option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test F 14

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test F 14

Descripción:
Test F 14

Fecha de Creación: 2022/07/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En una fotocopiadora multifunción, la función de fax "Envío diferido": Permite almacenar nombres de destino y números de fax. Permite actualizar la base de datos antes del envío. Permite imprimir varios informes de faxes. Permite especificar la hora a la que desea enviar el fax.

Entre los problemas más habituales que podemos encontrar en el manejo de las fotocopiadoras. Señale la respuesta correcta: Todas las respuestas son correctas. Se enciende el indicador de reposición de tóner. Se enciende el indicador de suministro de papel. Se enciende el indicador de atasco de papel.

En el exterior del espacio administrativo, estando el empleado público en el desempeño de su función …. No será necesario elemento identificador alguno. No es necesario que en la tarjeta de control del departamento figure el DNI del empleado. La tarjeta de control del departamento u organismo deberá incluir fotografía del empleado. Las oficinas no podrán añadir otras medidas de seguridad o identificación que las establecidas con carácter general.

Corresponde la aprobación de las formas de gestión de los servicios y de los expedientes de municipalización: Al Pleno. A la Junta de Gobierno Local. Al Alcalde. Al Alcalde y al Pleno.

Contarán con una instalación de alumbrado de emergencia: Todos los recintos sea cual sea su ocupación. Todos los recintos cuya ocupación sea mayor a 50 personas. Todos los recintos cuya ocupación sea mayor a 100 personas. Todos los recintos cuya ocupación sea mayor a 200 personas.

Por representación, a los efectos de esta Ley, se entiende: El derecho a participar, a través de las organizaciones sindicales, en los órganos de control y seguimiento de las entidades u organismos que legalmente se determine. El derecho a negociar la determinación de condiciones de trabajo de los empleados de la Administración Pública. Ninguna respuesta es correcta. La facultad de elegir representantes y constituir órganos unitarios a través de los cuales se instrumente la interlocución entre las Administraciones Públicas y sus empleados.

En relación con los Equipos de Alarma y Evacuación, de las siguientes afirmaciones señala la incorrecta: El perfil del personal del equipo de alarma y evacuación se corresponde con personas serenas que sepan infundir y transmitir tranquilidad; siempre cada equipo (uno por cada planta) consta de una a diez personas. Una correcta evacuación supone comprobar que las vías de evacuación se encuentren expeditas, dirigir el flujo de personas (evitando aglomeraciones en puertas, accesos a escaleras y salidas al exterior), impedir la utilización de ascensores en caso de incendio y controlar las ausencias en los puntos de reunión exteriores. La transmisión de la alarma al centro de control y comunicaciones se ha de realizar por medio de un pulsador de alarma, o preferentemente a través de teléfono o intercomunicador localizando especialmente con todo detalle la emergencia y esperando confirmación del aviso e instrucciones. Su misión esencial es asegurar una evacuación total y ordenada de su sector y comprobar que se haya dado la alarma.

De los distintos tipos de agrupaciones documentales se encuentra la Pieza Documental y Unidad Archivística: Cada sección o subsección de un archivo estará integrada por los documentos agrupados en series, como resultado y testimonio de actividades concretas. Se refiere a la totalidad de la documentación generada y recibida por una institución o persona, que puede estar organizada o no, pero que constituye por sí misma una unidad, independiente de otros fondos. Está constituida por los documentos generados y recibidos por una división administrativa importante, con una organización propia y precisa y unas funciones determinadas. Cada una de las series descritas está a su vez integrada por piezas singulares o individualizadas (“pieza documental”, formada por un documento), o las compuestas (“unidad archivística”, formada por un expediente).

Los valores superiores del ordenamiento jurídico propugnados desde nuestra Constitución son: La libertad, la igualdad y la fraternidad. La libertad, la igualdad y el pluralismo político y sindical. La libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. La libertad, la justicia y la libre competencia.

En la fase de calentamiento de la fotocopiadora, ¿Pueden realizarse copias?: A veces se pueden realizar en las fotocopiadoras personales. No. Sí. Únicamente en las fotocopiadoras profesionales.

Para acreditar hechos o actos, utilizamos un documento: Asertivo. De constancia. De juicio. Declarativo.

Se podrán crear: Agrupaciones de Comunidades Autónomas. Agrupaciones de Provincias diferentes de las Comunidades Autónomas. Agrupaciones de municipios diferentes de la provincia. Agrupaciones de pedanías diferentes del municipio.

En todo momento deben garantizarse las siguientes acciones en una emergencia: Prevención. — Planificación — Alerta.— Alarma.— Intervención.— Apoyo. Alerta.— Alarma.— Intervención.— Apoyo. Prevención. — Alerta.— Alarma.— Intervención.— Apoyo. Planificación — Alerta.— Alarma.— Intervención.— Apoyo. — Análisis de las causas y responsabilidad.

La redacción de los documentos dirigidos a un destinatario externo: No requiere una especial adaptación del lenguaje. El destinatario no debe influir en el tono del documento. Se expresará en un tono familiar. Debe dar prioridad a la claridad.

¿Cómo se han de colocar los pies para levantar una carga con seguridad?: Separados en una postura estable, y uno de ellos más adelantado en la dirección del. No es relevante la postura de los pies. Juntos por los talones, formando 45º. Separando los pies lo máximo posible.

La información concerniente al estado o contenido de los procedimientos en tramitación es: Información reservada. Información vinculante. Información particular. Información restringida.

Dentro de las técnicas de almacenamiento se encuentra la técnica del almacenamiento en estanterías que es: Una variación de almacenamiento de cajas para aprovechar al máximo el espacio vertical. Para acomodar piezas largas y estrechas como tubos, barras, etc. Una técnica de almacenamiento destinada a materiales de diversos tamaños y para el apoyo de cajones y cajas estandarizadas. Pueden ser de madera y/o perfiles metálicos. Una técnica reciente que utiliza un saco de tejido resistente para almacenar y mover sólidos a granel.

Cualquier alteración de los límites de una Comunidad Autónoma deberá ser aprobada por: Decreto ley del Gobierno. Ley orgánica de las Cortes Generales. Acuerdo entre las Cortes Generales y la Comunidad Autónoma afectada. Ley ordinaria de las Cortes Generales.

La información particular será aportada: Por las unidades de gestión de la Administración General del Estado, de las Comunidades Autónomas, de la Administración Local y de los demás entes y organismos públicos. Por las unidades de gestión de la Administración General del Estado y de las Comunidades Autónomas. Por las unidades de gestión de la Administración General del Estado, de las Comunidades Autónomas y de la Administración Local. Únicamente por las unidades de gestión de la Administración General del Estado.

El material impreso normalizado para su utilización en comunicaciones de tipo general se clasificará: Cartas. Notas interiores. Oficios. Todas las respuestas son correctas.

Es un consejo para el correcto levantamiento de una carga: Todas las respuestas son correctas. Poner en tensión los músculos del abdomen en los levantamientos, inspirando profundamente. Asegurar el agarre de la carga con la palma de la mano y la base de los dedos, manteniendo recta la muñeca. No levantar la carga por encima de la cintura en un solo movimiento.

La atención al ciudadano, es de carácter: Troncal y Transversal. Privada y Pública. Individual y Grupal. Particular y General.

Será causa de inadmisión de una solicitud de información pública: La solicitud que se refiera a información que esté en curso de elaboración o de publicación general. Todas las contestaciones anteriores son correctas. La solicitud dirigida a un órgano en cuyo poder no obre la información cuando se desconozca el competente. La solicitud relativa a información para cuya divulgación sea necesaria una acción previa de reelaboración.

Que tipos de papel que debemos evitar en la copiadora (señala la incorrecta): Papel encuadernado con pegamento, grapas o clips. Papel sujeto con etiquetas. Papel que sea demasiado grueso o demasiado fino. Papel que no tenga agujeros.

El control de accesos a un edificio o centro público es una medida: Provisional. Confidencial ó secreta. Preventiva. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Han de actuar en el caso de que la emergencia, dada su gravedad, no haya podido ser controlada por los equipos de primera intervención. Representan la máxima capacidad extintora del local, pudiendo actuar en cualquier punto, y en caso necesario colaboran además con los servicios de ayuda exterior: Equipos de Primera Intervención. Equipos de Emergencia. Equipos de Segunda Intervención. Equipos de Alarma y Evacuación.

La capacidad de expresar sentimientos, ideas y opiniones, de manera clara, libre y sencilla, comunicándolas en el momento justo y a la persona indicada se denomina: Empatía. Resumir. Asertividad. Escucha Activa.

La Ley de Patrimonio Histórico Español fue publicada en el año: 1990. 1995. 1980. 1985.

El rasgo predominante de la redacción de documentos administrativos en la Administración española es: Su carácter antiformalista. Su carácter reglado. Su carácter formalista. Ninguna es correcta.

Las escaleras fijas tendrán una anchura mínima de: 80 cm. 1 metro. 90 cm. 85 cm.

La Administración debe tender: Erradicarlos por completo del uso. A restringir el uso de los tratamientos. Reducir el tratamiento a ilustrísimo y excelentísimo. Al uso frecuente de los tratamientos.

En la manipulación de cargas en un equipo de dos personas, ¿Qué peso pueden levantar?: 2/3 tercios de la suma de capacidades individuales. La mitad de la suma de las capacidades individuales teóricas. 25 Kg. por persona. Ninguna respuesta es correcta.

Recomendaciones de uso del alimentador automático de la fotocopiadora (señala la incorrecta): No intente introducir los siguientes tipos de papel: papel de calcar o autocopiativo, papel satinado, papel cebolla o muy delgado, papel arrugado o con pliegues, papel abarquillado o curvado, y papel rasgado. No cargue catálogos, folletos, transparencias o documentos con características no habituales. No introduzca originales de tamaños o gramajes de papel diferentes. Retire todas las grapas y los clips de los originales después de cargarlos.

Para realizar una notificación en otra localidad mediante un envío de Correos el medio más adecuado es: Certificado con acuse de recibo. Notificación administrativa. Ninguna es correcta. Postal Exprés.

La función de contar las existencias de un almacén en un momento determinado se denomina: Entradas. Salidas. Almacenaje. Inventario.

El personal subalterno en el control de accesos seguirá los siguientes pasos: En caso de que exista en el edificio aparato de detección de rayos X (escáner), supervisado por personal homologado de seguridad, se someterá al paquete a la inspección correspondiente para asegurarse de la ausencia de objetos o armas peligrosas. Requerirá la identificación de la persona, se anotará en un libro oficial de registro o aplicación informática habilitada para tal fin, entregándole si fuese el caso una acreditación identificativa que deberá portar en lugar visible durante su estancia en las instalaciones. Dicha acreditación será devuelta a la finalización de su visita y salida del edificio. Solicitará la identificación, procedencia y destino de los objetos y mercancías que pretendan introducir o sacar de las instalaciones, consignando en el libro de registro o aplicación informática los datos que permitan identificar claramente al transportista como a la mercancía. Todas las respuestas son correctas.

El ascenso, el descenso y los trabajos desde escaleras, se efectuarán: De lado a éstas. De frente a éstas. De espaldas a éstas. Según resulte más cómodo para el operario.

Conforme al R.D. 487/1997 es un factor de riesgo de acuerdo con los propios factores individuales de riesgo del trabajador: La falta de aptitud física para realizar las tareas en cuestión. Cuando el espacio libre, especialmente vertical, resulta insuficiente para el ejercicio de la actividad de que se trate. Distancias demasiado grandes de elevación, descenso o transporte. Cuando se realiza mientras el cuerpo está en posición inestable.

Las distintas emergencias requerirán la intervención de personas y medios para garantizar en todo momento: Todas las contestaciones anteriores son correctas. La intervención coordinada. La alarma. La recepción de las ayudas externas.

La Administración Pública puede entenderse básicamente desde varias perspectivas: Administrativa. Orgánica. Funcional y orgánica. Funcional.

¿Qué se entiende como “equipo protección individual”, según la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos laborales?: Aquel que resulte probable y pueda suponer un daño grave para la salud de los trabajadores. Cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja, así como cualquier complemento o accesorio. Cualquier máquina, aparato, instrumento o instalación utilizada en el trabajo. Aquellos que originen riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores que los desarrollan o utilizan.

¿Qué recomendación podría ayudar al empleado público a salvar algunos de los tipos de barreras administrativas?: Aclaración anticipada de toda idea, antes de comunicarla. Todas las respuestas son correctas. Utilización de un lenguaje sencillo y directo. Conocimiento del significado preciso de los conceptos, para eliminar malos entendidos.

Los funcionarios de carrera de la Administración local que no tengan habilitación de carácter nacional se integrarán: En las escalas de Administración General, Administración Especial y Personal de Oficios de cada Corporación. En las escalas de Administración General y Administración Especial de cada Corporación. En las escalas de Administración General de cada Corporación. En las escalas de Administración Local de cada Corporación.

Pautas mínimas de conducta ante un incidente en un edificio: En caso de prenderse la ropa, tumbarse en el suelo y rodar o cubrirse con una manta, hasta que se elimine el fuego. Todas las respuestas son correctas. En caso de humo, abrir las puertas, ventanas y colocar trapos húmedos en las puertas y procurar con pañuelos mojados gatear e ir en dirección contraria al desarrollo del fuego. Al salir en un edificio público, local comercial, hotel, etc., procurar fijarse en los itinerarios y en las salidas de emergencia y señales de evacuación.

Son/es objetivos del plan de emergencias: Evitar las causas que pueden reducir emergencias. Analizar los medios de protección disponibles para detectar necesidades que deben atenderse con prioridad y garantizar un correcto funcionamiento adecuado al riesgo existente. Conocer los edificios y sus instalaciones para establecer los sectores de menor peligrosidad. Todas las respuestas son correctas.

Existirán, con el carácter de oficinas centrales, oficinas de información y atención al ciudadano dependientes de: Las Delegaciones del Gobierno en las Comunidades Autónomas. Los Gobiernos Civiles. Las Delegaciones del Gobierno en las Comunidades Autónomas, de los Gobiernos Civiles y de las Delegaciones Insulares del Gobierno. Las Delegaciones del Gobierno en las Comunidades Autónomas y de las Delegaciones Insulares del Gobierno.

Las barreras comunicativas que se refieren al significado de las palabras orales o escritas se denominan: Barreras administrativas. Barreras físicas. Barreras semánticas. Barreras psicológicas.

Sobre la información administrativa, y como norma general, es falso que: Tendrá exclusivamente carácter orientativo. Podrá entrañar una interpretación normativa. No podrá lesionar directa o indirectamente derechos o intereses de los Solicitantes. No originará derechos ni expectativas de derecho.

En relación con los documentos oficiales. En el ámbito de la clasificación de los documentos administrativos, según finalidad, un Decreto es: Un documento administrativo de formalización. Un documento administrativo de comunicación. Un documento administrativo de carácter resolutorio. Un documento administrativo de constancia.

La clasificación de Pareto ordena los artículos en clase A- B -C. Los artículos del tipo A son aquellos que: (almacén). Se consumen menos. Se utilizan más y, por lo tanto, se guardan en los lugares más próximos y de fácil acceso. Tendrían un consumo intermedio. Son frágiles.

La negociación colectiva de condiciones de trabajo de los funcionarios públicos estará sujeta a los principios de: Legalidad, cobertura presupuestaria, voluntariedad, buena fe negocial, publicidad y concurrencia. Legalidad, cobertura presupuestaria, obligatoriedad, buena fe negocial, publicidad y transparencia. Seguridad jurídica, cobertura presupuestaria, voluntariedad, buena fe negocial, publicidad y transparencia. Seguridad jurídica, cobertura presupuestaria, obligatoriedad, buena fe negocial, publicidad y concurrencia.

El Estado, con respecto a los trabajadores españoles en el extranjero: Orientará su política hacia su retorno. Velará por la salvaguardia de su derecho al cobro de una pensión digna cuando regresen a España. Velará en los foros internacionales, y en el marco de la política social comunitaria, por la salvaguardia de sus derechos económicos. Velará especialmente para que se les aplique en el país donde se encuentren la legislación laboral española en cuanto les sea favorable.

Con respecto a las peticiones, señale la afirmación errónea: La declaración de inadmisibilidad deberá acordarse y notificarse al peticionario en los cincuenta días hábiles siguientes al de presentación del escrito de petición. La declaración de inadmisibilidad será siempre motivada. Cuando un órgano u autoridad se estime incompetente para el conocimiento de una petición remitirá directamente las actuaciones al órgano que considere competente, si ambos a la misma institución, administración u organismo. Una vez admitida a trámite una petición, la autoridad u órgano competente vendrán obligados a contestar y a notificar la contestación en el plazo máximo de tres meses a contar desde la fecha de su presentación.

Para facilitar la búsqueda e identificación de los documentos dentro del archivo se usan como instrumentos: La selección de documentos y el sistema funcional. La selección de documentos, los inventarios y los catálogos. Los catálogos y archivos documentales. Las guías, los inventarios y los catálogos.

Cuando nos referimos a cualquier máquina, aparato, instrumento o instalación en el trabajo, hablamos de: Equipo de trabajo. Condiciones de trabajo. Ninguna es correcta. Lugar de trabajo.

¿Cuál de las siguientes opciones es una ventaja destacable del control de accesos?: Todas las contestaciones anteriores son correctas. Eliminación de costes en trabajos de mantenimiento. Integración con otros sistemas de seguridad implantados. Disponibilidad de información variable del tránsito de personas, vehículos y mercancías.

Una de las siguientes afirmaciones relacionadas con el contenido de la libertad sindical, no es verdadera: No comprende la obligación de afiliarse a los sindicatos más representativos. Comprende el derecho a fundar sindicatos. No comprende el derecho de los trabajadores a afiliarse a las organizaciones sindicales internacionales. Comprende el derecho de los sindicatos a fundar organizaciones sindicales internacionales.

El Plan de Autoprotección aborda: Las medidas de protección y otras actuaciones a adoptar en caso de riesgo sobre las personas. Las acciones y medidas necesarias para la prevención y control de riesgos. Todas las respuestas son correctas. La identificación y evaluación de las emergencias.

De conformidad con lo establecido en el artículo 41 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, de las siguientes afirmaciones señala la incorrecta: Cuando el interesado o su representante rechace la notificación de una actuación administrativa, se hará constar en el expediente, especificándose las circunstancias del intento de notificación y el medio, dando por efectuado el trámite y siguiéndose el procedimiento. Cuando el interesado fuera notificado por distintos cauces, se tomará como fecha de notificación la de aquélla que se hubiera producido en último lugar. Con independencia de que la notificación se realice en papel o por medios electrónicos, las Administraciones Públicas enviarán un aviso al dispositivo electrónico y/o a la dirección de correo electrónico del interesado que éste haya comunicado, informándole de la puesta a disposición de una notificación en la sede electrónica de la Administración u Organismo correspondiente o en la dirección electrónica habilitada única. La falta de práctica de este aviso no impedirá que la notificación sea considerada plenamente válida. En los procedimientos iniciados de oficio, a los solos efectos de su iniciación, las Administraciones Públicas podrán recabar, mediante consulta a las bases de datos del Instituto Nacional de Estadística, los datos sobre el domicilio del interesado recogidos en el Padrón Municipal, remitidos por las Entidades Locales en aplicación de lo previsto en la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local.

En relación a seguridad contra incendios: manejo de extintores, indique la contestación falsa: Al descubrir el fuego, antes de actuar con el extintor, de la alarma personalmente, a través de un compañero, por teléfono al CCI o accionando el pulsador de alarma. Dejando el extintor en el suelo, coja la pistola o boquilla de descarga y el asa de transporte, inclinándolo un poco hacia delante. Una vez apagado el fuego. Retírese del lugar, retrocediendo sin perder la vista de la zona afectada, ya que el fuego puede reavivarse. Seguidamente, descuelgue el extintor de incendios más próximo, aunque no sea apropiado a la clase de fuego dada la situación de emergencia.

Denunciar Test