option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

15- Tipos, Anatomia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
15- Tipos, Anatomia

Descripción:
15- Tipos, Anatomia

Fecha de Creación: 2025/02/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 42

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De que forma es un tipo. Prisma rectangular o bloque paralelepipedo. Prisma poligonar o bloque paralelepipedo. Prisma cuadrado o bloque paralelepipedo. Prisma cuadrado o bloque paralepipedo.

De que manera varia la anchura del bloque en un tipo. En funcion del ancho de la letra que contenia. En funcion del alto de la letra que contenia. En funcion del alto y el ancho de la letra que contenia.

Que es el ojo en un tipo. El relieve en su cara superior. La hendidura producida por el molde de la fundicion. La distancia entre las caras laterales del tipo. La ranura para facilitar la colocacion.

Que es el ojo superior en un tipo. Si el asta rebasa en altura la parte superior del ojo medjio. Si ocupa la parte central de la letra. Si ocupa la parte de las astas inferiores a la letra.

Que es el ojo medio en un tipo. Si el asta rebasa en altura la parte superior del ojo medio. Si ocupa la parte central de la letra. Si ocupa la parte de las astas inferiores de la letra.

Que es el ojo inferior en un tipo. Si el asta rebasa en altura la parte superior del ojo medio. Si ocupa la parte central de la letra. Si ocupa la parte de las astas inferiores de la letra.

Que es la base o pie de un tipo. Es el relieve que tiene en su cara superior. Es la parte inferior del tipo. La distancia entre las caras laterales del tipo. Es el espacio que rodea el ojo.

Que es la altura o arbol. La parte inferior del tipo. El relieve en su cara superior. La distancia entre la cara superior e inferior del tipo. La distancia entre las caras laterales del tipo.

Que es el cuerpo de un tipo. es el relieve en su cara superior. la parte inferior del tipo de metal. la distancia de la base hasta la cara del ojo. la distancia entre la cara superior e inferior del tipo.

Que es el espesor, grosor o anchura de un tipo. La distancia entre las caras laterales del tipo. La distancia desde la base hasta la cara del ojo. La parte inferior del tipo de metal. El relieve en su cara superior.

Que es el cran en un tipo. La ranura que facilita la colocacion. El relieve en su cara superior. La parte inferior del papel. La distancia entre la cara superior e inferior.

Que es el hombro en un tipo. El espacio que rodea al ojo hasta los bordes del prisma. El relieve en su cara superior. La distancia desde la base hasta la cara del ojo. La distancia entre las caras laterales del tipo.

Cuando la composicion se realizaba con tipos moviles. Se podia modificar el diseño de la letra. No se podia modificar el diseño de la letra. Se podia modificar el tamaño de la letra. No se podia modificar el tamaño de la letra.

Que es la interlinea en un tipo. La distancia entre dos lineas sucesivas de composicion. La altura de la letra. La longitud de la linea de composicion.

Como es el caracter. Bidimensional y plano. Unidimensional y plano. Tridimensional y plano. Plano.

Que modifica el contorno interior, ojo u ojal. La longitud de las astas ascendentes y descentes. La longitud de las astas ascendentes. La longitud de las astas descendentes.

Cuanto mayor es el contorno interior. Mas cortas seran las astas. Mas largas seran las astas. Las astas permanecen iguales.

Que es el asta. Una o mas lineas, rectas o curvas. El espacio interior de las letras. La medicion del cuerpo.

Como se pueden clasificar las astas. Segun su altura, perfil y forma. Segun su densidad, perfil y forma. Segun su remate, perfil y forma.

Como se clasifican las astas segun su altura. Ascendente, media, descendente. Recta, curva, mixta. Modulada o uniforme.

Que es un asta ascendente. la que sobresale por arriba del ojo medio. la que corresponde al ojo medio. la que sobresale por abajo del ojo medio.

Que es un asta media o central. La que sobresale por arriba del ojo medio. La que corresponde al ojo medio. La que sobresale por abajo del ojo medio.

Que es un asta descendente. La que sobresale por arriba del ojo medio. La que corresponde con el ojo medio. La que sobresale por abajo del ojo medio.

Que es un asta recta. La formada por una linea que sigue una sola direccion. La que no sigue una misma direccion. la que consta de una mezcla de asta recta y curva.

Que es un asta curva. La formada por una linea que sigue una sola direccion. La que no sigue una misma dirección. La mezcla de asta recta y curva.

Que es un asta mixta. La formada por una linea que sigue una sola direccion. La que no sigue una misma direccion. La que consta de una mezcla de asta recta y curva.

Que es un asta modulada. El asta presenta variaciones de espesor. El asta mantiene constante el grosor. El asta mantiene constante grosor y espesor.

Que es un asta uniforme. el asta presenta variaciones de espesor. el asta mantiene constante el grosor. el asta presenta variaciones de espesor y grosor.

Que es el remate, gracia o terminal. Un elemento decorativo indispensable para distinguir estilos. El elemento esencial del carácter. El espacio interior de las letras.

Que es la linea base. La linea ficticia en la que se apoyan los caracteres bajos. La linea ficticia en la que se apoyan los caracteres ascendentes. La linea ficticia en la que se apoyan los caracteres descendentes.

Que es la mancha. Las dos partes superiores del cuerpo de la letra. Las dos partes inferiores del cuerpo de la letra. La parte superior del cuerpo de la letra. La parte inferior del cuerpo de la letra.

Que contiene la mancha. Los caracteres bajos, los rasgos ascendentes y los rasgos descendentes. Los caracteres bajos y los rasgos ascendentes. Los rasgos ascendentes. Los rasgos descendentes.

Que es la mancha. La distancia entre la altura maxima de un rasgo ascendente y la linea base. La distancia minima entre la altura maxima de un rasgo ascendente y la linea base. La distancia entre la altura minima de un rasgo descendente y la linea base. La distancia entre la altura minima de un rasgo descendente y la altura maxima de un rasgo ascendente.

A que equivale la mancha. A 2/3 del cuerpo de la letra. A 1/3 del cuerpo de la letra. A 1/4 del cuerpo de la letra. A 3/4 del cuerpo de la letra.

Como podemos conocer la mediada de la mancha. Con la altura de una letra. Con la altura de una letra con rasgo ascendente. Con la altura de una letra con rasgo descendente. Con la diferencia entre la altura de una letra con rasgo ascendente y una descendente.

Con que se suele confundir la mancha de tipo. Como cuerpo en la medicion de tipos. Como base en la medicion de tipos. Como Hombro en la medicion de tipos. Como grosor en la medicion de tipos.

Que es el estilo en tipografia. La forma caracteristica que tiene el caracter. Conjunto o coleccion de caracteres. Variedad de caracteres de una misma familia.

En que se basa el estilo en tipografia. En el diseño especial de sus astas y los terminales o remates. En el conjunto de caracteres de distintos cuerpos. En la variedad de caracteres dentro de una misma familia.

Que es la familia en tipografia. La forma caracteristica que tiene el caracter. El conjunto o coleccion de caracteres de distintos cuerpos y mismo estilo. La variedad de caracteres dentro de una misma familia.

Que es la serie en tipografia. La variedad de caracteres dentro de una misma familia. El conjunto o coleccion de caracteres de distintos cuerpos pero del mismo estilo. Estan basados en el diseño de sus astas y terminales o remates.

Como se agrupan las tipografias: redonda, cursiva e itálica. Estilo. Familia. Serie.

Como se agrupan las tipografias: Garamond, times, Helvetica. Estilo. Familia. Serie.

Denunciar Test