option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

1319

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
1319

Descripción:
Ley 19.2013

Fecha de Creación: 2024/10/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La cualidad que permite el acceso de los ciudadanos a la información pública en poder de la Admón. dentro de los límites establecidos por la legislación vigente, se conoce como: Accesibilidad. Transparencia. Objetividad. Buen gobierno.

Cap I,Título I: "Transparencia de la actividad pública" Ley 19/2013, art. 3, señala que serán objeto de aplicación de las disposiciones las entidades privadas. En cuyo capital social la participación, directa o indirecta, sea superior al 50%. Que perciban durante el período de un año ayudas o subvenciones púbicas en una cuantía superior a 100.000€ o cuando al menos el 40% del total de sus ingresos anuales tengan carácter de ayuda o subvención pública, siempre que alcancen como mínimo la cantidad de 5.000€. Con personalidad jurídica propia, vinculadas a cualquiera de las Admones. Públicas o dependientes de ellas. Que tengan atribuidas funciones de regulación o supervisión de carácter externo sobre un determinado sector o actividad.

En el ámbito de la AGE, ¿A quién corresponde la evaluación del cumplimiento de los planes y programas anuales y plurianuales que las Admones Púb. deben publicar?. Al Ministerio de Política Territorial y Función Pública. Al Tribunal de Cuentas. Al Instituto Nacional para las Admones Públicas (INAP). A las Inspecciones Generales de Servicios.

El portal de la Transparencia contendrá información publicada de acuerdo con las prescripciones técnicas que se establezcan reglamentariamente que deberán adecuarse a los siguientes principios. Señala la respuesta incorrecta. Accesibilidad. Interoperabilidad. Control. Reutilización.

¿Qué título de la Ley 19/2013 regula todo lo relativo a la "Transparencia de la actividad pública?. I. II. III. IV.

¿Qué plazo máximo otorgó la Ley 19/2013, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno a los órganos de las CCAA y de las Entidades Locales para adaptarse a las obligaciones contenidas en dicha ley. 1 año. 2 años. 3 años. 5 años.

El cumplimiento de las obligaciones de publicidad activada derivadas de la Ley 19/2013, acceso a la información pública y buen gobierno, podrá realizarse utilizando los medios electrónicos puestos a su disposición por la Admón. Púb. de la que provenga la mayor parte de las ayudas o subvenciones públicas percibida, cuando se trate de entidades sin ánimo de lucro que persigan exclusivamente fines de interés social o cultural y cuyo presupuesto sea inferior a. 50.000€. 100.000€. 200.000€. 250.000€.

Art. 18, Ley 19/2013, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, se inadmitirán a trámite, mediante resolución motivada, las solicitudes de acceso a la información. Relativas a los intereses económicos y turísticos. Relativas a la garantía de la confidencialidad o el secreto requerido en procesos de toma de decisión. Relativas a información para cuya divulgación sea necesaria una acción previa de reelaboración. Relativas a infraestructuras críticas.

¿Qué organismos público se crea por la Ley 19/2013, de transparencia, acceso a la información y buen gobierno con la finalidad de promover la transparencia de la actividad pública, velar por el cumplimiento de las obligaciones de publicidad, salvaguardar el ejercicio de derecho de acceso a la información pública y garantizar la observación de las disposiciones de buen gobierno?. Instituto Nacional de Ética y Gobernanza. Comisión Ministerial de Lucha contra la Corrupción. Inspección de Servicios Administrativos. Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.

El acceso a la información pública requiere. Solicitud previa. Acreditación de la condición de interesado. Motivación expresa. Utilización de medios telemáticos.

Cuando la información pública solicitada no contuviera datos especialmente protegidos, el órgano al que se dirija la solicitud concederá el acceso previa........ suficientemente razonada del interés público en la divulgación de la información y los derechos de los afectados cuyos datos aparezcan en la información solicitada, en particular su derecho fundamental a la protección de datos de carácter personal. Señala la palabra que falta. Catalogación. Acreditación. Ponderación. Identificación.

El incumplimiento reiterado de la obligación de resolver en plazo procedimientos de acceso a la información pública. Tendrá la consideración de infracción grave. Tendrá la consideración de infracción muy grave. Tendrá la consideración de infracción leve. No tendrá la consideración de infracción.

Frente a toda resolución expresa o presunta en materia de acceso podrá interponerse una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, previo a su impugnación en vía contencioso-administrativa, con carácter. Preceptivo. Potestativo. Colectivo. Extraordinario.

Frente a toda resolución expresa o presunta en materia de acceso a la información pública podrá interponerse, con carácter potestativo y previo a su impugnación en vía contencioso-administrativa, una reclamación ante. Inspección de Servicios del Departamento correspondiente. Inspección de Servicios del Ministerio de Política Territorial y Función Pública. Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. Instituto para la Evaluación de las Políticas Públicas.

Art. 7, Relativo a la información de la relevancia jurídica. Las Admones Públicas, en el ámbito de sus competencias, publicarán los proyectos de Reglamento cuya iniciativa les corresponda. Las Admones Públicas, en el ámbito de sus competencias, no publicarán los proyectos de Reglamento cuya iniciativa les corresponda. Las Admones Públicas, en el ámbito de sus competencias, no podrán publicar los anteproyectos de ley hasta su aprobación. Las Admones Públicas no podrán publicar los proyectos de decretos legislativos cuando se soliciten los dictámenes a los órganos consultivos.

Ley 19/2013 destaca 3 ejes fundamentales de toda acción política. Señala cual de los siguientes no es correcto. La transparencia. El acceso a la información pública. Las normas de buen gobierno. Las incompatibilidades.

Título I, Ley 19/2013 regula e incrementa de la actividad de todos los sujetos que prestan servicios públicos o ejercen potestades administrativas mediante un conjunto de previsiones que se recogen en dos capítulos diferenciados y desde una doble perspectiva: el derecho de acceso a la información pública y: Conflictos de intereses. Publicidad activa. Austeridad. Principios de actuación.

Art. 26 Ley 19/2013 desglosa de los principios de buen gobierno a los que someterán su actuación los miembros del Gobierno y los altos cargos. Entre los principios generales que señala figura: No se implicarán en situaciones, actividades o intereses incompatibilidades con sus funciones se abstendrán de intervenir en los asuntos en que concurra alguna causa que pueda afectar a su objetividad. Guardarán la debida reserva respecto a los hechos o informaciones conocidos con motivo ocasión del ejercicio de sus competencias. Mantendrán una conducta digna y tratarán a los ciudadanos con esmerada correción. No aceptarán para sí regalos que superen los usos habituales, sociales o de cortesía, ni favores o servicios en condiciones ventajosas que puedan condicionar el desarrollo de sus funciones.

Según la Ley 19/2013, el derecho de acceso podrá ser limitado cuando acceder a la información suponga un perjuicio para. La seguridad pública. La igualdad de las partes en los procesos judiciales y la tutela judicial efectiva. La política económica y monetaria. Todo lo anterior.

La motivación de una solicitud de acceso a la información, según la Ley 19/2013. Es requisito ineludible para que se facilite la información. Será causa de rechazo de la solicitud. Las dos respuestas anteriores son ciertas. Se deja a la decisión del solicitante.

La transparencia de la actividad pública, respecto a la casa de su Majestad el Rey. No se aplica. Se aplica en todas sus actividades. Se aplica en sus actividades sujetas al Derecho Administrativo. Se aplica solo en sus actividades de índole política.

Para que la Ley 19/2013 a sociedades mercantiles, la participación en las mismas de entidades de Derecho Público debe ser al superior al: 10%. 20%. 50%. No se aplica en caso alguno dicha ley a este tipo de sociedades.

El Portal de Transparencia del Gobierno de España depende del Ministerio de. Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática. Política Territorial y Funcional Pública. Interior. Justicia.

Corresponde recibir y dar tramitación a las solicitudes de acceso a la información. A la Oficina para la ejecución de la reforma de la Admón. A las Unidades de Información y Transparencia. A la Dirección de Tecnologías de la información y las Comunidades. A las Inspecciones de Servicios.

¿Cuál de los siguientes contenidos de la Ley 19/2013 entró primeramente en vigor?. El Titulo I (Transparencia de la actividad pública). El Título II (Buen Gobierno). El Título III (Consejo de Transparencia y Buen Gobierno). El Titulo Preliminar (Objeto de la ley).

Art. 5, Ley 19/2013, acceso a la información pública y buen gobierno, toda la información será comprensible, de acceso fácil y gratuito y estará a disposición de las personas con discapacidad en una modalidad suministrada por medios o en formatos adecuados de manera que resulten accesibles y comprensibles, conforme al principio de. Igualdad de oportunidades. No discriminación. Eficacia. Accesibilidad universal y diseño para todos.

INCORRECTA. Los sujetos comprendidos en el ámbito de aplicación de su título I deben publicar información relativa a. Las funciones que desarrollan. La normativa que les sea de aplicación. El personal adscrito. Su estructura organizativa.

El incumplimiento reiterado de las obligaciones de publicidad activa, reguladas en Cap II, del Título I, tendrá la consideración a los efectos de aplicación sus responsables el régimen disciplinario previsto en la correspondiente normativa reguladora, de infracción. Grave. Leve. Muy grave. No constituye infracción administrativa.

¿De qué órgano depende actualmente el Portal de la Transparencia de la AGE?. De la Secretaría de Estado de Función Pública. De la Secretaría de Estado para las Administraciones Territoriales. De la Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes. De la Secretaría de Estado de Justicia.

Art. 11, el Portal de Transparencia proporcionará información estructurada sobre los documentos y recursos de información con vistas a facilitar la identificación y búsqueda de la información, en base al principio. Interoperabilidad. Accesibilidad. Reutilización. Disponibilidad.

INCORRECTA. El derecho de acceso a la información pública podrá ser limitado cuando acceder a la información suponga un perjuicio para. Los intereses económicos y comerciales. La garantía de la confidencialidad o el secreto requerido en procesos de toma de decisión. El honor de los funcionarios o cargos directivos. La protección del medio ambiente.

Los documentos que contengan datos personales de carácter policial, procesar, clínico o de cualquier otra índole que puedan afectar a la seguridad de las personas, a su honor, a la intimidad de su vida privada y familiar y a su propia imagen, no podrán ser públicamente consultados sin que medie consentimiento expreso de los afectados o hasta que haya transcurrido un plazo desde su muerte, si su fecha es conocida, de. 25 años. 30 años. 40 años. 50 años.

Incorrecta. La solicitud de acceso a la información pública podrá presentarse por cualquier medio que permita tener constancia de. La identidad del solicitante. La información que se solicita. Una dirección de contacto, preferentemente electrónica, a efectos de comunicaciones. La motivación de la solicitud.

No es una causa de inadmisión de las solicitudes de acceso a la información pública. Que se refieran a información que esté en curso de elaboración o de publicación general. Que se dirijan a un órgano en cuyo poder no obre la información. Que sean manifiestamente repetitivas. Que se refieran a información para cuya divulgación sea necesaria una acción previa de reelaboración.

Frente a toda resolución expresa o presunta en materia de acceso podrá interponerse una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, con carácter potestativo previo a su impugnación en vía contencioso-administrativa. El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de. 15 días. 1 mes. 3 meses. 6 meses.

Denunciar Test