M2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() M2 Descripción: El lenguaje en relación del hombre con el mundo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. A que preguntas responde el siguiente texto: El director ejecutivo de Intel, Brian Krzanich, anunció que la empresa trabaja en su propio smartwatch. Aunque el accesorio será similar al Pebble o al Samsung Galaxy Gear, éste no dependerá de un smartphone para funcionar, pues contará con conectividad propia. Asimismo, incluirá tecnología de geocercas, lo que le permitirá recibir notificaciones basadas en localización. Durante su presentación en CES 2014, Intel mostró varios ejemplos de tecnología portátil, lo que nos lleva a pensar que a lo largo de este año, la atención de la compañía se centrará en dispositivos de menor tamaño. "Lo portátil no está en todos lados hoy, porque no resuelve problemas importantes y porque no ha sido integrado en nuestro estilo de vida", comentó Krzanich. "Estamos enfocados en atacar este reto de ingeniería e innovación", añadió. Intel también desarrolló un chip del tamaño de una tarjeta SD que es alimentado por Quark SOC, al que llamó Intel Edison. La compañía quiere que en el futuro, esta tecnología les permita convertir dispositivos como el smartwatch en computadoras inalámbricas. ¿Qué?- ¿Quién?- ¿Cómo?- ¿Por qué?. ¿Qué?- ¿Quién?- ¿Cómo?. ¿Qué?- ¿Cómo?- ¿Cuándo?- ¿Dónde?. ¿Quién?- ¿Cómo?- ¿Por qué?. ¿Cuáles fueron las repercusiones de los descubrimientos en las ciencias naturales sobre la percepción que tenía el hombre sobre el universo y sobre sí mismo? 1. Aplicar el método científico a las ciencias sociales. 2. Comprender el orden interno que no está regido por una divinidad. 3. Conocer que el mundo está regido por leyes físicas, químicas, etc. 4. Reconocer que el conocimiento es resultado de varios factores. 3, 4. 2, 3. 1, 3. 2, 4. ¿Cuál es la principal función de un texto periodístico?. a) Persuadir. b) Entretener. c) Educar. d) Informar. Identifica a qué tipo de conjunción corresponden los siguientes ejemplos: 1. Después de todo, al mismo tiempo, pero. 2. En conclusión, en resumen, por lo tanto 3. Después de, antes de, inmediatamente Tipos de conjunción: a. Tiempo b. Síntesis c. Contraste d. Unión e. comparación. 1-e, 2-d, 3-b. 1-d, 2-b, 3-a. 1-c, 2-b, 3-a. 1-e, 2-d, 3-c. Elige las características de un texto científico y de un texto social: Características: -Lenguaje coloquial o común -Formal -Recursos gráficos -Metodología de la investigación -Interpretación del autor. Sociales: Lenguaje coloquial o común, Interpretación del autor. Científicos: Formal, Recursos gráficos, Metodología de la investigación. Científicos: Lenguaje coloquial o común, interpretación del autor. Sociales: Formal, Recursos gráficos, Metodología de la investigación. ¿Qué es un hecho histórico según la antropóloga Gabriela Delgado?. construcción intelectual hipotética creada por el historiador a partir del análisis de los datos de la realidad social y cultural. Invención o situación artística de un investigador. Realidad libre de interpretaciones. ¿Cómo se denomina el mundo social, económico, político y cultural y el momento en que fue producido un texto?. Contexto de producción. Situación comunicativa. Segmento histórico. Modalidad narrativa. Identifica las características primarias del texto narrativo. 1. Tiempo y espacio 2. Contexto histórico 3. Actores históricos 4. Relaciones causales 5. Tipo de fuentes. 2-3-1. 1-3-4. 1-2-4-5. 1-2-3-4. Completa el siguiente enunciado con la información que corresponda: Las particularidades lingüísticas de la narración son: Verbos en acción, marcas lingüísticas y_______________. Verbos en acción. Conectores y marcadores temporales. Sujeto. Predicado. 9. Lee el siguiente enunciado e identifica cual de las opciones no sirve para refutar la idea planteada. Con el uso de la tecnología se afecta la convivencia del ser humano con el medio natural y se altera el funcionamiento de los ecosistemas. La humanidad de manera directa o indirecta es la causa principal del creciente agotamiento y degradación de los recursos naturales del planeta, no la tecnología. La tecnología puede ser utilizada para la protección del medio ambiente, evitando que las crecientes necesidades humanas aumenten o degraden los recursos naturales. Los bienes y servicios que permiten crear y diseñar la tecnología facilitan la adaptación del hombre al medio ambiente y la satisfacción de sus necesidades esenciales. La actividad tecnológica favorece el crecimiento del consumismo dentro de la sociedad al brindar productos que cubren nuevos estándares de bienestar. 10. En “Las formas elementales de la vida religiosa” 1912, Emile durkheim predice que la sociedad le asigna a ciertos objetos un significado… ¿Cuales son esos objetos en el siglo XX?. Una estrella de 5 puntas, el sol y la luna. Una cruz, una estrella de 6 puntas y una media luna. Una figura humana masculina, una figura humana femenina y una bandera. Un ángel, una media luna y un sol. Ordena los pasos para redactar un suceso histórico. 1. Revisar 2. Redactar 3. Reescribir 4. Planear. 4 – 2 – 1 – 3. 1 – 2 – 4 – 3. 1 – 4 – 3 – 2. 4 – 3 – 1 – 2. Analiza el siguiente párrafo e indica que propiedad textual no se respeta. Hoy se cumplen 12 años del mayor impacto terrorista que afecto estados unidos por parte de grupos extremistas liderados por Osama Vin Laden. Un impacto terrorista que permanece en la memoria del mundo. Un 11 de septiembre a las 8:46 am miles de personas que se encontraban en las inmediaciones de las denominadas torres gemelas fueron espectadores del fuerte impacto del vuelo 11 de American Airlines y el 175 de United Airleins. Coherencia. Disposición espacial. Cohesión. Adecuación. ¿Cuál de los siguientes sucesos no corresponde a un fenómeno natural y porque?. Cambio climático , porque ha sufrido cambios a lo largo del tiempo. Formación de icebergs ya que no es un fenómeno que sucede comúnmente. Aurora boreal producido por choque de energía de afuera. Marea negra, porque se produce por derrame de petróleo. ¿Cuál es el tratado celebrado para generar mediadas para la desaceleración del cambio climático?. Convención de Ginebra. Protocolo de Gotemburgo. Convenio de Estocolmo. Protocolo de Kioto. ¿Qué criterios se deben seguir para garantizar la confiabilidad de fuentes de referencias electrónicas? 1. Origen de los sitios especializados 2. Producidos por instituciones internacionales 3. No debe ser antiguos ni obsoletos 4. No deben permitir la edición por los lectores 5. Debe acreditar la identidad del autor 6. Producido por instituciones públicas nacionales. 1-3-4-5. 2-4-5-6. 2-3-4-6. 1-2-5-6. ¿Cuál es la intención de un autor al emplear citas o referencias bibliográficas?. Ampliar la extensión y profundidad del texto. Provocar dudas y las reflexiones sobre el tema. Realzar la visión de otros y su posición contraria. Tener mayor credibilidad y apoyar sus afirmaciones. Las disciplinas profesionales son muy diversas para el estudio de la lengua y la literatura. Se te pide que hagas el más completo análisis de un cuento, ¿qué tipo de análisis debes realizar?. Gramatical. Morfosintáctico. Semiológico. Lingüístico. A continuación se presentan párrafos en desorden en relación a agujeros negros indica cual es el orden conforme a la reglas de redacción. 1 Definitivamente existe una explicación completamente racional basada en hechos comprobados. En el pasado se postulo la existencia de objetos no observables pero después se tuvo mucho mas evidencia y algunos hasta pudieron observarlos. Por ello se espera encontrar evidencia contundente, aunque no se puedan ver directamente. 2 Actualmente se habla de los agujeros negros y sus efectos en los objetos que lo rodean. Hay programas informáticos que simulan su formación y la forma en que puedan originar planetas y galaxias enteras. En contraste hay quien duda de su existencia, debido a que aun no se puede saber que algo existe mientras no pueda verse. 3 La materia contenida en una estrella se expande debido a su altísima temperatura, al tiempo que se contrae por efecto de la energía gravitacional. El físico S, C. demostró que una estrella pierde calor al envejecer hasta que la fuerza gravitacional gana comprimiéndose hasta un tamaño diminuto. Es tan grande la fuerza gravitacional que altera hasta la misma luz y por eso la estrella no se puede ver directamente. 4 Por otro lado la ciencia ha podido registrar objetos no visibles pero cuyos efectos sobre otros objetos observables si se pueden medir. Es el caso de los microbios, de las bacterias y de los virus, al principio muchas personas no creían en ellos, pero después se pudieron observar cuando se inventaron aparatos apropiados para verlos. 3-2-1-4. 2-3-4-1. 2-4-3-1. 1-4-3-2. ¿Qué es investigación documental?. Es aquella que se realiza por medio de investigar en bibliografia escrita, ya sea en libros, Internet y otras bases documentadas. Es aquella investigación que se realiza acudiendo al lugar de los hechos, encontrando indicios de lo que estamos investigando. ¿Que es investigación de campo?. Es la investigación que se realiza en el lugar de los hechos, en el se realiza el estudio de los indicios encontrados de lo que se esta investigando. Es la investigación realizada en laboratorio. ¿Que es investigación experimental?. Es aquella que e realiza en laboratorio, tratando de generar procesos que se apegan a la realidad para ser estudiados. Es aquella investigación que se realiza en documentos. Relaciona las definiciones siguientes con las comunidades sociales que se enlistan a continuación. Definición. 1. Es la forma más simple de la sociedad. El lazo familiar y el parentesco entre los miembros son muy tenues, sin Relaciones estrechas de paternidad, filiación o descendencia, todo individuo es considerado como "un compañero más". 2. Forma de organización social basada en el parentesco, está integrado por un número de treinta a sesenta individuos Que constituyen un grupo mayor que una familia nuclear y que respetan al linaje. Sus principales características son: descendencia unilineal, exogamia y totemismo. 3. Agrupación característica de los primeros tiempos del pueblo griego y romano. Eran especies de grandes familias Cuyos miembros ejercitaban derechos cívicos, que formaron la base de la sociedad política donde el padre y esposo era el eje de la estructura familiar. 4. Grupo social que comprende otros subgrupos. Se caracteriza por la posesión de un territorio, de un lenguaje, de una cultura homogénea y diferenciada y una estructura política organizada o por lo menos algún sentido de solidaridad común frente a los extraños. COMUNIDAD a. Pueblo b. Tribu c. Familia d. Clan e. Horda f. Gens. (1-e)(2-d) (3-f) (4-b). (1-c) (2-d) (3-a) (4-f). (1-e) (2-f) (3-d) (4-a). (1-c) (2-f) (3-d) (4-b). ¿Cuáles de las siguientes personas presentan un mensaje relacionado con la connotación como recurso estilístico verbal? Ruperto dice: Una fresa es una frutilla de un arbusto, generalmente de color rojo, con semillas en el exterior y cuya producción es muy reputada en Irapuato, Guanajuato. Flavio dice: Enedina es una fresa porque siempre la ves tímida y asustada de todo, además de que no se junta con todos los chavos del salón. Polo dice: Antes en México un tostón era una moneda de 50 centavos, a fines del siglo XX se le dice tostón a un billete de 50 pesos, pero en Panamá le llama tostones a las rodajas de plátano frito. Amelia dice: Pues en México lo que nosotros llamamos plátano lo conocen como guinea en los países caribeños y de Centroamérica. El plátano de ellos es como el plátano macho de nosotros. Flavio y polo. Amelia. En el texto: "Amor en las redes sociales" e tu libro de texto. ¿Qué tipo de modo discursivo emplea el autor? Arguméntalo. Descriptivo, desarrolla ideas sobre las relaciones afectivas en internet tratando de convencer al lector. Descriptivo, trata de dar una visión de las formas afectivas de relacionarse a través de internet. Narrativo. De testimonio de su propia experiencia y las formas que sugiere para entablar relaciones afectivas de internet. Narrativo, usa el lenguaje sencillo y coloquial para dar testimonio de su experiencia. Segun el texto: "Amor en las redes sociales" de tu libro de texto. ¿Cuál es la postura del autor sobre las relaciones sociales a través de internet?. No muestra una postura personal, en cambio se enfoca a proporcionar datos y hechos. Indica que el ciberespacio permite a las personas sociables ampliar sus contactos. Considera que internet es un medio idóneo para que las personas encuentren su media naranja. Opina que las redes sociales ayuda a los tímidos a establecer relaciones afectivas. Segun el texto: "Amor en las redes sociales" , ¿Puede afirmarse que la información presentada por el autor es de actualidad? Justifica tu respuesta. Sí, porque describe el futuro de la comunicación y de las relaciones sociales. Si, detalla las formas vigentes para comunicarse y establecer relaciones sociales. No, describe las formas de actuar cuando entro en boga el uso de las redes sociales. No, porque describe un escenario que no refleje la realidad social en el país. ¿Que es didáctico?. Que sirve, es adecuado o está pensado para la enseñanza. De la tecnología o relacionado con ella. ¿Que es tecnológico?. Que sirve, es adecuado o está pensado para la enseñanza. De la tecnología o relacionado con ella. Realiza un análisis crítico de las siguientes afirmaciones sobre el cáncer de mama e identifica cuál de ellos no proporciona un argumento para sustentar la crítica. El cáncer de mama tiene cierto carácter hereditario ya que se ha visto que el 20% al 30% de los pacientes tienen antecedentes familiares de la enfermedad. La radiación en el tórax en personas en desarrollo puede producir cáncer de mama, porque la radiación ionizante tiene energía suficiente para dañar el ADN de las células. Las personas más propensas el cáncer de mama tienen mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2, productores de proteínas que normalmente protegen del cáncer. El riesgo de padecer cáncer de mama aumenta con la edad, por ello los casos de cáncer de mama avanzado se encuentran en mujeres de más de 50 años. Completa el siguiente enunciado: Cuando un individuo actúa bajo un conjunto de reglas y manifiesta un comportamiento especifico dentro de una estructura social determinada y en un escenario especifico de la vida, se dice que esta desempeñando su _____________ social. conciencia. clase. Rol. Estatus. Según los historiadores, en que momento es preferible hacer la interpretación de un suceso histórico (a) de inmediato o (b) tiempo después. Tiempo después, porque se tienen mas elementos para ser interpretados. Inmediatamente, porque el tiempo puede alterar el hecho histórico. Ambos son idóneos, porque debe aislarse el hecho histórico al estudiarlo. Tiempo después, con el objeto de no alterar el curso de los acontecimientos. Lee este texto y contesta la siguiente pregunta. "El enfoque de las ciencias sociales". De acuerdo con la “enciclopedia técnica de la educación” se concibe a las ciencias sociales como un medio para facilitar la integración social de las generaciones jóvenes y efectuar un estudio del hombre primordialmente desde la vertiente actual. Aun no se sabe con certeza lo que ha de constituir el contenido de las ciencias sociales, el civismo ha quedado superado, la historia y la geografía están fuera de dudas , pero hay que considerar a la demografía, las relaciones internacionales, la sociología, la política, la antropología, la religión, la estética y hasta la misma ciencia, cualquier ciencia social especializada incide, de un modo o de otro, sobre los mismos fenómenos, que deben estudiarse conjuntamente, pues cualquier análisis parcial de los elementos sociales resultaría artificioso e incongruente. Completa este enunciado con relación al texto “ el enfoque de las ciencias sociales” , que se puede interpretar diciendo que los científicos sociales reaccionan frente a la fragmentación aceptando que al ganar en precisión conceptual, se pierde la__________. Comprensión esencial de un tema especifico. Visión de conjunto que da el contexto. División formal de las ciencias sociales. Óptica especifica de los fenómenos. Lee este texto y contesta la siguiente pregunta. "El enfoque de las ciencias sociales" De acuerdo con la “enciclopedia técnica de la educación” se concibe a las ciencias sociales como un medio para facilitar la integración social de las generaciones jóvenes y efectuar un estudio del hombre primordialmente desde la vertiente actual. Aun no se sabe con certeza lo que ha de constituir el contenido de las ciencias sociales, el civismo ha quedado superado, la historia y la geografía están fuera de dudas , pero hay que considerar a la demografía, las relaciones internacionales, la sociología, la política, la antropología, la religión, la estética y hasta la misma ciencia, cualquier ciencia social especializada incide, de un modo o de otro, sobre los mismos fenómenos, que deben estudiarse conjuntamente, pues cualquier análisis parcial de los elementos sociales resultaría artificioso e incongruente. De acuerdo al texto, la división y clasificación de las ciencias sociales tiene una justificación frente a la concepción de interdisciplinariedad, porque permite el concurso o reunión de distintos científicos para dar su versión. ¿Qué aporta cada especialista para la solución o análisis de un problema dado?. Espacio autónomo. Contexto amplio. Método especifico. Enfoque diferente. Son los dos procesos que intervienen en el tratamiento de toda situación o fenómeno en un área de interés. Consolidación disciplinar y especialización universitaria través de la investigación. Interdisciplinaridad y fuerte especialización. Fraccionamiento del conocimiento y cumulo de materias. Toque sistémico y cumulo de materias. 13. Relaciona los tipos de estrategias didácticas de la columna derecha con su definición. 1. Esquemas 2. Síntesis 3. Resumen a. Recabar las ideas principales de un texto de forma breve b. Expresar con sus propias palabras las ideas principales de un texto c. Presentaren una sola vista las ideas principales de un texto y la relación entre ellas. d. Enlistar los elementos principales en una matriz de información. 1d 2b 3a. 1c 2b 3a. 1d 2a 3b. 1c 2a 3b. ¿Cuáles son las disciplinas que pertenecen a las ciencias sociales?. Historia, biología, sociología. Antropología, historia, sociología. Sociología, antropología, Matemáticas. Historia, Biología, Antropología. Lee el siguiente texto y contesta lo que se te pide. El problema de la divulgación científica en México. 1. Hay amplios caminos dentro de la compleja labor de 2. Divulgación. El divulgador científico ¿nace o se hace? 3. Esta pregunta puede tener respuestas de distintos matices, 4. Dependiendo de la propio trayectoria del divulgador. 5. Dos son los principales caminos prácticos para llegar a ser 6. Un divulgador. El primero recorre varios años de educación 7. Formal o informal en alguna área de las ciencias (física, 8. Química, biología , Matemáticas…) o de la tecnología, luego 9. De los cuales el aspirante a divulgador debe adquirir una 10. Formación en alguna institución de educación superior 11. Como comunicador, periodista o escrito. Este camino 12. Recompensa a quienes lo toman, con el reconocimiento 13. General del publico, ya que “conocen el tema del cual 14. Escriben y saben como escribirlo “otros, los mas, ingresan 15. A carreras científicas y tecnológicas, hacen postgrados 16. Y especializaciones mientras simultáneamente 17. Experimentan empíricamente nuevas maneras de divulgar 18. los descubrimientos y avances en sus campos. Este 19. aspirante a divulgador tiene que aprender a escribir, a 20. redactar y a comunicar sus pensamientos, las mas de 21. las veces sin ninguna guía formal, empleando 22. simplemente la practica, la prueba y el error. Algunos 23. llegan a ser sumamente exitosos. La mayoría desiste de 24. sus intentos ante un publico que no puede comprender la 25. esencia de lo que quieren comunicarle. Ninguno de los 26. dos es en esencia un profesionista de la divulgación 27. científica. Y es que divulgar no es sencillo. Es un arte 28. difícil de manejar y que se va perfeccionando con el 29. tiempo. Al respecto Estrella burgos (¿como ves?, UNAM) 30. comenta que la divulgación NO es simplemente decir las 31. cosas en un lenguaje claro al publico, sino que además 32. Implica la difícil tarea de mostrar al lector lo que trata de 33. Comunicar, empleando los recursos de la literatura. En 34. Otras palabras, implica hacer la literatura amena, atractiva y 35. Entretenida, con un sector científico( E. Burgos en 36. Antología de la divulgación de la ciencia en México, 37. DGDC-UNAM, 2002), Labor difícil, ¿o no? ¿En que enunciados esta localizado el tema principal?. 27 a 29. 23 a 27. 3 a 6. 10 a 23. Lee el siguiente texto y contesta lo que se te pide. El problema de la divulgación científica en México. 1. Hay amplios caminos dentro de la compleja labor de 2. Divulgación. El divulgador científico ¿nace o se hace? 3. Esta pregunta puede tener respuestas de distintos matices, 4. Dependiendo de la propio trayectoria del divulgador. 5. Dos son los principales caminos prácticos para llegar a ser 6. Un divulgador. El primero recorre varios años de educación 7. Formal o informal en alguna área de las ciencias (física, 8. Química, biología , Matemáticas…) o de la tecnología, luego 9. De los cuales el aspirante a divulgador debe adquirir una 10. Formación en alguna institución de educación superior 11. Como comunicador, periodista o escrito. Este camino 12. Recompensa a quienes lo toman, con el reconocimiento 13. General del publico, ya que “conocen el tema del cual 14. Escriben y saben como escribirlo “otros, los mas, ingresan 15. A carreras científicas y tecnológicas, hacen postgrados 16. Y especializaciones mientras simultáneamente 17. Experimentan empíricamente nuevas maneras de divulgar 18. los descubrimientos y avances en sus campos. Este 19. aspirante a divulgador tiene que aprender a escribir, a 20. redactar y a comunicar sus pensamientos, las mas de 21. las veces sin ninguna guía formal, empleando 22. simplemente la practica, la prueba y el error. Algunos 23. llegan a ser sumamente exitosos. La mayoría desiste de 24. sus intentos ante un publico que no puede comprender la 25. esencia de lo que quieren comunicarle. Ninguno de los 26. dos es en esencia un profesionista de la divulgación 27. científica. Y es que divulgar no es sencillo. Es un arte 28. difícil de manejar y que se va perfeccionando con el 29. tiempo. Al respecto Estrella burgos (¿como ves?, UNAM) 30. comenta que la divulgación NO es simplemente decir las 31. cosas en un lenguaje claro al publico, sino que además 32. Implica la difícil tarea de mostrar al lector lo que trata de 33. Comunicar, empleando los recursos de la literatura. En 34. Otras palabras, implica hacer la literatura amena, atractiva y 35. Entretenida, con un sector científico( E. Burgos en 36. Antología de la divulgación de la ciencia en México, 37. DGDC-UNAM, 2002), Labor difícil, ¿o no? ¿En que renglones se encuentra la reseña del texto?. 1 a 2. 5 a 9. 35 a 37. 29 a 31. El cambio climático se ha convertido en problema muy serio por sus consecuencias ambientales. Indica en que otras áreas se pueden observar efectos y consecuencias debido a este problema. 1. Económico 2. Social 3. Político 4. Cultural. 1,2,3. 1,2,3,4. 1,4. 2,3. José, responsable de una dirección de la secretaria de turismo esta encargado de producir un “boletín” informativo sobre los aspectos ambientales y su relación en las actividades turísticas, así como noticias sobre las nuevas leyes ambientales y turísticos, avisos relacionados con el actor y anuncios clasificados. ¿Cuál de las siguientes características es correcta con relación a la lección de este tipo de material informativo?. Se debe publicar en forma periódica y tener vigencia. Su contenido es especializado y técnico para investigadores. No tiene que ser autorizado ni avalado por la institución. Está dirigido al público en general sin una temática específica. ¿Cuál de las siguientes características debe poseer el folleto? 1. Lenguaje formal y técnico 2. Imágenes explicativas 3. Hechos y opiniones 4. Títulos y subtítulos sencillos. 1, 2,3. 2,3,4. 2,3. 1,4. La carta de las naciones unidas contiene una serie de normas, principios y propósitos que regulan las relaciones entre los países, independientemente de que la hayas leído, interpreta los siguientes puntos e identifica si se enuncia un propósito o un principio. 1. Mantener la paz y la seguridad internacionales 2. La organización esta basada en la igualdad soberana de todos sus miembros 3. Fomentar entre las naciones relaciones de amistad basadas en el respeto al principio de la igualdad de derechos y de la libre determinación de los pueblos. 4. Realizar la cooperación internacional en la solución en la solución de problemas internacionales de carácter económico, social, cultural o humanitario, en el desarrollo y estimulo del respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales. 5. Todos los miembros cumplirán de buena fe las obligaciones contraídas de conformidad con la carta. 6. Los miembros se abstendrán de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra otros estados. (propósitos 2,4,6) (principios 1,3,5). (propósitos 1,4,5) (principios 2,3,6). (propósitos 1,3,4) (principios 2,5,6). (propósitos 1,3,5) (principios 2,4,6). Para hacer una investigación documental sobre el uso de la tecnología para elaborar un ensayo, cuales de las siguientes fuentes pueden usarse, considerando que estas deben ser confiables. 1. Chats o foros de opinión 2. Notas informativas 3. Textos de divulgación 4. Artículos de opinión. 1,3. 2,4. 2,3,4. 1,3,4. Identifica a que clasificación corresponden las palabras subrayadas en la siguiente frase e indica porque La laptop que opera con el sistema Java tiene dañado el microchip. Modismos, porque son palabras o términos especializados que tomen sentido dentro del área de aplicación. Tecnicismos, palabras técnicas. Extranjerismos, porque son vocablos o expresiones tomados del ingles para llenar un vacio semántico. Anglicismos, porque son palabras adoptadas del idioma ingles ante la falla del vocablo o termino especifico en español. ¿Por qué es importante distinguir la expresión ideológica del autor en un material consultado en cualquier referencia, bibliografía o pagina web?. Genera una visión propia. Valida la fuente de información. Determina el tratamiento de la información. Mejora la calidad del ensayo. Nombre de la ficha que contiene un resumen en su interior, y si le falta la parte superior derecha, ¿que le hace falta a esa ficha?. Ficha técnica-referencia. Ficha de resumen – autor. Ficha técnica – autor. Ficha de resumen – referencia. |