causas, hipótesis y efectos. Idea, planteamiento del problema e inmersión inicial en el campo. Problema, idea, objetivos y conclusión. Idea, objetivos y conclusión. Los componentes del diseño experimental, son: Comparación, manipulación y control. Sujeto, hipótesis y descripción. Causas, dependencia y consecuencias. Problema, idea, objetivos y conclusión. Dada la recopilación del número de horas dedicadas al estudio de estadística y la calificación obtenida en el examen final correspondiente de cinco estudiantes, es: Determine el coeficiente angular de la regresión lineal, es: 0.92. -0.25. 0.16. 0.25. Dada la situación real de una persona que experimenta una dieta de adelgazamiento durante 5 semanas. A continuación, se detalla su peso al término de cada una de esas semanas: Determine la media de la variable dependiente: 84. 3. 3.5. 82. El siguiente análisis, indique el tipo Diseño de investigación que se aplicó: Diseño experimental puro. Diseño no experimental descriptivo. Diseño no experimental correlacional. Diseño pre experimental. Los diseños no experimentales de la investigación, son: Transversales y longitudinales. No experimentales y puros. Descriptivos y puros. Problema, idea, objetivos y conclusión. Dada la siguiente tabla de 20 datos correlacionados, determine α (alpha) de la recta estimada: 4.99. 5.95. 3.82. -2.85. Los tipos de investigaciones según su enfoque, son: Causas y efectos. Exploratorias, causales y empíricas. Teóricas y descriptivas. Cuantitativas, cualitativas y mixtas. Dada la siguiente tabla de 20 datos correlacionados, determine Β(Betha) de la recta estimada: 0.2. 0.34. -0.58. -0.8. El siguiente análisis, indique el tipo Diseño de investigación que se aplicó. Diseño correlacional. Diseño no experimental descriptivo. Diseño pre experimental. Diseño experimental puro. Dada la siguiente tabla de valores, determine la pendiente de la recta estimada: 1.2. 0.75. 4.3. 4.5. Dada la recopilación del número de horas dedicadas al estudio de estadística y la calificación obtenida en el examen final correspondiente de cinco estudiantes, es: Determine el coeficiente angular de la regresión lineal, es: 0.92. -0.25. 0.16. 0.25. Las primeras etapas de la investigación con enfoque cualitativa, son: N. Causas, hipótesis y efectos. Idea, planteamiento del problema e inmersión inicial en el campo. Problema, idea, objetivos y conclusión. Idea, objetivos y conclusión. Dada la situación real de una persona que experimenta una dieta de adelgazamiento durante 5 semanas. A continuación, se detalla su peso al término de cada una de esas semanas: Determine la media de la variable dependiente: 84. 3. 3.5. 82. Dada la recopilación del número de horas dedicadas al estudio de estadística y la calificación obtenida en el examen final correspondiente de cinco estudiantes, es: Calcule el coeficiente de correlación lineal de Pearson: -0.15. 0.45. 0.94. -0.85. Dada la siguiente tabla de 20 datos correlacionados, determine α (alpha) de la recta estimada: 4.99. 5.95. 3.82. -2.85. Dado los siguientes datos, determine el nivel del coeficiente de correlación de Pearson: perfecta relación. regular relación. Fuerte relación. nula relación. Los elementos de la investigación, son: Idea, causa y diseño. Sujeto, objeto, medio y fin. Problema, idea, objetivos y conclusión. Causas y efectos. Dada la siguiente tabla de valores, determine el coeficiente de a corte con el eje y: 3.7. 1.2. 4.5. 4.9. Determine la recta estimada de los datos de x, y: y=-5x +2. y=3x -4. y=- 5.26x -4. y=5.26x + 4. Los diseños no experimentales de la investigación, son: No experimentales y puros. Problema, idea, objetivos y conclusión. Descriptivos y puros. Transversales y longitudinales. Dada la recopilación del número de horas dedicadas al estudio de estadística y la calificación obtenida en el examen final correspondiente de cinco estudiantes, es: Determine la ecuación estimada de regresión lineal, es: Poca relación. Decreciente. Nula. Creciente. Dada la siguiente tabla de frecuencias de datos agrupados, calcule la varianza. 15.02. 6. 1.89. 3.6. Se ha llevado a cabo un estudio sobre el número de radiografíasrealizadas durante el último año a un grupo de 200 personas, y la información se presenta en la siguiente tabla incompleta: 38. 20. 28. 24. Dada la siguiente tabla de frecuencias de datos agrupados, calcule la mediana: 282. 6.89. 5.72. 5.11. Dada la siguiente tabla de frecuencias agrupadas, calcule la media: 128. 282. 6.89. 5.22. Hallar la desviación media delsiguiente conjunto de datos: 2, 3, 6, 11, 13. 2. 4. 6. 8. Halle el 80% por medio del decil de los datos que corresponden al número de horas que durmieron quince personas la noche anterior: 9. 7.5. 7. 8. Dado los siguientes datos en la tabla. Determine el porcentaje de personas de tener una duración de respiración menores que 6 segundos: 45 %. 35 %. 25 %. 38 %. Dada la siguiente tabla de frecuencias de datos grupados, determine el Q2: 5.8. 7.1. 5.4. 3.7. La siguiente situación representa un diseño de investigación: Un estudio que pretende analizar quienes compran más en los locales comerciales, los hombres o mujeres, y que edades y perfiles socioeconómicos. Experimental puro. Transversal exploratorio. Transversal descriptivo. Transversal correlacional. Dada la siguiente tabla de frecuencias de datos agrupados, determine el coeficiente de variación: 25 %. 18 %. 15 %. 20 %. El siguiente análisis, indique el tipo Diseño de investigación que se aplicó: Diseño experimental puro. Diseño pre experimental. Diseño correlacional. Diseño no experimental descriptivo. Dada la recopilación del número de horas dedicadas al estudio de estadística y la calificación obtenida en el examen final correspondiente de cinco estudiantes, es: Calcule el coeficiente de correlación lineal de Pearson: 0.45. -0.15. 0.94. -0.85. Se ha llevado a cabo un estudio sobre el número de radiografías realizadas durante el último año a un grupo de 200 personas, y la información se presenta en la siguiente tabla incompleta: Determine la frecuencia relativa de las personas que tuvieron 2 radiografías: 2 %. 10 %. 14 %. 20 %. Dada la situación real de una persona que experimenta una dieta de adelgazamiento durante 5 semanas. A continuación se detalla su peso al término de cada una de esas semanas: Determine el nivel de correlación lineal: Fuerte relación positiva. Baja relación negativa. Perfecta relación negativa. Perfecta relación positiva. Halle elsegundo cuartil de los datos que corresponden al número de horas que durmieron quince personas la noche anterior: 6.5. 8. 7. 6. La siguiente situación representa un diseño de investigación: Un análisis sobre la preferencia de los tipos de deportes en América Latina. Transversal exploratorio. Transversal descriptivo. Experimental puro. Correlacional. Hallar la desviación media de los siguientes datos: 3, 5, 8, 2, 10, 6, 3, 4, 4 y 5. 1.7. 1.5. 1.9. 1.8. La siguiente tabla de datos agrupados representa el peso de nacidos en un hospital local el año pasado. 92. 99. 88. 100. En la tabla aparecen las desviaciones respecto a la media de los datos, calcule la varianza: 5,33. 1,25. 3,23. 7,26. Calcule la varianza de las observaciones que se muestran a continuación: 63 45 39 55 69 21 50 25 33 25. 281,75. 201,5. 151,65. 251,85. Las notas de 35 alumnos en el examen final de estadística, calificado del 0 al 10, son las siguientes: 0; 0; 0; 0; 1; 1; 1; 1; 2; 2; 2; 3; 3; 3; 3; 4; 4; 4; 4; 5; 5; 5; 5; 6; 6; 6; 7; 7; 7; 8; 8; 8; 9; 10; 10. ¿Cuál es la media del examen de estadística?. 4.9. 5.1. 4.7. 5.6. Dado los siguientes datos en la tabla. Determine el porcentaje de obtener valores mayores o iguales que 20 unidades: 49%. 19%. 35%. 30%. Dado los siguientes datos en la tabla. Determine el rango: 5. 49. 20. 45. Dada la tabla de datos, determine la media: 7.06. 6.78. 7.95. 6.01. Una población de alumnos tiene una estatura media de 180 cm con una desviación estándar de 18 cm. Estos mismos alumnos, tienen un peso medio de 60 kg con una desviación estándar de 12 kg. ¿Cuál de las 2 variables presenta mayor dispersión relativa?. Ambas. La estatura. El peso. Ninguna. ¿Qué es una población objetivo?. Es parte de una muestra significativa. Es la técnica del muestreo simple. Conjunto total de individuos, objetos o eventos que tienen la misma característica. Conjunto total de individuos delimitado, por objetos o eventos que tienen diferentes características. ¿Qué es una muestra representativa?. Es la porción de la población objetivo con características comunes. Es la técnica del muestreo simple aleatorio. Es la mayor parte de la población objetivo. Es parte general de la población o universo. ¿Cuáles son las características principales de la muestra?. Variables independientes – dependientes. Muestreo – muestra aleatoria. adecuada – representativa. mínima – máxima. Dado los siguientes datos en la tabla: Determine el porcentaje de personas de tener una duración de respiración mayor a 21 segundos: 45%. 25%. 35%. 38%. Calcular la varianza poblacional de las notas de la siguiente alumna: 5,02. 4,79. 0,17. 0,41. En la tabla aparecen las desviaciones respecto a la media de los datos, calcule la varianza: 5,23. 2,25. 6,23. 1,43. Las notas de 35 alumnos en el examen final de estadística, calificado del 0 al 10, son las siguientes: 0; 0; 0; 0; 1; 1; 1; 1; 2; 2; 2; 3; 3; 3; 3; 4; 4; 4; 4; 5; 5; 5; 5; 6; 6; 6; 7; 7; 7; 8; 8; 8; 9; 10; 10. Calcule el rango de los datos. 1. 10. 15. 5. Dado los siguientes datos en la tabla. Determine el porcentaje de obtener valores menores que 19 unidades: 29 %. 21 %. 50 %. 53 %. Calcular la varianza de las edades de una población de niños a partir de la siguiente tabla: 5,98 años. 7,86 años. 8,96 años. 9,32 años. Calcular la desviación estándar poblacional de las notas de la siguiente alumna: 4,79. 0,41. 0,17. 5, 02. En una tienda de autos, se registra la cantidad de autos GM vendidos en cada día del mes de Setiembre: 0; 1; 2; 1; 2; 0; 3; 2; 4; 0; 4; 2; 1; 0; 3; 0; 0; 3; 4; 2; 0; 1; 1; 3; 0; 1; 2; 1; 2; 3 ¿Cuál es la media de carros vendidos por día?. 2.2. 2.0. 1.6. 1.8. Un centro de diagnóstico automotor registró la cantidad de kilómetros recorridos de los autos que repararon en un mes. ¿Cuál es el tamaño de la muestra?. 40000. 464. 495. 5000. Dada la tabla de datos, determine la moda: 6.5. 7.5. 6.2. 8.5. ¿En qué tipo de casa o apartamento vives?. El tipo de escala es: Continua. Razón. nominal. Intervalo. En una tienda de autos, se registra la cantidad de autos GM vendidos en cada día del mes de Setiembre: 0; 1; 2; 1; 2; 0; 3; 2; 4; 0; 4; 2; 1; 0; 3; 0; 0; 3; 4; 2; 0; 1; 1; 3; 0; 1; 2; 1; 2; 3 ¿Cuál es la moda de carros vendidos por día?. 0. 3. 4. 2. Los salarios por hora de una muestra de empleados de una tienda son: $12, $20, $16, $18 y $19. Calcular la varianza: $ 12. $ 18. $ 3,16. $ 10. Calcular la desviación estándar de las edades de una población de niños a partir de la siguiente tabla: 3,99 años. 2,99 años. 4,05 años. 2,25 años. Calcule la desviación estándar de las observaciones que se muestran a continuación: 63 45 39 55 69 21 50 25 33 25. 15,87. 13,75. 17,97. 16,94. Dada la siguiente tabla determine: El porcentaje de vehículos que su rapidez es menor que 120 km/h. 66 %. 34 %. 25 %. 35 %. Calcular la desviación media de las longitudes de las barras de acero indicadas en la tabla: N. 0.6 años. 0.8 años. 0.7 años. 0.5 años. Estas son las calificaciones de un grupo de estudiantes. ¿Qué tipo de datos representan? N. Ordinales. Discretos. Razón. Continuos. Dado los siguientes datos en la tabla. Determine el porcentaje de personas de tener una duración de respiración mayor a 21 segundos: N. 12%. 37%. 25%. 21%. La siguiente tabla de datos agrupados representa el peso de bebés nacidos en un hospital local el año pasado. N Calcule el peso promedio de un bebé: 8.2. 7.7. 6.5. 7.1. Halle el 75% de los datos que corresponden al número de horas que durmieron quince personas la noche anterior por medio del percentil: 9. 12. 8. 12.5. Ventaja del diseño cuasi experimentales de la investigación: No descriptivos y puro. Descriptivos y correlacionales. Tendencia, causal y experimental. Pueden ser aplicada en casos individuales como grupales. |





