125 Tema 3 Principales características del rol de auxiliar de enfermería
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 125 Tema 3 Principales características del rol de auxiliar de enfermería Descripción: Cuestionarios examen libre TCAE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la definición de enfermería según el texto?. Definir las características generales del paciente. Describir a 'al otro' que presta cuidados asistenciales de salud. Un sistema bio-psico-social. La representación de una realidad que puede denominarse 'hecho enfermero'. ¿Cuáles son los dos aspectos fundamentales de la relación profesional mencionados en el texto?. Eficiencia y actitud, valores y habilidades personales. Trabajo en equipo y comunicación efectiva. Conocimiento científico y habilidades técnicas. Respeto y solidaridad. ¿Qué es un modelo conceptual según el texto?. Una teoría inalterable. Una estructura básica que une un conjunto de ideas. Un método de trabajo. Una clasificación de paradigmas. ¿Cuál es el significado de los modelos de enfermería?. Una representación de la realidad y propuestas para llevar a cabo el proceso de cuidar. Una clasificación de escuelas de enfermería. Un conjunto de ideas inalterables. Un método de trabajo. ¿Qué elementos conceptuales comunes incluyen todos los modelos de enfermería?. Persona, entorno o ambiente, salud, cuidados de enfermería. Paciente, enfermera, médico, hospital. Enfermedad, tratamiento, recuperación, alta. Diagnóstico, intervención, evaluación, resultados. ¿Qué es un paradigma según el texto?. Un modelo de enfermería. Un conjunto de creencias, valores, principios, etc., que sirven como referencia para el desarrollo de la ciencia. Una escuela de enfermería. Un método de trabajo. ¿Cuál es la escuela de enfermería que se enfoca en atender las necesidades higiénicas?. Naturalista. De adaptación. De interacción. De suplencia. ¿Cuál es el objetivo del modelo de adaptación?. La adaptación y la consecución del máximo potencial de salud. Promover la salud pública. La promoción de la higiene. La interacción enfermera-paciente. ¿En qué se centra el modelo de suplencia o ayuda?. En las necesidades humanas. En la salud pública. En la interacción con el entorno. En la promoción de la salud. ¿Qué método de trabajo emplean los modelos de suplencia o ayuda?. El PAE. El método científico. La observación directa. La entrevista. ¿Qué tipo de cuidados se centran en despertar las capacidades motrices?. De estimulación. De confirmación. De conservación. De autoimagen. ¿Cuál es el objetivo de los cuidados de confirmación?. Animar y mejorar la seguridad. Conservar y mantener las capacidades. Construir la imagen de uno mismo. Aportar tranquilidad. ¿Qué es el PAE?. Proceso de Atención de Enfermería. Plan de Actuación en Enfermería. Procedimiento de Administración de Enfermedades. Programa de Apoyo al Enfermo. ¿Cuáles son las etapas del PAE?. Recogida de datos, interpretación, plan de actuación, ejecución y evaluación. Diagnóstico, intervención, ejecución y evaluación. Valoración, diagnóstico, planificación, implementación y evaluación. Entrevista, valoración, diagnóstico, intervención y resultado. ¿Qué se hace en la etapa de recogida de datos?. Identificar las necesidades, problemas y respuestas del cliente. Elaborar el diagnóstico de enfermería. Establecer prioridades. Poner en práctica las intervenciones. ¿Qué se realiza en la fase de interpretación de datos?. Elaboración del diagnóstico de enfermería. Recogida de información. Planificación de la intervención. Ejecución de las acciones. ¿Qué significa el formato PES en el diagnóstico de enfermería?. Problema, Etiología, Síntomas. Paciente, Entorno, Salud. Plan, Ejecución, Seguimiento. Prioridad, Evaluación, Solución. ¿Qué se desarrolla en la fase de planificación de la intervención?. Estrategias para corregir los problemas identificados. La ejecución de las acciones. La recogida de datos. La evaluación de los resultados. ¿En qué consiste la ejecución en el PAE?. La actuación misma. La planificación de los cuidados. La recogida de datos. La evaluación de los resultados. ¿Cuál es el objetivo de la evaluación en el PAE?. Determinar hasta qué punto se han logrado los objetivos. Ejecutar las acciones planificadas. Recoger los datos del paciente. Elaborar el diagnóstico de enfermería. ¿Cuál es la función principal de la enfermería en nuestro país según el texto?. Aplicar tratamientos. Restablecer la independencia y fomentar el autocuidado. Cumplir las órdenes médicas. Custodiar al enfermo. ¿Qué ventajas tiene el uso de modelos en enfermería?. Muestran lo esencial en la actuación de la enfermera. Concretan la identidad de la enfermera en la comunidad. Permiten desarrollar guías para la práctica. Todas las anteriores. ¿Cuál es el objetivo principal de la comunicación interpersonal?. Promover la salud y el bienestar. Transmitir información. Dar órdenes. Evaluar al paciente. ¿Qué caracteriza al discurso asertivo?. Considera que las opiniones de los demás son menos importantes. Dice con sinceridad lo que piensa y siente. Busca culpables en lugar de soluciones. Critica sin ser constructivo. ¿Qué es la relación de ayuda según Phaneuf?. Una comunicación de tipo terapéutico. Una conversación informal. Un intercambio de información. Una serie de instrucciones. ¿Cuál es el rol del auxiliar de enfermería en el trabajo en equipo?. Actuar como miembro activo. Cumplir órdenes. Tomar decisiones sin consultar. Supervisar a otros profesionales. ¿Qué es la calidad asistencial?. La prestación de los mejores servicios posibles, con efectividad y eficiencia. El cumplimiento de las normas. La satisfacción del personal sanitario. La ausencia de errores. ¿Qué funciones incluye el modelo de la EFQM?. La importancia de las personas, la orientación al cliente, el reconocimiento, etc. La evaluación de resultados. La aplicación de protocolos. El cumplimiento de normativas. ¿Cuál es la definición de la enfermería?. La ciencia de cuidar. El arte de curar. La administración de medicamentos. El trabajo en equipo. ¿Cómo es la enfermería en el rol profesional?. Trabajar buscando la eficiencia y tener en cuenta la actitud. Cumplir las ordenes médicas. Administrar medicamentos. Realizar tareas básicas. ¿Qué es la escuela de necesidades?. La acción enfermera se define partiendo de las necesidades del cliente. El centro de interés es la interacción entre la persona y el enfermero. El centro de foco en los resultados esperados. La promoción de la salud del paciente y su familia. ¿Qué significa la sigla PAE?. Proceso de Atención de Enfermería. Plan de Apoyo al Enfermo. Programa de Administración de Enfermedades. Proceso de Adaptación a Enfermedades. ¿Cuál es el objetivo principal de la fase de recogida de datos?. Identificar las necesidades, problemas y respuestas del cliente. Elaborar un plan de cuidados. Ejecutar las intervenciones de enfermería. Evaluar los resultados del tratamiento. ¿Qué es un auxiliar de enfermería?. Un profesional que proporciona cuidados auxiliares al paciente. Un médico especialista. Un supervisor de enfermería. Un profesional que administra medicamentos. ¿Qué aspectos son fundamentales en la relación profesional auxiliar de enfermería/paciente?. Trabajar buscando la eficiencia y tener en cuenta la actitud. Administrar medicamentos. Seguir las órdenes del médico. Realizar tareas técnicas. ¿Qué es la comunicación interpersonal?. Un medio para promover la salud y el bienestar. Una transmisión de información. Un intercambio de información. Una serie de instrucciones. ¿Cuáles son los métodos de ayuda descritos por Orem?. Actuar para otra persona, guiar a otro, apoyar a otro, proporcionar un entorno, enseñar. Entrevista, observación, exploración, diagnóstico, planificación. Administrar medicamentos, realizar curaciones, supervisar. Planificar, ejecutar, evaluar. ¿Qué se entiende por trabajo en equipo?. Un grupo que actúan de forma coordinada y organizada. Un grupo de personas que trabajan individualmente. Un grupo que sigue instrucciones. Un grupo que no comparte intereses. ¿Qué es el modelo de la EFQM?. Un modelo de excelencia que pone el énfasis en la satisfacción. Un sistema de gestión de la calidad. Un conjunto de estrategias de mejora. Todas las anteriores. ¿Qué implica la delimitación de funciones en un equipo?. Conocer las funciones y responsabilidades de cada miembro. La improvisación en el trabajo. La ausencia de flexibilidad. El desconocimiento de las tareas. ¿Cuál es la función del auxiliar de enfermería en el trabajo en equipo?. Contribuir con sus conocimientos y habilidades al logro del fin común. Dar órdenes. Supervisar al personal. Tomar decisiones sin consultar. ¿En qué consiste el trabajo de la enfermería?. En la ayuda al paciente para conseguir el mayor grado de independencia. En la administración de medicamentos. En cumplir órdenes médicas. En realizar tareas técnicas. ¿Qué elementos conforman el formato PES en el diagnóstico de enfermería?. Problema, Etiología, Signos y Síntomas. Paciente, Entorno, Salud. Planificación, Ejecución, Seguimiento. Prioridades, Evaluación, Soluciones. ¿Qué busca la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud?. Recoger aspectos relacionados con la calidad asistencial. Regular la profesión de enfermería. Establecer un nuevo sistema de salud. Aumentar el número de médicos. ¿Qué funciones pueden realizar los auxiliares de enfermería?. Proporcionar asistencia para resolver las necesidades del paciente, mantener el bienestar, fomentar la autoestima. Recetar medicamentos. Realizar diagnósticos médicos. Supervisar al personal de enfermería. |