13.- NBQ/ESCUADRA, EQUIPO/CARTOGRAFÍA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 13.- NBQ/ESCUADRA, EQUIPO/CARTOGRAFÍA Descripción: EXAMENES 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señala la falsa. Las servilletas de descontaminación radiológica sirven para neutralizar la dosis recibida. El detector de agresivos neurotóxicos cambia de color ante la presencia de agentes neurotóxicos en forma de vapor en el ambiente. El detector de agresivos neurotóxicos no se debe utilizar si está dañado. El papel detector de agresivos neurotóxicos se pone anaranjado para los tipo G. Autoinyectable de campaña. Señala la falsa: Puede usarla el combatiente o un compañero. Se administra por vía intramuscular. Está constituído por un cilindro exterior de poliamida. Todas son falsas. Servilletas de descontaminación radiológica de la piel. Señale la falsa. Extrae de la piel contaminantes por solubilización o arratre mecánico. Realiza una limpieza de la zona contaminada, pero no neutraliza la dosis recibida. Realiza una limpieza de la zona contaminada y la contaminación ingerida. No deja de ser un método de urgencia para evitar mayores contaminaciones. Señala la falsa. Papel detector de agentes neurotóxicos. Consiste en un librillo que consta de 10 papeles de color blanco. Si se vuelve anaranjado, el agresivo es un neurotóxico tipo G. Si se vuelve verde oscuro, es un agresivo tipo V. Rojizo es para los vesicantes tipo H. Señale la correcta. Tipos de señales. Ataque aéreo inminente: sonido de sirena ininterrumpida durante 2 min. Ataque aéreo inminente: señal visual de forma cuadrada y color amarillo. Presencia de agentes químicos: señal de alerta visual de forma cuadrada y color rojo. Presencia de agentes biológicos: señal de alerta visual de forma triangular y color negro. La escuadra es la unidad elemental de:. Artillería. Infantería. Ingenieros. Transmisiones. La escuadra está compuesta por: Un cabo y dos soldados. Un cabo y tres soldados. Un cabo y cuatro soldados. Un cabo 1o y dos soldados. Formaciones de la escuadra de fusiles: Hilera. Fila. Guerrilla. Todas son correctas. Disposición de hombres uno detrás de otro, adoptando una formación sensiblemente triangular para obtener mayor seguridad y potencia de fuego en todas direcciones. Fila. Guerrilla. Hilera. Columna. El cabo pondrá los brazos en cruz. Guerrilla. Columna. Hilera. Ninguna de las anteriores. Disposición sucesiva de hombres 2 a 2, huyendo de cualquier alineación. Hilera. Columna. Fila. Guerrilla. Desplazamientos de la unidad. Orden de combate. Orden de aproximación. Orden de combate, orden de marcha y orden de aproximación. Combate nocturno . La formación idónea es la hilera. Orden de combate. Orden de aproximación. Orden de marcha. Orden cerrado. Señale la falsa. En la orden de aproximación. Se aumentan distancias. Se aumentan intervalos. Se emplea a itinerarios a cubierto. Se realizan movimientos diurnos. Escuadra de reconocimiento. Dirige e informa de todo lo que va ocurriendo. Grupo de seguridad. Grupo de reconocimiento. Mando. Mando y enlace. El Cabo Jefe de escuadra es responsable de................. de sus subordinados: La moral, disciplina e instrucción. Jerarquía, moral y unidad. Disciplina, cohesión e igualdad. Seguridad, disciplina y moral. ¿Qué formación de la escuadra de fusiles es apta para facilitar la acción del mando?. Hilera. Fila. Columna. Orden de marcha. Qué formación de la escuadra se utiliza para franquear crestas y cruzar zonas despejadas?. Hilera. Fila. Orden de marcha. Orden de aproximación. ¿Cuántos sistemas existen para situar un punto en un mapa?. Las coordenadas rectangulares. Las coordenadas polares. Las coordenadas geográficas. Todas son correctas. ¿ Qué es el eje horizontal?. Eje X. Eje Y. Eje de abcisas. a y c. ¿De qué escala es el mapa militar empleado en operaciones?. 1:10.000. 1:25.000. 1:50.000. 1:15.000. Consiste en una tira de cartulina en forma de ángulo recto abierto hacia la izquierda y que contiene una escala vertical y otra horizontal: Brújula. Norte Geográfico. T-12. Coordinatrógrafo. Para situar un punto por coordenadas polares necesitaremos (SEÑALA LA FALSA). Una referencia o punto de estación de coordenadas conocidas. T-12. Transportador de ángulos. Coordinatógrafo. Método Pothenot. Señala la falsa: También se llama del papel transparente. Hay que identificar al menos tres puntos del terreno en el mapa. El empleo de este método conlleva un deterioro prematuro del mapa. Necesitamos una brújula. Curvas de nivel. Señala la falsa. Mediante ellas representamos el relieve en los mapas militares. Todos los puntos situados en una misma curva de nivel tienen la misma cota. Las curvas con trazo más grueso se llaman maestras. Las curvas maestras van de 20 en 20 metros. |