154121412019
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 154121412019 Descripción: PLAZ0S. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La jornada laboral general del personal será de. 35 horas semanales. 37,5 horas semanales. 40 horas semanales. 32,5 horas semanales. La jornada laboral del personal que desempeñe puestos de trabajo considerados de especial dedicación será de. 35 horas semanales. 37,5 horas semanales. 40 horas semanales. 32,5 horas semanales. Se considerarán de especial dedicación aquellos que tengan asignado un componente de desempeño del complemento de trabajo igual o superior al grupo A1. E038. E036. E040. E045. Se considerarán de especial dedicación aquellos que tengan asignado un componente de desempeño del complemento de trabajo igual o superior al grupo C1. E019. E023. E021. E025. Se considerarán de especial dedicación aquellos que tengan asignado un componente de desempeño del complemento de trabajo igual o superior al grupo A2. E027. E023. E021. E025. Se considerarán de especial dedicación aquellos que tengan asignado un componente de desempeño del complemento de trabajo igual o superior al grupo C2. E015. E013. E017. E019. El exceso de horario será compensado a razón de. 2 horas por cada hora de exceso y 2 horas y media si el requerimiento se hace en día inhábil. 2 y media horas por cada hora de exceso y 3 horas si el requerimiento se hace en día inhábil. 2 horas por cada hora de exceso y 3 horas si el requerimiento se hace en día inhábil. 2 horas por cada hora de exceso y 4 horas si el requerimiento se hace en día inhábil. Las horas de compensación por requerimiento, deberán disfrutarse dentro. De los 3 meses siguientes, si estas las circunstancias los impiden el plazo podrá ampliarse excepcionalmente 3 meses más. De los 3 meses siguientes, si estas las circunstancias los impiden el plazo podrá ampliarse excepcionalmente 1 meses más. En todo caso, de los 3 meses siguientes. De los 2 meses siguientes, si estas las circunstancias los impiden el plazo podrá ampliarse excepcionalmente 2 meses más. En todo caso, entre el final de una jornada y el comienzo de la siguiente mediarán,. Como mínimo 12 horas. Como mínimo 14 horas. Como mínimo 24 horas. Como mínimo 10 horas. El con este componente de desempeño podrá ser requerido para la realización de una jornada superior cuando asó lo exijan las necesidades del servicio. Igual o superior al E045. Igual o superior al E038. Superior al E045. Superior al E038. El cómputo anual de la jornada se calculará descontando a las horas anuales equivalentes a 52 semanas y 1 día de trabajo. 22 días hábiles de trabajo, 12 días de fiesta de ámbito superior, 2 días de fiestas locales, 6 días por permiso por asuntos propios + los compensatorios que puedan aprobarse, en su caso. 22 días hábiles de trabajo, 10 días de fiesta de ámbito superior, 2 días de fiestas locales, 6 días por permiso por asuntos propios + los compensatorios que puedan aprobarse, en su caso. 22 días hábiles de trabajo, 12 días de fiesta de ámbito superior, 3 días de fiestas locales, 6 días por permiso por asuntos propios + los compensatorios que puedan aprobarse, en su caso. 22 días hábiles de trabajo, 14 días de fiesta de ámbito superior, 3 días de fiestas locales, 6 días por permiso por asuntos propios + los compensatorios que puedan aprobarse, en su caso. Al cómputo anual se descontará además. La semana de fiestas locales a razón de 10 horas o 12,5 horas según sea su jornada. La semana de fiestas locales a razón de 7,5 horas o 10 horas según sea su jornada. La semana de fiestas locales a razón de 10 horas o 15 horas según sea su jornada. La semana de fiestas locales a razón de 7 horas o 7,5 horas según sea su jornada. Al cómputo anual se descontará además por cada uno de los días 24 de diciembre y 31 de diciembre y por el día exento al trabajo en la semana de fiestas locales. A razón de 10 horas o 12,5 horas según sea su jornada. A razón de 7,5 horas o 10 horas según sea su jornada. A razón de 10 horas o 15 horas según sea su jornada. A razón de 7 horas o 7,5 horas según sea su jornada. Se tendrá derecho a la reducción de la jornada hasta la mitad con disminución de retribuciones. El personal que tenga a su guardia algún niño o niña de 12 años o menor. El personal que tenga a su guardia algún niño o niña de 13 años o menor. El personal que tenga a su guardia algún niño o niña de 14 años o menor. El personal que tenga a su guardia algún niño o niña de 15 años o menor. Se tendrá derecho a la reducción de la jornada hasta la mitad con disminución de retribuciones. El personal que tenga a su guardia alguna persona con discapacidad psíquica o sensorial igual o superior al 33%. El personal que tenga a su guardia alguna persona con discapacidad psíquica o sensorial igual o superior al 66%. El personal que tenga a su guardia alguna persona con discapacidad psíquica o sensorial igual o superior al 65%. El personal que tenga a su guardia algún niño o niña de 15 años o menor. Se tendrá derecho a la reducción de la jornada hasta la mitad con disminución de retribuciones. El personal a quien le falte menos de 5 años para la jubilación forzosa. El personal a quien le falte menos de 3 años para la jubilación voluntaria. El personal a quien le falte menos de 5 años para la jubilación voluntaria. El personal a quien le falte menos de 3 años para la jubilación forzosa. Se podrá autorizar la reducción de la jornada al personal funcionario que vaya a jubilarse en los próximos años, sin que dicja acumulación pueda suponer, en ningún caso, un periodo superior a. 6 meses continuados en un periodo de 1 año. 3 meses continuados en un periodo de 1 año. 6 meses continuados en un periodo de 2 años. 1 año en un periodo de 2 años. El personas que ocupe puestos de trabajo de 35 horas semanales podrá solicitar una jornada reducida de. 9:00 a 14:00, percibiendo el 75% del total de las retribuciones. 9:00 a 14:00, percibiendo el 70% del total de las retribuciones. 9:00 a 14:00, percibiendo el 80% del total de las retribuciones. 9:00 a 14:00, percibiendo el 65% del total de las retribuciones. Se podrá solicitar la reducción de la jornada laboral en 1 hora, sin disminución de retribuciones. Señale la incorrecta. Por tener a su cargo menores de 12 años. Por a su cargo un familiar de hasta el segundo grado que requiera especial atención. Personal con enfermedad crónica que no pueda realizar su jornada laboral. Personal funcionario que se jubile en los próximos años. Se tendrá derecho a la reducción de la jornada hasta la mitad con disminución de retribuciones. El personal que tenga a su cargo algún familiar de hasta el 2º grado de dedicación especial. El personal que tenga a su cargo algún familiar de hasta el 1º grado de dedicación especial. No hay derecho a reducción. El personal que tenga a su cargo algún familiar de hasta el 3º grado de dedicación especial. Para conceder la reducción de 1 hora sin disminución de retribuciones en el caso de menores de 12 años, únicamente procederá cuando, señale la incorrecta. Que el menor requiera especial dedicación. Que la niña/o tenga 4 años o menos. Que tenga a su cargo más de 2 niños de 12 años o menos. Que se trate de una familia monoparental. Cuando por razones de enfermedad muy grave sea preciso atender el cuidado de un familiar de. Hasta 1º grado, tendrá derecho a la reducción de hasta el 50% de la jornada, con carácter retribuido y por máximo de 1 mes. Hasta 2º grado, tendrá derecho a la reducción de hasta el 50% de la jornada, con carácter retribuido y por máximo de 1 mes. Hasta 2º grado, tendrá derecho a la reducción de hasta el 50% de la jornada, con carácter retribuido y por máximo de 2 meses. Hasta 1º grado, tendrá derecho a la reducción de hasta el 50% de la jornada, con carácter retribuido y por máximo de 2 meses. Las empleadas por Violencia de Género/Violencia Terrorista tendrán derecho. A la reducción de un tercio de la jornada sin reducción de haberes, o bien de 50% de la jornada con una reducción de haberes correspondiente entre 1/3 y la 1/2. A la reducción de un tercio de la jornada sin reducción de haberes, o bien de 50% de la jornada con una reducción de haberes correspondiente entre 1/4 y la 1/3. A la reducción de un cuarto de la jornada sin reducción de haberes, o bien de 50% de la jornada con una reducción de haberes correspondiente entre 1/3 y la 1/2. A la reducción de un quinto de la jornada sin reducción de haberes, o bien de 50% de la jornada con una reducción de haberes correspondiente entre 1/4 y la 1/3. Cuando el personal se reincorpore al servicio tras la finalización de un tratamiento oncológico podrá solicitar. Reducción de la jornada laboral en un 25% durante 1 mes, ampliable en un mes más. Reducción de la jornada laboral en un 25% durante 1 mes, ampliables hasta 6 meses. Reducción de la jornada laboral en un 50% durante 1 mes, ampliable en un mes a mes hasta máximo 3 meses. Reducción de la jornada laboral en un 50% durante 1 mes, ampliable en un mes más. El personal que solicite dejar sin efecto una REDUCCIÓN de jornada, no podrá solicitar otra POR LA MISMA CAUSA hasta que transcurra como mínimo. 3 días. 1 mes. 1 semana. 15 días. El personal deberá informar al órgano competente en materia de personal con ... de antelación de la fecha en que se reincorporará a su jornada ordinaria. 3 días. 1 mes. 1 semana. 15 días. La jornada semanal en las dependencias administrativas con carácter general, la parte fija o estable será de: 9:00-14:30. 9:30-14:30. 9:00-14:00. 10:00-15:00. La jornada laboral con carácter general, la parte variable será. 7:30 a 9:00 y de 14:00 a 16:00 de lunes a viernes. 7:30 a 9:00 y de 14:00 a 19:00 de lunes a jueves. 7:30 a 9:00 y de 14:00 a 19:00 los jueves. 7:30 a 9:00 y de 14:00 a 17:00 de lunes a viernes. La jornada laboral con carácter general, la parte variable de los viernes será. 7:30 a 9:00 y de 14:00 a 16:00. 7:30 a 9:00 y de 14:00 a 18:00. 7:30 a 9:00 y de 14:00 a 19:00. 7:30 a 9:00 y de 14:00 a 17:00. Las jornadas y horarios especiales aprobados por la consellería deben ser aprobados con anterioridad al ... 31 de diciembre del año anterior a la entrada en vigor. 1 de diciembre del año anterior a la entrada en vigor. 1 de noviembre del año anterior a la entrada en vigor. 1 de enero del año al de la entrada en vigor. Los cuadrante deberán ser aprobados por la Dirección Territorial deben ser aprobados con anterioridad al ... 31 de diciembre del año anterior a la entrada en vigor. 1 de diciembre del año anterior a la entrada en vigor. 1 de noviembre del año anterior a la entrada en vigor. 1 de enero del año al de la entrada en vigor. El personal que debiera asistir a su puesto de trabajo los días 24 y 31 de diciembre, lo verá compensados por. dos días de trabajo cada uno de ellos. dos días y medio de trabajo cada uno de ellos. un dia y medio de trabajo cada uno de ellos. 3 días de trabajo cada uno de ellos. El personal que debiera asistir a su puesto de trabajo el día exento de asistencia al trabajo de las fiestas locales, lo verá compensados por. dos días de trabajo cada uno de ellos. dos días y medio de trabajo cada uno de ellos. un dia y medio de trabajo cada uno de ellos. 3 días de trabajo cada uno de ellos. La diferencia en cómputo semanal entre la jornada que tenga que realizar el personal, sea por exceso o por defecto, será objeto de recuperación o compensación dentro de. el mes natural, o de los dos meses siguientes al mismo. el mes natural, o del mes siguientes al mismo. los 3 meses siguientes, el plazo podrá ampliarse excepcionalmente tres meses más. los 3 meses siguientes. El personal quedará exento de la asistencia al trabajo de las fiestas locales que se celebre en la Comunitat Valenciana. El día 18 de marzo en la ciudad de Valencia. El día 28 de marzo en la ciudad de Valencia. El día 23 de junio en la ciudad de Valencia. El día 8 de marzo en la ciudad de Valencia. El personal quedará exento de la asistencia al trabajo de las fiestas locales que se celebre en la Comunitat Valenciana. El día 18 de junio en la ciudad de Alicante. El día 18 de marzo en la ciudad de Alicante. El día 23 de junio en la ciudad de Alicante. El día 25 de junio en la ciudad de Alicante. El personal quedará exento de la asistencia al trabajo de las fiestas locales que se celebre en la Comunitat Valenciana. El martes de la semana de las fiestas de la Magdalena en Castellón. El lunes de la semana de las fiestas de la Magdalena en Castellón. El jueves de la semana de las fiestas de la Magdalena en Castellón. El viernes de la semana de las fiestas de la Magdalena en Castellón. Cuando el día exento de asistencia al trabajo coincida con festivo o inhábil, la dirección general competente en materia de función pública establecerá mediante circular, el día concreto exento de asistencia al trabajo, con un mínimo de. 15 días de antelación. 10 días de antelación. 20 días de antelación. 1 mes de antelación. Por semana de las fiestas de cada uno de los municipios deberá entenderse. 5 días laborables anteriores o posteriores al festivo principal. 5 días laborables anteriores al festivo principal. 7 días posteriores al festivo principal. 7 días anteriores o posteriores al festivo principal. El horario de trabajo durante la semana de fiestas de cada municipio de la CV será de: 9:00 - 14:00. 9:00 - 14:30. 08:30 - 14:00. 08:30 - 14:30. Seleccione la correcta. Entre el 15 de mayo al 15 de octubre, ambos inclusive, y en los periodos vacacionales de Navidad y Pascua, la jornada se reducirá en 2 horas y media semanales y 3 horas para los de jornada especial. Entre el 15 de mayo al 15 de octubre, ambos inclusive, y en los periodos vacacionales de Navidad y Pascua, la jornada se reducirá en 2 horas y media semanales. Entre el 15 de junio al 15 de octubre, ambos inclusive, y en los periodos vacacionales de Navidad y Pascua, la jornada se reducirá en 2 horas y media semanales y 3 horas para los de jornada especial. Entre el 15 de junio al 15 de octubre, ambos inclusive, y en los periodos vacacionales de Navidad y Pascua, la jornada se reducirá en 2 horas y media semanales. Seleccione la correcta. Se estará exento de la asistencia al trabajo los días 24 diciembre, 31 de diciembre y el día de fiesta local. Se estará exento de la asistencia al trabajo los días 24 y 31 de diciembre. No se estará exento de la asistencia al trabajo los días 24 diciembre, 31 de diciembre y el día de fiesta local. No se estará exento de la asistencia al trabajo los días 24 y 31 de diciembre. El horario de permanencia obligatoria se podrá flexibilizar en 1 hora. Seleccione la incorrecta. Quienes tengan a su cuidado personas que requieran una especial dedicación. Quienes tengan a su cuidado directo a menores de 14 años. Quienes tengan a su cargo un familiar de hasta el 2º grado con enfermedad grave acreditada o con una grado de discapacidad igual o superior al 33%. Empleadas en estado de gestación. El horario de permanencia obligatoria se podrá flexibilizar en 2 horas. Seleccione la incorrecta. Quienes tengan a su cuidado directo hijos cuando coincidan los horarios de los centros educativos con diversidad funcional. Familia numerosa hasta que el menor cumpla 15 años de edad. Familia monoparental hasta que el menor cumpla 15 años de edad. Todas son correctas. El personal tendrá derecho a. 48 horas continuadas de descanso por cada periodo semanal trabajado, en ningún caso será inferior a 36 horas. 36 horas continuadas de descanso por cada periodo semanal trabajado, en ningún caso será inferior a 24 horas. 36 horas continuadas de descanso por cada periodo semanal trabajado, en ningún caso será inferior a 24 horas. 42 horas continuadas de descanso por cada periodo semanal trabajado, en ningún caso será inferior a 36 horas. El personal tendrá derecho a una pausa de. 30 minutos de descanso, preferentemente entre las 10:30 y 12:30. 40 minutos de descanso, preferentemente entre las 10:00 y 12:00. 40 minutos de descanso, preferentemente entre las 10:30 y 12:30. 30 minutos de descanso, preferentemente entre las 10:00 y 12:00. Las oficinas de las sedes centrales de las consellerías, y registro de documentos en horario general al publico será de. 09:00 - 14:30. 09:00 - 14:00. 08:30 - 14:30. 08:30 - 14:00. Seleccione la correcta. Los jueves, al menos en una oficina PROP de cada provincia, se prolongará el servicio de información administrativa general y registro de documentos desde las 14:30 hasta las 19:00. Los miércoles, al menos en una oficina PROP de cada provincia, se prolongará el servicio de información administrativa general y registro de documentos desde las 14:30 hasta las 19:00. Los jueves, al menos en una oficina PROP de cada provincia, se prolongará el servicio de información administrativa general y registro de documentos desde las 14:00 hasta las 19:00. Los miércoles, al menos en una oficina PROP de cada provincia, se prolongará el servicio de información administrativa general y registro de documentos desde las 14:00 hasta las 19:00. Las oficinas de las sedes centrales de las consellerías, y registro de documentos en horario general al publico durante la semana de fiestas locales será de. 09:00 - 14:30. 09:00 - 14:00. 08:30 - 14:30. 08:30 - 14:00. Las ausencias por causa de enfermedad o accidente sin que se haya expedido parte médico de baja, el personal comunicará su ausencia. con preferencia durante la hora después del inicio de la jornada. en todo caso, durante la hora después del inicio de la jornada. con preferencia durante las dos primeras horas después del inicio de la jornada. en todo caso, durante las dos primeras horas después del inicio de la jornada. Tras la reincorporación al puesto de trabajo por ausencia por enfermedad o accidente. En todo caso, deberá presentar justificante si la ausencia es de dos o tres días de duración o si es inferior si existe reiteración. Preferentemente deberá presentar justificante si la ausencia es de dos o tres días de duración o si es inferior si existe reiteración. En todo caso, deberá presentar justificante. Preferentemente deberá presentar justificante. En caso de ausencia por incapacidad temporal se deberá presentar el parte médico acreditativo de la baja en el plazo de. 3 días contados a partir del día de su expedición. al día siguiente a partir del día de su expedición. 2 días contados a partir del día de su expedición. 5 días contados a partir del día de su expedición. En caso de ausencia por incapacidad temporal se deberá presentar los partes de confirmación como máximo. el tercer día hábil siguiente a su expedición. el primer día hábil siguiente a su expedición. el segundo día hábil siguiente a su expedición. el quinto día hábil siguiente a su expedición. Una vez expedido parte médico de alta, la incorporación al puesto de trabajo ha de ser el. primer día hábil siguiente a su expedición. primer dia siguiente a su expedición. primer día hábil a su expedición. tercer día hábil a su expedición. El personal podrá disfrutar de ... por razón de matrimonio. quince días naturales y consecutivos. veinte días naturales y consecutivos. quince días naturales. veinte días naturales. El personal podrá disfrutar de ... por unión de hecho. quince días naturales y consecutivos. veinte días naturales y consecutivos. quince días naturales. veinte días naturales. El personal tendrá derecho al permiso por la celebración o inscripción de unión de hecho como por el de un familiar. de 1er grado de consanguinidad o afinidad. de 2nd grado de consanguinidad o afinidad. de 3er grado de consanguinidad o afinidad. independientemente del grado de consanguinidad o afinidad. El personal tendrá derecho al permiso por la celebración o inscripción de unión de hecho como por el de un familiar. Si supera los 375km tendrá derecho a 2 días naturales consecutivos. Si supera los 350km tendrá derecho a 2 días naturales consecutivos. Si supera los 375km tendrá derecho a 2 días hábiles consecutivos. Si supera los 350km tendrá derecho a 2 días hábiles consecutivos. Por técnicas prenatales se tendrá permiso cuando deban realizarse dentro del horario de trabajo. Por el tiempo indispensable. El día. Como 3 horas máximo. Como 2 horas máximo. Por someterse a técnicas de fecundación se tendrá permiso cuando deban realizarse dentro del horario de trabajo. Por el tiempo indispensable. El día. Como 3 horas máximo. Como 2 horas máximo. Permiso por adopción, por guarda con fines de adopción, o acogimiento, tanto temporal como permanente: tendrá una duración de. 16 semanas, 6 semanas deberán disfrutarse a jornada completa de forma obligatoria e ininterrumpida inmediatamente después de la resolución judicial. 18 semanas, 6 semanas deberán disfrutarse a jornada completa de forma obligatoria e ininterrumpida inmediatamente después de la resolución judicial. 14 semanas, 6 semanas deberán disfrutarse a jornada completa de forma obligatoria e ininterrumpida inmediatamente después de la resolución judicial. 20 semanas, 6 semanas deberán disfrutarse a jornada completa de forma obligatoria e ininterrumpida inmediatamente después de la resolución judicial. Permiso por adopción, por guarda con fines de adopción, o acogimiento, tanto temporal como permanente de menores por venir del extranjero, tengan especial dificultad de inserción social y familiar, debidamente acreditadas por servicios sociales: tendrá una duración de. 16 semanas, 6 semanas deberán disfrutarse a jornada completa de forma obligatoria e ininterrumpida inmediatamente después de la resolución judicial. 18 semanas, 6 semanas deberán disfrutarse a jornada completa de forma obligatoria e ininterrumpida inmediatamente después de la resolución judicial. 22 semanas, 6 semanas deberán disfrutarse a jornada completa de forma obligatoria e ininterrumpida inmediatamente después de la resolución judicial. 20 semanas, 6 semanas deberán disfrutarse a jornada completa de forma obligatoria e ininterrumpida inmediatamente después de la resolución judicial. Permiso por adopción, por guarda con fines de adopción, o acogimiento, tanto temporal como permanente de menores por venir del extranjero, tengan especial dificultad de inserción social y familiar, debidamente acreditadas por servicios sociales: se ampliará en. 2 semanas. 1 semana. 1 mes. 4 semanas. Seleccione la correcta. El disfrute del permiso por adopción o acogimiento internacional de hasta 2 meses de duración podrá fraccionarse o ser continuado en función de la tramitación que se requiera en el pais de origen. El disfrute del permiso por adopción o acogimiento internacional de hasta 3 meses de duración podrá fraccionarse o ser continuado en función de la tramitación que se requiera en el pais de origen. El disfrute del permiso por adopción o acogimiento internacional de hasta 3 meses de duración deberá ser continuado en función de la tramitación que se requiera en el pais de origen. El disfrute del permiso por adopción o acogimiento internacional de hasta 2 deberá ser continuado en función de la tramitación que se requiera en el pais de origen. Para el permiso por nacimiento para la madre biológica y por adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento, para que puedan disfrutarse a tiempo parcial, la resolución deberá dictarse con una antelación mínima de. 5 días hábiles. 5 días naturales. 10 días hábiles. 10 días naturales. Para el permiso por nacimiento para la madre biológica y por adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento, para que puedan disfrutarse a tiempo parcial, la resolución deberá dictarse con una antelación mínima de. 5 días hábiles. 5 días naturales. 10 días hábiles. 10 días naturales. Por lactancia de un hijo menor de doce meses tendrán derecho a. una hora de ausencia del trabajo que podrá dividir en dos fracciones. Este derecho podrá sustituirse por una reducción de la jornada normal en media hora al inicio y al final de la jornada, o en una hora al inicio o al final de la jornada, con la misma finalidad. dos horas de ausencia del trabajo que podrá dividir en dos fracciones. Este derecho podrá sustituirse por una reducción de la jornada normal en una hora al inicio y al final de la jornada, o en dos horas al inicio o al final de la jornada, con la misma finalidad. una hora de ausencia del trabajo que podrá dividir en dos fracciones. Este derecho podrá sustituirse por una reducción de la jornada normal en media hora al inicio y al final de la jornada. dos hora de ausencia del trabajo que podrá dividir en dos fracciones. Este derecho podrá sustituirse por una reducción de la en dos horas al inicio o al final de la jornada, con la misma finalidad. El permiso por nacimiento de hijos prematuros que deban permanecer hospitalizados, el personal tendrá derecho a ausentarse durante. un máximo de 2 horas diarias percibiendo las retribuciones íntegras. un máximo de 1 hora diaria percibiendo las retribuciones íntegras. un máximo de 2 horas diarias con su respectiva disminución retributiva. un máximo de 1 hora diaria con su respectiva disminución retributiva. El permiso por cuidado de un hijo afectado por cáncer o enfermedad muy grave, se tendrá derecho a una reducción de la jornada. de al menos la mitad de la duración de aquella percibiendo las retribuciones íntegras, siempre que ambas personas progenitoras trabajen de carácter permanente. de al menos un tercio de la duración de aquella percibiendo las retribuciones íntegras. de al menos la mitad de la duración de aquella percibiendo las retribuciones íntegras. de al menos un tercio de la duración de aquella percibiendo las retribuciones íntegras, siempre que ambas personas progenitoras trabajen de carácter permanente. El permiso por cuidado de un hijo afectado por cáncer o enfermedad muy grave, se tendrá derecho a una reducción de la jornada. máxima del 99 % cuando se trate de un ingreso hospitalario, así como cuando se esté en una fase crítica del tratamiento según el informe médico. El resto de los casos, el porcentaje de jornada podrá ser de hasta el 75%. máxima del 90 % cuando se trate de un ingreso hospitalario, así como cuando se esté en una fase crítica del tratamiento según el informe médico. El resto de los casos, el porcentaje de jornada podrá ser de hasta el 75%. máxima del 90 % cuando se trate de un ingreso hospitalario, así como cuando se esté en una fase crítica del tratamiento según el informe médico. El resto de los casos, el porcentaje de jornada podrá ser de hasta el 75%. máxima del 99 % cuando se trate de un ingreso hospitalario, así como cuando se esté en una fase crítica del tratamiento según el informe médico. El resto de los casos, el porcentaje de jornada podrá ser de hasta el 65%. El permiso por cuidado de un hijo afectado por cáncer o enfermedad muy grave, se concederá por un periodo inicial de. hasta un mes, no obstante se prorrogará por periodos de hasta 2 meses y como máximo hasta que el menor cumpla 18 años. hasta un mes, no obstante se prorrogará por periodos de hasta 3 meses y como máximo hasta que el menor cumpla 18 años. hasta un mes, no obstante se prorrogará mes a mes y como máximo hasta que el menor cumpla 16 años. hasta un mes, no obstante se prorrogará por periodos de hasta 2 meses y como máximo hasta que el menor cumpla 16 años. El permiso por estado de gestación será. a partir del día primero de la semana 37 de embarazo hasta la fecha del parto. a partir del día primero de la semana 35 de embarazo hasta la fecha del parto. a partir del último día de la semana 37 de embarazo hasta la fecha del parto. a partir del último día de la semana 35 de embarazo hasta la fecha del parto. El personal podrá acudir durante su jornada laboral por necesidades propias o de acompañante a su cargo a consultas, tratamientos y exploraciones de tipo médico durante. Por el tiempo indispensable. El día. Como 3 horas máximo. Como 2 horas máximo. El personal podrá acudir durante su jornada laboral como acompañante de su cónyuge o pareja de hecho a consultas, tratamientos y exploraciones de tipo médico durante. Por el tiempo indispensable y cuando se acredite documentalmente la necesidad de asistir con acompañante. El día. Por el tiempo indispensable. Como 2 horas máximo. El personal podrá acudir durante su jornada laboral para asistir a las tutorías del centro escolar. Por el tiempo indispensable y cuando se acredite que no es posible acudir en horario distinto por no permitirlo el centro escolar. El día. Por el tiempo indispensable. Como 2 horas máximo. En caso de interrupción del embarazo, la empleada tendrá derecho. 6 días naturales y consecutivos a partir del hecho causante. 5 días hábiles a partir del hecho causante. 10 días naturales y consecutivos a partir del hecho causante. 10 días hábiles partir del hecho causante. Permiso por fallecimiento de un familiar de 1º grado y en la misma localidad. 3 días hábiles. 5 días hábiles. 4 días naturales. 5 días naturales. Permiso por accidente o enfermedad grave de un familiar de 1º grado y en la misma localidad. 3 días hábiles. 5 días hábiles. 4 días naturales. 5 días naturales. Permiso por fallecimiento de un familiar de 2º grado y en el misma localidad. 2 días hábiles. 4 días hábiles. 4 días naturales. 5 días naturales. Permiso por accidente o enfermedad grave de un familiar de 2º grado y en el misma localidad. 2 días hábiles. 4 días hábiles. 4 días naturales. 5 días naturales. Permiso por fallecimiento de un familiar de 1º grado y en distinta localidad. 3 días hábiles. 5 días hábiles. 4 días naturales. 5 días naturales. Permiso por accidente o enfermedad grave de un familiar de 1º grado y en distinta localidad. 3 días hábiles. 5 días hábiles. 4 días naturales. 5 días naturales. Permiso por accidente o enfermedad grave de un familiar de 2º grado y en distinta localidad. 4 días hábiles. 5 días hábiles. 4 días naturales. 5 días naturales. Permiso por fallecimiento de un familiar de 2º grado y en distinta localidad. 3 días hábiles. 5 días hábiles. 4 días naturales. 5 días naturales. El personal podrá acudir a los exámenes finales y demás pruebas. Por el tiempo indispensable. El día. Por el tiempo indispensable. Como 2 horas máximo. El personal dispondrá por traslado de su domicilio sin cambio de localidad de. 1 día hábíl. 1 dia natural. 1 día. 2 días. El personal dispondrá por traslado de su domicilio con cambio de localidad de. 1 día hábíl. 1 dia natural. 1 día. 2 días. El personal podrá acudir a las citaciones de juzgados y tribunales. Por el tiempo indispensable. El día. Como máximo 3 horas. Como máximo 2 horas. El personal podrá acudir a los cumplimientos de deberes derivados a una consulta electoral. Por el tiempo indispensable. El día. Como máximo 3 horas. Como máximo 2 horas. El personal podrá acudir a las comisiones de los órganos de gobierno. Por el tiempo indispensable. El día. Como máximo 3 horas. Como máximo 2 horas. El personal podrá acudir a las reuniones de los órganos de gobierno. Por el tiempo indispensable. El día. Como máximo 3 horas. Como máximo 2 horas. Señale la correcta. El persona tendrá derecho al tiempo indispensable para las obligaciones que necesariamente deban atenderse en horario laboral y que en caso de incumplimiento generan a la persona interesada una responsabilidad de orden civil o penal siempre que queden acreditadas. El persona tendrá derecho al tiempo indispensable para las obligaciones que necesariamente deban atenderse en horario laboral y que en caso de incumplimiento generan a la persona interesada una responsabilidad de orden civil, penal o administrativa, siempre que queden acreditadas. El persona tendrá derecho al tiempo indispensable para las obligaciones que necesariamente deban atenderse en horario laboral y que en caso de incumplimiento generan a la persona interesada una responsabilidad de orden penal o administrativa, siempre que queden acreditadas. El persona tendrá derecho al tiempo indispensable para las obligaciones que necesariamente deban atenderse en horario laboral y que en caso de incumplimiento generan a la persona interesada una responsabilidad de orden penal siempre que queden acreditadas. El permiso por asuntos propios o particulares se podrá disfrutar de. 6 días. 5 días. 8 días. 12 días. El permiso por asuntos propios o particulares se podrán disfrutar hasta el ... del año siguiente. 31 de diciembre. 31 de enero. 15 de febrero. 15 enero. Las vacaciones se podrán disfrutar hasta el ... del año siguiente. 31 de diciembre. 31 de enero. 15 de febrero. 15 enero. Seleccione la correcta, respecto a los asuntos propios o particulares. Tendrán preferencia para la elección de los días por asuntos particulares durante los periodos escolares no lectivos, las personas con hijos menores de 14 años así como al personal que tenga a su cargo personas mayores de 65 años. Tendrán preferencia para la elección de los días por asuntos particulares durante los periodos escolares no lectivos, las personas con hijos menores de 12 años así como al personal que tenga a su cargo personas mayores de 65 años. Tendrán preferencia para la elección de los días por asuntos particulares durante los periodos escolares no lectivos, las personas con hijos menores de 13 años así como al personal que tenga a su cargo personas mayores de 65 años. Tendrán preferencia para la elección de los días por asuntos particulares durante los periodos escolares no lectivos, las personas con hijos menores de 14 años así como al personal que tenga a su cargo personas mayores de 60 años. Seleccione la correcta, respecto a los periodos vacacionales. Tendrán preferencia para la elección de los días por asuntos particulares durante los periodos escolares no lectivos, las personas con hijos menores de 14 años así como al personal que tenga a su cargo personas mayores de 65 años. Tendrán preferencia para la elección de los días por asuntos particulares durante los periodos escolares no lectivos, las personas con hijos menores de 12 años así como al personal que tenga a su cargo personas mayores de 65 años. Tendrán preferencia para la elección de los días por asuntos particulares durante los periodos escolares no lectivos, las personas con hijos menores de 13 años así como al personal que tenga a su cargo personas mayores de 65 años. Tendrán preferencia para la elección de los días por asuntos particulares durante los periodos escolares no lectivos, las personas con hijos menores de 14 años así como al personal que tenga a su cargo personas mayores de 60 años. Respecto a los asuntos propios, la administración previa negociación con la representación sindical, podrá dictar las normas oportunas durante. el primer mes del año. el primer trimestre del año. el primer semestre del año. los primeros 2 meses del año. Los días adicionales por asuntos propios, se tendrá derecho a. dos días adicionales al cumplir el sexto trienio, incrementándose en un día adicional por cada trienio cumplido a partir del octavo. dos días adicionales al cumplir el sexto trienio, incrementándose en dos días adicionales por cada trienio cumplido a partir del octavo. dos días adicionales al cumplir el quinto trienio, incrementándose en un día adicional por cada trienio cumplido a partir del séptimo. un día adicional al cumplir el quinto trienio, incrementándose en un día adicional por cada trienio cumplido a partir del séptimo. Cuando el día 24 y 31 de diciembre, coincidan con festivos, sábado o día no laborable, se concederán. 2 días de permiso. 3 días de permiso. 1 día de permiso. 2 días de permiso por cada uno de ellos. Seleccione la correcta. Cada año natural se concederán como máximo dos días de permiso cuando coincida con sábado alguna festividad de ámbito autonómico cuando coincida con sábado alguna festividad de ámbito autonómico o ámbito nacional de carácter retribuido, no recuperable y no sustituible. Cada año natural se concederán como máximo tres días de permiso cuando coincida con sábado alguna festividad de ámbito autonómico cuando coincida con sábado alguna festividad de ámbito local, ámbito autonómico o ámbito nacional de carácter retribuido, no recuperable y no sustituible. Cada año natural se concederán como máximo cuatro días de permiso cuando coincida con sábado alguna festividad de ámbito autonómico cuando coincida con sábado alguna festividad de ámbito autonómico o ámbito nacional de carácter retribuido, no recuperable y no sustituible. Cada año natural se concederán como máximo dos días de permiso cuando coincida con sábado alguna festividad de ámbito autonómico cuando coincida con sábado alguna festividad de ámbito local, ámbito autonómico o ámbito nacional de carácter retribuido, no recuperable y no sustituible. Podrá concederse una licencia por cursos externos. durante el plazo máximo de 40 horas/año, y será retribuida. durante el plazo máximo de 40 horas/año, y no será retribuida. durante el plazo máximo de 35 horas/año, y será retribuida. durante el plazo máximo de 35 horas/año, y no será retribuida. Podrá concederse una licencia por estudios. durante el plazo de 3 meses/año, y será retribuida. durante el plazo de 3 meses/año, y no será retribuida. durante el plazo de 12 meses cada 5 años, y no será retribuida. durante el plazo de 12 meses cada 5 años, y será retribuida. Podrá concederse una licencia por participación en programas acreditados de cooperación internacional. durante el plazo no superior a 6 meses y cuando conste interés de la AAPP. ddurante el plazo no superior a 4 meses y cuando conste interés de la AAPP. durante el plazo no superior a 3 meses y cuando conste interés de la AAPP. durante el plazo no superior a 12 meses y cuando conste interés de la AAPP. Señale la correcta. Para poder solicitud nueva licencia sin retribución será necesario que transcurra como mínimo 3 días laborables entre el periodo que se solicita y el anterior disfrutado. Para poder solicitud nueva licencia con retribución será necesario que transcurra como mínimo 3 días laborables entre el periodo que se solicita y el anterior disfrutado. Para poder solicitud nueva licencia sin retribución será necesario que transcurra como mínimo 1 mes entre el periodo que se solicita y el anterior disfrutado. Para poder solicitud nueva licencia con retribución será necesario que transcurra como mínimo 1 mes entre el periodo que se solicita y el anterior disfrutado. El órgano competente en materia de persona deberá informar la licencia y remitirla a la dirección general competente en materia de función publica con ... de antelación a la fecha de inicio a fin. 3 días. 15 días. 20 días. 10 días. La licencia por enfermedad de familiares es. retribuida y por un máximo de 1 año. no retribuida y por un máximo de 1 año. retribuida y por un máximo de 6 meses. no retribuida y por un máximo de 6 meses. Licencia para perfeccionamiento profesional. Será retribuida y por un periodo máximo de 3 meses al año. No será retribuida y por un periodo máximo de 3 meses al año. Será retribuida y por un periodo máximo de 40 horas al año. Será retribuida y por un periodo máximo de doce meses. El personal tendrá derecho a disfrutar cada año natural de unas vacaciones retribuidas de. 22 días naturales. 22 días hábiles. 24 días hábiles. 20 días naturales. El personal tendrá derecho a disfrutar a partir de los 15 años de servicio de. 25 días hábiles de vacaciones. 23 días hábiles de vacaciones. 24 días hábiles de vacaciones. 22 días hábiles de vacaciones. El personal tendrá derecho a disfrutar a partir de los 20 años de servicio de. 25 días hábiles de vacaciones. 23 días hábiles de vacaciones. 24 días hábiles de vacaciones. 22 días hábiles de vacaciones. El personal tendrá derecho a disfrutar a partir de los 25 años de servicio de. 25 días hábiles de vacaciones. 23 días hábiles de vacaciones. 24 días hábiles de vacaciones. 22 días hábiles de vacaciones. El personal tendrá derecho a disfrutar a partir de los 30 años de servicio de. 25 días hábiles de vacaciones. 23 días hábiles de vacaciones. 27 días hábiles de vacaciones. 26 días hábiles de vacaciones. Al menos la mitad de los días de vacaciones deberán ser disfrutados, preferentemente, durante los meses de. junio a septiembre. junio a octubre. mayo a octubre. julio y agosto. Las vacaciones se disfrutarán en periodos minimos de. 7 días naturales, no obstante 7 días del total de las vacaciones que correspondan, podrán disfrutarse de forma independiente. 7 días naturales, no obstante 5 días del total de las vacaciones que correspondan, podrán disfrutarse de forma independiente. 5 días naturales, no obstante 5 días del total de las vacaciones que correspondan, podrán disfrutarse de forma independiente. 14 días naturales, no obstante 7 días del total de las vacaciones que correspondan, podrán disfrutarse de forma independiente. El personal que desee disfrutar de sus vacaciones en el periodo estival, elevará antes del ... una comunicación formal en la que expresará su opción personal de disfrute de vacaciones. 1 de mayo. 1 de junio. 15 mayo. 15 junio. Recibidas las solicitudes de las vacaciones, el órgano competente resolverá con ... de antelación a la fecha de inicio previstas. 10 días. 15 días. 20 días. 1 mes. El personal deberá solicitar las vacaciones con una antelación de ...(no estivales), a la fecha prevista de inicio. 1 mes. 15 días. 20 días. 30 días. Se regulará una bolsa de horas de libre disposición acumulables entre sí de hasta un ... de la jornada ... 5% / anual. 5% / trimestral. 7% / anual. 7% / trimestral. |