TEST 13 - AMPLIACION APM - CD (1)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST 13 - AMPLIACION APM - CD (1) Descripción: Instalador gas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué Real Decreto corrige el R.D. 919/2006 de 28 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos y sus ITC?. Ninguno. R. D. 560/2006. R.D. 560/2010. Según el Reglamento Técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos, los titulares o en su defecto los usuarios atenderán las recomendaciones que, en orden a la seguridad, les sean comunicadas ¿por quién?. El suministrador y el distribuidor. La empresa instaladora y el fabricante de los aparatos. Por todos los anteriores. Según el Reglamento Técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos, ¿La instalación de los aparatos de gas precisa autorización administrativa?. No. Sí, para todos. Sí, si superan los 70 Kw. Según el Reglamento Técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos, las instalaciones de calderas a gas para calefacción y/o agua caliente de potencia útil superior a 70 Kw., en cuanto a los requisitos de seguridad exigibles a los locales y recintos que alberguen calderas de agua caliente o vapor, ¿Cómo se realizaran?. Conforme a la norma UNE 60601. Conforme a la norma UNE 60670. Ninguna de las anteriores es correcta. Según el Reglamento técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos, en la adecuación de aparatos por cambio de familia de gas ¿Qué tipo de componentes se utilizaran siempre?. Los de características similares a los utilizados por el fabricante. Los descritos en el manual de transformación utilizado. Los de características técnicas iguales a las aprobadas en la certificación de tipo. ¿Qué norma UNE se ocupa de la “Clasificación de los combustibles gaseosos en familias”?. UNE - EN 437. UNE 60002. UNE 60670. En general para que la intercambiabilidad de dos gases este correctamente realizada, en el quemador debe mantener: La potencia, la estabilidad y la calidad de la combustión. El aspecto de la llama. La forma de la llama. Dentro de las comprobaciones a realizar en los aparatos en los que se realiza un cambio de familia de gas, para realizar el análisis de combustión ¿Qué procedimiento debemos seguir?. El descrito en el anexo A de la norma 60670-10. El descrito por el fabricante del aparato. El referenciado por el distribuidor de gas. Dentro de las comprobaciones a realizar en los aparatos en los que se realiza un cambio de familia de gas, para realizar el análisis de combustión ¿Cada cuánto deben de ser calibrados los equipos de medida?. Cada 12 meses. Deben ser calibrados periódicamente dependiendo este periodo de la asiduidad de las medidas, pero en ningún caso, superior a 12 meses. Dependiendo de la asiduidad de las medidas. 10. A efectos de la norma UNE 60670, el procedimiento para el control periódico de los aparatos a gas, la falta del libro de mantenimiento o no se acredita la realización del mantenimiento obligatorio del aparato en las salas de máquinas con potencia instalada superior a 70 Kw. ¿Cómo se clasifica esta anomalía?. Anomalía secundaria AS-5. Anomalía secundaria AS-4. Anomalía principal AP-5. A efectos de la norma UNE-CEN 1749, ¿Qué es un aparato a gas tipo A1?. Es un aparato no destinado a conectarse a un conducto, ni dispositivo de evacuación de los productos de la combustión, hacia el exterior del local donde están instalados y sin ventilador. Es un aparato destinado a conectarse a un conducto de evacuación de los productos de la combustión hacia el exterior del local donde está instalado el aparato, estando el aire comburente tomado directamente de este local. Aparato en el que el circuito de combustión es estanco frente al local en el que está instalado. Como norma general, para el cambio de familia de gases en un aparato de cocción, ¿Qué operaciones básicas realizaremos en el quemador?. Sustitución de inyectores, ajuste de aire primario y ajuste de llama mínima. Sustitución de inyectores. Ajuste de aire primario y ajuste de llama mínima. Dentro de las comprobaciones a realizar en los aparatos en los que se realiza un cambio de familia de gas, realizando el análisis de combustión ¿Qué valor superado no debemos dejar funcionando el aparato?. Si supera las 400 ppm de COcorregido. Si supera las 1.000 ppm de CO. Si este valor supera las 1.000 ppm. de COcorregido. |