option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

14 GAIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
14 GAIA

Descripción:
TO 2023

Fecha de Creación: 2025/07/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿QUIÉN TIENE ASIGNADA LA TAREA DE DIRECCIÓN OPERATIVA DEL RESCATE/SALVAMENTO DE PERSONAS ACCIDENTADAS EN UN ACCIDENTE DE AERONAVE EN EL AEROPUERTO DE DONOSTIA (HONDARRIBIA) TXORI-G?. BOMBEROS DEL PROPIO AEROPUERTO. SPEIS DFG. SPEIS DONOSTIA. CONSEJO ASESOR/MESA DE CRISIS DEL AEROPUERTO.

SEÑALE LA OPCIÓN CORRECTA RESPECTO A LA MOVILIZACIÓN DE LOS SPEIS EN LA TÁCTICA HOTEL: EVACUACIÓN ALBERGUE: CUANDO SON MOVILIZADOS EN DIFERIDO DEBEN REALIZAR TAREAS DE : APOYO LOGÍSTICO Y ASISTENCIAS TÉCNICAS. CUANDO SON MOVILIZADOS EN AUTOMÁTICO DEBEN REALIZAR TAREAS DE : APOYO LOGÍSTICO Y ASISTENCIAS TÉCNICAS. CUANDO SON MOVILIZADOS EN AUTOMÁTICO DEBEN REALIZAR TAREAS DE : APOYO LOGÍSTICO, ASISTENCIAS TÉCNICAS Y RESCATE/SALVAMENTO DE PERSONAS ACCIDENTADAS. LOS SPEIS NO SON MOVILIZADOS EN LA TÁCTICA HOTEL: EVACUACIÓN ALBERGUE.

¿QUÉ SERVICIO TIENE ASIGNADA LA DIRECCIÓN OPERATIVA DE GESTIÓN DE INCIDENTES METEOROLÓGICOS ADVERSOS UHOLDE-INUNDACIONES?. SPEIS. ERTZAINTZA. AGENCIA VASCA DEL AGUA-URAK. LA DIRECCIÓN OPERATIVA DE LA GESTIÓN DE INCIDENTES METEOROLÓGICOS ADVERSOS UHOLDE-INUNDACIONES NO ESTÁ ASIGNADA A NUNGÚN SERVICIO.

SEÑALE LA OPCIÓN INCORRECTA EN LO QUE SE REFIERE A LA DIRECCIÓN OPERATIVA EN LOS INCIDENTES CON CONDUCTAS AUTOLÍTICAS-ICA: LA TAREA LA TIENEN ENCOMENDADA LOS PSICÓLOGOS DEL DEPARTAMENTO DE SALUD MENTAL DE OSAKIDETZA. LA TAREA LA TIENEN ENCOMENDADA LOS SPEIS (EN ESCENARIOS CON RIESGO DE PRECIPITACIÓN AL VACÍO). LA TAREA LA TIENE ENCOMENDADA OSAKIDETZA (EN ESCENARIOS SIN RIESGO DE PRECIPITACIÓN AL VACÍO). LA TAREA LA TIENE ENCOMENDADA LA ERTZAINTZA (EN ESCENARIOS IEV-INCIDENTES EXTRAORDINARIOS VIOLENTOS CON RIESGO DE CIDA A TERCEROS).

¿A QUÉ SERVICIO NO LE CORRESPONDE LA TAREA DE INVESTIGACIÓN EN INCENDIOS FORESTALES SG2?. SERVICIO DE MONTES Y MEDIO NATURAL DE LA DFG. SPEIS. ERTZAINTZA. SERVICIO DE INTERVENCIÓN DEL GV.

¿CUÁL ES EL CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO OPERATIVO CON EL QUE SE DESCRIBEN PROBLEMAS CON EL SUMINISTRO ELÉCTRICO?. TXISPA. ARGINDARRA. ARGIA. MOZKETA.

¿QUÉ SERVICIO ES EL RESPONSABLE DE LA DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE INTERVENCIÓN Y DE SEGURIDAD EN LOS RESCATES URBANOS H1?. ERTZAINTZA. OSAKIDETZA. SPEIS. EN LOS RESCATES URBANOS-H1 NO ESTÁ DEFINIDA LA TAREA DE DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE INTERVENCIÓN Y DE SEGURIDAD.

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES RECURSOS SE MOCILIZA EN AUTOMÁTICO EN LOS RESCATES DE SUBSUELO DE MONTAÑA O ZONA RURAL KOBA?. SPEIS. UEV- ESPELEOSOCORRO VASCO. SERVICIO DE MONTES Y MEDIO NATURAL DE LA DFG. ERTZAINTZA.

¿DE QUÉ MANERA SON MOVILIZADOS LOS SPEIS EN LA TÁCTICA U1 SALVAMENTO EN MAR (AGUAS EXTERIORES)?. EN AUTOMÁTICO SIN CONDICIONES DE MOVILIZACIÓN. EN AUTOMÁTICO CON CONDICIONES DE MOVILIZACIÓN. EN DIFERIDO SIN CONDICIONES DE MOVILIZACIÓN. EN DIFERIDO CON CONDICIONES DE MOVILIZACIÓN.

SEÑALE CUÁL O CUÁLES DE LOS SIGUIENTES ACCIDENTES Y SUCESOS QUE DEBEN SER NOTIFICADOS AL CENTRO DE COORDINACIÓN DE EMERGENCIAS (SOS DEIAK)EN LO QUE SE REFIERE A LOS PLANES DE EMERGENCIA EXTERIOR-SEVESO: a) TODOS LOS SUCESOS O INCIDENTES QUE PRODUZCAN ALGÚN TIPO DE EFECTO EN EL INTERIOR DE LA EMPRESA. b) RUIDOS, EMISIONES, PRUEBAS DE ALARMA PRÁCTICAS DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS QUE SE REALICEN EN LA EMPRESA Y QUE PRODUZCAN efectos perceptibles en el exterior de la empresa. C) PARADAS DE PRODUCCIÓN POR MOTIVOS DE FUNCIONAMIETNO ANÓMALO DE LA INSTALACIÓN O PARA MENTENIMIENTO DE LAS PROPIAS INSTALACIONES. TODAS LAS RESPUESTAS ANTERIORES SON CORRECTAS.

CONFORME A LAS VIGENTES TÁCTICAS OPERATIVAS, LA TÁCTICA GAS2: Contempla los incidentes de fuga, incendio y explosión de gas. Se refiere a incidentes de fuga de gas excluyendo los casos de incendio y explosión de gas. Se refiere exclusivamente a la fuga, incendio y explosión de gas butano, excluyendo cualquier otro gas hidrocarburo. No existe.

CONFORME A LAS VIGENTES TÁCTICAS OPERATIVAS, LA MOVILIZACIÓN DE LOS RECURSOS DE BOMBEROS PREVISTA EN LA TÁCTICA M1: Es automática. Es diferida. Es automática con condiciones. Es diferida con condiciones.

CONFORME A LAS VIGENTES TÁCTICAS OPERATIVAS, LA MOVILIZACIÓN DE LOS RECURSOS DE BOMBEROS PREVISTA EN CASOS DE INCENDIO CON BUQUE EN TRÁNSITO HACIA PUERTO, SE INCLUYE EN LA TÁCTICA: SG1. U1. U2. SG3.

CONFORME A LAS VIGENTES TÁCTICAS OPERATIVAS, EN LOS INCIDENTES CLASIFICADOS CON LA TÁCTICA SG1, LA MOVILIZACIÓN DE LOS RECURSOS DE OSAKIDETZA ES: Automática con la condición de si hay heridos. Diferida con la condición de si hay heridos. Automática sin condiciones. Diferida sin condiciones.

CONFORME A LAS VIGENTES TÁCTICAS OPERATIVAS, EN UN INCENDIO INDUSTRIAL, LA TAREA DE LA DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE INTERVENCIÓN Y SEGURIDAD CORRESPONDE A: Ertzaintza. Bomberos. Osakidetza si hay heridos. Sos Deiak.

CONFORME A LAS VIGENTES TÁCTICAS OPERATIVAS, EL INCENDIO DE UN VEHÍCULO EN CIRCULACIÓN O ESTACIONADO EN VÍA PÚBLICA SE CONTEMPLA EN LA TÁCTICA: SG1. SG10. SG2. SG20.

CONFORME A LAS VIGENTES TÁCTICAS OPERATIVAS, LA TÁCTICA T1 SE REFIERE A: Incendio de unidad de tren. Descarrilamiento de tranvía. Todo arrollamiento tanto de personas como de vehículos provocado por una unidad de tren y/o tranvía. Colisión de trenes contra tope.

CONFORME A LAS VIGENTES TÁCTICAS OPERATIVAS, LA MOVILIZACIÓN DE LOS RECURSOS DE BOMBEROS EN CASO DE PERSONAS ATRAPADAS EN ASCENSOR: Es automática sin condiciones. Es diferida. No hay ninguna táctica operativa que contemple incidentes motivados por la presencia de personas atrapadas en ascensor. Es automática con la condición de situación de urgencia.

CONFORME A LAS VIGENTES TÁCTICAS OPERATIVAS, LA DETECCIÓN DE RIESGOS EN ÁMBITO URBANO SE CORRESPONDE CON LA TÁCTICA: RU. HA. RU1. RU2.

CONFORME A LAS VIGENTES TÁCTICAS OPERATIVAS, EN UN INCIDENTE CLASIFICADO CON LA TÁCTICA GAS: La movilización de los recursos de Bomberos y de Ertzaintza/Policía local es automática. La movilización de los recursos de Bomberos es diferida y la de Ertzaintza/Policía local es automática. La movilización de los recursos de Bomberos es automática y la de Ertzaintza/Policía local es diferida. La movilización de los recursos de Bomberos y Ertzaintza/Policía local es diferida.

CONFORME A LAS VIGENTES TÁCTICAS OPERATIVAS, EN INCIDENTES CLASIFICADOS CON CUALQUIERA DE LAS TÁCTICAS CORRESPONDIENTES A INCIDENTES DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, LA MOVILIZACIÓN DE LOS RECURSOS DE BOMBEROS ES: Automática. Diferida. Automática solamente en el caso de IGM. No se contempla su movilización.

CONFORME A LAS VIGENTES TÁCTICAS OPERATIVAS, UN INCIDENTE CLASIFICADO CON LA TÁCTICA ERAMAN: Contempla la movilización automática de recursos de bomberos y nunca su movilización diferida. Contempla la movilización diferida de recursos de bomberos y nunca su movilización automática. Contempla tanto la movilización automática como diferida de recursos de bomberos. No contempla la movilización de bomberos.

CONFORME A LAS VIGENTES TÁCTICAS OPERATIVAS, UN INCIDENTE MOTIVADO POR MOVIMIENTOS DEL TERRENO/COLAPSO DE ESTRUCTURAS, SE CORRESPONDE CON LA TÁCTICA: LURRA. LUR0. LUR1. LUR2.

CONFORME A LAS VIGENTES TÁCTICAS OPERATIVAS, EN UN ACCIDENTE DE TRÁFICO SIN HERIDOS NI ATRAPADOS FÍSICOS O MECÁNICOS, LOS RECURSOS DE BOMBEROS: Nunca se movilizan. Siempre se movilizan. Se movilizan de forma automática dependiendo de ciertas condiciones, entre ellas: cuando el vehículo está en posición inestable o a distinto nivel. Se movilizan solamente cuando el vehículo accidentado es un camión.

CONFORME A LAS VIGENTES TÁCTICAS OPERATIVAS, EN UN ACCIDENTE DE TRÁFICO CON UNA PERSONA HERIDA Y ATRAPADA, LA MOVILIZACIÓN DE LOS RECURSOS DE BOMBEROS, ERTZAINTZA/POLICÍA LOCAL Y OSAKIDETZA ES: Diferida. Automática para los recursos de Osakidetza y diferida para los de los demás. Automática para los recursos de ertzaintza/policía local y diferida para los demás. Automática.

CONFORME A LAS VIGENTES TÁCTICAS OPERATIVAS, UN INCIDENTE CON MÚLTIPLES VÍCTIMAS SE CLASIFICA COMO: IMV. IMV1. IMV2. IMV3.

CONFORME A LAS VIGENTES TÁCTICAS OPERATIVAS, UN ACCIDENTE LABORAL SE CLASIFICA CON LA TÁCTICA: PG2. PG0. PG1. LI.

CONFORME A LAS VIGENTES TÁCTICAS OPERATIVAS, EL RESCATE/SALVAMENTO DE ACCIDENTADOS EN LOS INCIDENTES CLASIFICADOS COMO ACCIDENTE EN VÍA PÚBLICA, ES UNA TAREA QUE CORRESPONDE A: Ertzaintza. Policía Local. Osakidetza. Bomberos.

Denunciar Test