option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UCM

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UCM

Descripción:
ESTATUTOS

Fecha de Creación: 2024/02/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 188

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La creación, modificación y supresión de los Departamentos corresponde. al Consejo Social de la Universidad, previo informe de los Centros y Departamentos afectados. al Consejo de Gobierno de la Universidad, previo informe de los Centros y Departamentos afectados. al Rector/a, previo informe de los Centros y Departamentos afectados. al Claustro Universitario, previo informe de los Centros y Departamentos afectados.

El Pleno de Claustro se reunirá durante el periodo lectivo, al menos. una vez al año. Semestralmente. Trimestralmente.

Son órganos colegiados los configurados por. Dos o más personas en el ejercicio de sus competencias universitarias, en virtud del principio de unidad de actuación. Tres o más personas en el ejercicio de sus competencias universitarias, en virtud del principio de unidad de actuación. Una o más personas en el ejercicio de sus competencias universitarias, en virtud del principio de unidad de actuación. Cinco o más personas en el ejercicio de sus competencias universitarias, en virtud del principio de unidad de actuación.

El Presidente/a del Consejo Social será nombrado por. El Consejo de Gobierno de la UCM. La Comunidad de Madrid. La Conferencia General de Política Universitaria. El Rector/a.

El Defensor/a Universitario será elegido por. El Consejo de Gobierno de la UCM. El Consejo Social. El Claustro. El Rector/a.

La creación, reestructuración y supresión de los servicios de la UCM corresponde. El Consejo de Gobierno. El Consejo Social. Al Gerente. El Rector/a.

El órgano de contratación de la UCM, sin perjuicio de las delegaciones que, por razones de eficacia, puedan establecerse, es. El Consejo de Gobierno. El Consejo Social. El/la Gerente. El Rector/a.

Elaborar los Estatutos y acordar, en su caso, la modificación de los mismos, es una función del. El Consejo de Gobierno. El Consejo Social. El/la Gerente. Claustro Universitario.

Le corresponde aprobar las relaciones de puestos de trabajo del Personal funcionario y laboral de Administración y Servicios al. Consejo de Gobierno. Consejo Social. Gerente. Rector/a.

Corresponde la aprobación del Presupuesto anual y la programación plurianual de la Universidad al. Consejo de Gobierno, a propuesta del Consejo Social. Consejo Social, a propuesta del Consejo de Gobierno. Gerente, a propuesta del Consejo Social. Rector/a, a propuesta del Consejo de Gobierno.

Actúa como fedatario de los actos y acuerdos de los órganos colegiados de la UCM de los que forme parte. El Vicerrector/a. El Secretario/a General. El/la Gerente. El Rector/a.

Al Gerente de la Universidad le corresponde la siguiente función. Nombrar Profesores Contratados Doctores y Profesores Titulares de Universidad. La gestión presupuestaria, salvo en aquellas competencias otorgadas a otros órganos universitarios. Proponer Catedráticos de Universidad, y Profesores Asociados. Aprobar los informes emitidos por los Profesores Ayudantes y Profesores Contratados Doctores.

Para el acceso a las escalas del Grupo A de los funcionarios de Administración y Servicios se exigirá estar en posesión del título. Universitario de Grado. Bachiller o Técnico. Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Formación Profesional Superior.

Los estudiantes de la UCM tendrán derecho a. Una evaluación objetiva de su rendimiento académico, a la revisión de sus evaluaciones y a ejercer, en su caso, los medios de impugnación correspondientes, de acuerdo con lo establecido en el Estatuto del Estudiante. Realizar el trabajo académico propio de su condición universitaria con el suficiente aprovechamiento. Hacer un uso correcto de las instalaciones, bienes y recursos de la Universidad. Asistir a clase y a las actividades académicas programadas en las respectivas enseñanzas.

Aprobar los planes de estudio y las políticas de investigación, corresponde al. Consejo de Gobierno. La Comunidad de Madrid. Gerente. Rector/a.

La provisión de vacantes de Personal laboral de Administración y Servicios de la UCM se realizará de acuerdo con su oferta de empleo público, mediante convocatoria pública y a través de los procedimientos contemplados. En el convenio colectivo aplicable, garantizándose, en todo caso, los principios constitucionales de igualdad, publicidad, mérito y capacidad. En el Estatuto de los Trabajadores, garantizándose, en todo caso, los principios constitucionales de legalidad, publicidad, mérito y capacidad. En los Estatutos de la UCM, garantizándose, en todo caso, los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad. En la legislación laboral, garantizándose, en todo caso, los principios constitucionales de legalidad, publicidad, mérito y capacidad.

Las decisiones sobre política de investigación corresponden. Al Consejo Social, asesorado por el Consejo de Gobierno. Al Consejo de Gobierno, asesorado por la Comisión de Investigación, que se encargará de analizar y elevar las correspondientes propuestas al Consejo. Al Rector/a, asesorado por el Consejo de Gobierno. Al Consejo de Gobierno, asesorado por el Consejo Social, que se encargará de analizar y elevar las correspondientes propuestas al Consejo.

En caso de vacante, ausencia, enfermedad, abstención o recusación del/de la Gerente, asumirá temporalmente sus funciones. El Vicegerente que el/la Gerente haya designado o, en su defecto, el más antiguo en el cargo o en la Universidad, por este orden. El Vicegerente que el/la Rector/a haya designado o, en su defecto, el más antiguo en la Universidad. El Vicegerente que el/la Gerente haya designado o, en su defecto, el más antiguo en el cargo. El Vicegerente que el/la Rector/a haya designado o, en su defecto, el más antiguo en la Universidad o en el cargo, por este orden.

Los actos de disposición de los bienes inmuebles y de los muebles de extraordinario valor que integren el patrimonio de la Universidad serán acordados por: El Claustro Universitario, con la aprobación del Consejo Social. El Consejo de Gobierno, con la aprobación del Claustro Universitario. El Consejo Social, con la aprobación del Consejo de Gobierno. El Consejo de Gobierno, con la aprobación del Consejo Social.

La creación, modificación y supresión de los Institutos Universitarios de Investigación será acordada por. El Ministerio competente. La Comunidad de Madrid. El Claustro Universitario. El Consejo Social.

Podrá acordar la creación, modificación y supresión de Colegios Mayores de la UCM. El Consejo Social, a propuesta del Consejo de Gobierno. El Consejo de Gobierno, oído el Defensor Universitario. El Claustro Universitario, a propuesta del Consejo de Gobierno. El Consejo de Gobierno, oído el Claustro Universitario.

Es función del Claustro Universitario, aprobar. Antes del mes de junio de cada año el calendario del curso siguiente. Las convocatorias de las plazas de Personal Docente e Investigador con vinculación permanente. El Reglamento de Centros y Estructuras. La liquidación del presupuesto.

El Consejo de Gobierno. Actuará en Pleno y en Comisiones. El Pleno del Consejo se reunirá, al menos, dos veces cada trimestre lectivo. Actuará únicamente en Pleno, reuniéndose, al menos, una vez cada trimestre lectivo. Actuará en Pleno y en Comisiones. El Pleno y las Comisiones del Consejo se reunirán, al menos, una vez cada trimestre lectivo. Actuará únicamente en Pleno, reuniéndose, al menos, tres veces cada cuatrimestre lectivo.

Corresponde al Rector/a la siguiente función. Aprobar la memoria económica de la Universidad elaborada por el/la Gerente. Aprobar el Reglamento de Gobierno de la UCM. Aprobar las disposiciones de creación, modificación y supresión de ficheros de datos de carácter personal. Resolver en alzada los recursos contra los actos de los órganos de la UCM que no agoten la vía administrativa.

Es un deber de los estudiantes, entre otros, el siguiente: Participar en los procesos de evaluación de la calidad de la docencia recibida. Participar activamente en la actividad universitaria. Conocer y participar en las actividades de extensión universitaria, que le sean propias, organizadas por la Universidad. Participar en los órganos de gobierno y representación de la Universidad en la forma prevista en los Estatutos.

El Defensor/a Universitario: Podrá ser sometido a expediente disciplinario por razón de las opiniones expresadas o acciones acometidas en el ejercicio de sus funciones. Es el órgano encargado de velar por el respeto a los derechos y las libertades de los profesores, estudiantes y personal de administración y servicios ante las actuaciones de los diferentes órganos y servicios universitarios. Podrá solicitar su asistencia a las sesiones de cualquier órgano de la Universidad con voz y voto. Actuará siempre a instancia de parte.

¿Cuál será la duración del mandato de los representantes de estudiantes y profesorado sin vinculación permanente en órganos colegiados electos?. Seis años. Tres años. Dos años. Cuatro años.

La fiscalización previa de los gastos, de conformidad con los criterios que apruebe el Consejo de Gobierno, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de Gestión Económico Financiera corresponde al. Gerente de la Universidad Complutense de Madrid. Vicegerente Económico de la Universidad Complutense de Madrid. Vicerrector Económico de la Universidad Complutense de Madrid. Interventor de la Universidad Complutense de Madrid.

Son órganos colegiados de la Universidad Complutense de Madrid: El Consejo Social, la Junta Electoral Central, los Departamentos y las Facultades. El Consejo Social, el Claustro Universitario, las Facultades y el Rectorado. El Consejo Social, el Consejo de Gobierno, el Claustro Universitario, Juntas de Facultad y de Departamentos, y la Unidad de Mantenimiento y Seguridad. El Claustro Universitario, el Consejo Social, el Consejo de Gobierno, Juntas de Facultad y Escuelas, y Consejo de Departamentos.

Al Defensor/a Universitario lo elige. El Consejo Social. El Rector. El Consejo de Gobierno. El Claustro Universitario.

Al Rector le corresponde la función de. Representar oficialmente a la Universidad ante los poderes públicos y ante toda clase de personas o entidades públicas o privadas. Firmar las resoluciones emitidas por la Comunidad Autónoma de Madrid. Abstenerse de suscribir y denunciar todo tipo de convenios en nombre de la Universidad. En ningún caso podrá cesar a los Vicerrectores y al Secretario General de la Universidad, pues es potestad del Ministro de Educación.

Al Gerente de la Universidad le corresponde. Sancionar al Personal de Administración y Servicios con la separación de servicio por la comisión de faltas muy graves. Representar a la Universidad Complutense de Madrid ante los poderes públicos y ante toda clase de personas o entidades públicas o privadas. Nombrar Catedráticos y Profesores Titulares de Universidad. La gestión presupuestaria, salvo en aquellas competencias otorgadas a otros órganos universitarios.

Los Letrados de la Universidad se integrarán en su Asesoría Jurídica, bajo la dependencia del. Vicegerente de Recursos Humanos. Secretario/a General. Consejo de Gobierno. Claustro Universitario.

La convocatoria de los procedimientos selectivos de acceso para cubrir las vacantes previstas en los grupos profesionales y en las escalas de la UCM del personal de administración y servicios, corresponde al. Rector/a. Secretario/a General. Consejo de Gobierno. Consejo Social.

El órgano de representación del Personal funcionario de Administración y Servicios será. El Comité de Empresa. La Comisión Paritaria. La Junta de Personal. El Gerente.

La gestión, conservación y administración ordinaria del patrimonio corresponde al. Rector/a. Gerente. Consejo de Gobierno. Consejo Social.

La creación, modificación y supresión de las Facultades y Escuelas será acordada por: Rector/a. La Comunidad de Madrid. El Consejo de Gobierno. Consejo Social.

Los titulares de órganos unipersonales que sean elegidos por votación ejercerán su mandato. Durante dos años, no pudiendo ser reelegidos consecutivamente. Durante dos años, pudiendo ser reelegidos consecutivamente una sola vez. Durante cuatro años, no pudiendo ser reelegidos consecutivamente. Durante cuatro años, pudiendo ser reelegidos consecutivamente una sola vez.

Le corresponde la organización de los actos solemnes de la Universidad y el cumplimiento del protocolo al. Rector/a. Gerente. Secretario/a General. Defensor/a Universitario/a.

El Decano/a o Director/a de Centro ejercerá, entre otras, la siguiente función. Aprobar la distribución de los recursos presupuestarios atribuidos al Centro. Aprobar la Memoria anual del Centro. Coordinar y firmar, junto al Rector/a, los títulos propios impartidos en el Centro. Aprobar las modificaciones de la Relación de Puestos del Personal de Administración y Servicios.

Aprobar el Reglamento de Gestión Económica y Financiera, es función del. Rector/a. La Comunidad de Madrid. El Consejo de Gobierno. Consejo Social.

Existirá una Comisión de Doctorado formada por Profesores Doctores de cada uno de los siguientes ámbitos de conocimiento a las que pertenecen los diferentes Centros de la UCM, según la normativa aprobada por el Consejo de Gobierno. Artes y Humanidades; Ciencias Sociales e Ingenierías; Ciencias de la Salud y Jurídicas. Artes y Humanidades; Ciencias de la Salud y Sociales; y Ciencias Jurídicas e Ingenierías. Artes y Humanidades; Ciencias e Ingenierías; Ciencias Sociales; y Ciencias de la Salud y Jurídicas. Artes y Humanidades; Ciencias e Ingenierías; Ciencias de la Salud; y Ciencias Sociales y Jurídicas.

Los contratos de Profesores Ayudantes Doctores serán. Siempre con dedicación a tiempo completo. Con dedicación a tiempo completo o a tiempo parcial. Siempre de carácter indefinido. De carácter indefinido o temporal.

El Defensor/a Universitario será elegido por un período de. 8 años. 6 años. 5 años. 4 años.

La Memoria Económica de la Universidad será aprobada por. Por el Consejo Social, a propuesta del Consejo de Gobierno, elaborada por el Interventor de la Universidad. Por el Consejo de Gobierno, a propuesta del Consejo Social, elaborada por el Interventor de la Universidad. Por el Consejo Social, a propuesta del Consejo de Gobierno, elaborada por el Gerente. Por el Consejo Social, a propuesta del Rector, elaborada por el Gerente.

Que órgano tiene entre sus funciones celebrar una sesión anual con el fin de debatir el informe que, sobre el estado de la Universidad, presente el Rector. El Consejo Social. El Claustro Universitario. El Consejo de Gobierno. Las Juntas de Facultad.

Los estudiantes. Podrán matricularse en más de un curso, siempre que sea de distinto Centro. Podrán matricularse en más de un curso solo si es en el mismo Centro. Podrán matricularse en más de un curso, aunque sea de distinto Centro, si la oferta de plazas lo permitiera y se cumplan las condiciones que reglamentariamente se establezcan. No podrán matricularse en más de un curso.

Los órganos de gobierno y representación de la Universidad deberán hacer uso del escudo y del sello en todas sus actividades oficiales, y su utilización se ajustará a las normas que establezca el. Claustro Universitario. Consejo de Gobierno. Rector. Consejo Social.

La creación, modificación o supresión de Escuelas de Especialización Profesional será aprobada: Por el Consejo de Gobierno, oído el Consejo Social. Por el Consejo de Gobierno, con el informe favorable de la Comunidad de Madrid. Por el Consejo Social, con el informe favorable de la Comunidad de Madrid. Por el Consejo Social, oído el Consejo de Gobierno.

Podrán tener personalidad jurídica propia los Institutos Universitarios de Investigación que tengan el carácter de. Mixtos. Interuniversitarios, Propios y Mixtos. Mixtos y Propios. Propios.

El Reglamento de Gobierno de la UCM establecerá, asimismo, las normas generales de funcionamiento a las que deberán ajustarse, en su caso, los siguientes órganos de gobierno. El Claustro y los Consejos de Departamento. Las Juntas de Facultad y Escuela. El Consejo Social y el Claustro. El Gerente y el Consejo Social.

El Personal de Administración y Servicios de la Universidad estará formado por. Exclusivamente por personal funcionario de las escalas de la UCM y por personal laboral contratado permanente. Personal funcionario de las escalas de la UCM y por personal laboral contratado permanente y temporal de la propia Universidad, así como personal funcionario perteneciente a los cuerpos, escalas, grupos y categorías de otras Administraciones públicas que preste sus servicios en la UCM, de conformidad con lo previsto en la Relación de Puestos de Trabajo y en los convenios de reciprocidad. Personal funcionario de las escalas de la UCM y por personal laboral contratado permanente y temporal de la propia Universidad, así como de otro personal que preste sus servicios en la UCM, de conformidad con el documento de plantillas, aprobado en el Claustro Universitario. Por personal funcionario perteneciente a los cuerpos, escalas, grupos y categorías de las Administraciones Públicas y por personal laboral permanente de la propia Universidad, atendiendo exclusivamente a los convenios de reciprocidad.

Al regular el acceso y selección de estudiantes, dispone que las solicitudes sobre admisión por traslado se resolverán por. Por la Junta de Facultad de que se trate, de acuerdo con los criterios de ordenación que establezca el Consejo de Gobierno. Por el Gerente, de acuerdo con los criterios de ordenación que establezca el Consejo Social. Por el Decano de la Facultad de que se trate, de acuerdo con los criterios de ordenación que establezca la Junta de dicha Facultad. Por el Rector, de acuerdo con los criterios de ordenación que establezca el Consejo de Gobierno.

El Defensor Universitario podrá solicitar su asistencia, cuando en el orden del día se traten temas relacionados con sus competencias, entre otros, al. Al Consejo de Gobierno con voz y sin voto. Al Claustro con voz y con voto. Al Consejo Social con voz y sin voto. A cualquier Consejo de Departamento sin voz y con voto.

Al regular la fiscalización y control presupuestario dispone que. Corresponde al Interventor de la UCM, nombrado por el Rector, oído el Consejo de Gobierno, la fiscalización previa de los gastos, de conformidad con los criterios que apruebe dicho Consejo de Gobierno. Corresponde al Consejo de Gobierno la fiscalización previa de los gastos, de conformidad con los criterios que apruebe el Tribunal de Cuentas. Corresponde al Interventor de la UCM, nombrado por el Gerente, oído el Consejo de Gobierno, la fiscalización previa de los gastos, de conformidad con los criterios que apruebe dicho Consejo de Gobierno. Corresponde al Rector, oído el Consejo de Gobierno, la fiscalización previa de los gastos, de conformidad con los criterios que apruebe dicho Consejo de Gobierno.

Aprobar las convocatorias de las plazas de Personal Docente e Investigador con vinculación permanente, de conformidad con la normativa vigente, es función. Del Consejo de Gobierno. Del Consejo Social. Del Claustro Universitario. De las Juntas de Facultad.

Entre las funciones de la Universidad al servicio de la sociedad se encuentran. La elaboración y reforma de sus Estatutos. La elaboración, aprobación y gestión de sus presupuestos y la administración de sus bienes. La admisión de los estudiantes y la determinación de su régimen de permanencia y verificación de conocimientos. Favorecer el intercambio científico, la movilidad académica y la cooperación para el desarrollo de los pueblos.

Elaborar y mantener actualizado el inventario de los bienes y derechos que integran el patrimonio de la UCM, así como la custodia de documentos y títulos jurídicos relativos a los mismos corresponde a. La Gerencia. El Rector. El Consejo de Gobierno. El Vicerrector competente.

Corresponde aceptar herencias y legados. La Gerencia. El Rector. El Consejo de Gobierno. Al Consejo Social.

Corresponde la gestión, conservación y administración ordinaria del patrimonio. La Gerencia. El Rector. El Consejo de Gobierno. Al Consejo Social.

Las resoluciones, acuerdos y los actos de trámite cualificados de los órganos de gobierno y representación que no agoten la vía administrativa, serán recurribles en alzada ante el. Gerente. Rector. Secretario General. Consejo de Gobierno.

Cada Departamento tendrá su sede administrativa en. En la Facultad o Escuela que el Rector le asigne, previo informe del Consejo de Gobierno. En la Facultad o Escuela que el Rector le asigne, previo informe del Departamento y de los Centros en que imparta su docencia. En la Facultad que el Consejo de Dirección le asigne, previo informe del Consejo de Gobierno. En la Facultad o Escuela que el Consejo de Gobierno le asigne, previo informe del Departamento y de los Centros en que imparta su docencia.

Al regular la convocatoria de las sesiones de los órganos colegiados, disponen que no podrá ser objeto de deliberación o acuerdo ningún asunto que no figure incluido en el orden del día. Salvo que estén presentes todos los miembros del órgano y sea declarada la urgencia del asunto por el voto favorable de la mayoría. Salvo que estén presentes la mitad de los miembros del órgano y sea declarada la urgencia del asunto por el voto favorable de la mayoría. Salvo que estén presentes dos terceras partes de los miembros del órgano y sea declarada la urgencia del asunto por el voto favorable de la mayoría. Salvo que estén presentes la mitad de los miembros del órgano y sea declarada la urgencia del asunto por el voto favorable de dos terceras partes.

Forman parte del Consejo de Gobierno cincuenta miembros en representación de la comunidad universitaria, de los cuales. Veinticinco serán elegidos entre Decanos de Facultad y Directores de Escuelas y Directores de Departamento e Institutos Universitarios de Investigación. Veinte serán elegidos por el Claustro entre sus miembros, en votación por sectores, correspondiendo, entre otros, cinco a Estudiantes. Veinte serán elegidos entre Decanos de Facultad y Directores de Escuelas y Directores de Departamento e Institutos Universitarios de Investigación, correspondiendo diez a Decanos y Directores de Escuela. El Rector designará a un número de miembros que sumado al de los Vicerrectores harán un total de veinte.

Corresponde la aprobación de las disposiciones de creación, modificación y supresión de ficheros de datos de carácter personal al. Consejo Social. Rector. Consejo de Gobierno. Claustro.

Corresponde certificar los aspectos relativos al patrimonio de la UCM. Al Gerente, con el visto bueno del Rector. A la Secretaría General, con el visto bueno del Consejo de Gobierno. Al Rector, con el visto bueno del Consejo de Gobierno. Al Gerente, con el visto bueno de la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno.

Al regular al Defensor Universitario, establecen que. Se rige, además de por la LOU, por lo dispuesto en estos Estatutos y en su Reglamento aprobado por el Consejo Social. Será compatible con el desempeño de cualquier cargo de gobierno de la Universidad, pero incompatible con cualquier cargo de representación de la misma. Podrá asistir a las sesiones de cualquier órgano de la Universidad con voz y voto, aunque en el orden del día no se traten temas relacionados con sus competencias. Será incompatible con el desempeño de cualquier cargo de gobierno o de representación de la Universidad.

Los estudiantes de esta Universidad. Tienen derecho a participar en los órganos de gobierno pero no en los procesos de la evaluación de la calidad de la docencia recibida. Tienen derecho a recibir las enseñanzas teóricas y prácticas correspondientes al plan de estudios de los cursos en los que estén matriculados, aunque estén en proceso de extinción. Tienen el deber de solicitar información de los órganos y representación de la Universidad en los aspectos concernientes a la actividad de los mismos. Tienen el deber de cooperar con el resto de la comunidad universitaria en el buen funcionamiento de la Universidad y en la mejora de sus servicios.

Podrá acordar la creación, modificación y supresión de Residencias Universitarias de la UCM. El Consejo de Gobierno, a propuesta del Consejo Social. El Consejo Social, a propuesta del Consejo de Gobierno. El Claustro, a propuesta del Consejo Social. El Consejo Social, a propuesta del Claustro.

Respecto de los estudiantes de la Universidad, dispone que corresponde al Consejo de Gobierno. En aplicación de las condiciones básicas que establezca el Gobierno, previo informe del Consejo de Universidades, regular lo referente al acceso a la Universidad de los mayores de 25 años que no estén en posesión del título de bachiller o equivalente. En aplicación de las condiciones básicas que establezca cada Comunidad Autónoma, previo informe del Consejo de Universidades, regular lo referente al acceso a la Universidad de los mayores de 25 años que no estén en posesión del título de bachiller o equivalente. En aplicación de las condiciones básicas que establezca el Gobierno, previo informe del Consejo Social, regular lo referente al acceso a la Universidad de los mayores de 25 años que no estén en posesión del título de bachiller o equivalente. En aplicación de las condiciones básicas que establezca cada Comunidad Autónoma, previo informe de la Conferencia General de Política Universitaria, regular lo referente al acceso a la Universidad de los mayores de 25 años que estén en posesión del título de bachiller o equivalente.

Considera sujetos legitimados para la Contratación para la Realización de Actividades de Colaboración Externa. A los profesores, individualmente, en los contratos dirigidos a la publicación de trabajos derivados de actividades de investigación o de producción y creación literaria, artística, científica o técnica. A las Facultades, quienes podrán celebrar contratos con personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, para la realización de trabajos de carácter científico, técnico o artístico, así como para el desarrollo de enseñanzas de especialización o actividades específicas de formación. A los profesores en colaboración, en los contratos dirigidos a la publicación de trabajos derivados de actividades de investigación o de producción y creación literaria, artística, científica o técnica. A los Departamentos, quienes podrán celebrar contratos con personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, para la realización de trabajos de carácter científico, técnico o artístico, así como para el desarrollo de enseñanzas de especialización o actividades específicas de formación.

Dentro de la regulación de los órganos colegiados de gobierno, dispone que. Los órganos colegiados quedarán válidamente constituidos a efectos de la celebración de sesiones, deliberaciones y toma de acuerdos, en primera convocatoria cuando concurran, al menos, la mitad más uno de sus miembros, el Presidente/a y el Secretario/a, y en segunda convocatoria, media hora después, cuando concurran, como mínimo, un tercio de sus miembros, el Presidente/a y el Secretario/a. La pérdida de la condición de representante de un órgano de gobierno colegiado será declarada por el Presidente de dicho órgano, ocupando la vacante el suplente si lo hubiere y reúne los requisitos para ello. La condición de representante de un órgano de gobierno colegiado podrá perderse, entre otras, por ausencia sin causa justificada a tres sesiones consecutivas. No podrá ejercerse de forma simultánea la condición de miembro nato y electo de un mismo órgano colegiado. El ejercicio de la condición de miembro nato implica la renuncia a la condición de miembro electo de un mismo órgano de gobierno.

¿Qué porcentaje de miembros de un órgano colegiado se necesitan para solicitar la convocatoria de ese órgano?. El 50%. El 30%. El 20%. El 10%.

Es función del Claustro Universitario, entre otras. Aprobar los Reglamentos de Centros y Estructuras y el Electoral. Aprobar los Reglamentos de Gobierno de la UCM y de Centros y Estructuras. Aprobar el Reglamento de Ceremonias y Honores de la Universidad. Aprobar el Reglamento de permanencia de los estudiantes en la Universidad.

El Defensor/a Universitario podrá ser cesado. A propuesta del Rector o de, al menos, el 15 por 100 de los claustrales, siendo necesario para ello el voto de censura de la mitad de los miembros del Claustro. A propuesta de, al menos, el 20 por 100 de los claustrales, siendo necesario para ello el voto de censura de la mitad de los miembros del Claustro. A propuesta del Rector o de, al menos, el 15 por 100 de los claustrales, siendo necesario para ello el voto de censura de las dos terceras partes de los miembros del Claustro. A propuesta de, al menos, el 20 por 100 de los claustrales, siendo necesario para ello el voto de censura de las dos terceras partes de los miembros del Claustro.

Es función de la Comisión de Investigación de la UCM. La propuesta de las convocatorias de becas y ayudas de investigación. Aprobar la contratación de los grupos de investigación reconocidos por la UCM con personas físicas para la realización de trabajos de carácter científico. La distribución del presupuesto propio de la Universidad para investigación. La acreditación de los Grupos de Investigación de la Universidad.

El artículo 88 de los Estatutos de la Universidad Complutense que regula las comisiones encargadas de resolver los concursos de acceso a cuerpos de funcionarios docentes universitarios, establece que. Estarán integradas por cinco miembros y sus respectivos suplentes, funcionarios de carrera de los cuerpos docentes universitarios, designados por la Comisión Académica y nombrados por el Rector/a, debiendo ser al menos tres de los cinco miembros y los suplentes correspondientes externos a la UCM. Los miembros de las comisiones pertenecerán al área de conocimiento, o afín en su defecto, que corresponda a la plaza convocada, y a un cuerpo igual, equivalente o superior al de la plaza objeto de concurso. Para poder formar parte de las comisiones los Catedráticos/as de Universidad habrán de tener reconocidos al menos, tres períodos de actividad investigadora y, al menos, dos períodos de actividad investigadora los Profesores Titulares de Universidad. Cuando se convoquen plazas de Profesor/a Titular de Universidad, al menos, tres de los miembros de la Comisión y sus respectivos suplentes deberán pertenecer al cuerpo de Catedráticos/as de Universidad o equivalente.

¿Cuál de estas funciones corresponde a la gerencia?. Autorizar la afectación o desafectación de bienes demaniales, así como la mutación del uso de los mismos. Aceptar donaciones, herencias y legados. Velar por la protección y defensa de los bienes de la Universidad. Acordar, con la aprobación del Consejo Social, los actos de disposición de los bienes inmuebles y de los muebles de extraordinario valor que integren el patrimonio de la UCM.

En lo relativo a los Profesores Eméritos, dispone que. Serán contratados o para la docencia o para la investigación. El número de Profesores Eméritos no podrá superar el 8 por 100 de la plantilla de Personal Docente e Investigador contratado de la UCM, sin que en este cómputo se incluyan los Profesores Asociados de enseñanzas clínicas de Ciencias de la Salud. La duración del contrato de Profesor/a Emérito será de un año, que podría prorrogarse por períodos sucesivos de un año cada uno, sin perjuicio de lo que establezca el Convenio Colectivo del Personal Docente e Investigador que esté en vigor. Uno de los requisitos para ser Profesor Emérito es haber prestado, al menos, quince años de servicios en la UCM.

Según los Estatutos de la Universidad Complutense de Madrid, la UCM. Podrá dotarse de estructuras de gobierno y gestión que faciliten la concentración de sus actividades. Deberá crear instituciones universitarias en otros países. Estará integrada por Facultades, Escuelas, Departamentos, Institutos Universitarios de Investigación, Escuelas de Doctorado y por aquellos otros Centros y estructuras necesarios para el desempeño de sus funciones, en el marco de lo previsto en la normativa aplicable. Podrá dotarse de estructuras de gobierno y gestión que faciliten la centralización de sus actividades.

La creación, modificación y supresión de las Escuelas de Doctorado se llevará a cabo de acuerdo con lo previsto en la normativa de la Comunidad Autónoma de Madrid. En todo caso requerirá el acuerdo. Del Consejo de Gobierno de la Universidad e informe previo de las Juntas de Facultad afectadas. Del Consejo de Gobierno de la Universidad e informe previo del Consejo Social. De las Juntas de Facultades afectadas e informe previo del Consejo Social. Del Consejo Social e informe previo de las Juntas de Facultad afectadas.

El Rector/a podrá crear y participar en personas jurídicas para la gestión de servicios. A propuesta del Claustro Universitario, previo informe favorable del Consejo Social. Con carácter excepcional, a propuesta motivada del Consejo de Gobierno. Con carácter excepcional, a propuesta motivada de la Secretaría General de la Universidad. A propuesta del Consejo Social, previo informe de la Comisión Económica delegada del Consejo de Gobierno.

Los estudiantes de la UCM tienen derecho a. Realizar el trabajo académico propio de su condición universitaria con el suficiente aprovechamiento. Participar activamente en la actividad universitaria. Participar en los procesos de evaluación de la calidad de la docencia recibida. Asistir a clase y a las actividades académicas programadas en las respectivas enseñanzas.

Los requisitos que deben cumplir los Grupos de Investigación de la citada Universidad para ser reconocidos como tales son establecidos por. El Vicerrectorado con competencias en la materia. El Consejo de Gobierno, a propuesta del Vicerrectorado con competencias en la materia. El Consejo Social, a propuesta del Consejo de Gobierno. El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Comisión de Investigación.

La coordinación de los procedimientos de verificación de los conocimientos de los estudiantes corresponde a. Las Juntas de Centro, con el informe favorable de los Departamentos, de acuerdo con las normas que a tal efecto apruebe el Consejo de Gobierno. Las Juntas de Centro, oídos los Departamentos, de acuerdo con las normas que a tal efecto apruebe el Consejo de Gobierno. Al Consejo de Gobierno, con el informe favorable de los Departamentos, de acuerdo con las normas que a tal efecto aprueben las Juntas de Centro. Las Juntas de Centro, oídos los Departamentos, de acuerdo con las normas que a tal efecto apruebe el Consejo Social.

Los funcionarios docentes de la UCM que lleven en situación de excedencia voluntaria un mínimo de dos años y un máximo de cinco, y quieran reingresar al servicio activo. Solicitarán del Rector/a la adscripción provisional a una plaza vacante de su mismo cuerpo y de la misma o similar área de conocimiento. La adscripción será propuesta por la Comisión Académica al Rector/a. Tendrán derecho al reingreso provisional si, existiendo vacante una plaza de su cuerpo y de la misma o similar área de conocimiento, así lo soliciten al Rector/a. Para el caso de que la misma plaza sea solicitada por varios funcionarios docentes en la misma situación, el Consejo de Gobierno, previo informe razonado de la Junta de Facultad donde exista la vacante, propondrá al Rector/a el reingreso del candidato seleccionado. Solicitarán del Rector/a la adscripción provisional a una plaza vacante de su mismo cuerpo y similar área de conocimiento. La adscripción será propuesta por el Consejo de Gobierno al Rector/a. Tendrán derecho al reingreso automático y definitivo si, existiendo vacante una plaza de su cuerpo y área de conocimiento, así lo solicitan al Rector/a. Para el caso de que la misma plaza sea solicitada por varios funcionarios docentes en la misma situación, el Consejo de Gobierno, previo informe razonado del Consejo de Departamento donde exista la vacante, propondrá al Rector/a el reingreso del candidato seleccionado.

El/la Defensor/a Universitario/a será elegido por el Claustro y nombrado por el Rector por un periodo de. Seis años, sin posibilidad de reelección. Seis años, renovables una única vez. Cuatro años, renovables una única vez. Cinco años, sin posibilidad de reelección.

Referente al Patrimonio de la Universidad, corresponde al Consejo de Gobierno. Aprobar los actos de disposición respecto de los bienes inmuebles y de los muebles, que sean de extraordinario valor. Autorizar al Rector para representar a la Universidad en los actos de adquisición, enajenación, gravamen o defensa de su patrimonio. Aprobar, a propuesta del Gerente los acuerdos que éste considere pertinentes proponer para la mejor gestión económica y administración del patrimonio. Autorizar la afectación o desafectación de bienes demaniales.

La UCM podrá convocar concursos para la provisión de plazas docentes vacantes por movilidad, de Catedrático de Universidad, a las que sólo podrán concurrir. Catedráticos de Universidad de las distintas Universidades del territorio nacional que hayan desempeñado el puesto de origen al menos un año. Profesores de Investigación de Organismos Públicos de Investigación del área de conocimiento al que corresponda la vacante, que dispongan de acreditación para Catedráticos de Universidad y que hayan desempeñado el puesto de origen al menos un año. Científicos Titulares de Organismos Públicos de Investigación, del área de conocimiento a la que corresponda la vacante, que dispongan de acreditación para Catedrático de Universidad y que hayan desempeñado el puesto de origen al menos dos años. Funcionarios de carrera del Cuerpo de Catedráticos de Universidad de las distintas Universidades del territorio nacional que hayan desempeñado el puesto de origen al menos dos años.

La aprobación de las normas que deben regular la verificación de los conocimientos de los estudiantes es función del. Claustro. Rector/a. Consejo de Gobierno. Consejo Social.

El Secretario General de la Universidad Complutense, será nombrado por el Rector entre. Funcionarios públicos pertenecientes a cuerpos para cuyo ingreso se exija estar en posesión del título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o equivalente que presten servicios en cualquier Universidad pública de la Comunidad de Madrid. Funcionarios públicos pertenecientes a cuerpos para cuyo ingreso se exija estar en posesión del título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o equivalente que presten servicios en la UCM. Funcionarios de carrera del Subgrupo A2 de la Universidad Complutense. Personal laboral de la Universidad de Complutense con la titulación de Licenciado.

La Comisión de Reclamaciones de la Universidad. Estará formada por ocho Catedráticos/as de Universidad, en activo, de los diversos ámbitos del conocimiento con amplia experiencia docente e investigadora, designados por el Claustro por un período de tres años. Estará formada por siete Catedráticos/as de Universidad, en activo, de los diversos ámbitos del conocimiento con amplia experiencia docente e investigadora, designados por el Consejo de Gobierno por un período de tres años. Estará formada por siete Catedráticos/as de Universidad, en activo, de los diversos ámbitos del conocimiento con amplia experiencia docente e investigadora, designados por el Claustro por un período de cuatro años. Estará formada por nueve Catedráticos/as de Universidad, en activo, de los diversos ámbitos del conocimiento con amplia experiencia docente e investigadora, designados por el Consejo de Gobierno por un período de cuatro años.

La aprobación del Reglamento de la Comunidad Universitaria, que incluirá el Estatuto del Personal Docente e Investigador, el del Estudiante, el del Personal de Administración y Servicios, el de los Investigadores Contratados, el de los Becarios de Investigación y el Reglamento de Disciplina Académica, es función del. Claustro Universitario. Consejo de Gobierno. Consejo Social. Rector/a.

El Consejo de Departamento estará integrado, entre otros, por una representación del Personal de Administración y Servicios adscrito al Departamento, que constituirá. el 3 por 100 del Consejo. el 5 por 100 del Consejo. el 8 por 100 del Consejo. el 12 por 100 del Consejo.

La aprobación de los planes de estudio conducentes a la obtención de diplomas o títulos propios de la Universidad corresponde. Al Consejo de Gobierno, a propuesta del Centro o Departamento interesado. Al Consejo Social, a propuesta del Centro o Departamento interesado. Al Claustro Universitario, a propuesta de la Comisión de Estudios. A la Comunidad Autónoma de Madrid, a propuesta del Consejo Social.

La Universidad Complutense se regirá por. Exclusivamente por la LOU, por las normas que dicte el Estado y por los Estatutos de la Universidad Complutense. Exclusivamente por la LOU, por los Estatutos de la Universidad Complutense y por la normativa de desarrollo de los mismos. Exclusivamente por la legislación de la Unión Europea de aplicación, por la LOU, por las normas que dicte la Comunidad de Madrid en el ejercicio de sus competencias, y por los Estatutos de la Universidad Complutense. La legislación de la Unión Europea de aplicación, por la LOU, por las normas que dicten el Estado y la Comunidad de Madrid en el ejercicio de sus respectivas competencias, por los Estatutos de la Universidad Complutense y por la normativa de desarrollo de los mismos.

La modificación de la Relación de Puestos de Trabajo por ampliación de las plazas existentes o por minoración o cambio de denominación de las plazas vacantes, del personal docente e investigador de la UCM, corresponde. Al Consejo de Gobierno, a propuesta de las Juntas de Centro. Al Consejo Social, a propuesta de las Juntas de Centro. A las Juntas de Centro. Al Consejo de Universidades, a propuesta de los Departamentos.

El Director/a de Departamento podrá designar, un Subdirector/a para que le auxilie en sus funciones y le sustituya en caso de ausencia, vacante, enfermedad, abstención y recusación. De acuerdo con los criterios que determine el Consejo de Dirección de la Universidad. De acuerdo con los criterios que determine exclusivamente la Junta de Centro. De acuerdo con los criterios que determine el Consejo de Gobierno y previa comunicación al Consejo de Departamento. De acuerdo con los criterios que determine el Consejo Social, previa comunicación al Consejo de Departamento.

El Rector será elegido por. La Comunidad universitaria, mediante elección directa y sufragio universal, libre y secreto entre funcionarios del cuerpo de profesores doctores con vinculación permanente de la UCM en activo, que presten servicios en ella. La Comunidad universitaria, mediante elección directa y sufragio universal, libre y secreto, entre funcionarios del cuerpo de Catedráticos de Universidad de la UCM en activo, que presten servicios en ella. La Comunidad universitaria, mediante sufragio indirecto, libre y secreto entre funcionarios del cuerpo de catedráticos de la UCM en activo que presten servicios en ella. Por el Claustro mediante un sistema de votos ponderado.

Las figuras de contratación laboral específicas del ámbito universitario son. Ayudante, profesor ayudante doctor, profesor contratado doctor, profesor emérito, profesor visitante. Profesor titular, profesor ayudante doctor, profesor contratado doctor, profesor visitante, profesor asociado. Profesor visitante, profesor asociado, ayudante, profesor ayudante doctor, profesor contratado doctor. Ayudante, profesor ayudante doctor, profesor asociado, catedrático, visitante.

La Biblioteca dependerá. Orgánicamente del Rector o Vicerrector en quien delegue y funcionalmente del Gerente. Funcionalmente del Rector o Vicerrector en quien delegue y orgánicamente del Gerente. Directamente del Rector. Orgánicamente del Rector y funcionalmente de un funcionario perteneciente al Cuerpo o Escala Facultativa de Bibliotecas.

Los actos de disposición de bienes inmuebles y de los muebles de extraordinario valor que integren el patrimonio de la Universidad. Serán acordado por el Consejo Social, con la aprobación de la Comunidad Autónoma. Serán acordado por el Consejo de Gobierno, con la aprobación del Consejo Social. Serán acordado por el Claustro, con la aprobación del Consejo Social. Serán acordado por el Rector/a, con la aprobación del Consejo de Gobierno.

No podrán desempeñar cargos unipersonales. Los Profesores Eméritos ni los Ayudantes Doctores. Los Profesores Visitantes ni los Ayudantes Doctores. Los Profesores Eméritos ni los Visitantes. Únicamente los profesores Visitantes.

Los Institutos Universitarios de Investigación de la Universidad pueden tener el siguiente carácter. Propios, Interuniversitarios, Mixtos y Adscritos. Propios, Mixtos y Adscritos. Propios, Interuniversitarios y Adscritos. Interuniversitarios, Mixtos y Adscritos.

El Defensor Universitario de la Universidad actúa. Solamente de oficio. Mediante denuncia. De oficio o a instancia de parte. Solamente de instancia de parte.

¿Quién aprueba las cuentas anuales de la Universidad?. Claustro. Rector/a. Consejo de Gobierno. Consejo Social.

El presupuesto de la Universidad. Se elaborará de acuerdo con las líneas estratégicas y programáticas y de las directrices y procedimientos aprobados para su aplicación que establezca el Consejo Social. No han de ajustarse a las normas generales establecidas para el sector público. Comprenderá la totalidad de sus ingresos, pero no de sus gastos. Será público, único y equilibrado.

Cuando una disposición legal o reglamentaria así lo establezca, agotan la vía administrativa y serán directamente impugnables ante la jurisdicción contencioso-administrativa. Las resoluciones de la Junta de Gobierno. Los acuerdos del Consejo de Gobierno. Las resoluciones de las Juntas de Facultad. Los acuerdos de la Junta Consultiva.

Corresponde autorizar la mutación del uso de los bienes demaniales al. Claustro. Rector/a. Consejo de Gobierno. Consejo Social.

Son funciones de la Universidad al servicio de la sociedad. La creación, desarrollo, transmisión y crítica de la tecnología, del arte, de la economía y de la investigación. La creación, desarrollo, transmisión y crítica de la ciencia, de la investigación, de la tecnología y del arte. La creación, desarrollo, transmisión y crítica de la ciencia, de la técnica y de la cultura. La creación, desarrollo, transmisión y crítica de la técnica, de la economía, de la investigación y de la cultura.

Corresponde al Consejo de Gobierno de la Universidad Complutense. Proponer la creación, modificación o supresión de los Colegios Mayores y de las Residencias Universitarias de la Universidad. Elegir al Defensor Universitario. Aprobar el presupuesto anual de la Universidad. Aprobar la liquidación del presupuesto y el resto de documentos que constituyen las cuentas anuales de la Universidad.

La Asesoría Jurídica de la UCM, estará bajo la dependencia. Del Secretario/a General. Del Rector. Del Gerente. Del Claustro, representado por el Rector.

Son, en todo caso, prerrogativas de la UCM. La potestad de sanción, fuera de los límites establecidos en la LOU y en los presuntos Estatutos. La presunción de legitimidad y ejecutoriedad de sus actos, así como los poderes de ejecución forzosa y revisión a instancia de los interesados en vía judicial y no administrativa, en los términos previstos en leyes internacionales de las que España no sea parte signataria. Las facultades que reconoce a las corporaciones locales la vigente legislación sobre contratos privados entre entidades jurídicas no dependientes de la UCM. La potestad de programación y planificación.

La Universidad tiene los siguientes órganos colegiados de gobierno y representación. Claustro Universitario, Consejo Sindical, Consejo de Gobierno, Juntas de Facultad y Escuela y Consejos de Departamento. Claustro Universitario, Consejo Social, Consejo de Gobierno, Juntas de Facultad y Escuela y Consejos de Departamento, así como cualesquiera otros que puedan crearse por vía reglamentaria o convencional. Claustro Universitario, Consejo de Gobierno y los creados por convenio. Todos los que se decidan en los procesos electorales.

La UCM estará integrada por. Facultades, Departamentos, Institutos Universitarios de Investigación, Escuelas de Doctorado y por aquellos otros Centros y estructuras necesarios para el desempeño de sus funciones, en el marco de lo previsto en la normativa aplicable. Facultades, Escuelas, Departamentos, Institutos Universitarios de Investigación y por aquellos otros Centros y estructuras necesarios para el desempeño de sus funciones, en el marco de lo previsto en la normativa aplicable. Facultades, Escuelas, Departamentos, Institutos Universitarios de Investigación, Escuelas de Doctorado y por aquellos otros Centros y estructuras necesarios para el desempeño de sus funciones, en el marco de lo previsto en la normativa aplicable. Facultades, Escuelas Universitarias, Departamentos, Institutos Universitarios de Investigación, Escuelas de Doctorado y por aquellos otros Centros y estructuras necesarios para el desempeño de sus funciones, en el marco de lo previsto en la normativa aplicable.

Agotan la vía administrativa. Las Resoluciones del Rector, en todo caso. Las Resoluciones del Rector, salvo en materia de contratación administrativa, en lo que se estará a lo dispuesto en su normativa específica, reguladora. Las Resoluciones de la Junta de Facultad. Las Resoluciones del Consejo de Departamento.

Las Facultades y Escuelas de la UCM. Son los Centros encargados de la organización de las enseñanzas y de los procesos académicos, administrativos y de gestión conducentes a la obtención de títulos de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de otros títulos. Son Centros que proporcionan alojamiento y que, en ningún caso, pueden añadir a esta finalidad la de cooperar con los restantes Centros de la Universidad. Son Centros adscritos que únicamente proporcionan aulas de estudio durante el día y que pueden añadir a esta finalidad la de cooperar con los restantes Centros de la Universidad. Son Centros cuya única finalidad es la de servir como comedores de los estudiantes.

Según los Estatutos de la Universidad Complutense de Madrid. La creación, modificación y supresión de las Facultades y Escuelas será acordada por el Ministerio de Universidades. El profesorado de los Centros Adscritos podrá ser funcionario de un cuerpo docente universitario en situación de activo y destino en una Universidad Pública. El Claustro Universitario es el máximo órgano de representación de la comunidad universitaria. El Consejo Social es el órgano de gobierno de la Universidad.

Los contratos de Profesores Contratados Doctores. Siempre con dedicación a tiempo parcial. Siempre con dedicación a tiempo completo. Con dedicación a tiempo parcial o a tiempo completo. Con dedicación a tiempo parcial por asignaturas.

Según los Estatutos de la Universidad Complutense de Madrid, aprobados por Decreto 32/2017, de 21 de marzo, del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid. El Consejo Social, a propuesta del/la Gerente y oídos los órganos de representación del personal y los Centros, en su caso, aprobará las relaciones de puestos de trabajo del Personal funcionario y laboral de Administración y Servicios. Podrá ser elegido Defensor/a Universitario cualquier miembro de la comunidad universitaria con una trayectoria personal y profesional de acreditada probidad e imparcialidad. Corresponde a la Comisión de Investigación delegada del Consejo de Gobierno, y presidida por el Rector/a o persona en quien delegue, estudiar el anteproyecto del Presupuesto elaborado por el/la Gerente. El/la Gerente es el órgano de contratación de la UCM, sin perjuicio de las delegaciones que, por razones de eficacia, puedan establecerse.

El procedimiento que ha de regir los concursos de acceso a los cuerpos de funcionarios docentes universitarios deberá valorar, en todo caso. El historial académico, docente e investigador del candidato o candidata y su proyecto docente e investigador y contrastar sus capacidades para la exposición y debate en la correspondiente materia o especialidad, en sesión pública, ante la Comisión constituida al efecto. El currículum profesional, el historial académico, docente e investigador del candidato o candidata y su proyecto docente e investigador y contrastar sus capacidades para la exposición y debate en la correspondiente materia o especialidad, en sesión pública, ante la Comisión constituida al efecto. El historial académico docente del candidato o candidata y su proyecto docente y contrastar sus capacidades para la exposición y debate en la correspondiente materia o especialidad, en sesión pública, ante la Comisión constituida al efecto. El historial académico investigador del candidato o candidata y su proyecto investigador y contrastar sus capacidades para la exposición y debate en la correspondiente materia o especialidad, en sesión pública, ante la Comisión constituida al efecto.

Los acuerdos de creación de los servicios de la UCM, deberán. Especificar el libro inventario y cuentas anuales de los servicios y los medios personales y materiales que hayan de asignárseles para el desarrollo de sus actividades. Especificar la dependencia orgánica y funcional de los servicios y medios personales y materiales que hayan de asignárseles para el desarrollo de sus actividades. Especificar el documento de balance, mostrando el activo y el pasivo, de los servicios y medios personales y materiales que hayan de asignárseles para el desarrollo de sus actividades. Especificar la Memoria de los servicios y medios materiales que hayan de asignárseles para el desarrollo de sus actividades.

El Claustro Universitario estará compuesto por: El Rector/a de la Universidad, que ostentará la Presidencia, el Secretario/a General y el/la Gerente, una representación de los diversos sectores de la comunidad universitaria, en número de 300, con arreglo a la siguiente proporción: 53 por 100 de Profesores Doctores con vinculación permanente con la Universidad, 10 por 100 del resto de Personal Docente e Investigador, 25 por 100 de Estudiantes, 12 por 100 de Personal de Administración y Servicios. El Rector/a de la Universidad, que ostentará la Presidencia, el Secretario/a General y el/la Gerente, una representación de los diversos sectores de la comunidad universitaria, en número de 200, con arreglo a la siguiente proporción: 43 por 100 de Profesores Doctores con vinculación permanente con la Universidad, 20 por 100 del resto de Personal Docente e Investigador, 25 por 100 de Estudiantes, 12 por 100 de Personal de Administración y Servicios. El Rector/a de la Universidad, que ostentará la Presidencia y el Secretario/a General, una representación de los diversos sectores de la comunidad universitaria, en número de 300, con arreglo a la siguiente proporción: 53 por 100 de Profesores Doctores con vinculación permanente con la Universidad, 15 por 100 del resto de Personal Docente e Investigador, 20 por 100 de Estudiantes, 12 por 100 de Personal de Administración y Servicios.

En relación a las acciones judiciales, a quién corresponde la defensa y representación en juicio de la Universidad. Al Rector. Al Gerente General. A los Letrados que formen parte de su Asesoría Jurídica. Al Secretario General.

Los órganos colegiados serán convocados por sus Presidentes/as, por decisión propia o a solicitud. Del 30 por 100 de los miembros del órgano. Del 20 por 100 de los miembros del órgano. Del 25 por 100 de los miembros del órgano. Del 40 por 100 de los miembros del órgano.

En el marco de su autonomía, la actividad de la UCM se fundamenta en. En el principio de la regulación académica, que se manifiesta en las libertades de cátedra, de investigación y de estudio. En el principio de libertad académica, que se manifiesta en las libertades de cátedra, de investigación y de estudio. En el principio de libertad académica, que se manifiesta en las libertades de cátedra, de estudio y de organización. En el principio de regulación académica, que se manifiesta en la regulación de cátedra, de investigación y de estudio.

Los centros universitarios que proporcionan alojamiento y que pueden añadir a esta finalidad la de cooperar con los restantes Centros de la Universidad, son. Los Colegios Mayores. Los Colegios Mayores y las Residencias universitarias. Las Residencias Universitarias. Las Residencias Colegiadas.

La oferta de empleo público de la UCM se publicará en: El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y el Boletín Oficial del Estado. El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y en el Boletín Oficial del Estado, además de en el Boletín Oficial de la UCM. En el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y en el Boletín Oficial de la UCM.

Corresponde al Consejo Social lo relativo a. Aprobar los informes anuales presentados por la Dirección de la Biblioteca y la Secretaría del Centro. Proponer el nombramiento de Doctores Honoris Causa e informar las propuestas que en tal sentido formulen los Departamentos. Vigilar el cumplimiento de las normas vigentes en materia de condiciones de trabajo, prevención de riesgos laborales, Seguridad Social y empleo, y ejercer, en su caso, las acciones legales oportunas ante los organismos competentes. Aprobar, a propuesta del Consejo de Gobierno de la Universidad, los criterios de determinación de los precios y exenciones correspondientes a las enseñanzas propias, cursos de especialización y los referentes a las demás actividades autorizadas a la Universidad.

Señale la respuesta incorrecta. El Consejo de Gobierno aprueba la creación, modificación y supresión de. Departamentos. Colegios Mayores. Escuelas de Especialización Profesional. Otros centros y estructuras cuyas actividades y fines institucionales no conduzcan a la obtención de títulos universitarios de carácter oficial.

Para que los órganos colegiados queden válidamente constituidos a efectos de la celebración de sesiones, deliberaciones y toma de acuerdos. En primera convocatoria cuando concurran, al menos, la mitad más uno de sus miembros, el Presidente/a y el Secretario/a, y en segunda convocatoria, media hora después, cuando concurran, como mínimo, un tercio de sus miembros, el Presidente/a y el Secretario/a. En primera convocatoria cuando concurran, al menos, la mitad de sus miembros, el Presidente/a y el Secretario/a, y en segunda convocatoria, media hora después, cuando concurran, como mínimo, un tercio de sus miembros, el Presidente/a y el Secretario/a. En primera convocatoria cuando concurran, al menos, la mitad de sus miembros, el Presidente/a y el Secretario/a, y en segunda convocatoria, media hora después, cuando concurran, como mínimo, un cuarto de sus miembros, el Presidente/a y el Secretario/a. En primera convocatoria cuando concurran, al menos, la mitad de sus miembros, el Presidente/a y el Secretario/a, y en segunda convocatoria, media hora después, cuando concurran, como mínimo, un quinto de sus miembros, el Presidente/a y el Secretario/a.

La Comisión de Reclamaciones. Solo conoce de las reclamaciones contra las resoluciones de los concursos de acceso a los cuerpos docentes universitarios. Está compuesta por siete miembros, todos ellos pertenecientes a alguno de los cuerpos docentes universitarios. Debe resolver en un plazo máximo de tres meses, debiendo entenderse rechazada la reclamación si no resuelve en dicho plazo. Está presidida por el catedrático elegido por y entre sus miembros.

Los contratos de Profesores Contratados Doctores serán. Con dedicación a tiempo parcial o a tiempo completo. Siempre con dedicación a tiempo completo. Siempre con dedicación a tiempo parcial. Con dedicación a tiempo parcial por asignaturas.

¿Qué órgano podrá establecer, en su caso, la realización de pruebas específicas de acceso para aquellas titulaciones que, por su contenido, exijan una comprobación previa de determinados conocimientos?. El Claustro. El Rector. El Consejo de Gobierno. Al Consejo Social.

El subgrupo A2 de la Escala de funcionarios de administración y servicios desempeñará. Funciones de gestión, estudio y propuestas especializadas. Funciones técnicas especializadas. Funciones de gestión especializadas. Funciones especializadas de apoyo al proceso técnico.

La elección del Defensor/a Universitario, señale cuál es correcta. Será elegido por el voto favorable de la mayoría absoluta de los miembros del Claustro por un periodo de cuatro años. Las candidaturas serán propuestas por, al menos, el veinte por ciento de los claustrales. Podrá ser elegido cualquier miembro del Personal Docente e Investigador, y será nombrado por el Rector. En segunda vuelta resultará elegido el candidato que obtenga la mayoría de los votos favorables, entre los dos más votados en primera vuelta.

El Anteproyecto de Presupuesto será elaborado por. El Servicio de Planificación y Control del Presupuesto. El Gerente. El Consejo de Gobierno. Al Consejo Social.

Corresponde al Rector/a, en materia del Patrimonio de la Universidad. Proponer al órgano competente, según los Estatutos, la adopción de los acuerdos que considere pertinentes para la mejor administración del patrimonio. Autorizar la afectación o desafectación de bienes demaniales, así como el cambio de uso de los mismos. Acordar, con la aprobación del Consejo Social, los actos de disposición de los bienes inmuebles y de los muebles de extraordinario valor que integran el patrimonio de la UCM. Representar a la UCM en todos los actos de adquisición, enajenación, gravamen o defensa de su patrimonio.

La iniciativa para la reforma de los Estatutos de la UCM corresponde al Consejo de Gobierno o a un mínimo. 15% de los miembros claustrales. 10% de los miembros claustrales. 20% de los miembros claustrales. 50% de los miembros claustrales.

Aprobar los actos de disposición acordados por la UCM respecto a sus bienes inmuebles y de los muebles, que sean calificados de extraordinario valor, sin perjuicio de la aplicación de lo dispuesto en la legislación del patrimonio histórico, corresponde al. Rector. Gerente. Consejo Social. Consejo de Gobierno.

La propuesta de aprobación de la adscripción de centros de enseñanza universitaria será adoptada por el. Consejo de Gobierno, previo informe favorable del centro o centros afines y del Consejo Social, y se remitirá a la Comunidad de Madrid para su aprobación definitiva. Consejo Social, previo informe favorable del centro o centros afines y del Consejo de Gobierno, y se remitirá al Ministerio de Educación para su aprobación definitiva. Consejo Social, previo informe favorable del centro o centros afines y del Consejo de Gobierno, y se remitirá a la Comunidad de Madrid para su aprobación definitiva. Consejo de Gobierno, previo informe favorable del centro o centros afines y del Consejo Social, y se remitirá al Ministerio de Educación para su aprobación definitiva.

Es función del Consejo de Gobierno. Aprobar la memoria económica de la Universidad elaborada por el Gerente. Informar la creación, modificación y supresión de Facultades y Escuelas, así como de la adscripción y desadscripción de Centros. Proponer la creación, modificación y supresión de los Colegios Mayores y de las Residencias Universitarias de la UCM. Aprobar el Reglamento del Defensor Universitario.

La Comisión de Investigación de la UCM. Está compuesta entre otros, por los presidentes de las Comisiones de Investigación de los centros quienes deberán tener dos sexenios de investigación como mínimo. Su presidente es el Rector. Está compuesta entre otros, por una representación de los Directores de Departamento. Tiene funciones sancionadoras en caso de incumplimiento por los centros de los objetivos investigadores acordados .

En relación con las medidas de integración de la UCM en el Espacio Europeo de educación superior. La UCM fomentará la movilidad de los estudiante y profesores. La UCM formará parte de los programas ERASMUS. Los títulos de la UCM tendrán validez en el territorio europeo. La UCM fomentará la movilidad de estudiantes, profesores y personal de administración y servicios.

Las normas que regulan el progreso y la permanencia de los estudiantes en las Universidades públicas serán aprobadas. Por el Consejo de Universidades, previo informe de la Conferencia General de Política Universitaria, de acuerdo con las características de los respectivos estudios. Por el Rector, previo informe del Consejo de Universidades. Por el Consejo de Gobierno, con el visto bueno del Consejo Social. Por el Consejo Social, previo informe del Consejo de Universidades.

Entre los miembros del Consejo de Gobierno. 25 serán elegidos por el Claustro en votación por sectores. 20 serán elegidos entre decanos de Facultad y directores de Escuelas y directores de Departamento e Institutos Universitarios de Investigación. 11 de ellos serán profesores Doctores con vinculación permanente con la Universidad, elegidos por el Claustro de entre sus miembros. 4 serán estudiantes.

La UCM realiza el servicio público de la educación superior mediante. La docencia y la investigación. La transferencia de conocimientos, la docencia y la investigación. La docencia, la investigación y la transmisión de conocimientos. El estudio, la docencia y la investigación.

¿Qué porcentaje de la plantilla docente no podrá superar el Personal Docente e Investigador contratado, computado en equivalencias a tiempo completo?. 40 por 100. 49 por 100. 25 por 100. 80 por 100.

Le corresponden al Rector/a. Las facultades de desistimiento, transacción y allanamiento, salvo disposición en contrario de estos Estatutos. Las facultades de consentimiento, allanamiento y transacción, salvo disposición en contrario de estos Estatutos. Las facultades de desistimiento, llamamiento, y transacción, salvo disposición en contraria de estos Estatutos. Las competencias de movilidad, salvo disposición en contra de estos Estatutos.

Los Departamentos coordinarán las enseñanzas, apoyarán las actividades e iniciativas docentes e investigadoras del profesorado y ejercerán aquellas otras funciones que. Determinen los presentes Estatutos. Determinen los presentes Estatutos y la legislación vigente. Determinen los presentes Estatutos y el Reglamento de Centros y Estructuras. Determinen los presentes Estatutos y el Reglamento de Régimen Interno.

Respecto a los Centros de Enseñanza Universitaria Adscritos, una vez adoptada por el Consejo de Gobierno de la UCM la propuesta de aprobación de la adscripción se remitirá. Al Gobierno para su aprobación definitiva. A la Comunidad de Madrid para su aprobación definitiva. A las Facultades afectadas. Al Consejo Social para su aprobación definitiva.

Las disposiciones de carácter general dictadas por el Claustro, por el Consejo de Gobierno y por el Rector/a serán impugnables. Previo recurso de reposición. Previo recurso de alzada. Directamente ante la jurisdicción contencioso-administrativa. Únicamente ante el Rector.

La fiscalización previa de los gastos, de conformidad con los criterios que apruebe el Consejo de Gobierno, corresponde a. El Decano o director de centro. Vicerrector competente en materia económica. El gerente de la Universidad Complutense. El interventor.

La gestión, conservación y administración ordinaria del patrimonio, corresponde a. El Decano o director de centro. Vicerrector competente en materia económica. El gerente de la Universidad Complutense. El interventor.

Aprobar las operaciones de crédito que concierte la UCM, previa autorización de la Comunidad de Madrid, corresponde a. Al Consejo Social. Vicerrector competente en materia económica. El gerente de la Universidad Complutense. El interventor.

¿Cuál es el órgano encargado de aprobar las transferencias de crédito de operaciones corrientes a operaciones de capital?. Rector. Consejo Social. Consejo de Gobierno. Consejo Social previa autorización de la Comunidad de Madrid.

¿Cuál es el órgano encargado de aprobar las transferencias de crédito de las transferencias de crédito de operaciones de capital a operaciones corrientes?. Rector. Consejo Social. Consejo de Gobierno. Consejo Social previa autorización de la Comunidad de Madrid.

¿Cuántos estudiantes forman parte del Consejo de Gobierno de la UCM, elegidos por el Claustro entre sus miembros?. Once. Diez. Cinco. Cuatro.

Los cargos académicos que dirijan el Servicio de Inspección de la UCM serán nombrados por. El Consejo Social. El Consejo de Gobierno de la UCM. El Rector/a. El Gerente de la UCM.

El Defensor/a Universitario podrá ser cesado a propuesta de. Al menos, el 20 por 100 de los claustrales. Al menos, el 25 por 100 de los claustrales. Al menos, una tercera parte de los claustrales. Al menos, la mayoría absoluta de los claustrales.

La creación, restructuración y supresión de los servicios de la UCM corresponde al. Consejo de Gobierno y se recogerá en la Relación de Puestos de Trabajo. Al Servicio de Inspección y se recogerá en la Relación de Puestos de Trabajo. Al Rector/a y se recogerá en la Relación de Puestos de Trabajo. Al Gerente y se recogerá en la Relación de Puestos de Trabajo.

Las disposiciones y resoluciones adoptadas por los órganos de la UCM en materias de su competencia serán. De aplicación preferente a las dictadas por la Comunidad de Madrid, sin perjuicio de la observancia el principio de competencia normativa. De aplicación subsidiaria a las dictadas por la Comunidad de Madrid, sin perjuicio de la observancia el principio de jerarquía normativa. De aplicación preferente a cualesquiera otras, sin perjuicio de la observancia el principio de jerarquía normativa. De aplicación subsidiaria a cualesquiera otras, sin perjuicio de la observancia el principio de jerarquía normativa.

En relación a las acciones judiciales, establecen que el ejercicio de cualesquiera acciones que se consideren pertinentes en ejercicio de sus competencias y en uso de los derechos e intereses de la Universidad le corresponde a. Secretario/a General. Consejo de Gobierno. Claustro, a propuesta del Rector/a. Rector/a.

La creación, modificación y supresión de las Escuelas de Doctorado se llevará a cabo de acuerdo con lo previsto en la normativa. De la Comunidad Autónoma de Madrid, previo acuerdo del Consejo de Universidades e informe previo de la UCM. Del Ministerio de Universidades, previo acuerdo del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid e informe previo de las Juntas de Facultad afectadas. De la Comunidad Autónoma de Madrid, requiriéndose en todo caso el acuerdo del Consejo de Gobierno de la Universidad e informe previo de las Juntas de Facultad afectadas. Del Estado, previo acuerdo del Consejo de Gobierno de la Universidad e informe previo de las Juntas de Facultad afectadas.

Los Estatutos UCM recogen que se creará. Una Mesa de Coordinación de los Colegios Mayores. Una Comisión de Coordinación de los Colegios Mayores. Un Consejo de Coordinación de los Colegios Mayores. Un Gobierno de Coordinación de los Colegios Mayores.

El Reglamento de Centros y Estructuras será aprobado: Por el Rector/a, a propuesta del Consejo de Gobierno. Por el Consejo de Gobierno. Por la Conferencia de Decanos. Por el Claustro de la Universidad.

La pérdida de la condición de representante en un órgano colegiado se producirá por la inasistencia reiterada e injustificada a las sesiones del órgano colegiado al que pertenezca, entendiéndose por inasistencia reiterada la ausencia sin causa justificada a. Dos sesiones consecutivas o cuatro alternativas durante el mismo curso académico. Tres sesiones consecutivas o seis alternativas durante el mismo curso académico. Tres sesiones consecutivas o cinco alternativas durante el mismo curso académico. Cuatro sesiones consecutivas o seis alternativas durante el mismo curso académico.

Los 15 miembros del Consejo de Gobierno que serán elegidos entre Decanos/as de Facultad y Directores/as de Escuelas y Directores/as de Departamento e Institutos Universitarios de Investigación, corresponderán. 8 a Decanos/as y Directores/as de Escuelas, 4 a Directores/as de Departamento y 3 a Directores/as de Institutos de Investigación. 10 a Decanos/as y Directores/as de Escuelas, 4 a Directores/as de Departamento y 1 a Directores/as de Institutos de Investigación. 8 a Decanos/as y Directores/as de Escuelas, 5 a Directores/as de Departamento y 2 a Directores/as de Institutos de Investigación. 10 a Decanos/as y Directores/as de Escuelas, 3 a Directores/as de Departamento y 2 a Directores/as de Institutos de Investigación.

Es una función del Consejo de Gobierno de la UCM. Aprobar la asignación individual y singular de los complementos retributivos previstos en el artículo 69, apartados 3 y 4, de la LOU. Aceptar donaciones, herencias y legados. Aprobar las modificaciones de créditos y otras operaciones sobre los presupuestos, con el alcance y contenido que se determine anualmente en la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid. Aprobar la memoria económica de la Universidad elaborada por el/la Gerente.

La máxima autoridad académica de la UCM y que ejerce la representación, dirección, gobierno y gestión de la Universidad es. El Consejo Social. El Claustro. El Rector/a. El Consejo de Gobierno.

El/la Gerente será propuesto y nombrado atendiendo a criterios de. Competencia profesional y experiencia. Capacidad, competencia y experiencia profesional. Capacidad profesional, experiencia y formación académica. Competencia profesional, experiencia y formación académica.

Los Profesores Asociados deberán. Acreditar un mínimo de dos años de experiencia profesional efectiva en la materia, adquirida fuera de la Universidad. Acreditar un mínimo de tres años de experiencia profesional efectiva en la materia, adquirida fuera de la Universidad. Acreditar un mínimo de cinco años de experiencia profesional efectiva en la materia, adquirida fuera de la Universidad. Acreditar un mínimo de cinco años de experiencia profesional efectiva en la materia, de la cual dos años debe haberse adquirido fuera de la Universidad.

¿Qué órgano propondrá cada curso académico el número de plazas que se oferta en cada titulación y ciclo?. Consejo de Gobierno, oídos los Centros respectivos. Consejo de Gobierno, oído el Consejo Social. Consejo Social, a propuesta del Consejo de Gobierno. Claustro, oído el Consejo de Gobierno y el Consejo Social.

Es un deber de los estudiantes. Participar activamente en la actividad universitaria. Recibir enseñanzas destinadas a la formación humana completa. Participar en los procesos de evaluación de la calidad de la docencia recibida. Recibir una enseñanza crítica, abierta al pluralismo teórico existente.

¿Quiénes podrán establecer programas de incentivos para el Personal de Administración y Servicios, ligados a méritos individuales vinculados a su contribución en la mejora de la investigación y la transferencia del conocimiento?. La Comunidad de Madrid, a propuesta de la Universidad. El Gobierno y la Comunidad de Madrid. El Consejo Social, a propuesta del Consejo de Gobierno. El Gobierno y el Ministerio de Universidades.

En relación con el Defensor Universitario, los Estatutos UCM establecen que. Habrá de ser cesado a propuesta de, al menos, el 25% de los claustrales, siendo necesario para ello el voto de censura de las dos terceras partes de los miembros del Claustro. Se rige por la LOU, por lo dispuesto en estos Estatutos y en el Reglamento del Defensor Universitario de la UCM, aprobado por el Claustro. En su elección, las candidaturas deberán ser propuestas, al menos, por 20 claustrales. Será elegido por el Rector/a, a propuesta del Claustro por un periodo de seis años.

La programación de los estudios de Doctorado corresponderá a. Facultades, Escuelas de Doctorado, Departamentos y Escuelas de Especialización. Facultades, Escuelas de Doctorado, Departamentos e Institutos Universitarios de Investigación. Facultades, Departamentos, Institutos Universitarios de Investigación y Escuelas de Especialización. Facultades, Escuelas de Doctorado, Departamentos, Institutos Universitarios de Investigación y Escuelas de Especialización.

Además del Vicerrector/a con competencias en materia de investigación, que lo presidirá, ¿Cuántos miembros formarán parte del Comité de Bioseguridad?. 5 miembros designados por el Rector/a entre el personal docente e investigador UCM de reconocido prestigio en los campos biosanitario y jurídico. 6 miembros designados por el Vicerrector/a con competencias en materia de investigación entre Profesores Doctores UCM de reconocido prestigio en los campos biosanitario y jurídico. 6 miembros designados por el Rector/a entre Profesores Doctores de la UCM de reconocido prestigio en los campos biosanitario y jurídico. 5 miembros designados por la Comisión de Investigación entre el personal docente e investigador UCM de reconocido prestigio en los campos biosanitario y jurídico.

La Biblioteca de la UCM dependerá. Orgánicamente del/la Gerente y funcionalmente del Director/a de la Biblioteca. Orgánicamente del Rector/a o Vicerrector/a en quien delegue y funcionalmente del/ la Gerente. Orgánicamente del/la Gerente y funcionalmente del Rector/a. Orgánicamente del Rector/a o Vicerrector/a en quien delegue y funcionalmente del Director/a de la Biblioteca.

Las solicitudes sobre admisión por traslado de los estudiantes se resolverán por. El Vicerrector de Estudiantes, de acuerdo con los criterios de ordenación que establezca el Consejo Social. El Rector/a, de acuerdo con los criterios de ordenación que establezca el Consejo de Gobierno. El Vicerrector/a de Estudiantes, de acuerdo con los criterios de ordenación que establezca el Consejo de Gobierno. El Rector/a, de acuerdo con los criterios de ordenación que establezca el Claustro.

Los estudiantes de la UCM tendrán los siguientes derechos. Señale la respuesta incorrecta: A participar en los procesos de evaluación de la calidad de la docencia recibida. A conocer y a participar en las actividades de extensión universitaria, que le sean propias, organizadas por la Universidad. A recibir una enseñanza crítica, abierta al pluralismo teórico existente. A participar activamente en la actividad universitaria.

El Comité de Experimentación Animal de la UCM estará integrado por. El Vicerrector/a con competencias en materia de investigación que lo presidirá, por el Director/a del Animalario de la UCM y por otros cuatro miembros designados por el Rector/a de entre Profesores Doctores de la UCM de reconocido prestigio en los campos biosanitario y social. El Vicerrector/a con competencias en materia de investigación que lo presidirá, por el Director/a del Hospital Clínico Veterinario de la UCM y por otros cuatro miembros designados por el Rector/a de entre Profesores Doctores de la UCM de reconocido prestigio en los campos biosanitario y social. El Vicerrector/a con competencias en materia de investigación que lo presidirá, por el Director/a del Hospital Clínico Veterinario de la UCM y por otros tres miembros designados por el Rector/a de entre Profesores Doctores de la UCM de reconocido prestigio en los campos biosanitario y económico. El Vicerrector/a con competencias en materia de investigación que lo presidirá, por el Director/a del Animalario de la UCM y por otros tres miembros designados por el Rector/a de entre Profesores Doctores de la UCM de reconocido prestigio en los campos biosanitario y jurídico.

El Reglamento de Ceremonias y Honores es aprobado por. El Consejo Social. El Claustro. El Rector a propuesta del Consejo de Gobierno de la UCM. El Consejo de Gobierno.

Las situaciones administrativas en las que se puede encontrar el Personal Docente e Investigador funcionario según los Estatutos de la UCM son: El Personal Docente e Investigador funcionario de la UCM podrá encontrarse en alguna de las situaciones administrativas previstas en el Estatuto Básico del Empleado Público, de acuerdo con lo recogido en la legislación de incompatibilidades. El Personal Docente e Investigador funcionario de la UCM podrá encontrarse en alguna de las situaciones administrativas previstas en el Estatuto Básico del Empleado Público. El Personal Docente e Investigador funcionario de la UCM podrá encontrarse en alguna de las situaciones administrativas previstas en el Básico del Empleado Público y en el artículo 17 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, sin perjuicio de las especialidades o salvedades que el Estado, la Comunidad de Madrid o los presentes Estatutos puedan establecer. Las situaciones administrativas del Personal Docente e Investigador funcionario de la UCM se encuentran recogidas exclusivamente en el Estatuto de los Funcionarios Docentes Universitarios.

Las unidades básicas para coordinar la actividad investigadora son. Los Departamentos. Los Institutos Universitarios de Investigación. El Servicio de investigación de la UCM. Los Departamentos y los Institutos Universitarios de Investigación.

Para nombrar a los Vicerrectores, es condición ineludible que estos sean. Profesores Contratados fijos la Universidad. Profesores Doctores y que presten servicio en la Universidad. Al menos Catedráticos de la UCM. Profesores con un vínculo con la UCM superior a 5 años.

La Biblioteca de la UCM se estructura. A través de un sistema bibliotecario único, descentralizado en bibliotecas de Centros y coordinado a través de la Dirección de la Biblioteca. A través de un sistema bibliotecario centralizado con diversos puntos de servicio. A través de un sistema híbrido, descentralizado en bibliotecas de centro con una dirección colegiada. A través de una estructura variable en función de las necesidades organizativas definidas periódicamente.

Con relación a la figura del Defensor Universitario. Que debe ser personal docente de la UCM. Que no podrá ser sometido a expediente disciplinario por razón de las opiniones expresadas o acciones acometidas en el ejercicio de sus funciones. Que su cargo se relevará cada dos años. Que puede ser cesado a votación de los estudiantes.

Denunciar Test