option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

14º IFCI

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
14º IFCI

Descripción:
examen

Fecha de Creación: 2021/01/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Qué diferencia hay entre TEWI, PCA y PCO?. El TEWI es la eficiencia energética de un sistema frigorífico, el PCA el calentamiento atmosférico producido por el PCO de un refrigerante concreto. a) El PCA y PCO nos indican el impacto medioambiental de un refrigerante concreto y el TEWI el impacto medioambiental de todo el conjunto de un sistema de refrigeración. El PCA y el TEWI miden el mismo parámetro de impacto medioambiental y el PCO mide la eficiencia energética de un refrigerante concreto.

¿De qué material es recomendable que sea la tubería para la instrumentación?. De plásticos técnicos especiales. De cobre o aluminio. De acero carbono o inoxidable tipo hidráulico.

El desescarche es necesario llevarlo a cabo ya que el hielo hace la función de un aislante,impidiendo una transferencia de calor correcta, lo que se traduce en una disminución delrecalentamiento con el consiguiente riesgo de golpe de líquido y una disminución del rendimientodel evaporador. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

según las Obligaciones específicas relativas a la distribución, comercialización ytitularidad de los fluidos y equipos basados en ellos, los distribuidores de gasesfluorados, se asegurarán de que....... Señale las respuesta incorrecta: En el caso de que su destino sea la utilización como refrigerantes, únicamente se ceden o venden a empresas habilitadas o fabricantes de equipos basados en dichos fluidos. En el caso de halones únicamente se ceden o venden a fabricantes o recargadores de equipos de protección contra incendios específicamente autorizados para este gas. En el caso de agentes de extinción contra incendios distintos de los halones, únicamente se ceden o venden a fabricantes o recargadores de equipos basados en dichos fluidos. En el caso de que su destino sea la utilización como disolventes o en equipos de conmutación de alta tensión, únicamente se ceden o venden a empresas que cuenten con la acreditación correspondiente.

en qué unidad o magnitud mediremos el calor latente de un fluido. Kcal/m3. Kcal/mol. Kj/hora. Kg/hora. kj/Kg.

¿Cuándo será admisible la instalación de equipos fuera de la sala de máquinas?. Cuando en caso de fuga de refrigerante la concentración del mismo en el local en que esté emplazado el equipo no supere los límites prácticos, la potencia de accionamiento de los motores de los compresores sea inferior a 100 kW y con refrigerantes del gupo l3, en pasillos de locales no comerciales. Cuando en caso de fuga de refrigerante la concentración del mismo en el local en que esté emplazado el equipo no supere los límites prácticos, la potencia de accionamiento de los motores de los compresores sea inferior a 100 kW y en pasillos de locales no industriales mediente equipos no compactos. Cuando en caso de fuga de refrigerante la concentración del mismo en el local en que esté emplazado el equipo no supere los límites prácticos, la potencia de accionamiento de los motores de los compresores sea inferior a 100kW.

Si el C02 se mezcla con amoniaco, ¿qué ocurre?. a) Disminuye su punto de ebullición formando un refrigerante más eficiente. Reacciona formando carbonato amónico, el cual es un polvo blanco que puede obstruir las tuberías y los orificios. Produce una mezcla azeotrópica ya que los dos tienen el mismo punto de ebullición.

Atendiendo a criterios de seguridad, los sistemas de refrigeración se clasifican: Teniendo en cuenta el grupo de seguridad del refrigerante utilizado en el sistema. Tipo 1, sistema de refrigeración instalado en un espacio ocupado por personas, no considerado como una sala de máquinas específica. Tipo 2, sistema de refrigeración con el sector de alta presión instalado en una sala de máquinas específica o al aire libre. Tipo 3, sistema de refrigeración con todas las partes que contienen refrigerante situado en una sala de máquinas específica o al aire libre. Sistemas directos o sistemas indirectos.

En base a un desescarche por gas caliente, ¿qué válvula debería de actuareléctricamente antes?. las dos simultáneamente. 4. 3.

Cómo se clasifican las instalaciones en función de su riesgo potencial?. En dos niveles. En grupos de riesgo. En 3 tipos.

Cuando un sistema de refrigeración no esté protegido mediante dispositivos de aliviode presión, ¿deberá llevar algún otro tipo de protección?. No, siempre que contengan menos de 1 kg de L3. Sí, dispositivos limitadores de presión o de temperatura. No, siempre que sean sistemas compactos.

¿Cuál de los siguientes compuestos corresponde a una mezcla azeotrópica?. a) R-134b. a) R-501. a) R-410a.

¿De quién es obligación mantener informados a los prestadores y atenderreclamaciones?. De la empresa frigorista. De la comunidad autónoma. Del MITC.

Con refrigerantes del grupo L3 en locales tipo D, ¿podremos instalar sistemas derefrigeración sin límite de carga?. a) No, todas las instalaciones están restringidas por ser un refrigerante altamente inflamable y explosivo. a) No, en sótanos no podrá superar 1 kg en ningún caso, en instalaciones con emplazamiento tipo 1 no superará 10 kg y en instalaciones de emplazamiento tipo 2 no superará los 25 kg. a) Sí, siempre que sean instalaciones de emplazamiento tipo 3.

Cuando en una máquina frigorífica hay un exceso de refrigerante (Indica la respuesta falsa). En el visor de líquido aparecen burbujas (de vapor); también puede aparecer una película de aceite lubricante. Se corre el riesgo de hacer llegar líquido al compresor. Aumenta la presión de baja y la de alta. El subenfriamiento excesivo implica que se acumula líquido a la salida del condensador, aumentando la presión de condensación.

un ciclo frigorífico con un separador de líquido como el de la siguiente figura secorresponde a: instalación doble etapa con inyección total de líquido. instalación con expansión escalonada. instalación doble etapa con inyección parcial de líquido.

en un presostato las escalas son orientativas y se han de comprobar con el manómetro.La presión de "desconexión" (a la cual para el compresor) será la correspondiente a latemperatura que debe haber en el recinto a enfriar. Si es inferior, tendremos falsasarrancadas y, si es superior, el compresor no arrancara hasta que la temperatura de lacámara no sea elevada. Verdadero. Falso.

¿Cómo se procederá a la limpieza de la válvula de cierre rápido del tubo de drenaje deaceite en un sistema con amoniaco?. Reduciendo la presión hasta llegar a la atmosférica en la parte del circuito donde se encuentre el tubo de drenaje. Cuando la válvula se abra parcialmente y no salga aceite ni refrigerante, será preciso asegurarse que la válvula de corte manual permanezca cerrada. Durante el proceso de drenaje de aceite, con la válvula de corte abierta.

Cuando el material a utilizar para una instalación de co, es el cobre, ¿cómodeterminaremos su espesor de pared?. Como mínimo 1 mm para asegurar incluso los desescarches por gas caliente. a) Aplicaremos la fórmula T=(PxD)/(20FxP). a) Según la presión de diseño PS, si tomamos la de 50 Bars en alta 0,7 mm y a menos 0,38 mm.

¿Qué instalaciones quedan excluidas del reglamento de seguridad para instalacionesfrigoríficas?. Sistemas portátiles de acondicionamiento de aire con carga inferior a 2,5 kg de refrigerante del grupo Ll. Sistemas abiertos con carga inferior a 3 kg de refrigerante del grupo L3. Sistemas compactos con carga mayor de 1 kg de refrigerante del grupo L2.

¿cuál será el caso más desfavorable en el que la cámara puede alcanzar la máximadepresión?. Con la cámara llena de producto a temperatura ambiente durante el proceso de enfriamiento hasta que se alcanza la temperatura de régimen y una vez alcanzada cuando arranquen los ventiladores de los evaporadores con la puerta cerrada. Con la cámara vacía de producto durante el proceso de enfriamiento hasta que se alcanza la temperatura de régimen y una vez alcanzada cuando arranquen los ventiladores de los evaporadores con la puerta cerrada. TODAS SON CORRECTAS.

¿Hasta qué presión bajaremos el circuito de refrigeración antes de abrirlo para sureparación?. Igual o inferior a 0,6 bar absoluto para volumen interior superior a 200 dm3 y 0,3 bar para capacidades menores. una presión manométrica de O bar en cualquier tipo de circuito. Igual o inferior a 0,6 bar absoluto para volumen interior no superior a 200 dm3 y 0,3 bar para capacidades mayores.

¿cómo estarán diseñadas y montadas las tuberías de salida de las válvulas deseguridad o de alivio con descarga al exterior del circuito de R-744?. a) De manera que se evite el riesgo de bloqueo por formación de C02 sólido. a) Aisladas, debido a la baja temperatura a la cual evapora este refrigerante. a) Con uniones mecánicas o abocardados en sus uniones.

Finalizado el desmantelamiento de la instalación frigorífica: La empresa frigorista emitirá un certificado de su correcta ejecución que entregará al titular de la instalación y este procederá a solicitar la baja a la comunidad autónoma en la que radique la instalación. La empresa frigorista emitirá un certificado de su correcta ejecución que entregará al titular de la instalación a fin de que este proceda a solicitar la baja a la comunidad autónoma en la que radique la instalación. La empresa frigorista emitirá un certificado de su correcta ejecución que entregará al titular de la instalación a fin de que este proceda a solicitar la baja en cualquier comunidad autónoma.

Las instalaciones de Nivel 2, ¿cada cuánto tiempo deben ser inspeccionadas por unorganismo de control autorizado?. Cada diez años. Al menos cada 10 años. Cada cinco años.

en la siguiente figura el punto B es: Punto de rocío. Punto de burbuja. Punto de condensación. Punto triple.

Si la válvula de expansión termostática y el principio del evaporador se escarchan, esto puede serdebido a: El bulbo no tiene contacto en toda su longitud con la tubería. Una pérdida parcial de la carga del bulbo. El bulbo no está bien sujeto y no "capta" todo el frio de la tubería a la salida del evaporador.

La migración es un término utilizado para describir el proceso por el cual el refrigerantelíquido se acumula en el cárter de un compresor durante los largos períodos en loscuales éste permanece inactivo. Dicho fenómeno se suele poner de manifiesto sobretodo cuando la temperatura del compresor es --------------------------------------- unacondición que determina que se establezca una pequeña diferencia de presión y que,por lo tanto, desencadene que el refrigerante se desplace. no interviene la temperatura del compresor o del evaporador. idéntica a la del evaporador. inferior a la del evaporador. superior a la del evaporador.

Los gases incondensables tienden a acumularse en el lado de descarga, principalmenteen los puntos más fríos y menos agitados en el condensador, provocando un aumentode la presión de condensación, lo cual se traduce en un mayor consumo del compresor.Se detectan midiendo con un manómetro y un termómetro en una zona con líquido yvapor en el condensador. Si la presión de condensación es mayor que la quecorresponde a la temperatura de saturación, es debido a la existencia deincondensables. Por ejemplo, si 30 °C es medido en la salida del condensador en unsistema de amoníaco, la temperatura saturada relativa es 10.7 bar y si la lectura delmanómetro es 11.7 bar, entonces existe 1 bar de diferencia y esto se debe a lapresencia de gases no condensables. Verdadero. Falso.

La inyección de líquido al separador de amoniaco de la siguiente figura, convierte alsistema en un sistema: Sensores de nivel de líquido, controles electrónicos de nivel de líquido, válvulas motorizadas. Sistemas modulantes, flotadores proporcionales, válvulas de expansión servo-accionadas para control de nivel en lados de baja y de alta presión. Sistemas todo / nada, flotadores, termostatos, solenoides de liquido, válvulas de regulación manual.

Para realizar la prueba de estanqueidad se debe utilizar aire. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Cuál es el recalentamiento más apropiado para un sistema frigorífico de madiatemperatura. 6ºc. 8ºc. 3ºc.

Válvula de expansión termostática : La válvula lleva un tornillo en el cuerpo de lamisma, este tornillo, sirve para …. Proporcional el título de vapor adecuado. Regular el recalentamiento. Regular el subenfriamiento.

Al analizar los valores numéricos del refrigerante CO2, se observa que las presiones detrabajo de este gas a las temperaturas habitualmente utilizadas en refrigeración, seránmuy altas, y por encima de_________________ no se podrá hablar de condensaciónya que no existirá el cambio de fase. Hablaremos de enfriamiento del fluido supercríticoy el lugar donde se enfría se llama gas-cooler para diferenciarlo conceptual mente delcondensador. 33ºC. 28ºC. 35ºC. 31ºC.

¿ está el R-442a sujeto a una eliminación gradual según las normativas, como el casode los cfc y hcfc?. Verdadero. Falso.

RELACIONA. A. B. C. D.

Las cámaras frigoríficas modernas se construyen, por lo general, utilizando aislamientoa base de paneles prefabricados compuestos de dos planchas de acero galvanizadorevestidos con laminas de poliéster o lacados al horno; el espacio entre las laminas serellena con espuma de poliuretano o con una capa de poliestireno. Verdadero. Falso.

Cual de estos datos no es necesario para la elección correcta de una válvula deexpansión termostática. Capacidad del evaporador. Presión de condensación. Recalentamiento. Presión de evaporación.

En el caso de que la batería condensadora sea muy grande, o su recorrido muy largo, lapérdida de carga en dicha batería será muy alta, ocasionando una pérdida derendimiento en el equipo. Para evitar esto, se puede : Instalar un control de condensación,. Aumentar la presión de condensación para que la velocidad del refrigerante aumente y pueda así vencer la pérdida de carga,. Dividir el condensador en varios circuitos e instalar un colector en la entrada y otro en la salida de dicho equipo.

Con respecto a la conductividad térmica de un aceite frigorífico, cómo se debe de portaresta: Se recomienda que sea bajo, ya que provoca humedad, y ésta provoca la formación de ácidos y la degradación del aceite. Esta debe ser buena para facilitar el retorno del aceite al compresor. Es bueno que sea elevada para formar una mejor peícula de aceite en las partes móviles. Es conveniente que sea elevada para una mejor transferencia del calor a la carcasa.

La desconexión del componente de seguridad indicado en la figura determina una avería como : Una fuga anormal de refrigerante. Una rotura del ventilador del condensador en el mismo verano. La rotura de la resistencia del cárter. Nitrógeno seco dentro de la instalación en un mal vacío.

Si la presión de aspiración es demasiado alta puede ser debido a una carga excesiva derefrigerante. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

frigorífico, de qué factor o factores dependería el volumen de refrigerante realmenteaspirado por el compresor. Seleccione una o más de una: Del diámetro del pistón y sus revoluciones. Del rendimiento volumétrico calculado según las condiciones de diseño. De la tasa de compresión del sistema. De la línea isócora por donde pasa el punto de entrada al compresor. De la temperatura de aspiración a la entrada de los vapores al cárter.

En qué situaciones se debe cerrar un compresor cargado de refrigerante, mediante elsistema lokring. Cuando se utilizan refrigerantes R600a y R290. Cuando se usan refrigerantes con flúor. No existe este tipo de sistema de fijación o cierre.

El refrigerante podrá almacenarse en una sala de máquinas específicas en envases,siempre y cuando la cantidad de éste no supere el ……% de la carga de la instalación,con un máximo de ……. kg, sin contar el refrigerante que se halle dentro del sistema. 25% de la carga, y máximo 150Kg. 20% de la carga, y máximo 150Kg. 20% de la carga, y máximo 200Kg. 30% de la carga, y máximo 250Kg.

La bomba automática de achique del depósito de recogida de una sala de máquinas para sistemas de amoniaco con más de 2.000 kg de carga, ¿qué hará cuando se detectefuga de refrigerante?. Quedará interrumpido su funcionamiento. Bombeará el contenido de agua del depósito a la sala de máquinas. Bombeará el contenido del depósito a la red general.

También llamado punto de cuajado o de congelación, es la temperatura más baja a laque el aceite escurre aún cuando es enfriado sin agitación. En el circuito frigorífico,este punto del aceite utilizado debe situarse a más de 10 ºc por debajo de latemperatura del refrigerante en el evaporador. Los aceites frigoríficos disponiblesactualmente tienen esta consigna del orden de -30 a-55 °C. No referimosa____________. punto de goteo. viscosidad. punto de miscibilidad. punto de floculación. punto de solubilidad.

Como se denomina la línea isóbara que recorre el punto de salida del compresor hastaque se cruza con la línea de saturación del vapor. Recalentamiento del vapor. Desrecalentamiento del vapor. Subenfriamiento del líquido. Subenfriamiento del vapor.

La válvula de la figura según denominación Danfoss, se llama. KVC. KVR. KVL. KVP.

Válvula de expansión termostática : ¿Puede ajustarse la válvula para que ésta empiecea abrir a partir de que se disponga una determinada presión de evaporación? …. Depende de la carga de refrigerante que se disponga en el bulbo de la válvula,. Depende de si es de compensación interna o externa,. Si, se puede realizar este ajuste con cualquier tipo de válvula.

Denunciar Test