15° CURSO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 15° CURSO Descripción: 15° CURSO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué significa la abreviatura TEM en el contexto de la Actuación Humana?. Teoría del Equilibrio Mental. Técnicas de Entrenamiento en Manejo. Treat Error Management. Trabajo en Equipo Multinacional. Técnicas de Evaluación de Motivación. ¿Cuál es el objetivo principal de introducir el TEM?. Mejorar la eficiencia y la seguridad de la aviación en general. Reducir los costos operativos de las aerolíneas. Simplificar los procedimientos de vuelo. Entrenar a los pilotos en nuevas habilidades. Aumentar la velocidad de los vuelos. ¿Cuáles son los cuatro componentes básicos del TEM?. Piloto, Copiloto, Azafata, Pasajeros. Planificación, Ejecución, Control, Evaluación. Amenaza, Error, Estados no deseados, Estado Final. Comunicación, Liderazgo, Trabajo en equipo, Toma de decisiones. Velocidad, Altitud, Combustible, Distancia. ¿Qué se define como 'amenazas' en el contexto del TEM?. Acciones o inacciones que conducen a desviaciones de las intenciones. Condiciones operacionales donde una situación no intencional resulta en la reducción de los márgenes de seguridad. Eventos o errores que ocurren fuera de la influencia del personal, incrementando la complejidad operacional. El resultado de la mala gestión de una amenaza o error. Un evento que ocurre en la fase final de un vuelo. ¿Qué son los 'errores' según el TEM?. Eventos que ocurren fuera del control del personal. Acciones o inacciones que conducen a desviaciones de las intenciones o expectativas. Condiciones que reducen los márgenes de seguridad. La fase final de un vuelo. Una amenaza que no se gestiona correctamente. ¿Qué son los 'estados no deseados' en el TEM?. Errores gestionados correctamente. Eventos que incrementan la seguridad. Condiciones operacionales que reducen los márgenes de seguridad. Errores intencionales. La fase inicial de un vuelo. ¿Cuál es el 'estado final' en el modelo TEM?. Un error corregido. Un estado no deseado gestionado. Un accidente. Una amenaza evitada. Un vuelo exitoso. ¿Qué papel juega la motivación en la actuación humana?. Determina si una persona hará o no lo que puede hacer. Es irrelevante para el desempeño. Solo es importante para los pilotos. Es el único factor que importa en el trabajo. Siempre es alta en los profesionales. ¿Cuáles son los cinco niveles de la pirámide de necesidades de Maslow, de menor a mayor jerarquía?. Seguridad, fisiológicas, sociales, estima, autorrealización. Fisiológicas, seguridad, sociales, estima, autorrealización. Sociales, fisiológicas, seguridad, estima, autorrealización. Fisiológicas, sociales, seguridad, autorrealización, estima. Seguridad, fisiológicas, estima, sociales, autorrealización. ¿Qué es el estrés desde una perspectiva psicológica?. Una emoción positiva que mejora el rendimiento. La ausencia de desafíos. Un estímulo físico o psicológico que produce tensión o desequilibrio. Una enfermedad que se cura con medicamentos. La calma y la relajación. ¿Cuáles son algunos de los síntomas que pueden detonar el estrés?. Aumento de la productividad, felicidad y optimismo. Relajación, calma y serenidad. Preocupación, temor, dificultad para concentrarse y alteraciones fisiológicas. Mayor apetito, sueño profundo y tranquilidad. Enfoque en el presente, calma y control total. ¿Qué significa CRM en el contexto de la actuación humana en aviación?. Control Remoto de Motores. Creación de Recursos Materiales. Crew Resource Management. Control de Riesgos de Maniobra. Comunicación, Reacción y Motivación. ¿Cuál es un objetivo principal de CRM?. Reducir la formación de pilotos. Mejorar el desempeño de todas las personas que integran la organización. Incrementar la velocidad de los vuelos. Disminuir el uso de combustible. Automatizar todos los procesos de vuelo. ¿Qué rol juega la comunicación en la seguridad aérea?. Es irrelevante. Es un factor que contribuye a muchos accidentes aéreos. Solo es importante para los pilotos. Es un factor que solo afecta a los pasajeros. No es un factor clave. ¿Qué significa la conciencia situacional?. Prestar atención solo a los problemas. La incapacidad de un piloto para operar. La exacta percepción de lo que sucede con uno mismo, la tripulación, el avión y el medio ambiente, en tiempo presente y futuro cercano. Ignorar el entorno de vuelo. No involucrarse en la actividad de vuelo. ¿Qué puede desencadenar la pérdida de conciencia situacional?. Planificación cuidadosa y buena comunicación. Ambigüedad, fijación de la atención, confusión y procedimientos no aprobados. El cumplimiento riguroso de los protocolos. Un ambiente de trabajo relajado y sin estrés. Un exceso de confianza y rutina. ¿Qué son los Briefings y los Procedimientos Estandarizados (SOPs) en el contexto de la actuación humana?. Factores que contribuyen a la pérdida de la conciencia situacional. Mecanismos de defensa contra la pérdida de conciencia situacional. Indicadores de estrés. Factores irrelevantes para la seguridad. Causas de errores. ¿Cuáles son algunos factores que inciden en la seguridad y eficiencia?. Tensión, sobrecarga de trabajo, negligencia y fatiga. Una excelente comunicación y un buen liderazgo. Procedimientos bien estructurados y mucha tecnología. Ambiente de trabajo relajado y sin presiones. Un buen ambiente laboral y alta motivación. ¿Qué es el liderazgo?. Una posición de autoridad. La capacidad de guiar y controlar a otros para lograr metas. La habilidad de dar órdenes. Una cualidad innata en todas las personas. La capacidad de ser popular. ¿Cuáles son algunos de los estilos de liderazgo mencionados en el documento?. Paternalista, indiferente y democrático. Autoritario, democrático y liberal. Dictatorial, permisivo y negociador. Tradicional, moderno y transformacional. Directivo, delegativo y participativo. ¿Qué caracteriza al líder autoritario?. Permite que los seguidores tomen sus propias decisiones. Involucra a todos en la toma de decisiones. Define el qué, cuándo, cómo y dónde, con comunicación unilateral. Se enfoca en proveer recursos sin interferir. Delega la mayor parte de la responsabilidad. ¿Cuál es la característica principal de un líder democrático?. La toma de decisiones sin consultar. Involucrar a los miembros del equipo en el proceso. Delegar todas las responsabilidades. Dar castigos como retroalimentación. Hacer poco esfuerzo por el grupo. ¿Qué implica el liderazgo liberal?. Establecer normas estrictas. La participación mínima del líder. Una comunicación unidireccional. La imposición de la voluntad del líder. Centralizar la autoridad. ¿Qué es la teoría de rasgos sobre el liderazgo?. El liderazgo es un producto del intercambio dinámico de 3 factores (líder, seguidores, situación). El liderazgo se presenta en personas con características innatas. El liderazgo se aprende a través del entrenamiento. Es la mejor manera de construir un equipo. El liderazgo depende de las normas del grupo. ¿Qué es la teoría conductual sobre el liderazgo?. El liderazgo se basa en la situación. El liderazgo se aprende mediante entrenamiento. El liderazgo se hereda. El liderazgo se basa en la toma de decisiones. El liderazgo es innato. ¿En qué se basa la teoría de contingencia sobre el liderazgo?. En las características innatas de los líderes. En la situación, el líder y los seguidores. En el entrenamiento de los líderes. En la toma de decisiones. En la comunicación efectiva. ¿Cuáles son los cinco pasos para el proceso de liderazgo según el documento?. Planificar, Ejecutar, Controlar, Evaluar, Mejorar. Delegar, Dirigir, Motivar, Controlar, Celebrar. Definir la realidad, compartir una visión, armar el equipo, guiar el equipo, celebrar los logros. Establecer metas, asignar tareas, supervisar, evaluar, recompensar. Analizar, Decidir, Implementar, Evaluar, Mejorar. ¿Cuáles son algunas de las funciones del líder?. Ignorar la comunicación. Evitar las decisiones difíciles. Integración, dirección, manejar la cultura organizacional, tomar decisiones, relación y comunicación, control, asunción de responsabilidades. Ser pasivo y no involucrarse. Solo dar órdenes. ¿Qué es lo más importante en la relación entre el tripulante de cabina y los pasajeros?. Dar órdenes de forma autoritaria. Ofrecer solo comidas y bebidas. La aplicación de la psicología y el buen trato. Ignorar las necesidades de los pasajeros. Evitar cualquier conversación. ¿Cuál es un consejo para tratar con pasajeros desconfiados?. Ignorar sus preocupaciones. Darles seguridad y atención. Evitar el contacto visual. Hablar solo con la persona a cargo. No responder a sus preguntas. ¿Cuál es un consejo para tratar con pasajeros habladores?. Dejar que hablen sin interrupción. Escucharlos brevemente y hacerles preguntas directas. Ignorarlos. Unirse a su conversación de forma prolongada. Darles instrucciones constantes. ¿Cómo se debe tratar a un pasajero desconsiderado?. Ignorando sus peticiones. Manteniendo el autocontrol y actuando con amabilidad. Respondiendo con enfado. Dándole todo lo que pide inmediatamente. Evitando el contacto. ¿Qué se debe hacer con un pasajero que 'todo lo sabe'?. Discutir con él. Dejarle sin atención. Demostrar seguridad en lo ofrecido. Mostrarse condescendiente. Contradecirlo constantemente. ¿Cómo se deben abordar las conversaciones sobre temas religiosos o políticos?. Se deben evitar. Se deben iniciar con entusiasmo. Se deben fomentar. Son obligatorias. Son irrelevantes. Cuál es el objetivo de reconocer qué tipo de pasajero se está atendiendo?. Establecer un trato indiferente. Satisfacer sus necesidades. Causar incomodidades. Ignorar sus pedidos. Evitar el contacto visual. |