option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

De la 141 a la 160

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
De la 141 a la 160

Descripción:
Titulaciòn 1

Fecha de Creación: 2025/11/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué característica principal tienen los Objetivos Integradores de Subnivel?. Se enfocan en la memorización de contenidos. Son opcionales para el currículo. Se centran solo en una asignatura. Permiten la integración de asignaturas entre diferentes niveles.

Según el RGLOEI, ¿cuál es el propósito de la evaluación formativa?. Realizar ajustes en la metodología de enseñanza y mantener informados a los actores educativos. Evaluar únicamente el comportamiento de los estudiantes. Justificar las calificaciones de los estudiantes. Obtener una calificación final.

¿Cuál de los siguientes es un elemento fundamental de una planificación microcurricular por experiencia de aprendizaje?. Exclusivamente objetivos académicos. Recursos tecnológicos avanzados. Un informe de evaluación final. Actividades de aprendizaje englobantes.

En el contexto de la investigación, ¿qué significa el método inductivo?. Establecer leyes sin observación previa. Ir de lo general a lo particular. Generalizar a partir de la observación de hechos. Probar teorías previamente establecidas.

¿Cómo se define el refuerzo académico en el contexto educativo actual?. Una técnica de evaluación estandarizada. Un proceso que ocurre solo al final del año escolar. Estrategias que complementan y enriquecen la acción educativa ordinaria. Un método que solo se aplica a estudiantes con discapacidades.

¿Cuál es un aspecto importante del conocimiento científico?. No requiere métodos de investigación. Se basa en la tradición y la fe. Debe ser verificable y fundamentado. Es subjetivo y variable según el individuo.

Según Howard Gardner, ¿qué debería caracterizar una escuela centrada en el individuo?. Evaluaciones estandarizadas para todos los estudiantes. Un enfoque en las capacidades y tendencias individuales. Un currículo rígido y uniforme. Exclusividad en áreas curriculares.

¿Qué se busca con la investigación educativa, según Gutierrez (2017)?. Dividir a los docentes y alumnos. Despertar curiosidad y reflexión crítica. Acumular datos sin reflexión. Mantener prácticas estandarizadas.

¿Cuál de los siguientes tipos de evaluación se aplica para identificar las necesidades de aprendizaje de los estudiantes al inicio de un curso?. Evaluación formativa. Evaluación sumativa. Evaluación final. Evaluación diagnóstica.

¿Cuál es el propósito principal de la evaluación formativa según el RGLOEI?. Aumentar la carga de trabajo del docente. Realizar ajustes en la metodología de enseñanza y mantener informados a los actores educativos. Evaluar únicamente el comportamiento de los estudiantes. Obtener una calificación final para los estudiantes.

¿Qué función tienen los estándares de evaluación?. Aumentar la carga de trabajo de los docentes. Limitar la creatividad de los estudiantes. Sancionar a las instituciones educativas. Determinar instrucciones y valoraciones del éxito académico.

Según Verma (2002), ¿qué factor influye en el estilo docente de un maestro?. Su conocimiento de tecnología. Su personalidad y experiencias. La opinión de sus colegas. Su título académico.

Según Robert Marzano, ¿qué factor influye en el aprendizaje exitoso de un estudiante?. La duración de las clases. La cantidad de tareas asignadas. El clima del aula y la aceptación por parte de compañeros. La calidad de los exámenes.

Según el artículo 218 del Reglamento a la LOEI, ¿qué debe incluir el registro de calificaciones?. Promedios de calificaciones con dos decimales. Un solo tipo de evaluación. Solo calificaciones finales. Calificaciones sin considerar los parciales.

Según el MEC (1989), ¿qué abarca el currículo en el medio escolar?. Exclusivamente actividades extracurriculares. Solo actitudes y valores. Solo conceptos y contenidos. Principios, procedimientos y actitudes.

¿Cuál es la relación entre innovación y cambio educativo según Elmore (1990)?. Los cambios educativos no están relacionados con la innovación. Todo cambio es considerado una reforma, no una innovación. La innovación no necesita cambios estructurales. La innovación busca generar cambios en la práctica educativa.

Según Stenhouse (1984), ¿cuál es el propósito del currículo?. Limitar las oportunidades de aprendizaje. Proveer un contenido fijo para todos los estudiantes. Establecer una metodología rígida. Comunicar los principios y rasgos esenciales de un propósito educativo.

Según la UNESCO (2003), ¿qué busca la integración escolar?. Responder a la diversidad de necesidades de todos los alumnos. Establecer un currículo uniforme para todos. Reducir la cantidad de contenidos enseñados. Limitar la participación en el aprendizaje.

La evaluación formativa se caracteriza por: Medir únicamente el rendimiento final del estudiante. Proporcionar información para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Ser un proceso único y aislado. Realizarse al final del curso.

Según el artículo 208 del Reglamento General a la LOEI, ¿qué debe hacer el docente durante el refuerzo académico?. Ignorar los resultados de las evaluaciones previas. Revisar el trabajo del estudiante y ofrecer retroalimentación oportuna. Calificar solo el examen final. Realizar el refuerzo sin planificar.

Denunciar Test