option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

15 kilos de Harina

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
15 kilos de Harina

Descripción:
4 e Asada

Fecha de Creación: 2025/11/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 63

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Metabolismo de los Nucleótidos. .

¿Qué aminoácido es fuente de nitrógeno para la síntesis de guanosina monofosfato a partir de inosina monofosfato. Glutamina. Alanina. Aspartato. Glicina.

Ejemplos de Nucleótidos de purina. Monofosfato de inosina (IMP) y Monofosfato de guanosina (GMP). Uracilo y Citosina. Guanina y Uridina. Trifosfato de desoxitimidina (dTTP) y Monofosfato de uridina (UMP).

¿Cuál de las siguientes enzimas implicadas en la síntesis de Novo de los nucleótidos de purina es la que se inhibe por acción de metotrexato y que por ello también es toxico para todas las células en division?. PRPP sintetasa. Dihidrofolato reductasa. IMP deshidrogenasa. Formitil transferasa.

La acidaría orótica es una enfermedad hereditaria en la que las personas que la padecen presentan retardo en el crecimiento y anemia severa ¿Cuál de las siguientes rutas metabólicas es la que al estar alterada provoca en los pacientes tales características clínicas?. Síntesis de novo de las pirimidinas. Síntesis de las purinas. Degradación de las pirimidinas. Catabolismo de las purinas. Ciclo del acido tricarboxilico.

Un paciente masculino de 42 años de edad presenta dolor e inflamación en el primer dedo del pie derecho. Los análisis de laboratorio indican un nivel elevado de acido úrico. ¿Cuál de las siguientes vías metabólicas se encuentra afectada en este paciente?. Degradación de los nucleótidos de purinas. Síntesis de novo de los nucleótidos de pirimidina. Degradación de los nucleótidos pirimidicos. Síntesis de novo de los nucleótidos de purina. SIDA.

En la vía de síntesis de nucleótidos pirimidínicos la enzima carbamoil-fosfato sintetasa II (CPS-II) esta regulada alostéricamente por distintos nucleótidos. Entre las siguientes parejas de compuestos, ¿Cuál ejerce regulación positiva y negativa sobre CPS-II?. PRPP (Positivo) y UTP (Negativo). PRPP (Negativo) y UTP (Positivo). ATP (Positivo) y CTP (Negativo). GTP (Positivo) y dTTP (Negativo). GTP (Negativo) y dTTP (Positivo). ATP (Negativo) y CTP (Positivo).

Cuales de los siguientes aminoácidos son utilizados para la síntesis de la Pirimidina. Glutamina. Aspartato. Asparagina. Arginina. Valina. Glutamato.

¿Qué aminoácido es fuente de nitrógeno para la síntesis de adenosina monofosfato a partir de inosina monofosfato?. Aspartato. Glutamina. Glicina. Alanina.

La enfermedad denominada gota puede diagnosticarse. Por la presencia de cristales de urato monosódico con birrefringencia negativa en liquido sinovial. Valorando la cantidad de cistationina β-sintasa de los leucocitos polimorfonucleares. Mediante la cuantificación en sangre de los niveles de β-aminoisobuturato y alanina. A través de la medicina de los niveles plasmáticos de la enzima xanitna oxidasa.

¿Cuál de los siguientes compuestos constituye el principal producto final, de la síntesis de nucleótidos pirimidínicos, actúan como sustrato para la producción de otros nucleótidos pirimidínicos y para la regulación de la vía?. Citidina 5´-trifosfato (CTP). Orotidina 5´-monofosfato (OMP). Timidina 5´-monofosfato. Uridina 5´-trifosfato (UTP).

Inhibidor suicida que se asocia permanentemente a la timidilato sintasa, por lo que puede ser utilizado como tratamiento antineoplásico. 5-Fluorouracilo. Alopurinol. Metrotexato. 3-azido-3-desoxitimidina (AZT).

Etapa determinante en la biosíntesis de los nucleótidos de purina. La aminación del Trifosfato de uridina (UTP) por la CTP sintetasa. La síntesis de carbamoil fosfato a partir de 2 ATP, CO2 y glutamina. La síntesis de la 5-fosforribosilamina a partir del PRPP. La reducción de dihidroorotato deshidrogenasa.

Cual de los siguientes aminoácidos no participa en la síntesis del anillo de purina. Aspartato. Glutamina. Arginina. Glicina.

Masculino de 7 años, acude a consulta por trastorno psicomotor, desnutrición, tofos gotosos, rigidez articular, conductos agresivos y evidente automutilación, con estos datos el medico piensa en el síndrome de Lesch-Nyhan. La desnutrición y la utilización de aminoácidos como fuente de energía. Incremento en los niveles de PRPP y la elevación de IMP y CMP. La deficiencia enzimática de la PRPP sintetasa. La cantidad excesiva de acido úrico producto de la incapacidad de utilizar hipoxantina o guanina.

Enzima que tiene alta actividad en hígado y musculo, su función es mantener el equilibrio entre los nucleótidos de adenina. Adenilato fosfatasa. Guanilato cinasa. Adenina fosforribosil-transferasa. Adenilato cinasa.

En la vía de síntesis de nucleótidos pirimidínicos en células eucariotas, existe una enzima citosólica que funciona como el principal punto de control alostérico de la principal reacción limitante. Esta enzima responde a la concentración de nucleótidos )UTP) para regular la producción de pirimidinas ¿Cuál de las siguientes enzimas cumple esta función?. Dihidroorotato deshidrogenasa. Aspartato transcarbamoilasa. Orotato fosforibosil-transferasa. Carbamoil - fosfato sintetasa II (CPS II).

En el síndrome de Lesch-Nyhan la carencia de la enzima hipoxantina - guanina fosforribosil - transferasa (HGPRT) ocasiona que no haya rescate de purinas como la hipoxantina o guanina, lo que provoca: Un incremento en los niveles de IMP y GMP. Que se produzcan cantidades excesivas de acido úrico. Que se disminuyan la producción de desoxirribonucleótidos. Alteración en la síntesis de acido orótico.

Paciente de 45 años con trasplante renal reciente que acude a consulta postoperatoria. Se encuentra asintomático desde el alta quirúrgica, recibiendo régimen inmunosupresor que incluye tacrolimus y un fármaco que inhibe de manera reversible la enzima inosina monofosfato deshidrogenasa para prevenir la proliferación de linfocitos T y B. La creatina sérica se mantiene estable y no presenta signos de rechazo agudo. ¿Cuál de los siguientes fármacos esta describiendo este mecanismo de acción?. Azatioprina. Acido micofenolico. Sulfonamidas. Metrotexato. Xerneas.

Son las unidades monoméricas de los ácidos nucleicos. Nucleótidos. Nucleósidos. Bases Púricas. Bases Pirimídicas.

Estructura, Replicación y Reparación del ADN. .

ADN polimerasa eucariota encargado de elongar la cadena adelantada. Pol δ. Pol ε. Pol β. Pol α.

Lactante de 8 meses es llevado al servicio de urgencias por infecciones de oídos, neumonías con Pneumocystis jirovecii y candidiasis oral al persistente. Presenta también dermatitis crónica y diarreas frecuentes. Al realizar un hemograma, se encuentra linfopenia, Linfocitos T muy disminuidos, Linfocitos B casi ausentes y Linfocitos NK muy reducidos. Las pruebas de función humoral revelan niveles bajos de inmunoglobulinas (IgG, IgA e IgM), El estudio de metabolitos en sangre detecta acumulación de adenosina y deoxiadenosina. NADPH oxidasa. Adenosina monofosfatasa. Hipoxantina - guanina fosforribosil transferasa. Adenosina desaminasa.

¿Cual de los siguientes elementos requieren las polimerasas que intervienen en el proceso de replicación del ADN?. Zinc. Cobre. Magnesio. Cloro. Hierro. Netherite.

Cada cromosoma de núcleo de una célula eucariota contiene: Una molécula hibrida ADN-ARN. Una molécula de ADN circular. Una molécula lineal de ADN de doble hebra. Una molécula de ADN circular de doble hebra.

Forma en la que se encuentra la cromatina en la cual se encuentra transcripcional mente inactiva. Eurocromatina altamente condensada. Eucromatina. Heterocromatina. Cromática altamente metilada.

ADN polimerasa procariota que elimina los ARN iniciadores usando su actividad exonucleasa 5´-3´. ADN polimerasa I. ADN polimerasa II. ADN ligasa. ADN polimerasa III.

Segmento de ADN sintetizado de manera discontinua en la cadena retrasada durante el proceso de replicación. Fragmentos de Okazaki. Promotor. Iniciador. Primosoma.

En el ADN, ¿Cuál de los siguientes pares de bases presenta una complementación correcta y especifica?. A-T. C-A. T-C. A-G. T-U.

La heterocromatina contiene ADN: Estrechamente empaquetado y transcripcionalmente inactivo. No empaquetado y transcripcionalmente inactivo. No empaquetado y transcripcionalmente activo. Estrechamente empaquetado y transcripcionalmente activo.

Cual de los siguientes fármacos es utilizado como agente antineoplásico ya que se une al surco estrecho del ADN y bloquea la replicación como la transcripción. Metotrexato. Cloranfenicol. Actinomicina D. Rifampicina.

Proteínas que identifican errores de apareamiento discriminando la cadena correcta de DNA de la incorrecta de acuerdo a su grado de metilación. Proteínas de unión al ADN. Proteínas mut. Histonas. Proteínas XP.

Enzima que durante la fase S del ciclo celular, es la encargada de la síntesis de los desoxirribonucleótidos a partir de los difosfatos de ribonucleósidos. Adenilsuccinato sintetasa. IMP deshidrogenasa. Tiorredoxina reductasa. Ribonucleótido reductasa.

Cual de las siguientes opciones describe de manera correcta a las topoisomerasas tipo 1. Tienen actividad de corte y resellado de las cadenas de ADN. Escinden de manera irreversible una cadena de la doble hélice. Requieren ATP. En E-coli relajan los super enrollamientos positivos.

Tipo de interacción que mantiene unidos los pares de bases de DNA estabilizando la estructura de doble hélice. Enlaces covalentes. Enlaces de hidrogeno. Enlaces iónicos. Enlaces disulfuro.

Cual de los siguientes conceptos define la perdida de la estructura helicoidal en el ADN?. Replicación. Desnaturalizacion. Separación. Precipitación.

En el sistema de reparación por escisión de bases, son la enzima que escinden hidrolíticamente las bases anómalas del esqueleto de desoxirribosa-fosfato. Endonucleasas especificas de UV. ADN glucosilasas. Desoxirribosa fosfato liasa. Proteína MUT.

Molécula energética que utiliza la enzima helicasa para poder llevar a cabo su función. GTP. AMP. ATP. CTP. AMPc.

Varón de 38 años acude a consulta por presentar antecedentes familiares de cáncer colorrectal y carcinoma de endometrio en familiares de primer grado diagnosticados antes de los 50 años. En su historia clínica personal figura su carcinoma colorrectal a los 36 años. El análisis genético muestra mutaciones en los genes que codifican proteínas implicadas en la reparación de los apareamientos erróneos del ADN. ¿Cuál de las siguientes enfermedades es mas probable en este paciente?. Síndrome de Li-Fraumeni. Síndrome de Peutz-Jeghers. Poliposis adenomatosa familiar (FAP). Síndrome de Lynch.

ADN polimerasa eucariota que elonga los fragmentos de Okazaki en la cadena retrasada. Pol δ. Pol ε. Pol β. Pol α.

En los pacientes con cáncer testicular como parte del tratamiento se indica etopósido, el cual actúa sobre las topoisomerasas humanas de tipo II inhibiendo la función habitual de esta enzima que es.... Proveer de cebadores de ARN a la ADN polimerasa. Reparar el ADN cuando sufre algún daño. Sintetizar los fragmentos cortos de ARN que son complementarios a la plantilla de ADN. Eliminar los superenrollamientos de la hélice de ADN durante la replicación.

Proteínas básicas con alto contenido de lisina y arginina que contribuyen a la organización del ADN eucariota. Proteína SSB. Histonas. Topoisomerasas. Chaperonas.

¿Qué tipo de reparación del ADN se encuentra afectado en la enfermedad "Xeroderma Pigmentoso"?. Escisión de nucleótidos para daño UV. Dirigida por metilo. Roturas de la doble hebra. Recombinación homologa.

Enzima que sintetiza fragmentos cortos de ARN que sirven como iniciadores de la replicación del ADN. ADN polimerasa III. Topoisomerasa. Helicasa. Primosoma.

Es la causa por la cual los telómeros en las células germinales no se acortan y no se envejecen. Por que los telómeros son complementos de ADN codificante localizados en los extremos de los cromosomas. Por que la telomerasa contiene actividad de primasa. Por la presencia de la ribo nucleoproteína telomerasa. Por la acción de la ADN polimerasa que alarga el extremo 3´ del ADN telomérico. Por la caída del Olimpo Ω.

Respecto a la estructura de la doble hélice del ADN, es correcto: Las cadenas están emparejadas de una manera paraalela. El esqueleto hidrófobo de desoxirribosa-fosfato se encuentra en la parte externa de la molécula. Los surcos proporcionan acceso para la unión de proteínas reguladoras. La base adenina siempre esta emparejada con una citosina.

ADN polimerasa eucariota que contiene una actividad de primasa, la cual inicia la síntesis de la cadena nueva en la cadena adelantada. Pol δ. Pol ε. Pol β. Pol α. Pol Y.

Etapa del ciclo celular que antecede la replicación del ADN. Mitosis. Fase G2. Fase G1. Fase S. Meiosis.

Una diferencia importante entre la replicación de procariotas y eucariotas es que en los procariotas.... La replicación es conservadora, no semi-conservadora. La síntesis de las nuevas cadenas se lleva a cabo de manera continua. Existe un solo sitio de origen de replicación. Las ADN polimerasas no requieren de un cebador de ARN.

Cual es la función de la primasa durante la replicación del ADN. Desenrollar la doble hélice y relajar los superenrollamientos. Sintetizar los fragmentos de Okazaki. Sintetizar los fragmentos de ARN. Elongar la cadena de ADN.

¿Cuál de las siguientes opciones describe la característica semi conservadora de la replicación del ADN?. Las moléculas hijas se ensamblan a partir de fragmentos de ADN externos. Cada molécula hija esta formada por dos cadenas completamente nuevas. Cada molécula hija conserva una hebra parental y sintetiza una nueva hebra complementaria. Las cadenas hija contienen segmentos intercalados de hebras viejas y nuevas.

Histona que facilita el empaquetamiento de los nucleosomas en estructuras mas compactas. Histona 1. Histona 2. Histona 3. Histona 4.

ADN polimerasa eucariota que replica el ADN mitocondrial. Pol δ. Pol ε. Pol β. Pol α. Pol Y.

Etapa del ciclo celular donde se da la replicación del ADN. Fase G1. Fase S. Fase G2. Mitosis.

Hombre de 20 años tiene un amplio historial familiar de cáncer de piel. En los últimos 6 años le han removido mas de 30 neoplasias de las áreas de exposición al sol y ha sido diagnosticado con xeroderma pigmentoso. ¿Cuál de las siguientes alteraciones es la base molecular de esta enfermedad?. Alteración en la síntesis de nucleótidos de purina. Deficiencia de la enzima endonucleasa apirimídica (AP) por lo que no se reconocen las bases mal apareadas. Mutaciones que afectan a las proteínas necesarias para la reparación del daño al ADN provocado por dímeros. Defectos en el sistema de reparación del ADN por recombinación homologa.

Órgano que secreta las enzimas ribonucleasas y desoxirribonucleasas responsables de hidrolizar el ARN y ADN proveniente de la dieta. Estomago. Higado. Intestino delgado. Páncreas.

Forma en la que se encuentra la cromatina en la cual los genes se transcriben de una manera activa. Cromática altamente metilada. Heterocromatina. Eucromatina. Heterocromatina altamente condensada. Heterocromatina SSJ.

Estructura, Síntesis y Procesamiento del ARN. .

En el proceso de síntesis de ARN en células eucariotas se requiere: El gen que se va a expresar se encuentre como eucromatina. Las histonas de los nucleosomas estén desacetiladas. El promotor del gen que se va a expresar tenga la caja de Pribnow. El gen que se va a transcribir este altamente condensado.

Síntesis de Proteínas. .

Enzima cuya función es catalizar la formación del enlace peptídico en la síntesis de proteínas. Poliadenilato polimerasa. Peptidil-transferasa. Primasa. ARN polimerasa.

Regulación de la Expresión Génica. .

Desempeña una función clave en procesos fundamentales como proliferación, diferenciación y apoptosis celular, considerándose un silenciamiento génico. ARNm. ARNn. ARNt. ARNi.

Denunciar Test