Cuestiones
ayuda
option
Mi Daypo

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE16.17.18.19.20.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del test:
16.17.18.19.20.

Descripción:
PDEmergencias

Autor:
Anonimo
(Otros tests del mismo autor)

Fecha de Creación:
26/05/2023

Categoría:
Otros

Número preguntas: 28
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Últimos Comentarios
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Señala la afirmación correcta. Los recursos sanitarios no son recursos materiales. El sistema de comunicación es independiente. El vehículo necesario dependerá del tipo de dispositivo u sus dimensiones. Entre los recursos de un DRP no esta en centro de coordinación.
En el DRP hay varios protocolos. Las guías clínicas están dentro de: Protocolo asistencial. Manual de procedimientos. Protocolo de evacuacion. Cronograma.
En el DRP hay varios protocolos. Los traslados de pacientes están dentro de: Protocolo asistencial. Manual de procedimientos. Protocolo de evacuación. Cronograma.
En el DRP hay varios protocolos. Las técnicas mas habituales en medicina de emergencia están dentro de: Protocolo asistencial. Manual de procedimientos. Protocolo de evacuación. Cronograma.
Las normas de comportamiento e imagen vienen recogidas en: Cronogramas. Normas internas. Protocolos. Manual de procedimiento.
Definimos un protocolo asistencial como: Pautas sobre el comportamiento y la imagen. Las comunicaciones entre los distintos estamentos. Conjunto de intervenciones para solucionar problemas de salud. Reglas generales para que un DPR funcione.
Dentro de las normas internas, señala la incorrecta con respecto a la imagen: Es importante identificar a los profesionales que intervienen, voluntarios, personal de coordinación.. Siempre hay que llevar la tarjera identificativa en un ligar visible. La tarjeta identificativa es opcional. Uniformidad y uso de EPIs si el evento lo requiere.
Cual es una característica de los protocolos asistenciales: Desordenados. Complejos. Redactados por cualquier persona. Ordenador y precisos.
Los aspectos a valorar en el estudio del terreno son: Solo accesos y rutas de evacuacion Cual es el Centro de Salud mas cercano Accesos, rutas de evacuación y zona de montaje de PSA. La vegetación de la zona.
El montaje de un DRP consiste en: Recepcionar y clasificar todo el material recibido. Inspeccionar el terreno para su ubicación. Hacer el cronograma de todas las actividades a realizar. Desplazar hasta el lugar del evento al personal y material que van a intervenir.
La etapa en la que se pone en marcha el DRP diseñado previamente se denomina: Fase de planificación. Fase de diseño. Fase de ejecución. Fase de estudio.
Señala la respuesta incorrecta con respecto a las normas de comportamiento: Ante una emergencia, primero acabamos lo que estábamos haciendo y después nos incorporamos a nuestros puesto. Se debe cuidar y conservar en perfecto estado el material. Los daños causados por un trato indebido al material son responsabilidad de cada trabajador. Hay que mantener un trato afable al publico y al resto de los participantes en un DRP.
Señala la respuesta incorrecta con respecto a horarios y turnos: La jornada será entre 6 y 9 horas. El descanso mínimo entre turno será de 12h. Las empresas facilitaran el descanso de los trabajadores previo y post al DRP. Generalmente 10 días. Se debe intentar que los domingos y festivos sean rotatorios por todo el personal interviniente.
Durante la fase de activación y operatividad de un DRP, no es una función de las fuerzas de orden publico: Controla el acceso. Mantener el orden publico. Proteger la zona frente a riesgos. Intervienen para que exista comunicación entre el CECOP y los distintos servicios.
El consumo de drogas o bebidas alcohólicas durante la prestación del servicio es considerado: Falta leve. Falta moderada. Falta grave. No supone ningún tipo de falta.
No se da por finalizado completamente el DRP hasta que: Se vaya el ultimo asistente al evento. El director del DRP elabore la memoria. Hasta que estemos muy cansados. Hasta que cada trabajador llegue a su casa.
La memoria de un DRP la realiza: El director del dispositivo Los asistentes al evento El CECOP El PMA.
La fase de desactivación de un DRP puede ser: Aguda o crónica. Parcial o imparcial. Parcial o simultanea. Rápida o lenta.
¿Dónde se realiza la noria de evacuación para los hospitales o puntos sanitarios? Zona de rescate. Zona verde o fría. Zona roja. Zona amarilla o socorro. .
Hay factores en la recepción de la información que influyen en la respuesta. NO son: Factores ambientales Factores demográficos Factores mercantiles Factores sociales .
La noria que es opcional es: Noria cero Primera noria Segunda noria Tercera noria .
En un DRP, el conjunto de técnicas más utilizadas en medicina de Emergencias viene recogido en: Normas internas Protocolos asistenciales. Protocolos de evacuación. Manual de procedimientos. .
Señala cuál de las siguientes acciones no se desarrolla durante la fase de activación de un DRP: Estudio del terreno. La hora de comienzo con todos los efectivos preparados. Los jefes de grupo hacen recuento del personal. Se analizan Riesgos para prever la activación de otros Planes. .
Es un ejemplo de riesgo individual: Inundaciones Un esguince de una persona en un concierto Avalanchas humanas Intoxicaciones alimentarias por comida en mal estado en un puesto de comida.
No es un aspecto a tener en cuenta en la transmisión de la información. Transmitir empatía. Aportar informaciones extraoficiales Comunicar con seguridad los mensajes. Articular y modular la voz.
La organización del parking de ambulancias seleccionando la zona de carga de pacientes es función de: Responsable de evacuación Responsable de logística. Responsable de triaje. Responsable de parking de ambulancias.
¿Deberá de hacerse un estudio del terreno antes de la activación de un DRP? No, no tiene por qué. Sí, siempre que el aforo supere los 20000 participantes. Sí, siempre que el aforo supere los 10000 participantes. Sí, siempre, independientemente del aforo. .
¿A qué concepto pertenece la siguiente definición: "se obtiene a través del análisis de los accidentes más frecuentes o las enfermedades más habituales en eventos anteriores iguales o parecidos"? Hipótesis más probable. Hipótesis más peligrosa. Hipótesis menos probable. Hipótesis menos probable.
Denunciar test Condiciones de uso