option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

15 Control Martes 04-02 (C1/C2-B2)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
15 Control Martes 04-02 (C1/C2-B2)

Descripción:
15 Control Martes 04-02 (C1/C2-B2)

Fecha de Creación: 2025/02/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Ley 8/2014 Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas. Artículo 2. ¿De entre los siguientes, quiénes están sujetos a esta ley? (Página 1-V-3). Los militares que mantienen una relación de servicios profesionales con las Fuerzas Armadas, incluso aunque pasen a alguna situación administrativa en la que tengan su condición militar en suspenso. Los militares, excluyendo a los alumnos de los centros docentes militares de formación. Los reservistas en cualquier situación. Quienes pasen a tener cualquier asimilación o consideración militar, de conformidad con la Ley Orgánica reguladora de los estados de alarma, excepción o sitio.

Ley 8/2014 Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas. Artículo 10. ¿Una conducta típica es reiterada cuando se realiza?: (Página 1-V-10). En 2 o más ocasiones en el periodo de 2 años. En 2 o más ocasiones en el periodo de 3 años. En 3 o más ocasiones en el periodo de 2 años. En 3 o más ocasiones en el periodo de 3 años.

Ley 8/2014 del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas. Artículo 11. ¿De las siguientes, qué sanción puede imponerse por falta leve? (Página 1-V-10). Privación de salida de 9 días. Arresto de 13 días. Sanción económica de ocho días. Resolución de compromiso.

Ley 8/2014 del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas. Artículo 32. ¿Qué sanción podrá imponer el Jefe de Sección en el ámbito de sus competencias? (1-V-13). Únicamente podrá imponer la sanción de reprensión. Sanción económica hasta cinco días y arresto hasta tres días. Reprensión y sanción económica hasta tres días. Sanción económica hasta cinco días.

Ley Orgánica 14/2015 Código Penal Militar (CPM). Artículo 11. ¿De entre las siguientes, cuáles son penas principales que pueden imponerse por delitos comprendidos en el CPM? (Página 1-V-21). Pérdida de empleo. Graves y muy graves. Graves y menos graves. Revocación de ascensos.

Ley Orgánica 14/2015 Código Penal Militar (CPM). Artículo 39. ¿Qué delito cometen los militares que en número de cuatro o más, hiciesen reclamaciones o peticiones colectivas en tumulto o portando armas? (Página 1-V-26). Rebelión militar. Insubordinación. Deslealtad militar. Sedición militar.

Organización de las FAS. Articulación básica de las FAS. ¿Cuál de los siguientes niveles y su autoridad militar de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas es correcto? (Página 1-VI-5). Nivel estratégico. Jefe de Estado Mayor de la Defensa. Nivel estratégico. Comandante del Mando de Operaciones. Nivel operacional. Jefe de Estado Mayor de la Defensa. Nivel táctico. Comandante del Mando de Operaciones.

Instrucción 14/2021, de 8 de marzo, del Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra. De entre los siguientes, ¿Cuál es un órgano dependiente directamente del JEME, dentro de la Fuerza del Ejército de Tierra? (Página 1-VI-12). El Estado Mayor del Ejército de Tierra. El Instituto de Historia y Cultura Militar. El Mando de Canarias del Ejército de Tierra. El Mando de Apoyo Logístico.

Instrucción 14/2021, de 8 de marzo, del Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra. ¿Dónde está encuadrado el Regimiento de Defensa NBQ “Valencia” nº1? (Página 1-VI-16). En el Mando de Canarias. En el Cuartel General Táctico de Alta Disponibilidad. En la División “Castillejos”. En el Mando de Apoyo a la Maniobra.

Ley Orgánica 9/2011, Derechos y deberes de los miembros de las FAS. Artículo 13. Derecho de reunión y manifestación. El militar podrá ejercer el derecho de reunión, de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica 9/1983, de 15 de julio, reguladora del Derecho de Reunión ¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto? (Página 1-VII-7). No podrá organizar ni participar activamente en reuniones, aunque sí en manifestaciones de carácter político. Podrá organizar reuniones o manifestaciones de carácter político o sindical, vistiendo el uniforme. No podrá organizar ni participar activamente en manifestaciones, aunque sí en reuniones de carácter político. Las reuniones que se celebren en las unidades deberán estar previa y expresamente autorizadas por su jefe.

Denunciar Test