ccy
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ccy Descripción: ciclo preguntas test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la misión fundamental de Canal de Isabel II desde su creación en 1851?. Garantizar el abastecimiento de agua segura y de calidad a los madrileños. Mejorar las infraestructuras de transporte en Madrid. Construir presas y embalses en toda España. ¿Qué se hace con las aguas residuales después de ser tratadas adecuadamente?. Se vierten directamente al mar. Se reutilizan para riego de jardines, limpieza de calles, y uso industrial. Se almacenan indefinidamente en embalses. ¿Qué porcentaje del agua suministrada a la red en la Comunidad de Madrid proviene de aguas superficiales?. Más del 90%. Alrededor del 50%. Menos del 30%. ¿Cuál es el embalse de mayor capacidad gestionado por Canal de Isabel II?. Embalse de Valmayor. Embalse de El Atazar. Embalse de Santillana. ¿Cuántos embalses y azudes gestionan Canal de Isabel II?. 10 embalses y 3 azudes. 13 embalses y 6 azudes. 15 embalses y 5 azudes. ¿Qué capacidad total de almacenamiento tienen los embalses gestionados por Canal?. 800 millones de metros cúbicos. 943,51 millones de metros cúbicos. 1.200 millones de metros cúbicos. ¿Qué tipo de presa tiene el embalse de El Atazar?. Presa de gravedad. Presa de materiales sueltos. Presa tipo bóveda gruesa. ¿Cuántos pozos de aguas subterráneas tiene Canal de Isabel II en situación operativa?. 50 pozos. 78 pozos. 90 pozos. ¿Cuántas plantas de tratamiento de agua potable (ETAP) gestiona Canal de Isabel II?. 10 ETAP. 12 ETAP. 14 ETAP. ¿Cuál es la capacidad de tratamiento diaria total de las ETAP gestionadas por Canal de Isabel II?. 3,55 millones de metros cúbicos diarios. 4,55 millones de metros cúbicos diarios. 5,55 millones de metros cúbicos diarios. ¿Qué planta de tratamiento de agua potable tiene la mayor capacidad de tratamiento de todas las gestionadas por Canal de Isabel II?. ETAP de Valmayor. ETAP de Majadahonda. ETAP de Colmenar Viejo. ¿Qué proceso se realiza primero en la secuencia habitual de tratamiento de agua en las ETAP?. Decantación. Filtración. Preoxidación. ¿Qué objetivo tiene el establecimiento de un régimen de caudales ecológicos en los ríos?. Mejorar la navegación fluvial. Mantener la vida de los peces y la vegetación ribereña. Aumentar la capacidad de almacenamiento de los embalses. ¿Qué entidad elabora los planes hidrológicos que establecen el régimen de caudales ecológicos en España?. Canal de Isabel II. Ministerio de Medio Ambiente. Confederaciones hidrográficas. ¿Qué es el ciclo integral del agua?. El conjunto de procesos para gestionar y tratar el agua desde su captación hasta su reutilización. La construcción de embalses y azudes en la Comunidad de Madrid. El transporte de agua potable a diferentes regiones de España. ¿Cuál es la planta de tratamiento de agua potable que entró en servicio en 1967 y ha sido objeto de varias ampliaciones y obras de remodelación?. ETAP de Colmenar Viejo. ETAP de Majadahonda. ETAP de Valmayor. ¿Qué se instaló en la ETAP de Majadahonda en 2009?. Planta de tratamiento de fangos. Instalación de ozono y filtros de carbón activo granular. Nueva torre de toma de agua. ¿Qué porcentaje de los ciudadanos de Madrid elige beber agua del grifo?. Más del 80%. Más del 90%. Más del 96%. ¿Cuál es una de las ventajas económicas y ambientales del consumo de agua del grifo en Madrid?. Reduce el consumo de electricidad. Reduce los costes ambientales del transporte de botellas. Aumenta la capacidad de los embalses. ¿Qué característica del agua de grifo de Madrid es mencionada como motivo de su consumo por los ciudadanos?. Alta mineralización. Baja en sodio. Alta dureza. |