14.5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 14.5 Descripción: test de repaso |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El freno de motor, está formado por... Grupo freno de motor y circuito de mando. 2 rotores de paleta. Uno fijo y uno móvil. Rotor y esteator. Compresor de aire, filtro depurador de aire, depósitos, válvula de paso, cilindros de freno, valvula de descarga rápida y tuberías de interconexión. Los frenos hidrodinámicos, están formados por... Grupo freno de motor y circuito de mando. 2 rotores de paleta. Uno fijo y otro móvil. Rotor y esteator. Compresor de aire, filtro depurador de aire, depósitos, válvula de paso, cilindros de freno, valvula de descarga rápida y tuberías de interconexión. Los frenos eléctricos, están constituidos por... Grupo freno de motor y circuito de mando. 2 rotores de paleta. Uno fijo y otro móvil. Rotor y esteator. Compresor de aire, filtro depurador de aire, depósitos, válvula de paso, cilindros de freno, valvula de descarga rápida y tuberías de interconexión. Los frenos neumáticos y de remolque están constituidos por... Grupo freno de motor y circuito de mando. 2 rotores de paleta. Uno fijo y otro móvil. Rotor y esteator. Compresor de aire, filtro depurador de aire, depósitos, válvula de paso, cilindros de freno, valvula de descarga rápida y tuberías de interconexión. Los frenos hidráulicos, están constituidos por... Grupo freno de motor y circuito de mando. 2 rotores de paleta. Uno fijo y otro móvil. Compresor de aire, filtro depurador de aire, depósitos, válvula de paso, cilindros de freno, valvula de descarga rápida y tuberías de interconexión. Un mecanismo de mando, constituido por pedal y circuito de transmisión de esfuerzo, y el freno própiamente dicho. Señala la FALSA respecto al ABS... Con Calzada mojada, Calzada helada, Maniobras bruscas, Firmes diferenciales, Etc... es donde interviene el ABS EVITANDO QUE LAS RUEDAS SE BLOQUEEN y como consecuencia DERRAPEN, perdiéndose la capacidad de controlar el vehículo por parte del conductor. El ABS, DETECTA EL BLOQUEO DE LAS RUEDAS, reaccionado permitiendo que la fuerza del frenado aumente, hasta que desaparezcan las condiciones de bloqueo. El ABS optimiza la frenada y su funcionamiento se debe cumplir en todo margen de velocidad, con cualquier tipo de calzada. El ABS es capaz de modificar la presión aplicada a los émbolos de frenado en función de las condiciones de patinaje de las ruedas. El sistema ABS está formado por: El captador de velocidad. El calculador electrónico. El grupo hidráulico. Las electrovávulas, junto con los anteriores. Al sistema convencional de bomba de frenos y servofreno, sele añade un GRUPO HIDRÁULICO (Con VÁLVULAS ELECTROMAGNÉTICAS Y BOMBA HIDRÁULICA). Dicho grupo enlaza la bomba de frenos con cada uno de los cilindros de las ruedas a través de las ELECTROVÁLVULAS. EL CALCULADOR ELECTRÓNICO recibe señales de mando de los CAPTADORES DE VELOCIDAD, procesa las señales y gobierna la bomba y las electroválvulas para ejecutar un correcto frenado. ABS. ESP. DTR. LDP. ¿Cual es el tipo de ABS más común?. ABS Bosh. ABS Bendix. Ambos son los tipos más comunes. Todas son falsas. Respecto a los elementos del amortiguador, las ballestas, muelles helicoidales y barra de torsión son: Tipos de resortes. Partes de la barra estabilizadora. Partes de los brazos de suspensión. Partes de los amortiguadores. Respecto a los elementos del amortiguador, los resortes: Son piezas elásticas dispuesta en espiral, generalmente de metal, que se usa en ciertos mecanismos por la fuerza que desarrolla al recobrar su posición natural después de haber sido deformada (estirada, comprimida,doblada, etc.). Surge por la necesidad que tiene el vehículo de EVITAR LA INCLINACIÓN que toman los vehículos como consecuencia de la transferencia de carga entre las ruedas, la cual TIENE LUGAR EN LAS CURVAS. Está CONSTITUIDO POR: Una Varilla de acero, que trabajando a torsión, absorbe el esfuerzo creado cuando una rueda de un eje baja, mientras sube la otra, impidiendo la inclinación lateral de la carrocería. Unen BASTIDOR y RUEDAS, sirviendo de SOPORTE para resortes y amortiguadores. Se utilizan en vehículos con sistema de suspensión independiente. Recogen las OSCILACIONES de la carrocería y las TRASNFORMAN en CALOR Y ROZAMIENTO. Están CONSTITUIDOS por: Un CILINDRO (unido a la rueda).Dentro del cilindro se mueve un PISTÓN (Unido al bastidor), que divide el volumen en dos cámaras rellenas de aceite. Respecto a los elementos del amortiguador, la barra estabilizadora... Son piezas elásticas dispuesta en espiral, generalmente de metal, que se usa en ciertos mecanismos por la fuerza que desarrolla al recobrar su posición natural después de haber sido deformada (estirada, comprimida,doblada, etc.). Surge por la necesidad que tiene el vehículo de EVITAR LA INCLINACIÓN que toman los vehículos como consecuencia de la transferencia de carga entre las ruedas, la cual TIENE LUGAR EN LAS CURVAS. Está CONSTITUIDO POR: Una Varilla de acero, que trabajando a torsión, absorbe el esfuerzo creado cuando una rueda de un eje baja, mientras sube la otra, impidiendo la inclinación lateral de la carrocería. Unen BASTIDOR y RUEDAS, sirviendo de SOPORTE para resortes y amortiguadores. Se utilizan en vehículos con sistema de suspensión independiente. Recogen las OSCILACIONES de la carrocería y las TRASNFORMAN en CALOR Y ROZAMIENTO. Están CONSTITUIDOS por: Un CILINDRO (unido a la rueda).Dentro del cilindro se mueve un PISTÓN (Unido al bastidor), que divide el volumen en dos cámaras rellenas de aceite. Respecto a los elementos del amortiguador, los brazos de suspensión... Son piezas elásticas dispuesta en espiral, generalmente de metal, que se usa en ciertos mecanismos por la fuerza que desarrolla al recobrar su posición natural después de haber sido deformada (estirada, comprimida,doblada, etc.). Surge por la necesidad que tiene el vehículo de EVITAR LA INCLINACIÓN que toman los vehículos como consecuencia de la transferencia de carga entre las ruedas, la cual TIENE LUGAR EN LAS CURVAS. Está CONSTITUIDO POR: Una Varilla de acero, que trabajando a torsión, absorbe el esfuerzo creado cuando una rueda de un eje baja, mientras sube la otra, impidiendo la inclinación lateral de la carrocería. Unen BASTIDOR y RUEDAS, sirviendo de SOPORTE para resortes y amortiguadores. Se utilizan en vehículos con sistema de suspensión independiente. Recogen las OSCILACIONES de la carrocería y las TRASNFORMAN en CALOR Y ROZAMIENTO. Están CONSTITUIDOS por: Un CILINDRO (unido a la rueda).Dentro del cilindro se mueve un PISTÓN (Unido al bastidor), que divide el volumen en dos cámaras rellenas de aceite. Respecto a los elementos del amortiguador, los amortiguadores... Son piezas elásticas dispuesta en espiral, generalmente de metal, que se usa en ciertos mecanismos por la fuerza que desarrolla al recobrar su posición natural después de haber sido deformada (estirada, comprimida,doblada, etc.). Surge por la necesidad que tiene el vehículo de EVITAR LA INCLINACIÓN que toman los vehículos como consecuencia de la transferencia de carga entre las ruedas, la cual TIENE LUGAR EN LAS CURVAS. Está CONSTITUIDO POR: Una Varilla de acero, que trabajando a torsión, absorbe el esfuerzo creado cuando una rueda de un eje baja, mientras sube la otra, impidiendo la inclinación lateral de la carrocería. Unen BASTIDOR y RUEDAS, sirviendo de SOPORTE para resortes y amortiguadores. Se utilizan en vehículos con sistema de suspensión independiente. Recogen las OSCILACIONES de la carrocería y las TRASNFORMAN en CALOR Y ROZAMIENTO. Están CONSTITUIDOS por: Un CILINDRO (unido a la rueda).Dentro del cilindro se mueve un PISTÓN (Unido al bastidor), que divide el volumen en dos cámaras rellenas de aceite. Las ballestas montadas transversalmente: No se emplean en turismos. Se emplean en camiones y autocares. Están dispuestas unidas por un extremo al brazo de suspensión y la base a una traviesa del bastidor. Están dispuestas con un punto de anclaje fijo delantero, siendo móvil el trasero (permite movimientos oscilantes). Respecto a la amortiguación: Son LÁMINAS, que permiten el desplazamiento entre hojas al deformarse. Ballestas. Resortes. Muelles helicoidales. Barras de torsión. El sistema de frenado en el que el conductor pisa el pedal de freno (sistema de palancas), el empujador mueve el émbolo del cilindro de mando, el cual comprime y desplaza el líquido oleoso con presión hasta el cilindro receptor (acciona zapatas o pastillas), se denomina: Sistema hidráulico de frenos. Sistema hidrodinámico de frenos. Sistema eléctrico de frenos. Freno de motor. El sistema de frenado que utiliza un fluido viscoso, aceite, como elemento que disipa en forma de calor la energía cinética y que para ello se intercala en la transmisión un dispositivo relleno de aceite con un intercambiador aceite/agua para evacuar el calor generado por la fuerza centrífuga a que se somete el fluido, se denomina: Sistema hidráulico de frenos. Sistema hidrodinámico de frenos. Sistema eléctrico de frenos. Freno de motor. |