13/10/1821
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 13/10/1821 Descripción: Rudolf Virchow |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Para que nos sirve el HER2 cuando hay cancer de mama: a. Ver el tratamiento. b. Pronostico. c. Que grado es. d. Que tipo histológico. 2. Mencione que tipo de mutación genética se presenta en la mayoría de los canceres de tiroides: a. PTEN. b. P113K. c. RET. d. RAS. 3. Son tumores que se origina en el epitelio escamoso, folículos pilosos y epitelio ductal de la glándula cutánea: a. Pilomatrixoma. b. Cancer escamoso. c. Cancer basocelular. d. Queratosis seborreica. Mencione cual de los siguientes genes se muta en el cáncer de mama y ovario. a. BCRA1. b. HER2. c. P16. d. P53. 5. Indique cual proteína se encuentra alterada en los adenomas hipofisiarios: a. A. b. GH. c. T. d. G. 6. Los adenomas que tienen celulas de tipo mamosomatotropas secretan: a. TSH-ADH. b. Mineralocorticoides. c. Prolactina melanina. d. GH prolactina. 7. Cuando la hormona TSH esta disminuida T3 y T4 disminuidas se trata de: a. Hipotiroidismo secundario. b. Hipotiroidismo terciario. c. Hipotiroidismo hipofisiario. d. Hipotiroismo primario. 8. Como se le llama cuando hay falla en el metabolismo tiroideo: a. Bocio multinodular. b. Bocio nodular. c. Bocio dishormogenico. d. Bocio difuso. Que tipo de penfigo es mas frecuente: a. Vulgar. b. Escleroso. c. Placa. d. Eritematoso. En la micosis fungoide, diga que tipo de linfocitos malignos infliltran la dermis. a. TCD4. b. TCD8. c. BCD4. d. BCD8. 11. Son lesiones dermicas que se presentan en los párpados. a. Cilindroma. b. Pilomatrixoma. c. Siringoma. d. Poroma. 12. Cual tipo histologico de cancer de mama es RE negativo y HER2 negativo. a. Lobular. b. Coloide. c. Medular. d. Ductal. Lesión dermica, que se localiza en las alas de la nariz: a. Poroma. b. Tricoepitelioma. c. Ecrino. d. Cilindroma. Se presenta con placa en piernas y codos, tronco principalmente, blanco, descamativas y da artritis en un 15% y se asocia a HLAC: a. Psoriasis. b. Perfigo. c. Eritema multifrme. d. Sind. Steven Johnson. 15. Si se muta TP53 y BCRA1, indique cómo seria los resultados de los receptores de la mama. a. RP-HER2+. b. RE- y HER2-. c. RE+ y RP+. d. RE- y HER2+. Los genes, que se encuentran en el 50% en la diabetes tipo 1, diga cuales son: a. HLADR3. b. GAD. c. CTLA4. Anticuerpo que se detecta en la diabetes tipo 1. a. Antigdp. b. Antiana. c. Anti pi3k. d. Antigad. 18. Anomalia molecular, que se presenta en los adenomas de hipofisis: a. Peteina z. b. GDP. c. Mutacion proteína B. d. GTP. Que tipo de cancer de tiroides, tiene mas tipos histologicos: a. Folicular. b. Papilar. c. Anaplasico. d. Medular. Macula plana o rugosa en lesiones diana tiene mutaciones en CDKN2 y P16. a. Nevo compuesto. b. Nevo epidermico. c. Nevo displasico. d. Intradermico. Mencione, que cuales nevos tienen tendencia mas frecuente a la malignidad. a. Azul. b. Epidermico. c. Union. d. Intradermico. 22. Lesion dermica que se localiza frecuentemente en la frente y cuero cabelludo. a. Cilindroma. b. Tricolemoma. c. Basocelular. d. Poroma. 23. Lesion de piel, maligno, que presenta mutacion en braf, CDKN4,PTEN, diga cual es: a. EA. Epidermoide. b. Basocelular. c. Fibrosarcoma. d. Melanoma. Que tipo histologico de cancer de mama expresa cadherina E: a. In situ. b. Micropapilar. c. Solido. d. Ductal. 25. En el sindrome poliendocrinopatia autoinmunitaria tipo 2, que encontramos: a. Insuf. Renal cronica y tiroiditis. b. Condromas-Hashimoto. c. Marfan-feoxromocitoma. d. Feocromocitoma-Tuberculosis. 26. Que enfermedad tiene perfil un aterogeno elevado. Mencionela. a. Adenoma hipofisis. b. Adenoma tiroideo. c. Mixedema. d. Hipotiroidismo. 27. Cual es la causa mas frecuente de hipotiroidismo congenito. a. T. de Hashimoto. b. Tiroiditis. c. Bocio dishormonogenico. d. Cretinismo. 28. En un trastorno dominante, que presenta multiples ca. basocelulares: a. Sind. Melanocitico. b. Sind. Nevoide. c. Sind. Buerguer. d. Sind. de Gorlin. 29. Que tipo de cancer de mama tiene patron histológico cribiforme, papilar, micropapilar y solido: a. Medular. b. Lobular. c. Coloide. d. Ductal in situ. 30. La mutacion de los genes pertenecientes a la via de señalizacion PTCH, son para que se ocasione: a. Ca. Epidermoide. b. Ca. Escamoso. c. Ca. Mucoepidermoide. d. Ca. Basocelular. 31. Cual de las siguientes situaciones metabolicas, se asocia a cardiopatia: a. Diabetes 2. b. Diabetes 1. c. Alcohol. d. Hipertiroidismo. En la endocrinopatia multiple tipo MEN 2, esta formada por: a. Paratiroides-pancreas-pituitaria. b. Tiroiditis-adenomas,feocromocitoma. c. Paratiroides,Ca. Medular-adenomas. d. Adenomas sebaceos-Tumor pancreas. 33. Neoplasia tiroidea maligna que se asocia a MEN: a. Anaplasico. b. Medular. c. Folicular. d. Papilar. 34. La hormona TSH disminuida, elevada T3YT4, disminucion en la captacion de todo, se encuentra en la siguiente enfermedad: a. Bocio nodular. b. T. Quervain. c. T. Hashimoto. d. Adenoma toxico. 35. Que causa la resistencia de los organos diana, en la accion de la PTH: a. Hiperparatiroidismo seundario. b. Hiperparatiroidismo. c. Pseudoparatiroidismo. d. Hipoparatiroidismo congenito. Que tipo histologico de cancer de la mama, tiene necrosis central: a. Ductal. b. Comedoniano. c. Coloide. d. Intraductal. 37. Los genes, que se encuentran en el 50% en la diabetes tipo 1, diga cuales son: a. HLADR3. b. GAD. c. CTLA4. d. VNTR. 38. Indique que tipo de cancer de tiroides, tiene tendencia familiar: a. Papilar. b. Coloide. c. Folicular. d. Medular. 39. Que tipo histologico de cancer de mama tiene presentacion bilateral: a. Lobular in situ. b. Ductal infiltrante. c. Ductal in situ. d. Tubular. |