Test 14 Correos 2023
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test 14 Correos 2023 Descripción: preguntas varias temario |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Cuando se hace el segundo intento de entrega de una notificación administrativa?: El segundo día hábil siguiente al primer intento y en turno distinto a aquél. El tercer día hábil siguiente al primer intento y en turno distinto a aquél. El primer día hábil siguiente al primer intento y en turno distinto a aquél. Todas las respuestas anteriores pueden ser correctas. 2. ¿Cuál es la cantidad máxima del valor declarado de una carta urgente certificada?: 3000€. 6000€. Este producto no dispone de ese valor añadido. 1000€. 3. ¿Cuantos intentos de entrega domiciliaria tiene una notificación?: Uno es lo que marca el producto. Dos, siempre. Tres, en caso de haber contratado Tercera entrega ordinaria. Tercera entrega urgente. Los que haga falta. 4.¿A Qué ámbito se puede enviar un sobre prefranqueado carta? : Internacional. Nacional e internacional. Local. Nacional. 5. ¿A donde podré mandar las tarjetas postales pre-franqueadas?: Ámbito Nacional e internacional. Ninguno este producto no existe. Ámbito Nacional. Ámbito Internacional. 6.¿Cuál es el embuste respecto al acondicionamiento de las cartas certificadas?: Los datos del remitente y del destinatario pueden ir escritos a lápiz y opcionalmente escritos con tinta. Los sobres no pueden ir cerrados con cinta adhesiva ni presentar señales de haber sido abiertos y vueltos a cerrar. El cliente puede utilizar sobres y embalajes que garanticen la integridad del contenido y permitan incluir los datos de remitente y destinatario, además de la etiqueta o código del servicio. Todas las cartas certificadas podrán sustituirse los datos del remitente por un pseudónimo siempre que los datos del remitente consten en el impreso o resguardo de admisión. 7. ¿Qué implican las siglas RF?: Un tipo de notificación. Prueba de entrega electrónica. Certificado urgente. Certificado internacional. 8. ¿En cuál de las siguientes opciones no todos sus productos son de la línea básica?. Tarjeta postal, tarjeta postal prefranqueada,Valija, Tarjeta postal certificada. Carta, tarjeta postal, carta certificada urgente, carta certificada. Notificación, carta urgente. Carta, carta certificada, notificación. 9. ¿Cuál es la indemnización por pérdida o extravío tiene una carta nacional?. 20 €. 30 €. 40 €. Absolutamente Nada. 31. ¿Cuál es la indemnización por pérdida o extravío tiene una carta certificada nacional?. Tarifa abonada multiplicada por 10, más el Valor Declarado en el caso de haberlo contratado. Cantidad fija de 30€, más el Valor Declarado en el caso de haberlo contratado. Cantidad 30 DEG + Valor Declarado en el caso de haberlo contratado. Nada fijo + Valor Declarado en el caso de haberlo contratado. 10. Las cartas cuyo contenido sean documentos no comerciales y vayan destinadas a Andorra. ¿Qué documentación necesita que acompañe al envío?. Viajarán sin ninguna documentación adicional. Impreso DAU. Impreso CN23. Ninguna es correcta. 11. ¿La Notificación se admitirá siempre sin aviso de recibo?, : Verdadero, es algo superfluo. Falso, nunca podrá ir sin él. 12. ¿Cuál es el peso máximo de las tarjetas postales normalizadas?. 20 gr. 50 gr. 500 gr. 100 gr. 13. ¿Cuál de los siguientes servicios adicionales no se puede contratar con la notificación?. Reembolso. Tercer intento de entrega urgente. Recogida a domicilio con contrato. PEE. 14. Producto que se utiliza por particulares y entidades, para envíos de comunicaciones especialmente importantes a cualquier punto y cuyo proceso desde la admisión, es controlado y registrado mediante lectura de un código de barras identificativo que lleva cada envío, garantizándose su entrega a domicilio bajo firma. ¿Qué producto asocias con esta exposición?: Carta Certificada. Tarjeta postal. Notificación. No corresponde con ningún producto conocido. 15. ¿Qué producto como norma general, circula sin código de barras que lo reconozca?. Todas son incorrectas, todas llevan código. Notificación. Carta certificada. Carta ordinaria. 16. Si encontramos un producto que circula con una etiqueta de 10 x 7 cm. donde figura la dirección y el franqueo, podremos estar ante: Una Tarjeta postal. ningún producto puede llevar esta etiqueta. Un aerograma. Una carta ordinaria. 17. ¿Cuál es el peso máximo de una carta certificada?: 20g. 2 kg. 500 g. 1 kg. 18.¿Que producto pesa como máximo 20 gr?. La carta certificada estándar tarifa plana,. La carta urgente certificada. la notificación. La carta normalizada. 19. ¿Qué producto tiene dos intentos de entrega a domicilio y si falla su entrega permanecerá 15 días naturales en lista?. Carta urgente. La notificación. Todos pueden hacerlo. El valor filatélico. 20. Encuentre entre los siguientes servicios adicionales de la carta certificada nacional, el que no es posible contratar. Aviso de recibo. Entrega en propia mano. Reembolso. Valor declarado. 21. Los plazos medios de expedición y normas de regularidad, en el ámbito nacional, son para las cartas y tarjetas postales, ¿Qué plazo deberá cumplirse para el 93% de los envíos de estos productos?: D+5. D+2. 7 días naturales. D+3. 22. El peso mínimo de una carta normalizada es: 2 kg. 50 gramos. 20 gramos. Ninguna de las respuestas es correcta. 23. Busque la falacia con respecto a las características de las Notificaciones: Gestión de entrega (segundo intento de entrega a domicilio) según prescripciones legales. Permanencia de 15 días naturales en la Oficina de Correos a disposición del destinatario. El segundo intento debe realizarse dentro de los tres días hábiles siguientes al primero. El sábado no se considera día hábil. Dos intentos de entrega a domicilio, en horas distintas (debe haber al menos tres horas de diferencia entre ambos) y en distinto turno. . 24. Un cliente pretende mandar una carta certificada a una empresa de otra provincia para venderle un producto. Puede contratar algunos servicios adicionales de la carta certificada. ¿Cuál es la opción adecuada que podrá elegir?: Petición de reexpedición y Acuse de recibo. Aviso de recibo y reembolso. Reembolso y urgencia. Valor declarado y entrega en propia mano. 25. ¿Correos ofrece la posibilidad de contratar el servicio complementario de recogida a domicilio de notificaciones?. Sí, en el ámbito local para los Ministerios. No se presta este servicio. Sí, para clientes con contrato. Sí, en todos los casos. 26. Un cliente pretende mandar un envío como carta. ¿Cúal es el peso máximo que podrá tener este envío?. 2000 gramos. 20 gramos. 500 gramos. 100 gramos. 27. ¿Cúal de las opciones califica a la carta de manera más precisa ? ๑๐ ร. Una carta es todo envío cerrado, cuyo contenido no se indique ni pueda conocerse, así como toda comunicación materializada en forma escrita sobre soporte físico de cualquier naturaleza, aunque no tenga carácter actual o personal. Las tarjetas postales se consideran cartas, sólo cuando tengan carácter actual y personal. Las cartas pueden circular solamente con carácter ordinario. Tendrán la consideración de carta los envíos de recibos, facturas, documentos de negocio, estados financieros y cualesquiera otros mensajes que no sean idénticos. 29. En una carta normalizada, Un espacio tiene unas medidas de 74 x 40. ¿Cuál podemos estar describiendo?: Zona de bloque para la dirección. Zona reservada para el código de barras. Zona del franqueo. Zona de información del remitente. 28. El plazo de calidad comprometido para las cartas certificadas, es del 93 % de los envíos entregados en 3 días. ¿Cuál de los ámbitos detallado geográficamente es acertado?: Local: 2 días hábiles. Provincial: 3 días hábiles. Europa: 2 a 4 días hábiles. Nacional: 1 días hábiles. 30. Permite enviar a cualquier punto de España u otro país cartas ordinarias y certificadas sin que el cliente se mueva de su domicilio u oficina, el cliente configura y realiza el envío desde la aplicación Mi Oficina y Correos y realiza el envío desde la aplicación Mi Oficina y Correos convierte el archivo digital en envío físico. ¿Qué producto se refiere?. Carta Digital. Carta Analógica. Valor declarado. Envíos SICER. |